Hola. Mi coche tiene ya 264.000 km y al pasar Carly ayer me dio un error relacionado con la vida útil del mismo. Tiene un nivel de ceniza ("ash mass") de 47gramos. ¿Alguien ha tenido que cambiar ya el filtro? Imagino que el precio de BMW será entre caro y muy caro... Edito: acabo de encontrar otro mensaje mío de Mayo del año pasado preguntando lo mismo . Si algún admin quiere unirlos, en enlace es éste
Se puede limpiar, hay empresas especializadas que lo limpian con agua y detergente a presión, te lo dejan muy limpio, por encima del 90% de recuperación. Hace 2 semanas llevé el Subaru de mi padre a uno de estos sitios, está en móstoles, y sale por unos 300€. El tema FAP es una lata, porque puede afectar al turbo y a la egr.
Si aun no se te ha encendido el check motor o algo por el estilo, intenta generar una regeneración "manual". Circula durante 15-20 min a 2500-3000rpm para limpiar la carbonilla que se habrá generado con el tiempo.
Limpiar el FAP con agua y detergente es como si a una papelera llena de papeles, la pisas quedando los papeles en la base y dejando más espacio arriba, por lo que lo más probable es que tengas problemas de nuevo con el filtro de partículas. Nosotros no recomendamos ese método. Efectivamente es una de las averías más comunes en los coches a día de hoy.
Imagino que no será bien bien agua y jabón, aquí en Tarragona lo hacen con unos químicos y la verdad es que metiendo una cámara en el fap se ve impecable, espero tardar mucho en hacer el mio
Creo que lo mejor es cambiarlo directamente , como el original te puede salir de 1.500 euros para arriba , tienes empresas como filter solution que esta em Barcelona que venden filtros compatibles con la mayoría de coches ... Y están e unos 350 euros aprox dependiendo del modelo .. Supongo que no durarán tanto como el original pero seguro que más de 100k si ..
¿ No lleváis los f10 chivato de FAP colmatado ? Pues vaya....Porque si no conduces cañero, te volverá a pasar. Es lo que hay, colega.... SL2.
Quería aclarar que el coche no me muestra ningún mensaje o síntoma, sino que es un error que he visto en Carly. A ver si lo vuelvo a pasar y os pongo el texto exacto. Tengo una captura de hace unos meses y el nivel de ceniza estaba en 45. Ahora está en 47. El nivel de hollín he observado que normalmente llega a subir hasta unos 50 gramos y regenera. Entiendo que la vida útil la marca el nivel de ceniza acumulada en el filtro. Lo que quería saber es si ahora que los F10 van teniendo años y Km, podemos tener una idea de cuánto van durando los filtros.
La forma de conducir y el mantenimiento es clave. Si conduces siempre o casi siempre en entorno urbano y de forma tranquila, el coche se llenará de carbonilla con el tiempo en la admisión, EGR, sistema de escape... aunque hagas pocos kms. De vez en cuando hay que salir por carretera y como comentaba anteriormente, circular durante 15, 20 minutos a 2500-3000rpm para "forzar" una regeneración "manual". Para nosotros el mejor método es conducir "correctamente" (forzando regeneraciones habitualmente) para evitar que el coche se colapse de carbonilla, y aun así se generará algo de carbonilla, y para limpiar esa carbonilla inevitable, nosotros en concreto utilizamos una máquina de oxihidrógeno (HHO), que mezcla gas con un aditivo, que usada como un mantenimiento con cierta frecuencia, puede mantener limpio el sistema de escape. Esto no es una máquina milagro, es decir, si el coche tiene una costra importante de carbonilla, lamentablemente la máquina poco puede hacer al respecto, aunque mejore la situación no será una solución completa. Cuando el filtro está totalmente obstruido, nosotros recomendamos cambiar únicamente el filtro, y no el filtro y carcasa que se puede disparar de precio.
Un FAP, por la propia estructura interna que tiene, no se puede ver si está limpio por dentro o no. Y esos químicos ¿que método usan?
Efectivamente, hace 3 semanas mi 520d rompio turbo, admision, egr y fap. Todo por el dichoso fap que no dio fallo. Al hacer la repro me lo dijeron que le daba error el fap y que no tenia vida util con 205.000 km, a los 221500 revento. En bmw lo he cambiado todo el tinglado y con atencion comercial han sido 3680€ pero la broma sin ello, fap, egr, admision y turbo eran casi 6000€. Ojo al dato con no cambiarlo, que se satura, y de la sobrepresión desequilibra el turbo y lo rompe todo.
Lo desconozco, tampoco me interesó mucho ahondar en el tema. Cuando baje a verles les preguntaré. Me ofrecieron también en un taller bosch la limpieza del motor entera interna, pero me decían que metían hidrogeno y listos con una maquina por los inyectores y la admisión, por mis estudios en química no lo vi muy claro eso de meter hidrogeno puro en el coche y no me interesé mucho masi. No se le veía muy metido en el tema, decía que la maquina era nueva y típicas historias para no saber explicar que hacen.
¡¡¡ Vaya tela.......!!! Pues en este foro podrás encontrar con más detalle esa explicación sobre la limpieza del motor que en su día no te dieron . Pero de la limpieza del FAP por este procedimiento no te puedo decir nada, ya que desconozco el tema : https://www.bmwfaq.org/threads/aditivos-de-limpieza-en-el-combustible.945474/#post-16758903 Sl2.
Ufff, poca broma esa avería. En cuanto pueda le vuelvo a conectar el Carly y miro el error con más calma. Tengo también un problema con los limpiaparabrisas (debe estar mal la bomba y casi no sale agua), así que cuando lo lleve diré que lo miren todo, no vaya a ser.
Este es el aviso de marras: He mirado el valor estimado en parámetros y me calcula vida para unos 58.000 km más.