MiguelZ3Coupe
Forista
- Registrado
- 21 Ene 2006
- Mensajes
- 3.041
- Reacciones
- 1
DiegoRC;5808027 dijo:Por cierto, ya que Gosu me recuerda mi pasado "radiocontrolistico" voy a haceros una comparacion con lo que conozco.
Corria en Touring gas donde teniamos varias durezas de neumaticos a elegir.
Bien:
Kyosho, una de las marcas iba bien con 35`s de dureza.
Xray con 37`s
Serpent 710 con 42`s
De esta forma habria menos intervencionismo en el resultado final.
Todo sea por evitar que agentes externos MEDIEN con conocimiento en el resultado.
Un saludo
Diego
muy interesante diego...
tradicionalmente, cuando hay competencia entre los fabricantes de neúmaticos, cada fabricante pone a un equipo de expertos para que trabajen junto con los ingenieros de chasis, suspensiones, aerodinamicaetc.. en crear un conjunto equilibrado para cada circuito, teniendo en cuenta parametros como la temperatura, rugosidad del asfalto ( macro y micro) baches, aerodinámica, reparto de pesos, geometrías, curva de potencia, carcasas, compuestos,y un montón de parametros que se nos escapan.
ese trabajo hacía , p.e. que el conjunto alonso-renault-michelin, sin ser el renault el coche mas potente de la parrilla, consiguiera ser el coche mas homogeneo y más rápido en la mayoría de los circuitos.
En la situación actual monofabricante, esto es imposible.
En resumen, para todos café.
El problema viene en que en cada circuito bridgestone viene con neúmaticos diferentes, y pueden ir bien a unos y no a otros... no se puede hacer un neúmatico que vaya bien a todos los coches!!!!
por que ha renunciado la F1 a hacer ese trabajo tan bonito?
1)primero por la pasta. Bridgestone ha ganado un concurso pagando mucho dinero por ser el suministrador único ( no podía con michelín en la pista)
2) segundo porque a los poderosos fabricantes de coches no les gusta que un suministrador tenga a veces, mucha mas influencia en el resultado que su propio producto. pero ni con el mono-fabricante se evita eso.