Grand Voyager

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Poten, 8 Nov 2012.

  1. Poten

    Poten En Practicas

    Registrado:
    27 Dic 2011
    Mensajes:
    511
    Me Gusta:
    27
    Ubicación:
    Madrid
    Hola estoy dando muchas vueltas ala cabeza sobre este vehiculo de 7 plazas, hay muchas variantes y muchos acabados, esta la Chrysler que ya desaparecido y ahora la venden con el logo de lancia y luego hay varias la voyager 2 la 3 la 4 la 5 me gustaría saber cosas de ella y las opiniones y el motor el diésel que llevan es el 2.8 crd 163cv.
    Yo estado mirando el ultimo modelo acabado limited que se considera la alta de gama, pero necesito mucha información y opiniones.
    Muchas Gracias
     
  2. LoKiLLo325

    LoKiLLo325 Forista Senior

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.301
    Me Gusta:
    50
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    318tds
    Mi tio tiene una, la 2.5 crd de 141cv del 2004, pero es la Voyager unos cm más corta pero bueno :descojon:
    No es por el modelo en concreto por el que preguntas pero de ese coche sólo te puedo decir que son muy fiables en todo sentido.
    Mi primer viaje a Francia lo hice en ella, y un remolque con 600 kg de peso, apenas pare dos horas en las 18 horas de viaje y 1700km, y muy contento, un coche que me compraría si de verdad necesitaría un 7 plazas.

    Suerte!
     
  3. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.443
    Me Gusta:
    16.763
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    De la Chrysler no puedo hablarte, la única experiencia con la marca fue un Jeep Grand Cherokee Laredo 3.0 de unos 160cv. Tenía un cambio automático de 4 velocidades y el motor era ruidoso a más no poder... pero no recuerdo que diese problemas reseñables de motor ni electrónica. Lo tuvimos 3 años, todo hay que decirlo.
     
  4. Hipno Sapo

    Hipno Sapo Forista Legendario

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    14.302
    Me Gusta:
    11.455
    En su momento fué un modelo muy deseado, se pasó bastante de moda cuando salieron las monolúmenes de cinco plazas, pero ha sido una de las pioneras, después de la Renault Space creo...

    A lo mejor me estoy columpiando, pero creo que las de las últimas hornadas (de hace unos 4-5 años) llevaban mecánicas Daimler-Benz.
     
  5. lamparas

    lamparas Forista

    Registrado:
    19 Ene 2006
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta:
    90
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    525 tds frutero
    La Voyager fue la pionera en el mundo en el segmento de monovolúmenes.
    La Espace fue la primera monovolumen europea y aquí la vimos antes y en mayor número ;-)
    De hecho la Voyager salvó de la bancarrota a Chrysler en tiempos de Lee Iacocca.
    Es un concepto de los 70 sobre el que Chrysler estuvo haciendo estudios de mercado. La gente decía que no compraría un coche así. Entonces aparcaron el proyecto.
    En los 80, como estaban al borde de la quiebra, sacaron la Voyager a la desesperada y es lo que les salvó.
    Business case que ilustra que para productos innovadores no vale de mucho el estudio de mercado!!
     
  6. Urko

    Urko Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    12.919
    Me Gusta:
    10.655
    Ubicación:
    Areeta
    Modelo:
    R1200RS/S-MAX
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo creo que hay otros monovolumenes de 7 plazas mas equilibrados que la voyager
     
  7. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.966
    Me Gusta:
    177.368
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Nosotros casi cada verano alquilamos varias en una u otra forma "americana" , durante lo s´ñultimos 4 o 5 años (alli tambien se vende como Dodge Town & Country, etc... incluso VW), tenlo en cuenta para lo que te diré a continuación y que siempre te hablo asociada al V6 3,7 ,super-mega-zarrio de alli. Suelen ser casi nuevas, y en una hace dos años estaba la factura de compra de la empresa de alquiler: 11.000 dólares.

    Por interior y eso, por comodidad y acceso, aunque hay muchas declinaciones, 5,6,7 plazas, individuales o no... muy bien. Sobra espacio, buen acceso, todo eléctrico ...pero claro, aquellas son todas FE.

    Por comportamiento y conducción, no cumplen nuestros estándares, pero imagino que para Europa vienen con distintas configuraciones de motor y cambio, y suspensiones. Hace dos años entregamos las Voyager últimas tras hacerles 5 o 6000 kms y un par de dias después nos dieron unas Hondas Oddissey de 8 plazas y era como conducir segmentos distintos. Mucha más precisión en todo, rendimiento de motor y cambio mucho más razonable... en fin, imagino que buena parte de esas cosas se resuelven para Europa, pero dada la factura que te van a pedir aqui, yo probaría antes.
     
  8. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.034
    Me Gusta:
    5.919
    Ubicación:
    Madrid
    Hay cosas mucho mejores que la Chrysler, además los repuestos de esta marca son carísimos.
    Saludos.
     
  9. Cocreta

    Cocreta Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    9.141
    Me Gusta:
    6.136
    Ubicación:
    Cocreta's World
    Si me permites la expresión (y quien me haya leido por el foro un poco sabrá que no suelo ser tan tajante con estas cosas)... la Voyager es un cagarro :roll: No me explico cómo ha podido llegar a tener la fama que ha cogido... supongo que porque se puso de moda :-k

    Para empezar, la tan cacareada habitabilidad, es similar a otros monovolúmenes de 7 plazas de tamaño parecido e incluso más pequeños. Pero, si tu uso habitual va a ser en configuración 2+3 y usar la última fila ocasionalmente... te llevarás un chasco, porque curiosamente, la configuración de asientos es 2+2+3 (ésta última, además, es banqueta corrida). Con lo cual, si necesitas 5 plazas habitualmente, te toca llevar la última fila desplegada sí o sí... es decir, te quedas sin maletero.

    Por otra parte, mecánicamente (como bien apuntaba Gus), son unos zarrios del quince. Primero porque no son muy potentes, pero como tienen mucha envergadura y peso, ya van justas de motor... pero es que, además, las versiones automáticas (que es el tipo de cambio que le va a este concepto de "coche") montan un cambio atapuerquense de 5 velocidades que es más malo que pegarle a un padre con un calcetín sudado biggrin

    Otra de las pegas que puedes tener es que, durante mucho tiempo, para que salieran más baratas se matriculaban como vehículo mixto, con lo cual estás sujeto a límites de velocidad diferentes y, lo peor, estás obligado a pasar ITV cada año.

    No sé, personalmente, pienso que hay muchas mejores opciones de 7 plazas que la Voyager: Mercedes R :)weedman:), Renault Espace, C4 Gran Picasso, Lancia Phedra, Citroen C8 o Peugeot 807... e incluso en coches más pequeños como el Ford S-Max, Megane Scenic, Toyota Corolla Verso.

    O, por supuesto, también tienes SUVs con 7 plazas como el Volvo XC90, BMW X5 E70, Audi Q7...

    Pero, por lo que más quieras... huye de la Voyager :descojon::descojon::descojon:
     
  10. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.966
    Me Gusta:
    177.368
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Ah, si , me h alevantado la liebre Cocre: preciso que yo hablo siempre de las versiones largas o "Grand" para nosotros, allí nunca nos alquilaron otras biggrin
     
  11. Poten

    Poten En Practicas

    Registrado:
    27 Dic 2011
    Mensajes:
    511
    Me Gusta:
    27
    Ubicación:
    Madrid
    Voy captando datos muchas gracias voy a seguir culturizandome sobre ella XD
     

Compartir esta página