Fuga en intercooler

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Ima_Compact, 5 Ago 2013.

  1. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas tardes.

    Mi mecánico me comenta que tengo una fuga en el intercooler y que me recomienda desmontarlo y llevarlo a reparar.

    Mi duda es, ¿cómo afecta una fuga en el intercooler? yo la verdad que al coche no le noto nada extraño. ¿Cuales son los síntomas que se suelen notar? ¿Qué pasa si lo dejo como esta?.

    El coche es un 320td 150cv. Muchas gracias.
     
  2. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding
    Si tienes una fuga puedes notar perdida de potencia,si es grande pues notaras bastante perdida.
    Si es algun poro pequeño,pues no notoras gran cosa.
    Tambien sucede que al fugar aire,entra menos a la admision generando humera negra por falta de aire para la cantidad de gasoil inyectada,lo mismo que ocurre cuando se raja un maguito por ejemplo,puede aumentar el consumo.
    La verdad que yo lo arreglaria,será cuestion de soldarlo. Si fuese en las tomas de los tubos la cosa se complica por que son de plastico aunque hay gente que tambien suelta plastico,pero siendo para lo que es no se no...


    Un saludo.
     
  3. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias. Lo veré con más detenimiento, el me ha dicho que tiene fuga y que por lo que parece es en la zona de las tomas. Pero la cuestión es que mi coche no echa ni pizca de humo negro y bueno lo único que puede ser ahora que lo pienso que en altas le falte algo de empuje dado que entre 2.000 y 2.800 o así es un tiro.

    ¿ Qué ocurriría si rompe del todo aparte de fumata?

    Un saludo
     
  4. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding
    Que te quedas sin potencia,no anda nada,parece que llevas 80cv en vez de 150cv.

    Un saludo.
     
  5. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    El mio lleva pintachado 40mil km, echa um poco de humo y la zona de la fuga tiene una mancha de vapores de aceite de unos 30cm al renedor.
    Lo cambiaré cuando se vuelva problematico.
     
  6. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias a los dos.

    La verdad que no se si merece la pena repararlo y gastarme el dinero, claro lo que no sé si reparándolo la respuesta del coche mejorará o no....si mejorara lo arreglaba ahora mismo.

    Un saludo
     
  7. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Al mio no le noto nadade falta de potencia, aunque si está pinchado seguro que le afecta en rendimiento, no se si mucho o poco.
    Ya he estado mirado precios y uno nuevo para mi modelo me cuesta 110€, te dejo el link por si te interesa.

    http://www.repuestosauto.es/2387539
     
  8. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias, la verdad que igual me sale más barato comprar uno nuevo que restaurar el que tengo ahora. Un saludo.
     
  9. J RALLY

    J RALLY En Practicas

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    110
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    bizkaia
    Modelo:
    e46
    personalmente nunca he tenido ese problema pero si lo ha tenido un amigo en un audi, cuando se raja el intercooler se pierde potencia por muy poco que sea la raja o la perforacion. Pero en lo que mas se nota es en el ruido, cuando dejas de acelerar sopla como una descarga de aire a presión.
    Mi amigo y yo lo cambiamos al audi, lo compramos en un desguace por 40 euros y es muy fácil de cambiar.
    Se puede hacer una pequeña chapuza por si no lo ves claro, coges ARALDIT es un adhesivo de dos componentes de epoxy que une y sella muy bien el plástico y le recubres la raja si esta en la toma de plástico.
    Si la raja lo tienes en las rejillas mejor cambiarlo.
     
  10. tonycnc

    tonycnc En Practicas

    Registrado:
    16 Dic 2012
    Mensajes:
    173
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    GRANADA
    el intercooler la función que tiene es enfriar el aire , porque el volumen de el aire frío es menor que el del aire caliente con lo cual entra mucho más aire a la admisión cuando está frío el aire , por eso es la perdida de potencia que apreciamos,yo personalmente intentaría arreglarlo,tampoco es lo mismo que el motor trabaje con aire frío que caliente
     
  11. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Me habéis convencido, este fin de semana lo veré con el mecánico en el elevador y decidiremos cómo repararlo (me fastidiaría no disponer de toda la potencia del coche).
    Ya os contaré en que consiste exactamente el problema que me enseñe.
     
  12. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding
    El tema de que pierde potencia al estar roto o rajado el intercooler o un manguito por ejemplo no se debe a que al estar roto entra aire caliente,si no, a que no hay la presion que tiene que haber en la admision por que fuga por la rotura.No llega a la presion demandada por la ecu...Entonces menos cantidad de aire y la misma cantidad de gasoil,que se traduce a humo negro y perdida de potencia.

    Un saludo.
     
  13. tonycnc

    tonycnc En Practicas

    Registrado:
    16 Dic 2012
    Mensajes:
    173
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    GRANADA
    exacto,como muy bien dices no llega presión suficiente,y como dices¨menos cantidad de aire¨,ese es el problema,que no llega el suficiente aire,pero por el volumen que ocupa,por lo que veo estás puesto en el tema,yo no tanto,si te fijas en el mundial de motos por ejemplo de meter gasolina fría a caliente varía hasta un litro en veinte litros de gasolina,si el intercooler está roto,aparte de la presión tenemos la temperatura , con lo que al coche le falta aire,creo que queremos decir lo mismo pero de diferente manera,por eso comenté anteriormente que yo lo arreglaría,hoy en día cualquier coche anda siempre que tengamos admisión limpia y bastante cantidad de aire, por combustible no hay problema aunque gaste treinta litros,tenemos que procurar tener bastante aire para poder hacer la mezcla,o como dicen la mezcla estequeométrica creo que se dice,que se consigue que por cada gramo de gasolina necesitamos alrededor de 15 gramos de aire,al meter aire frio ,con el mismo volumen metemos más aire,
    al final no sé si me explico o no
     
  14. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding
    Si asi es,no llega aire a presion,que es lo que necesita un turboalimentado.Al tener una raja en un manguito o ic,el problema lo tenemos en la presion,la temperatura de sobrealimentacion varia muy poco,en cambio la presion disminuye notablemente...tenemos falta de aire por la falta de presion,no el por el de exceso de temperatura.
    La teoria dice que para un diesel la mezcla estequiometrica es 14,5:1.
    Los diesel trabajan con exceso de aire,pero con este AFR es posibe que haya humo,se dice entonces que el afr optimo par un diesel es 17:1
    ¿Que ocurre cuando vamos bajos de vueltas y damos un pison del golpe? humera negra,debido a esa falta de aire para el gasoil inyectado, hay falta de aire hasta que no carga el turbo.

    Un saludo.
     
  15. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas de nuevo.
    Al final entre una cosa y otra no pude cambiar el intercooler y al verlo en el elevador observe que si tiene una pérdida en el conducto de salida pero nada excesivo a mi parecer.

    La cuestión es que desde que compré el coche, se me ha encendido en testigo DDE unas 5 o 6 veces (40.000km) entrando el coche en modo protección, pero cuando paro el coche y vuelvo a arrancar se quita el fallo. Una de las veces se me encendio y el coche no andaba, sacaba humo negro y el piloto no se apagaba de ninguna de las maneras (parece que se arrreglo al cambiar filtro de gasoil).

    Pero el coche me siguió dando el fallo y me cambiaron calentadores los cuales estaban mal y sensor de presión de combustible dado que al hacer diagnosis da error por diferencia de presión de combustible.

    Se me suele encender cuando después de darle caña al coche piso levemente en acelerador a bajo régimen.

    ¿Puede que el intercooler tenga algo que ver? Prebomba?? Turbo?

    Muchas gracias.
     
  16. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding

    Puede ser la valvula regualdora de presion del rail,va alojada en el otro extremo al sensor de presion del rail,o tambien la unidad de medicicion que va en la bomba de alta.
    Un compañero tuvo sintomas parecidos,ademas a punta de gas daba leves tirones,ralentí inestable, incluso creo que se llegaba a calar en alguna ocasion.
    Lo chequeamos y viendo datos en tiempo real se veia claramente como oscilaba la presion del rail,ademas el motor no estaba estable al ralentí a 850rmp,oscilaba levemente.
    Despues de quitar el colector de admision,cambiamso la unidad de medicion y hasta hoy.

    Antes de nada hay que ver los codigos de error que memoriza al encenderse el testigo.
    Esa fuga en el ic,en principio no influye y los calentadores menos.

    Un saludo.
     
    A Eduki le gusta esto.
  17. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Las veces que se me ha encendido efectivamente en ocasiones ha llegado hasta calarse.
    ¿Existe alguna forma de saber si es válvula regualdora de presion del rail o la unidad de medición? Creo que voy a llevar el coche al mecánico inútil que me cambio el sensor para nada y quiero que haga el trabajo bien de una vez.

    Muchas gracias.
     
  18. Eduki

    Eduki Forista Senior

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    4.986
    Me Gusta:
    2.731
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    M3 E46,320d E46
    Hola jeje el compañero al que le pasó era yo jajaja, pues como te dice DRCcompact, lo mejor es que te miren la presión del rail, a mi a bajas revoluciones no siempre pero casi siempre (menos de 1500 o asi), me podía llegar a hacer un amago de calarse, intentabas recuperar con el acelerador y a veces podias, a veces se calaba...
    Entonces se quedaba encendido el testigo, el coche se queda como en modo protección y se nota sin potencia. Si quitas contacto y arrancas de nuevo, muchas veces se quitaba el fallo (no siempre) para aparecer de nuevo a los pocos días cuando ibas a bajas revoluciones. Cuando el fallo se quedaba a la de unos dias se quitaba solo y vuelta a empezar. En diagnosis siempre te dara un fallo del DDE y en mi caso error 4560 (me lo se de memoria ya)

    En mi caso era la unidad de medición. En los talleres es jodido que acierten con ello y puede que den palos de ciego y te digan que es un sensor u otro del common rail... o lo que se les ocurra si no son expertos en el tema.

    Aparte de esto, yo también ando mosca con el humo negro que echa el mio al acelerar, cuando leo lo que escribis de un manguito del intercooler, pieso, esto puede ser, cuando lo de una raja o poro en el mismo intercooler, pienso que también... XDD me está entrando una hipocondria bemeuveriiil!!!
     
    A DRC compact le gusta esto.
  19. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Eduki, eso es exactamente lo que me pasa. Llevo 40.000km sin saber de dónde puede ser, pero por lo que veo todo lo que me pasa coincide 100% con lo que te pasaba a ti. Si llego a saber esto antes, no me gasto 200 pavos en el sensor....
    Respecto a lo del IC el mio humo negro apenas echa pero si que vi que algo pierde.

    Un saludo.
     
  20. Eduki

    Eduki Forista Senior

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    4.986
    Me Gusta:
    2.731
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    M3 E46,320d E46
    Ufff! si te cuento la de sensores y cosas varias que me cambiaron a mi hasta que por MILAGRO di con el comentario de un compañero del foro con el mismo problema (si si, ni mecánicos ni leches, un problema de más de año y pico resuelto leyendo el foro) y que comentaba que lo había resuelto cambiando la unidad de medición de la bomba de alta.

    Pero antes de nada haz lo que dice DRC, que te hagan una comprobación, di que sospechas que puede ser la unidad de medición para que se centren en eso :guiño:
    Sobre todo mira a ver qué códigos de fallo te da la diagnosis
     
  21. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Por cierto Eduski, ¿te acuerdas del precio de esa pieza?
     
  22. Eduki

    Eduki Forista Senior

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    4.986
    Me Gusta:
    2.731
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    M3 E46,320d E46
    La unidad de medición cuesta unos 180 aurelios, la referencia es esta:
    ref13517787186

    Te dejo un link de un vendedor aleman de piezas usadas, es al que le compré yo la que puse para sustituir la dañada, cuesta algo menos de 50 euros y sin problemas, vendedor fiable y serio, tienes potra que tiene una jajaja:
    http://www.ebay.de/itm/Original-BMW...d=100005&prg=1073&rk=2&rkt=4&sd=400458899402&
     
  23. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Por ese precio en ebay ni me lo pienso. A ver cuanto me cobra de portes y la compro!
     
  24. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding
    Asi es,de Eduki se trataba,sintomas bien explicaditos y si coinciden con los tuyos,centrate en eso.
    Haz la diagnosis como te comenta a ver que registró.
    Puede ser bien la unidad de medicion,como fué el caso de Eduki o la valvula reguladora de presion.
    A ver cuando hagas la diagnosis,que fallos tiene memorizados.

    Un saludo.
     
  25. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    El código que tengo puesto en la factura que me hicieron es 3002.
    Pero aparecieron un par de fallos más de los que no recuerdo número pero puede que fueran el 4560 o 4570. ¿Se supone que si el error es el 4560 es la válvula?

    Muchísimas gracias a los dos, como sea de esto me habéis quitado un gran dolor de cabeza.

    Un saludo.
     
  26. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Acabo de ver en un foro ingles que el equivalente en BMW al fallo "P3002" es el "4560".
     
  27. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding
    El codigo de error P3002 es el equivalente al 4560 especifico de BMW (plausibilidad para la presion del common rail,Desviacion positiva o presion de rail demasiao baja).

    Esto no significa que sea estrictamente la unidad de medicion como fué el caso de Eduki,este codigo de error le puede generar tambien la valvula reguladora de presion,por lo que no es sencillo saber a ciencia cierta cual es,nosotros jugabamos con ventajas por que en su dia ya se cambio esa valvula por lo que estaba mas o menos descartada y ademas el otro compañero con los mismos sintomas dijo ser la la unidad de medicion en su caso.
    Ya son dos casos que conocemos en los que con estos sintomas y estos codigos de error se trataba de la unidad de medicion,asi que empezaria por ahí.
    (Salian otro dos codigos que ahora no recuerdo a parte del 4560,no se si otro era 4570 y el ultimo no le recuerdo)

    Un saludo.
     
    A Eduki le gusta esto.
  28. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding
    Te me adelantaste,asi es,jejeje.

    Un saludo.
     
  29. Ima_Compact

    Ima_Compact En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, ya me ha llegado la unidad de medición, en cuanto pueda la cambio y espero que sea de eso.
    Os voy contando y muchísimas gracias a los dos.
     
  30. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding

    Ok compañero,ya nos contaras que tal se da la tarea,estaremos al loro del tema.

    Un saludo.
     

Compartir esta página