Hola a todos, el motivo de mi consulta es por si alguien puede decirme como no romper turbos en el 330cd 2004 ya que llevo dos y va para el tercero, el ultimo lo cambie yo mismo con toda clase de mimos, lavado interior de motor y jeringuillazo al latiguillo de alimentacion inclusive...ayer vine de Madrid y ya le ha salido el "fantasma" al turbo...y me va a dar la depresion del Ebro ya con este p*to motor...éste último reparado en "turbos Radohi" creo que tiene sobre 20 000 km y esto ya es de juzgado de guardia...tengo un sierra y un escort (cosworth los dos) y les doy cera para decir basta y no me cascan y un motor de gasoil se tiene que cepillar el turbo asi cuando quiere?????? Auxilio , socorro y no sé que mas...alguno de vosotros sabria darme una solucion? Gracias de antemano y un saludo
tendra algun fallo de lubricacion?respetas el calentar y enfriar del turbo?los cambio de aceite? Creo ke teniendo cosworths sabras eso,mirare los latiguiyos de engrase,y fijate si lleva restrictor en el latiguiyo de entrada de engrase,espero aberte ayudado algo,un saludo y ya contaras
+10 muchas veces tambien depende del uso que le des. Aller lei un post en el cual un compañero cambio un turbo a los 245.000km y el coche con reprogramacion desde hacia 4 años.
Gracias por tan rapidas respuestas... Esta todo bien, filtro superior nuevo, ciudado EXQUISITO del motor, cambio del latiguillo de alimentacion auque jamas he dejado que se deshiciera ninguno de las turbos cambiados, los cambie sin ni siquiera consumir aceite...éste ultimo lo cambié yo mismo por no fiarme ya que aunque sea en concesionario por lo menos en el que me toca son ligeros de coj*nes ya que tienen que respetar el tiempo por reparacion que les dan sus jefes... Esta todo correcto, a mi sierra le hice yo el motor hasta con "long studd" y va soplado a dos kilos y eso no rompe. (lo digo por ahorrar tiempo ya que no es el primero que monto)
En cualquier marca Garret rompe turbos en los TDI Mercedes etc etc, los turbos de ahora no tienen la misma calidad que los anteriores, ahora que si le meten materiales reciclados k si no se ke al final mas malos todavia.
ah! cambios de aceite cada 10 000 km siempre, no le solicito nada al motor, sólo en autovia y no mucho, no paso de 170-180 siempre en sexta. Estoy dispuesto a lo que sea, ball bearin, axial 360º... lo que sea con no tener que pegarme mas palizas a canbiar turbos, que no salen asi como asi...em un Cosworth son 10 minutos pero en este son dos o tres horas.
nose que condiciones de ambiente tengas cuando utilizas el coche pero 10.000km me parese mucho,es mi opinion jeje,cada cuanto le haces el cambio a los ford?que aceite le sueles poner?un saludo
Cuando rompen con tanta facilidad es por un problema de lubricación. De todas maneras estoy convencido que con un turbo reforzado o que aguante mas potencia de la que en teoría va a tener nuestro coche debería aguantar. EL problema es saber quién es el valiente que prueba hasta dar con el adecuado...
Cada 10 000 porque me paraece adecuado, a los Ford, al m3 e30 y a un Audi Urquattro que tengo cada dos años, a veces ni 1000 km!!! nunca es malo el aceite nuevo.! Al BMW 330 sintetico 10w50. Reforzado? como son esos turbos? dónde los hay? Gracias por las respuestas!
No se si tu motor lleva el filtro de decantación de aceite pero si es así yo lo cambiaría. Si dices que ya vas por el tercero o una de dos, o has tenido mucha mala suerte con los turbos puestos o igual la centralita lo gestiona mal, puedes probar a pasar por el conce y que te carguen el ultimo soft disponible para tu motor.
De que marca llevas el 10W-50, tienes especificaciones tecnicas de ese aceite, por que alguno que conozco es una autentica basura de aceite. Saludos.
Turbos Naredo ofrece turbo a 700e aprox, turbo reforzado a 900e y turbo reconstruido y reforzado (enviando el tuyo) a uno 600e. Si le das al buscador hay bastantes hilos por ahí. Imagino que los reforzados los tendrá mas gente.
Gracias por las respuestas. Sí, lleva filtro, tambien se lo cambie, todo de la BMW, el aceite suelo ponerle a los coches Mobil 1, las especificaciones las pasa de lejos. Este que le voy a cambiar en breve sera el tercero, el de origen se lo cambié a los 110 000, reparé y ahora con 125 000 le han salido los fantasmas, osea que en 3 o 4 000 mas lo cambiare. Si la presion en la parte baja del carter es demasiada es logico que esa sobre presion impida la libre circulacion del aceite del turbo hacia el mismo, ya que despues del turbo hay una gran perdida de presion...no sé espero que alguno me sepa aconsejar una solucion... Gracias!
Lucas, me fío muy poco de los "refuerzos" como mucho le pondran un casquillo axial que lleva una ranura que cubre los 360º pero sigue sin paraecerme la solucion, hay ago que falla y mucho, la putada es no saber Aleman, seguro que en algun foro de alli ya tienen la pega solucionada y aqui nada mas tenemos sacadineros...yo tuve una pelotera con turbos radohi buena, me envio el mio reparado y aparte de dejarse alguna bola de acero del granallado en uno de los tres tornillos que lo sujetan (cuando ya tenia escape y toda la parte de arriba montada) resulta que no me entraba el tornillo, y cuando lo arranco casi impercptiblemente se oia a "casper"....vuelta a desmontar...el tio me prometio que eso estaba probado e intentaba echar balones fuera, pero medi el juego con unas galgas y no estaba bien... se lo mande otra vez y ya me volvio bien...o eso creia yo....no sé pero la suposicion es la madre de los mete patas y aqui en este pais abunda por desgracia....que hay gente que sabe trabajar pero hay que encontrarla.
LOS TURBOS recontruidos no se puede saber si son o no originales porque no tienen referencia en el carrtucho , por lo tanto no sabes que calidad te estan montando s
No te se responder. Con solo un par de lineas has superado con creces cualquier demostración mía de conocimientos mecánicos. Yo te he copiado info que he leído, que para eso si tengo memória casi fotográfica. Como bien dices lo suyo sería saber aleman, para leer foros de allí. Ya que los uqe leemos los americanos de poco sirve. Allí no usan motores diesel
Yo creo que el problema no son tus turbos, ni tampoco del trato que le das, ni por el aceite (recordad que BMW lo manda cambiar con 30.000 kms). Si pones otro turbo, igual tambien se rompa. El problema debe ser de lubricación. Imagina que tu bomba no está bien, que está obstruida, no se!!. Ni siquiera creo que sea muy importante el calentamiento previo del motor. Hay gente con otros coches que los dan mucha caña y aguantan perfectamente. Los coches no se fabrican para que el usuario los trate exquisitamente, sino para un uso agresivo. Pero si algo no está bien, es normal que se rompa. Creo que has tenido mala suerte. Garret no creo que sea mala marca, ni tampoco que los turbos actuales sean peores. Al contrario, cada vez salen materiales mejores y resistentes. Un motor antiguo, por muy duro que fuese no aguantaría las presiones de soplado y la potencia que se les exigen ahora a los diesel. Un saludo
Gracias Lucas, agradezco mucho tu interés. Davigar, está claro que cada vez hay mejores materiales, pero, ¿se usan? , yo no lo creo, el gasoil tiene mas calorias que la gasolina pero la deflegración del mismo y las pocas vueltas lo hacen incomparable a las temperaturas y a la explosión de la gasolina...tendría que darles risa a los turbos de se supone "ultima generacion", piensa que son casi el doble de vueltas y el fogonazo de la gasolina nada tiene que ver con la del gasoil. Aqui algo falla, se coche va soplado a 1.3 bares de serie poco para las robustas bancadas y bielas de estos motores, la presion de mi coche no la he medido porque ni se me ha ocurrido pensar que pueda ser eso, ahora que lo dices la mediré pero yo he visto las bombas de esos motores y van a mi juicio sobradas, esos motores son para muchos kilometros y sólo fallan de turbo, a mi entender no es normal que unmotor que hace no uno sino un equipo de ingenieros tenga fallos de lubricacion...te digo esto porque pienso que todo en este mundo se esta haciendo de usar y tirar pero aqui se han pasado, tampoco creo que el turbo sea pequeño...tengo un Audi Urquattro del 85 con 280 000 km y con su turbo KKK original!!e motor se le nota falto de potencia pero todavia va de miedo!!! Todo esto me parece muy raro, andar todo el dia acojonado cuado hace mas de 40 años que el hombre llego a la luna...j*der si los rusos no saben hacer un coche y se fueron a la luna..!!!! ajjaajajaajj estoy divagando ya... Gracias por vuestra ayuda!!!! PD: porque los turbos originales duran el doble que los comprados a posteriori de la misma marca y modelo? para que te aguanten la garantia?
Eso es lo primero que tendria que hacer y si tiene el de espuma cambiarlo por el de decantacion y tambien otro de los motivos segun Garrett es la escamacion interior de los colectores de escape, las plaquitas que se sueltan pueden provocar roturas de alabes. Todo eso lo explica Garret en una circular que meten en la caja de los turbos que van dirigidos nuestros BMW Saludos.-
No sé, el último turbo tenía mucho juego pero los alabes del compresor estaban nuevos, en cuanto al filtro de decantación se lo puse cuando le cambié el turbo, eso me suena a balones fuera por parte de Garrett, gracias de todos modos...!!!