*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 144.005
- Reacciones
- 342.594
Frank van Meel, CEO de BMW M confirma que habrá 6 cilindros y V8 incluso en la era Euro 7: "Es nuestro legado"
A pesar de las mayores restricciones, el jefe de BMW M, asegura que su equipo ha hecho ajustes "muy interesantes" para un desafío en el que el verdadero reto no ha sido cumplir con la normativa, si no mantener el rendimiento.
Los deportivos tal y como los conocíamos ya están en peligro de extinción. Y es que la estricta normativa europea hace complicada la supervivencia de los grandes motores, motores atmosféricos o simplemente mecánicas no electrificadas, que normalmente son las que dejan una mayor cantidad de emisiones. Sin embargo la demanda de los clientes que siguen buscando este tipo de deportivos también ha llevado a las marcas a poner un mayor esfuerzo técnico para mantenerlos el mayor tiempo posible vivos. Y eso es justo lo que ha ocurrido con BMW M, cuyo CEO Frank van Meel, ha confirmado, para alivio de los entusiastas de la marca, que no tienen de momento planes de eliminar sus famosos motores de 6 cilindros en línea y V8.
"El motor de seis cilindros en línea es nuestro legado, y el V8 tiene una larga trayectoria en las carreras, así que tenemos la intención de seguir adelante", declaró Van Meel a Autocar.
Tan convencido está de ello que a la pregunta de si se imagina actualmente hacer en M un cambio a motores de tres y cuatro cilindros con una mayor electrificación para así reducir emisiones, van Meel respondió con un simple y rotundo "No". Son coches que según él se ajustan a una "mentalidad muy específica" de M sobre cómo quieren que se conduzcan los coches de alto rendimiento, en aspectos como la entrega de par, el rango de revoluciones y el peso. "No me imagino poniendo un motor de cuatro cilindros en un M5", reiteraba el CEO de BMW.

Unos cambios "muy interesantes" para adaptar los 6 cilindros y V8 a la normativa
Queda claro el compromiso de BMW M por mantener motores "grandes" y a la vieja usanza. Pero una cosa es decirlo y otra hacerlo cuando tienes una normativa tan estricta como la europea con su última versión Euro 7. ¿Cómo han logrado que este tipo de motores de 6 cilindros y V8 cumplan con ella? Desde luego no ha sido una tarea fácil como ha declarado van Meel."El reto no era tanto crear un motor que cumpliera la normativa EU7", sino "mantener el rendimiento". Explicó: "La clave está en conducir con Lambda 1 -cuando la relación aire-combustible para la combustión está perfectamente equilibrada-, así que hay que mantenerla, y no hay refrigeración. Normalmente, en situaciones de alto rendimiento, se refrigera usando el combustible. Con la norma EU7, eso es imposible, así que hay que buscar formas de evitar la acumulación de temperatura".

"Hay que mejorar el proceso de combustión en cuanto a la acumulación de calor y también la refrigeración, y esos son los retos. Claro que se puede reducir el rendimiento para evitar este aumento de temperatura, pero no conviene; ahí es donde empezamos. El nuevo equilibrio de rendimiento consiste en conducir con Lambda 1, pero no queremos perder rendimiento."
Y parece que lo han logrado. Sin embargo Van Meel se guarda el secreto, limitándose a afirmar que la gente de BMW M ha realizado algunos ajustes "muy interesantes" que detallarán más adelante. Si es así BMW habría obrado un pequeño milagro que por lo que parece nos permitirá disfrutar durante al menos una buena temporada más de sus icónicos motores 6 cilindros y V8, y con el mismo nivel de rendimiento que ya es conocido en la marca bávara.
