Buenas tardes muchachos. A ver. Me ha surgido la compra de un Golf MKIV del 2003 el 2.8 V6 4 motion. Mis dudas. Tiene cadena o correa de distribución? Problemas normales en este coche? Da problemas la tracción 4motion?. Muchas gracias amiguetes!!!!
Hola, que yo sepa tiene correa, y ese motor y esa tracción hacen de él un coche exclusivo pero Gastón. EDITADO: es cadena. (gracias compis) ¿Problemas? Ventanillas que se caen y cosillas así, pero no es el fin del mundo. Teniendo ese acabado y siendo del 2003 seguro que está alicatado de extras.
es cadena, es el descendiente del famoso VR6, traccion integral Haldex, y como ya ha dicho el compi te vas a aburrir de grillos y plasticos sueltos, pero eso pasa en todos los golf mk4 El motor en si, si lo cuidas es bastante fiable. Edito. El Haldex si no se le da el matenimiento adecuado (que suele ser asi) deja de funcionar y acabas teniendo que cambiar el haldex completo.
Pues he metido la gamba con lo de la correa. Perdón. Y eso que yo tengo un mkIV pero mucho mas mundano, no este rara avis.
Va por cadena. Es bastante perezoso en bajas, pero va bien. Un sonido muy bonito. El consumo es bastante elevado comparado con otros coches de similar potencia. Mi compadre tenía uno y respecto a mi 328, en circunstancias similares consumía alrededor de entre 1 y 3 litros más. El coche en si es bastante subvirador por el peso del motor y el haldex solo ofrece hasta un 25% en el eje posterior, que yendo rápido en curvas reviradas, cuando entra, se nota. El haldex necesita un mantenimiento cada X kilómetros que consta de cambion de aceite y filtro.
Tu mismo dices dos cosas diferentes, una es traccion integral y otra es haldex. Traccion integral seria cualquier Audi Quattro que no llevara Haldex que llevara grupo conico torsen
Bueno, yo lo llamo traccion integral refiriéndome a la tracción a las 4 ruedas en este caso se encarga el haldex, sea mejor o peor sistema de traccion integral es haldex... aunque solo de un 25% a la trasera... Que puntillosos estamos...
Haldex es tracción integral "a demanda", esto es, delantera salvo cuando el sistema detecta pérdidas de adherencia y acopla el eje trasero. Torsen sí que es permanente.
No deja de ser un tracción total aunque sea por un acoplamiento de embrague haldex. Lo que no es, es un tracción total permanente como puede ser un Passat 4 Motion, que ya lleva motor longitudinal con diferencial central Torsen.
El coche en si es una maravilla, tiene un par buen par de motor para ser atmosférico pero un consumo algo elevado. En bajas es un poco perezoso, pero se defiende bien, el sonido del motor es precioso y con una buena linea de escape ya ni te cuento... Como mantenimiento normal y rutinario no es caro de mantener. Los fallos de comunes de los Golf son las grapas de los elevalunas, los cierres de las puerta que llevan unos micro interruptores que se rompen y si esta kilometrado y o bien lleva una suspensión durita algún grillito por ahí va saliendo. Yo ahora mismo tengo un Golf 4 y es el tercero que tengo. En este vamos por 365.000km y que quieres que te diga un Golf es un Golf El motor en si no da guerra, simplemente a de tener un buen mantenimiento y sobre todo las bobinas y las bujías. Sobre la tracción al ser por embrague Haldex que sepas que lleva un filtro en el embrague trasero que se cambia cada 60.000km y el aceite del Haldex cada 30.000km. Si te decides por el comprueba bien que funcione todo el sistema de la tracción trasera, ya que de lo contrario lo único que harás es llevar un peso inútil a rastras, que haya tenido un mínimo mantenimiento. Si es en cuatro puertas ya seria la bomba y como detalle a destacar es el único Golf a parte de R32 que lleva los frenos traseros ventilados.
Abrumado me hayo.....joderse. Muchas gracias tíos. Ciertamente estaba buscando algo más grande, cuidado por fuera no está (el ex dueño tiene grandes vecinos de garaje ) extras.....según el vendedor, tope de gama...una p*lla pa él; sólo tiene como extra el xenon. Además es un 2 puertas. Tragón? A 130 en llano marcaba 7 en llano. Lo mismo que el 116 compact de mi mujé. Lo del Haldex.....le diré que quiero probarlo otra vez. Cierto es que entré en una rotonda pasado de rosca a posta, pero....lleva una 245...homologadas..unas maravillosas gomas NEXEN montadas en unas llantas feas de coj*nes y muy mal cuidadas. Como se sabe si chuta el Haldex? Lo mejor que es del país,un dueño y menos de 100.000 km. A parte he visto la itv y tiene el reparto de la frenada delantera con un 20% de diferencia. Muchas gracias a todos. CRACKS!!
Un motor gasolina, atmosférico, distribución por cadena y un V6 es sinónimo de indestructible....Por contra, consumo y algunos plásticos del interior
Ese motor no va mal, pero no es un la panacea. Me explico, anda acorde al tipo de motor que es (aunque a algunos les pueda parecer más penco de lo normal) y se ve lastrado en consumos por la tracción 4Motion. Además, tiene un buen sonido. No obstante, intentaría buscar otro modelo (R32 o GTI en Caja IV antes que el 2.8).
Me resulta difícil de creer lo del consumo, pero bueno. O ya lo tenía el tío muy bajo, o no se. Porque ya te digo, el de mi compadre era difícil verlo por debajo de los 8L pisando huevos. Una vez fuimos de vacaciones unos días en su coche, y por autovias a 120 no bajaba de 8,5.
Ya sabes que los FIS de VAG echan un poco por fuera y siempre marcan de menos los consumos. Pero vamos, que reales rondarían los 9 o 9,5.
@Navero esque esto de los coches usados aparecen. No buscaba eso pero.... Me repito con lo del consumo. El 316ti de mi mujer en carretera no lo bajo de 7 y algo... Total. Para hacerse 8000km al año.... Lo único que no controlo es lo de cómo funciona el Haldex, o mejor dicho, saber si funciona o no. Siempre he sido de xdrive . A parte de eso tiene bolas que para saber cosas de cualquier coche hay que venir a este foro. He rebuscado y como éste foro ninguno. Mis enhorabuenas a los usuarios y moderadores porque es acojonante.
Yo, en el r32 MKV, cambio el aceite de lo transmisión y caja cada 60.000km tal cual marca el manual del coche. Esos motores son muy fiables, te puede partir una polea o correa de los accesorios, como me hizo a mi, pero de cadena no da problemas. Gastar va a gastar un huevo, son coches de una época donde no importaba demasiado eso y no se buscaba ahorrar para nada. El mío para verlo por debajo de 9 en carretera hay que buscarlo. No es ir despacio, pero hay que ir muy suave con el acelerador para tener cuidado con la carga del motor. En autopista a 130 más o menos 9,5 por norma. A 150-160 12 litrillos no te los quita nadie. Un depósito con ciudad/carretera 400km. Solo autopista y carretera 600km máximo y solo si llenaste hasta la bandera. Haciendo el gamba 250km.
Cuando entra el haldex se nota. Si está jodido te lo marca en el cuadro. De todas formas un diagnóstico con el vagcon y ya está. Con 100.000km aún sin cambiarle el aceite al haldex aún debiera estar bien si es de alguien que no le da mucha brasa.
Hasta que le haga yo 30 o 60000 km....Tardaré unos años. Si,gaston, pero....y las alegrías que te da?? Si pensáramos sólo e el consumo, será más lógico ir en taxi. Ahorraríamos pelas todos.
Ese alegrías solo te dará por sonido. No es un motor con un rendimiento asombroso, un r32 MKV ya cambia, porque no tiene mucha potencia y es extremadamente lineal. Además el MKIV es el golf que nunca debió existir jajajajajajajajajajaja. Por contra el sonido del V6 atmosferico, tanto admisión como escape, es de lo mejorcito para sacarte una sonrisa. Un compacto de los que hay pocos y que, por suerte, los quemadillos prefieren los GTI mkV porque los chispean y encuentran la patada. Yo me encuentro con mucho transtornado GTI diciéndome que sacan más de 300cv, que el R32 es un cepo, que si le faltan caballos............ si, si, lo que quieran, pero a ellos les faltan dos cilindros, 1200cc y mucho estilo. A mí solo me sobran los litros de consumo, pero eso se olvida al arrancarlo y eso NO TIENE PRECIO!!!!! Son coches que ya no van a volver. Un 140i tiene un motorazo, pero turbo y es diferente. Sobre todo en sonido de motor.
El coche es interesante y muy exclusivo. De todos modos ante eso o un 328i coetáneo yo escogería el 328i simplemente porque apuesto a que es más barato de mantener tanto por consumos como por mecánica.
En ciudad, era una ruina en consumo. Por otra parte, sus acabados, dignos entonces, hoy en día se ven desfasadísimos... Mejor un 325i e36.
Amos a ver. En igualdad de condiciones al 316 no tiene ni un grillo. Cierto es que el tiempo en los e46 ha dejado menos desfasado de imagen que los golf de su tiempo. En cuanto al precio....me estoy peleando con el tío con precio final y garantías y eso.
Seguro que el Golf 2.8 gasta un pico más. Y tú tienes la versión más "gastiza" del 2.8 entre los compactos de BMW porque el Z3 tiene peor aerodinámica y desarrollos más cortos que los 328i E36-46. ¿Y ese Golf tiene grillos? Y es que ya simplemente por motor el Golf está en otra galaxia, aunque tuviera grillos. Yo he tenido un Golf Mk2 y un Mk3 y no tenían grandes grillos. No sé si el 4 empeoró mucho aunque en el que usé yo con más frecuencia, un TDI 110, el mayor grillo con diferencia venía de debajo del capó. El 2.8 no tiene ese problema, por fortuna.