Casualidades de la vida... El martes de la semana pasada, y viendo que la vida de los neumáticos llegaba a su fin, encargo las 4 gomas nuevas (Bridgestone Potenza R050A). Pues el miércoles pasado.... reventón.... Resulta que iba conduciendo (en autovía a velocidades NO PERESIANAS) y de repente se oye un PUUUUMMMM enorme. El coche no se mueve en absoluto, sigue su trayectoria normal, y al instante mensaje en la pantalla del navegador indicando "AVERIA EN EL NEUMATICO, CONTINUE SIN SOPREPASAR LOS 80 KM/H, bla bla bla". Qué maravilla... y sobre todo.... menudo seguro de vida los neumáticos RUNFLAT. Esta foto es del viernes en el taller cuando desmontaron las gomas viejas justo antes de ponerle las nuevas. Deciros que como sabía que evidentemente iba a tirar las gomas en cuestión de días, he hecho casi 150 km con el neumático reventado, con la única precaución de no pasar de 80 km/h, y la conducción (al menos en ciudad) no se nota en absoluto (como mucho quizás notaba que se frenaba "algo" pero igual era sugestión mia). ACLARO: Cuando hice la foto, los neumáticos viejos tenían casi 60000kms. Pero ojo, que eso no quiere decir que estuvieran en los testigos ni mucho menos, de hecho en este propio hilo que tengo abierto comento en repetidas ocasiones que aun le quedaban 2 o 3 milímetros para llegar a los testigos. El martes de la semana pasada encargué las gomas porque aunque no habían llegado a los testigos, me parecía demasiado hacerle más de 60000kms a las gomas. Y el viernes monté las nuevas. El desgaste era completamente homogéneo en toda la superficie del neumático, y ese desgaste excesivo que se puede ver en el flanco interior fue debido a pasarme varios días conduciendo con la goma completamente desinflada, pues sabía que el viernes tenía cita para cambiar los neumáticos. Pude continuar a casa sin problemas, era bastante tarde y de noche (en ese momento pensé que hubiera sido una putad* si hubiera tenido que pararme en un arcén a cambiar una rueda), y moverme sin el peligro que supone pararte a a cambiarla... La única precaución??? No pasar de 80. Yo una vez más, vuelvo a decir, que a menos que seas un "Fernando Alonso" con el coche, para una conducción cotidiana, las runflat es uno de los mejores inventos que ha habido en neumáticos. De hecho, ese reventón en una rueda trasera, a la velocidad que yo iba en autovía hubiera sido accidente seguro. Deciros, que los neumáticos que he cambiado era los de orígen, unas Dunlop, con 59900km a sus espaldas. La presión se la reviso cada 3 semanas, y le pongo siempre 2,5 bares en las 4 ruedas. El desgaste ha sido completamente homogéneo en todas las ruedas, y de hecho a las pruebas me remito... casi 60000kms que les he hecho. Ahora como le he puesto las nuevas Bridgestone siguiendo los consejos de los foreros, y la verdad es que si antes estaba encantado con las runflat (y se supone que llevaba las peores), ahora ni os cuento. Son mucho más silenciosas, mucho más suaves en los baches, etc etc... Os las recomiendo sin duda... Solo falta que me duren al menos tanto como las Dunlop. Saludos a todos y perdón por el ladrillo. jejeje
Vaya foto amigo. De buena te has librado. Me alegro por ti! PD...se te ocurre alguna explicación para la avería del neumático?
Uf!! Vaya reventón!!! Parece que las runflat cumplen con lo prometido. Si son más caras pero te ahorras un tortazo salen a cuenta! Yo monto las Bridgestone y me van muy bien! (No he probado un serie 1 sin runflats, pero para una conducción diaria normal, y esporádicamente deportiva cumplen)
yo tambien llevo unas dunlop, aún no me toca cambiar, pero siempre tengo dudas de llegado el momento que hacer, si seguir con runflat o probar con convencionales,... Visto esto y lo que dices de las nuevas brigestone,... casi seguro que sean estas!!! De menuda te has librado!!! =D=
Pues uno de lo smotivos por los que las seguí montando en el Mini de mi costi era ese...enhorabuena: cada vez que me sacuda, me acordaré de ti ;-)
el desgaste ese que se ve del interior que practicamente se ha comido el modelo del ceumatico te le ha hecho durante el trayecto despues del reventon?? me alegro de que no pasara nada tio ;-)
Pues mira, la verdad es que pienso que quizás pudiera haber sido un defecto de fábrica del neumático porque desde luego por desgaste no ha sido el motivo... Aun no habían llegado a los testigos... Llevaba casi desde el verano pasado con "boing boing" muy extraño que se oia en esa rueda al circular despacito con las ventanillas bajadas... No se si tendría algo que ver... pero me tenía un poco mosqueado. Tampoco las veo mucho más caras... He estado haciendo comparaciones y salen tan solo una media de 20€ o 30€ más que una convencional según marca y medidas. No te vas a arrepentir de seguir con runflat y si encima son las bridgestone (las nuevas runflat de última generación) mejor aun. A ver, a ver.... jejejeje.... Gracias GUS. Para mi sin duda, es una de las cosas por las que estoy más contento con mi coche... Yo le veo muchas más ventajas que inconvenientes... Ya me tocó la otra noche... jeje no me va a tocar dos veces... Por cierto... me contó el jefe de taller, que hace un par de años estuvo haciendo unas pruebas de conduccción con serie 5 en el circuito del jarama. Primero empezaron a correr con los neumáticos bien, y luego les desinflaron las 4 ruedas (a presion "0"). Me decía que era una maravilla, el comprobar como un coche con las 4 ruedas "pinchadas" seguia corriendo perfectamente en el circuito, tomando curvas como si nada.... Se quedaron todos alucinadosssss.
Efectivamente CRIS. Así ha sido. El neumático estaba bien "gastado". Eso se debió a recorrer 150km con la rueda reventada. Gracias!
Obviamente cada uno es libre de elegir qué monta en su coche... no obstante yo creo que ese plus de seguridad compensa con creces las molestias a nivel de ruido e incomodidad que puedan causar. Con un reventón a alta velocidad como el que has tenido estamos hablando de ni haberte despeinado, a tener un sartenazo de aúpa... en mi opinión la decisión está clara ;-)
Aquí uno de ellos... y creo que con razones suficientes para ello; las Bridgestone RFT que el coche traía de serie cuando lo sacamos del conce duraron exactamente 14000 kms las 4 (no voy precisamente de rallie; alegre pero algo normal) y no con muy buenas sensaciones la verdad; esto es, balanceos excesivos en juntas de dilatación, balanceo excesivo en curvas, teníamos que revisarlas las presiones cada 2x3 para que estuvieran siempre a 2,5, muy ruidosas, cuando pillabas un bache parecía que se iba a desmontar el coche, por el flanco tan duro que llevan, etc... Vamos, que no quedé nada contento con ellas con lo cual decidí cambiar a convencionales y hasta la fecha, encantado con el cambio. M imagino que las nuevas generaciones de RFT estarán mejor logradas, o eso espero, aunque creo que me costará cambiar otra vez a RFT :roll::roll: Ni que decir tiene que me alegro mogollón de la que se ha librado el autor del post y que entiendo que no quiera poner otra cosa que no sea RFT, pero yo de momento no las quiero ni ver y seguiré confiando en la " madre estadística" que me dice que si en casi 800000 kms al volante no he tenido nunca un reventón ni nada parecido, la probabilidad de tenerlo es muy muy baja, no? :roll: Sólo una pregunta; si llevabas oyendo un ruido en esa rueda desde hacía tiempo, no te hace pensar que a lo mejor llevabas algo clavado en ella, o que hubiera sufrido un golpe con un bordillo, bache o algo? Casualidad? :roll: Saludos
Pero es que, compañero, para más "inri", las nuevas runflat corrigen esos problemas de incomodidad. Como he dicho anteriormente, con las nuevas bridgestone que he montado van mucho mejores. Mucho más silenciosas y mucho más cómodas (absorven mejor los baches).
Para nada, lo que distingue a los RFT es que en caso de pinchazo o reventón puedes circular con ellas sin aire a no más de 80 km/h durante una pila de kms.
A ver compañero.... me explico. En cuanto a lo de las estadísticas... debo ser completamente todo lo contrario a ti. En estos dos últimos años te cuento... Con el 207cc de mi novia reventón de la rueda delantera izqda en autovia (menos mal que fue la delantera y pude controlarlo porque sino accidente seguro). Con el passat que tengo también un pinchazo estas navidades. Con el patrol (mejor ni cuento lo de pinchazos, porque este no cuenta por andar siempre por campo). Y la semana pasada reventón con el beme. En cuanto a lo del ruido que comentas, también te explico. Como ya presenté no hace mucho, mi suegra (aunque más bien mi novia) tiene un E93 con las mismas gomas que mi coche... y hace exactamente el mismo ruido que el mio hacía. De hecho, en la última revisión que le pasé hace dos semanas, dije en la BMW que echaran un vistazo al neumático por el ruido y me dijeron que no el veían nada raro. Por mi parte, como he dicho, es cierto que las antiguas dunlop eran más incómodas que unas convencionales, pero ni mucho menos suponía una molestia con respecto a todas las ventajas que me aportaban (para mi la seguridad es lo primero). Tuve que conducir "muy a cuchillo" para que las runflat perdieran ese "extra" de agarre que quizás en juntas de dilatación aportan unas convencionales. Pero es que ahora, con las nuevas runflat, todos esos "problemas" se solventan. Para ir más lejos aún. Aunque hubiera tenido que volver a montar las Dunlop, lo hubiera hecho. De todas formas, lo que hay que reconocer, y eso no me lo puede negar nadie, es que aunque cada uno es libre de montar en su coche las que le de la gana, las ventajas para un uso "normal" del coche que te dan unas runflat jamás te las puede dar un neumático convencional (estadísticas aparte).
aa,vaya,tenía una idea equivocada. Pero puede ser que sean mas propensas a las roturas como las del compañero?
Yo llevaba las bridgestone R050A de serie y me han durado 79000 kms., después de valorar sustituirlas por neumáticos convencionales, pero sabiendo que las suspensiones están ajustadas a runflat (por lo que la seguridad y las sensaciones con convencionales no son buenas) y que al final tampoco hay tanta diferencia en precio si montas buenos neumáticos, he vuelto a montar las mismas y con la sorpresa de que ha disminuido mucho la rumorosidad. Ahora con tu experiencia ya si que tengo seguro que las próximas repito. Saludos.
Eso no tiene nada que ver. La diferencia más normal entre un neumático RFT y uno convencional, es que el RFT lleva los flancos del neumático reforzado, para que en caso de pinchazo puedas seguir circulando sin que este se deforme completamente, y así poder seguir circulando. Aquí una breve explicación: Neumáticos Antipinchazos · Pamplona · Disnaval Tuning Y aquí un artículo donde hablan sobre las nuevas generaciones de RUNFLAT: Bridgestone lanza la tercera generación del Run-flat - elmundo.es motor
Joe, con la media que llevas no me extraña que no dudes en poner RFT :roll: Respecto a lo de las ventajas... hasta donde yo se, la única que tienen es que pueden circular sin aire en caso de pinchazo o reventón y ya digo que salvo honrosas excepciones como puede ser la tuya y 4 más... tener un reventón en un neumático de turismo en buen estado y de buena marca es algo que se da muy muy pocas veces...y que insisto que al que le prime este factor sobre cualquier otro no creo que este equivocado ni mucho menos... pero quiero decir que si fuera algo habitual ya lo equiparían también los deportivos, motos, 4x4. etc... y a día de hoy creo que pocos lo hacen....por algo será. :roll: saludos
Está claro que te han ido muy bien...pero no tendrá que ver, que las ruedas tenían 60.000 kms?? Es que yo llevo un montón de kms con diferentes coches y nunca los he cambiado con mas de 40.000, incluidos los continental runflat que tenía el coche. Por cierto, nunca he reventado un neumático
Para que veas.... es una media de los dos últimos años.... Llevo 11 como conductor, y casualmente durante los 9 primeros años es cuando más kms he hecho en mi vida y jamás me pasó nada (ni siquiera un pinchazo). En cambio, ahora en estos dos últimos años y haciendo recorridos habituales de más ciudad que carretera fíjate que estadística.... En cuanto al neumático de la foto es una pena que no hiciera foto a los otros pero te podrías dar cuenta que el desgaste era bueno (tenían casi 60000kms). Aun les quedaba para llegar a los testigos casi 2 ó 3 milímetros. Los cambié por tiempo más que por desgaste (tenían 3 años y pico). En cuanto a la ventaja de las RFT has olvidado la que para mi es la más importante y has nombrado la menos importante. Lo mejor es que... alomejor nosotros como hombres (voy a ser machista), no nos cuesta pararnos en un arcen o en una estación de servicio (si está cerca) a cambiar una rueda, pero y si llueve?? y si nieva?? y si es de noche como me pasó con el 207cc de mi novia??? en medio de la AP-4 un viernes a las 2 de la madrugada... teniendo que alumbrarme con la luz del movil.... (si puedo no vuelvo a pasar por algo así). Pero algo peor... Me imagino a mi madre, o a mi novia, o a mi hermana, circulando cerca de las famosas "3000 viviendas" de Sevilla, que pinchan y se tienen que parar a llamar a la grua (porque ninguna tiene ni idea de cambiar una rueda).... acaso eso no es una ventaja importante??? para mi esa ventaja no tiene precio. Evidentemente no voy a hablar sobre la ventaja que supone el riesgo de parar en un arcen, porque presupongo que todos tenemos "dos dedos de frente" y ninguno nos ponemos a cambiarla. Evidentemente buscaría una salida, o algo para no exponerme al peligro de un atropello, aunque destroce el neumático o me "cargue" la llanta, mi vida es primero. Pues una vez más digo, que los neumáticos les quedaba vida. No se qué tipo de conducción hacéis algunos por aqui, pero yo al beme como digo 60000km y aun les quedaba. Al passat también se las cambién hace poco más de un mes con 78000kms, y en el conce oficial, en la última revisión, me decía el jefe de taller que a los serie 5 (E60) lo normal es cambiarlas sobre 70 u 80 mil km. Y que a los X3 las cambian ya por aburrimiento o por tiempo, pero no por desgaste (palabras textuales suyas).
la verdad es que las runflat tienen muchas cosas positivas, pero yo he llevado muchos años convencionales, y cuando compre el segundo bmw que ya montaba runflat, fue un cambio bastante incomodo en cuanto a dureza y confort... ahora voy a pasar a convencionales ( y se que pierdo seguridad) pero es que el dia a dia con esa dureza, ahora mismo no la quiero... quiza mas adelante... PD: menudo agujero tiene ese neumatico! suerte que no ha pasado nada. PD 2: ese desgaste que tienes en el interior del neumatico completamente liso, es normal en las runflat, a mi se me han quedado igual.
Noooo..... ya he explicado que pienso que debería haber sido un defecto de fábrica que se fue acentuando con el paso de los kms. Aun les quedaban 2 mm de dibujo para llegar a los testigos....