Un colega anda mirando un trasto de estos. Yo le he recomendado el GTI del que pude disfrutar durante muchos años. Pero viendo anuncios, todo seria ver ofertas de los 16v. Los G60 supongo que se disparara de precio. Ni he mirado lo que valen la verdad. Pues resumiendo, como los 16v de la epoca en algunas marcas eran un poco pijoteros y delicados, me gustaria saber 30 años despues que es lo que se puede revisar y tener en cuenta antes de la compra. Saludos
¿Qué uso va a darle? Si no es de darle mucho o si no es manitas, tiraría a un 8v antes. Los 16v cuando van bien, van de lujo, pero son muy delicados de dos puntos. Inyección y caja de bomba de combustible. La inyección tienes que dar con alguien que se la conozca 100% y rezar para que dure. La caja de la bomba...encuéntrala! Si tienes suerte, por unos 100€ de segunda mano la tienes, si no lo que te pidan porque no la encuentras nueva.
A estas alturas puede fallar cualquier cosa con esas edades. Buscar unidad que se vea poco sobada. Los fallos que yo conozco son las cajas de cambio, fallo bastante frecuente en todos los VAG de esa época, y en el caso del 16V sé de problemas de culata por culpa de fallo de encendido debido a fugas de engrase en el distribuidor (va en posición tumbada en lugar de ir de pie como es habitual). La inyección del motor KR es mecánica. Los mecánicos de antes sabían ajustarlas. Los de ahora, depende. Los 8V a partir de 1988 llevan el motor PB de inyección electrónica que suelen dar muchos menos problemas -la inyección rara vez falla- aunque el mío desajustaba constantemente el ralentí por culpa del tornillo de reglaje que se movía en el cuerpo de mariposa y que al final tuve que fijar con adhesivo. Eso sí, un 16V estando bien puesto a punto tiene un genio que ni de lejos tiene el 8V por mucho que digan que el 8V es más equilibrado y que tiene más bajos y blablablá... Yo en el 8V nunca tuve que sujetar fuerte la dirección saliendo a adelantar en segunda a 60 km/h. Con el 16V sí. Y máxime como uses neumáticos de 14" de los que se deben vender ahora en esa medida
Es un buen motor el KR no da problemas, en cuanto a la inyeccion K-Jetronic una vez esta bien ajustada funciona perfectamente y no da problemas lo se por el mio, es muy raro encontrarte problemas con la K-Jetronic, suelen dar problemas cuando las dejas mucho tiempo sin funcionar y las toricas de los 4 embolos del cabezal del K-J pueden resecarse y perder presion. He visto Golfs parados 15/20 años y arrancar perfectamente sin problemas de inyeccion. En cuanto al G60 no deja de ser un "8v con compresor" el problema del G60 es que requiere de mayor mantenimiento en especial del compresor ya que cada 20.000km se ha de desmontar y revisar, pero en cuanto al resto del motor es fiable. Los G60 son dificiles de encontrar hoy en dia en buen estado sobretodo que esten cargaditos de extras como por ejemplo los Recaro especiales de G60 esos ya son un unicornio, eso si en un futuro el G60 sera una pieza buscada, mas que un 16v y mucho mas que un GTI normal. Pero donde mas pecan los VW son las cajas de cambio, no estan a la altura de los motores y si no eres "cuidadoso" te la cepillas. Que no le tenga miedo y busque una buena unidad.
A este respecto yo he tenido problemas con la caja de cambios de mi GTI Mk2. A los 170.000 kms en una subida de autopista a 5500 rpm en quinta saltó alguna pieza por los aires y se rompió la carcasa llenándose todo de viruta aunque pude llegar a casa a 15 km, con el embrague patinando lleno de aceite y funcionaban todas las marchas. Como se llenó de viruta se rayó todo y puse una caja que encontré en un desguace. Esa caja funcionó bien hasta que el coche tuvo unos 240.000 kms. A partir de entonces empezó a entrar mal la primera y hubo que hacer un apaño con contrapesos en el sistema de varillajes. A los 265.000 kms lo vendí y el nuevo dueño ya tenía encargada una caja de cambios cuando se lo entregué, sabedor de que ésta me estaba dando problemas. Al CL 1.8i Mk3 no le tuve que reparar la caja pero ya desde poco más de los 100.000 kms me hacía ruido el primario a veces y si hubiera aguantado más el coche (lo largué con 170.000 kms) seguramente habría tenido que repararla. Y deben ser más o menos iguales salvo las relaciones y algún detalle menor. Podéis pensar en un uso inadecuado del cambio por mi parte. Pero os aseguro que es frecuente en estos coches tener problemas de cambio. Con los BMW nunca he tenido y he rodado tantos kms o más.
Si, yo creo que las cajas vw de aquella epoca estaban pensadas para poca potencia y no rediseñaron las cajas para otras motorizaciones mas potentes y por eso te las cepillabas, de todas formas Sechs aunque no le hagas perrerias solo por potencia ya te la vas cepillando. Lo buen es que estas cajas de cambio las encuentras facilmente hoy en dia, o ser previsor y llevarla a reparar.
No tengo claro que fuera por la potencia pues mi CL era de 90 CV y tuvo siempre un uso muy tranquilo. No llegó a romper pero el primario silbaba de una forma muy sospechosa bajo algunas circunstancias. Y he visto roturas en cajas de motores menos potentes aún.
Pues no se, por ejemplo mi padre se compro un 405 Mi16 y a los 30.000km se le jodio la caja rompio varios sincros y deducimos que era por ser el modelo mas potente, y al final resulto ser un fallo de diseño porque un compañero suyo con otro 405 pero diesel tambien se le jodio la caja. Pues puede ser que sea por mal diseño.
Sí, yo creo que en parte es porque eran diseños anticuados con materiales anticuados. Mejoraron los motores llegando a duraciones de 300.000 kms sin problemas pero muchas cajas de cambio no estaban preparadas para motores tan duros.
Yo he tenido un Golf Mk2 16 válvulas , lo único que me fallaba era la refrigeración,, se calentaba y reventada un manguito pequeño ,, siempre por el mismo sitio, , le cambié la bomba de agua y un radiador más grande y luego iba perfecto , el embrague también se lo cambie y eso si el primario también hacía ruido , la culata dura a más no poder ,, aguanto muchos calentones y no se quemo la junta culata nunca , luego se lo di a un sobrino de un compañero de trabajo , para hacer autocross o algo de eso , lo iba a echar al desguace porque de chapa y pintura estaba mal , pues le aguanto unos 2 años más haciéndole perrerías, ,, eso si el cuadro de instrumentos lo tengo guardado ,, el único recuerdo que tengo de ese coche , yo realmente no compraría un 16 válvulas ,
In vecino mio lleva años corgienfo con ese motor y coche (coches tiene varios) cuyo unico cambio que hace es sustituir la inyeccion por carburadores y creo que no suele cascar motor con asiduidad.
Para mi su caja de cambios; tendencia a holguras y rascadas sonoras de primera a segunda cuando pretendías hacer cambios rápidos. Un grandísimo coche que andaba un huevo a pesar de las críticas que tuvo. A mi me sorprendió lo bien que iba. EDITO: MI COMENTARIO ERA DEL MKIII 16V. He leído mal, sorry.
Pero lo de las rascadas ya sería estando la caja dañada. Con la caja nueva era imposible hacer una rascada salvo que se embragase antes de tiempo. Esas cajas estando nuevas y con la timonería en buen estado eran muy agradables y precisas. Luego ya con el uso pues acababan funcionando mal. Y en prestaciones, comparto. El 16V si tenía todo en orden corría francamente bien en zonas medias en las que no hubiera que pasar de 150. La estirada de la segunda y la tercera era excelente.
En Mk3 sólo probé el VR6 aparte de mi CL 1.8i, nunca los GTI ni GTI16V. Pero el GTI 16V Mk2 para adelantar en secundarias tiene una facilidad deliciosa por su alto régimen que no se acaba nunca, puedes pasar de 7000 rpm sin problemas.
Correcto. Nosotros hemos tenido un 8v que era sosísimo comparado con el Mk2 8v (ya no voy a dcir el 16) y una caja de cambios maravillosa y un 16v con una mala caja pero que volaba para la época. Varios encuentros con los motores nuevos 1.8t de leones, golfs y a3ses no podían con el viejuno 16v. Era cojonudo
Yo tengo ambos 8V, el mk3 y el mk2. Para jugar, dar un paseo disfrutando, el mk2. Para viajes o el día a día el mk3. He leído siempre todo malo del mk3, pero os digo que está infravalorado totalmente. No tiene esa "garra" que tiene el mk2, es más "electrodoméstico", no transmite ni la mitad que el mk2, pero es un coche agradable que sí que arrea bastante para los 115cv que tiene (ha ido de ruta con golf mk2 8v con suspensiones, frenos, etc (el mío está con suspensión de serie, frenos básicos y con mucha vida ya, etc...) y el mk3 no se quedaba atrás, si no que "pide paso"). Tiene mala hostia pero afeminada por decirlo así, no se hace notar. Le penaliza la caja de cambios, con recorridos más largos, pero a cambio puedes ir a cruceros de 180 sin despeinarte en absoluto ni notar el motor "forzado" en ningún momento (con el mk2 puedes pero notas que el coche no va tan suelto). Y si hablamos de precios, conseguir un mk2 8v (ya no hablamos 16v) en buen estado real, no baja de 2,5mil€ siendo positivos. Un mk3 en buen estado real sin remiendos, poco más de la mitad. Las cajas de cambio son un mundo en los golf. En el mk2 pocos problemas están dando de todos los que conozco (y somos unos cuantos), excepto que vayas con el varillaje hecho trizas, le metas estacazos a la caja, etc. En mi caso concreto, ambas con todo el varillaje nuevo, valvulina, etc...el mk3 me suena la marcha atrás, pero el anterior dueño lo probó y me dijo que eso llevaba casi desde los inicios del coche así y que cero problemas. El día que reviente la marcha atrás, a echar 5 horitas y cambiarla, que tengo otra en el garaje. Los que habéis tenido 16V y cero problemas apenas...chapó! Actualmente pocos son los que lo tienen más tiempo en la calle al 100% que en el taller. Yo tendría uno si se pusiese a tiro como los otros dos gti, pero porque tengo más vehículos, tengo sitio para desmontarlo y me encanta estar liado con ello.
Yo acabé montando B12, volante Momo pequeñico y llantas replica de S3, etc. Salvo la caja el resto de nota. Muy buen recuerdo
Si solo buscas golf...no me hagas caso....pero si quieres un cacharrito de ultimos de los 80 primeros de los 90....vete a por un kadett gsi.....un 8v esta bien....pero si tienes mas presupuesto ves a por un 16v...y veras lo que es un coche de la vieja escuela......son un tiro.....
En prestaciones nada que objetar. El Kadett GSI 2.0 de 8 válvulas puede competir incluso con ventaja con el GTI 16v Mk2. Pero fuera de prestaciones en calidad general el Gols está bastante por encima. En casa entraron con unnaño de diferencia un GTI Mk2 y un Kadett GT 1.6 s y sin duda envejeciò mucho mejor el Golf a pesar de recigir un trato mucho más exigente con la mecánica.
Muy chulete! Desconocía que habías tenido uno. Has comentado tema caja, ¿que problemas te dio? Los recaro
recientemente me he comprado un 16v con motor KR, el varillaje de la caja de cambios hay que vigilarlo, para que no te de demasiados problemas, pero repararlo son menos de 30€. Si tiene la K-jetronic bien, y el distribuidor no tiene fugas, el motor es delicioso y sube hasta 7500rpm! hay piezas de todo por internet. Si quieres menos problemas, el 8v es muy juguetón y da muchas alegrias tambien!
Si, si... hace años lo puse por aquí. Creo que fue con la llegada del Mini que también se ve en la foto. El coche lo compré con 50.000kms y, habiendo leído tanto malo de él, me sorprendió inmediatamente para bien cómo iba. No me dió ningún problema mas allá de la caja de cambios - que es sirgas? - y tiene una imprecisión bastante alta. No pasa con su hermano 8v. Desde luego a nosotros sólo nos paso con el 16v. ERa imposible no rascar de primera a segunda haciéndolo rápido.... en las reducciones no era problema porque siempre hacía punta-tacón o doble embrague y no hacía cosas raras - parece que eso le gustaba - Los REcaro eran perfectos . Duretes y muy ergonómicos. Me encantaban. coche rápido, ligero y tragón... muy buenos recuerdos.
ey!! eso, lo del varillaje de la caja!! a eso me refería... en su tiempo los mecánicos donde iba me dijeron que era impagable. Que no merecía la pena las horas de trabajo para el resultado. Lo tengo grabado en mi cabeza y ahora te leo que 30€ y adiós problema??
Pues no sé si ahora hay muchos kits o muchas piezas, pero yo le he cambiado al mio lo que estaba mal y de mecánica entiendo lo justo