Hola el otro día expuse una serie de problemas del ruido al arrancar tipo chapa metálica y ralenti alto durante unos segundos.... Sabéis si esas cosas están incluidas en dicha garantía de dos años? Deberían estarlo entiendo. Al llamar para pedir cita y lo vea un asesor de bmw me comentan que mandaran a la garantía los fallos y ella decide si se hace o no..... Pero vamos me parece tremendo que no se hicieran cargo de dicha avería del famoso flexo o algo que le pase por tema ralenti alto..... Si no cubren eso apaga y vamonos. Alguien ha tenido estas experiencias con dicha garantía? Gracias de antemano como siempre que soy muy pesadito, pero esq estos pequeños detalles de la marca me están dejando anonadado.
Por el título del tema, supongo que se trata de un contrato de seguro de garantía mecánica con REAL GARANT, en un coche usado, ¿correcto?
Bueno después de comentarle el tema de ralenti alto durante unos segundos al arrancar en frío o después de varias horas y el tema sonido metálico al arrancar me comentan que hay que dejarlo si o si un día y que lo miren.... Si le pasa algo no normal no ssben si lo cubre la garantía ciertamente hasta que no contesten o bien si ko se hacen cargo me tocaría abonar a mi.... Espero q dicha garantía lo cubra
Suena a que te van a decir la famosa frase de siempre..."el coche es asi" se te quedara cara de tonto, y te largaran para casa mosqueado...asi que vete haciendote a la idea...lo unico que van hacer es enchufar el coche, ver si necesita o le falta alguna actualizacion y carretera...
Jajajajaja que bueno.... Lo mejor esq voy preparado para ello. Me ha dicho el mecánico de bmw que lo del relenti alto durante unos segundo es normal hasta que calienta circuito. Son unos 40segundos.y lo del ruido a lata que lo mirará pero q en principio puede ser de la chapa que cubre el turbo porque sale de ahí y no del escape. Preguntaré al paso el tema de aceite que lleva específicamente porque estoy a poco tiempo en el mínimo y quiero rellenar un poco,el cambio de la caja automática cada cuanto se cambia que no veo nada por ningún sitio y tema de bujías que se las cambiaron a los 47.000y tiene 102.000km.... Y no tengo idea de cuando se cambian. Gracias a todos
Para bmw el aceite de la caja es de por vida, es decir, hasta que rompa. Mi coche tiene 40.000 kms y a los 60.000 voy a cambiar el de la caja y diferencial
Te aconsejo que te leas las condiciones generales de la garantía y saldrás de duda. No se si lo habrás hecho yá.
Si es automatica hazlo, tanto aceite como filtro de la caja, yo se lo he echo y eso que es manual, tb cambie la valvulina del diferencia, y ese si que salio alguna particula metalica. Todo con 100.000km, pero los automaticos recomiendan cada 80.000km
Hola, ¿Qué motor es? Edito: 118i tricilindrico. A mí me hace lo mismo y no es el mismo motor. Lo de arrancar y estar revolucionado un poco es normal. Lo de la chapa calorífica del turbo pensaba que solo pasaba al N13
118i tricilindrico.. Parece q el ruido es normal. No le voy a dar más vueltas al tema q sino no disfruto del coche.... En verdad son unos segundos al igual q relenti. Si me pongo a buscar fallos no disfruto de él jejejej aún así estaré pendiente q no vaya a más.... Aún así que cagada de bmw al hacer estas cosas.
Siiiii ya lo hice y en principio deben de hacerse cargo..... Solamente cosas de chapa son las q no cubre o desgaste. Eléctrico y motor en principio si... E incluso caja de cambios.
Haces bien pero después de mi experiencia en dos coches automáticos lo veo excesivo a ese kilometraje... Pero ojo que si lo haces antes como en tu caso mejor.... Yo ya lo hice en un volvo s60 y cuando me desmontaron la caja en automatic me dijeron que si me hubiese esperado un poco más tampoco hubiera pasado nada.... A los 180.000km te hablo jejejej hay gente q no lo cambia en la vida por desconocimiento y no se rompen las cajas tan fáciles.... Lo cambiaré pero de momento no. Creo q recordar según bmw que marcan en caso de cambiar a los 150.000km...aunque sea de por vida. Pero nose a ciencia cierta....
Cada uno hace con su coche lo que quiera. Yo tengo intención de que este serie 1 me dure hasta el día de mi muerte por lo que el mantenimiento es esencial si quiero que llegue en buen estado dentro de unos cuantos años
Si si yo a los 120.000km se lo estoy cambiando seguro.... Soy un friki y ya estuve mirando algún foro extranjero y hay opiniones de todo tipo... Desde q zf no recomienda cambiar el sellado por tener problemas en su nuevo montaje hasta gente que entre los 80.000 y los 120.000km se lo cambian. Lo mejor llamar automatic en mi caso y lo que me recomienden ellos y hayan visto de otros con el mismo modelo. Pero yo soy partidario de cambiarlo pero no a los 60.000km por ejemplo. Gracias por las respuestas, por cierto el cambio de bujías para los gasolinas a los 60.000km o 4 años según bmw, q el otro día lo pregunté.
Yo igual, es le típico modelo que no pasa de moda jejej por eso lo compré... Falta ver la fiabilidad de que sea duro.... Por el tema tricilindrico en mi caso.... Aunque espero que sí, un forero el otro día me comentó en otro hilo que provenía del famoso b48 creo recordar que parece ser que fue muy buen bloque... Veremos
Si hubieras cogido un motor redondo de 4 o 6 cilindros....kizas no pasaran estas cosas...pero es mi opinion personal...siempre he pensado que por muchos ejes equilibrantes un motor de 3 cilindros siempre va estas desdequilibrado...
Si llevas razón pero para un coche que el 90%de su vida útil hará población creo que cumplirá su función. No necesitaba más.... Y tampoco se están escuchando problemas graves de ellos, ni de diésel ni gasolina y 3so dice mucho de la ingeniería actual. Veremos con el paso de los años si fue acertado o no. Pero los tricilindricos es el futuro jajajaja todas las marcas están trabajando ya en ellos como algo normal.
yo me deshice de un e87 con 384.000 y haciendo sus revisiones entre 20.000 y 30.000kms. a parte del resto de manteniminetos de filtros, filtro gasoil, etc.. 0 averías. espero que los nuevos salgan igual de buenos tampoco hay que vovlerse paranóico y hacer cambios de aceite cada 10mil. no es necesario.
Tu compras un coche bmw premium selection con garantía de 2 años y crees que es la misma que si lo compras nuevo. Pues un coj*n, si lees las condiciones de la póliza no te cubre prácticamente nada, te lo digo por experiencia cuando leí las de mi X5. Por suerte no he tenido que utilizarla
Si no me confundo todo lo que es mecánica, electrónica e incluso caja de cambios si.... Lo demás no.. Sobretodo pijadas de maneras, asientos y cosas así. Me la volveré a leer pero vaya la chica de bmw me comento q no es igual pero si muy parecida con la salvedad que tienes que peritarlo todo antes de reclamar..... Mandan perito a concesionario y haces gestiones para ello. Me lagero que no hayas tenido q utilizarla, yo espero que tampoco.
Jajajaja eso sería redondo de verdad jajajaj los tricilindricos de bmw en Alemania y países del entorno están ya por los 250.000km y sin problemas graves.... Hablo de gasolina que es lo que he mirado en varias páginas tanto de foros como de compraventas alemanas y holandesas.
Es verdad que hay una descompensación natural como decía kacike80 y que los tricilindricos ya salieron en los años 70 por la crisis del momento como una opción de menor coste. lógicamente, todo evoluciona, pero vibran más, es más ruidoso, y más perezoso. ahora, por querer, claro, 6 pucheros van finísimos!
Los tienes hasta de 2 cilindros como los fiat 500...yo no digo que el 3 cilindros sea malo.. Al final bmw hace cilindros unitarios...y solo suma...es decir...3 cilindros de 499cc y un 1.5l.....4 cilindros de 499cc y un 2.0l y asi todos sus motores....