Duda Forzar regeneración

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por Legoman, 31 Ene 2021.

  1. Legoman

    Legoman En Practicas

    Registrado:
    25 Feb 2020
    Mensajes:
    169
    Me Gusta:
    49
    Modelo:
    320d f31
    Buenas!
    Tengo la siguiente duda. ¿Se puede forzar una regeneración desde Carly o Bimmer?

    Resulta que el trabajo me pilla a 7km. Y es conocido que este tipo de trayecto es matador para los motores diesel. Alguna idea??
     
    A AfaR_320d le gusta esto.
  2. Luisant

    Luisant En Practicas

    Registrado:
    23 Ago 2014
    Mensajes:
    724
    Me Gusta:
    619
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    420dA 190cv B47
    Fuerzala tu mismo.
    Conduce hasta que el motor tenga la temperatura de servicio, luego lo llevas a una autovía con poco tráfico y lo llevas de forma constante a 2500-3000rpm en una marcha corta para que no te multen durante 15-20min.
    La regeneración se hará de forma automática.
     
  3. juan_jose

    juan_jose En Practicas

    Registrado:
    15 Feb 2017
    Mensajes:
    624
    Me Gusta:
    267
    Modelo:
    E46-F34 320D
    con carly , ista , Bimmer le puedes pedir una regeneración luego
    tienes que tener el deposito con medio mas o menos
    sales a carretera y cuando alcance la temperatura optima del motor
    empezaría

    lo mejor es
    1 medio deposito mas o menos
    2 anda con el coche hasta que coja la temperatura optima Aser posible hasta un área de descanso o gasolinera en carretera
    3 pide una regeneración con carly
    4 sal a carretera y cuando alcance una velocidad superior de unos 60 creo empezaría a hacerla

    las mejores regeneraciones es a partir de 100 pon el control de crucero a 120 hasta que termine y ya esta
    por eso mejor en una autovía
     
    Última edición: 31 Ene 2021
    A 4Gcm le gusta esto.
  4. 5Vturbo

    5Vturbo En Practicas

    Registrado:
    15 May 2020
    Mensajes:
    416
    Me Gusta:
    354
    Modelo:
    F31 LCI 318dA
    Y como sabes que ha empezado y ha acabado?
     
  5. Barrancos

    Barrancos Forista

    Registrado:
    4 Ago 2017
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta:
    1.155
    Ubicación:
    Reus
    Modelo:
    X3 G01 30D
    En Carly puedes ver bajar los sedimentos, cuando deja de bajar
     
  6. juan_jose

    juan_jose En Practicas

    Registrado:
    15 Feb 2017
    Mensajes:
    624
    Me Gusta:
    267
    Modelo:
    E46-F34 320D
    además algo te debe de salir en el cuadro indicándolo
     
  7. Barrancos

    Barrancos Forista

    Registrado:
    4 Ago 2017
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta:
    1.155
    Ubicación:
    Reus
    Modelo:
    X3 G01 30D
    Que yo sepa en cuadro no aparece nunca, en bmw
     
    A blueboy_gigel le gusta esto.
  8. juan_jose

    juan_jose En Practicas

    Registrado:
    15 Feb 2017
    Mensajes:
    624
    Me Gusta:
    267
    Modelo:
    E46-F34 320D
    la verdad no lose
     
  9. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Mi recomendacion es que si solo haces trayectos cortos cojas el coche al menos 1 vez cada 2 semanas y te hagas 50 o 60 km del tirón a ritmo alegre, y cambies el aceite cada 10 o 15.000 km porque seguramente vas a tener diluido mucho gasoleo de regeneraciones incompletas.
     
    Última edición: 31 Ene 2021
    A OrlA le gusta esto.
  10. taba

    taba En Practicas

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    540
    Me Gusta:
    128
    Las regeneraciones en los diesel del F30 (el mio es del 2013) cada cuantos kilometros la hace? Yo muy pocas veces mes he enterado que hace una.
    En otro coche que tengo del grupo Vag del 2017, con etiqueta C, es decir, menos contaminante, me hace regeneraciones cada 150/200 kilometros mas o menos, es decir, mucho mas frecuente.
     
  11. Legoman

    Legoman En Practicas

    Registrado:
    25 Feb 2020
    Mensajes:
    169
    Me Gusta:
    49
    Modelo:
    320d f31
    El problema es que con el tema del confinamiento no se puede salir del pueblo.... Y esto va para largo me parece a mí.
     
  12. wasimodo

    wasimodo En Practicas

    Registrado:
    22 Feb 2019
    Mensajes:
    137
    Me Gusta:
    65
    Modelo:
    320d
    Con Bimmerlink puedes forzarla, a parte de configurar el cambio de batería y demás. Eso sí, 26€ cuesta activar dichas opciones (por siempre)
     
  13. 5Vturbo

    5Vturbo En Practicas

    Registrado:
    15 May 2020
    Mensajes:
    416
    Me Gusta:
    354
    Modelo:
    F31 LCI 318dA
    Yo no creo que tenga problemas con eso,cada día que voy a currar le hago 70km de ida de autopista y ronda de bcn más otros 70km de vuelta. Para recados por el pueblo tengo el Peugeot 207.
     
  14. CarlosN

    CarlosN En Practicas

    Registrado:
    19 Mar 2002
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    61
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    BMW 440i F36
    Yo cuando se la hago (y hago lo que decís: autovía a 100-120 y con marcha por encima de las 2.000 revs, con depósito por encima de la mitad) he visto que la aguja de la temperatura baja de los 100º. Es curioso pero la mayoría de las veces que he forzado la regeneración ha pasado lo que indico.
    Hace poco leí un post en el que alguien decía justo lo mismo. Si pudiera algún día hago una foto. La aguja se coloca un milímetro por debajo de los 100º.
    Si alguien puede corroborar o ampliar esto, estaría bien para salir de dudas....
     
    A JEG le gusta esto.
  15. cristianlg86

    cristianlg86 Forista

    Registrado:
    19 Jun 2017
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta:
    370
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    E46 318/F34 325
    Porque el deposito tiene que estar a mitad?
     
  16. pablogo

    pablogo En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2020
    Mensajes:
    101
    Me Gusta:
    46
    Me paso exactamente lo mismo la semana pasada, en autovía a 3000-3500 rpm
     
    A CarlosN le gusta esto.
  17. CarlosN

    CarlosN En Practicas

    Registrado:
    19 Mar 2002
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    61
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    BMW 440i F36
    Es lo que me dijeron en su día en la BMW pero ni idea del motivo en concreto...
     
  18. cristianlg86

    cristianlg86 Forista

    Registrado:
    19 Jun 2017
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta:
    370
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    E46 318/F34 325
    Resulta curioso
     
  19. 420-gran-coupe

    420-gran-coupe En Practicas

    Registrado:
    26 Nov 2019
    Mensajes:
    267
    Me Gusta:
    112
    Modelo:
    F36 420d GC
    Me interesa el tema :) Además de lo que han comentado de que la aguja de la temperatura está un poco por debajo de 100 hay alguna forma más de saber que está haciendo la regeneración? Me refiero a sin Carly ni otras herramientas. Yo llevo tiempo con el coche y no he notado nunca que lo haya hecho y ahora hago más ciudad que antes. A cuántas revoluciones hay que ir? Con 2000-2500 es suficiente o tienen que ser más?
     
  20. CarlosN

    CarlosN En Practicas

    Registrado:
    19 Mar 2002
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    61
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    BMW 440i F36
    Yo lo suelo hacer más cerca de 2500 que de 2000 revs. Mira a ver si te pasa lo de la aguja de temperatura y nos dices...
     
  21. taba

    taba En Practicas

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    540
    Me Gusta:
    128
    Ayer estube por carretera a una velocidad de unos 95/100 km/h y a 2800 rpm con el control de velocidad, asi unos 40 minutos, y la aguja de la temperatura todo el rato fijada en los 100 grados, no bajo en ningun momento, ¿habra hecho la regeneracion despues de 40 minutos?
     
  22. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.882
    Me Gusta:
    45.973
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    El depósito, con que no esté en reserva sobra, no es necesario que esté por encima de la mitad, es una exageración.

    Para curarme en salud, evito que no me baje de 1/4, es más que suficiente.
     
    A juan_jose le gusta esto.
  23. juan_jose

    juan_jose En Practicas

    Registrado:
    15 Feb 2017
    Mensajes:
    624
    Me Gusta:
    267
    Modelo:
    E46-F34 320D
    haber
    la regeneración la hace cuando le toca lo que esta claro es que abecés no se hace bien porque se realizan viajes cortos etc

    si quieres puedes pedir una regeneración o bien con el ista o Carly o algo similar
    entonces cuando lo agás
    para que empiece a hacer la regeneración necesita unos requisitos
    - combustible suficiente
    - temperatura del motor
    - una velocidad superior de 30 creo

    hay maquinas en talleres multimarca como Autocom
    que fuerzan la regeneración con el coche parado pero eso es un Crimen ya que coge unas temperaturas el escape muy altas
     
    Última edición: 14 Feb 2021
  24. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.882
    Me Gusta:
    45.973
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306
    En eso de las regeneraciones se han dicho muchas cosas, muchas teorías, entre las cuales se habla de las revoluciones a las que debe girar el motor para que se produzca con éxito la reseñada regeneración.

    Se habla de llevar el coche a 2500/3000/3500 rpm ........ durante un tiempo determinado: 20/25/30/35 minutos, etc, etc ........

    Pienso que eso no ha de ser así exactamente, ojo, no digo que eso sea falso, que e esas revoluciones el coche no regenere, digo que no es necesario que se cumplan estas condiciones para que lo haga, y explico porqué:

    Mi coche tiene ya 125.000 km aprox, con lo cual alguna que otra regeneración habrá hecho, pues aunque la cadencia con la regenera es muy variable, dependiendo de las condiciones de conducción, yo calculo, a groso modo, que regenera una vez cada depósito de combustible, no exactamente, pero por fijar un dato.

    Cito lo anterior porque, particularmente y en mi coche, nunca circulo de forma sostenida a 2500/3000 rpm, es automático y en 8ª a 130 km/h, el motor gira a unas tranquilas 2000 rpm, con lo cual nunca regeneraría según esos razonamientos, y evidentemente lo ha hecho bien por encima de 100 veces.

    Sinceramente creo que con llevar el depósito por encima del cuarto y, si durante muchos días seguidos no has pisado carretera abierta, es suficiente con que te metas en una autovía y circules, de forma normal y sostenida, sin parar el motor, durante unos 50/60 km y ya con eso sería más que suficiente para que el fap regenere con normalidad. Al menos es lo que yo hago de vez en cuando.

    Es mi opinión, no pretendo polemizar, ni tirar por tierra otras.

    Saludos.
     
    Última edición: 15 Feb 2021
    A Legoman, Lowe y mklass les gusta esto.
  25. Lowe

    Lowe Forista

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    1.025
    Me Gusta:
    223
    Ubicación:
    Castilla
    Modelo:
    430xd GC M
    Me parece correcto lo que dices JEG según lo que explicas pero en mi caso la regeneración prácticamente no la hace casi nunca, la habré oído un par o tres de veces en mas de 30.000 kms.
    Entiendo que en cada motor varía a parte de que la forma y modo de conducción sea por hacer mucha ciudad o no incrementa esa regeneración, pero yo puedo decir que hago bastante ciudad y casi no me hace regeneraciones.
    Por eso entiendo que las condiciones son muy variables...
     
  26. Barrancos

    Barrancos Forista

    Registrado:
    4 Ago 2017
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta:
    1.155
    Ubicación:
    Reus
    Modelo:
    X3 G01 30D
    Yo estuve vigilando un tiempo y me las hacia aprox cada 1000 kms. Entonces, sin covid, hacia 150 kms entre semana medio ciudad medio carretera y el finde unos cuantos kms.
     
  27. bemetín

    bemetín Forista

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    435d Xdrive F33
    ¿Si se queda a medias vuelve a intentarlo de nuevo o donde se quedó?
    Lo pregunto porque cuando apagas el coche y sigue funcionando el ventilador.
    ¿Con Carly forzando una vez sería suficiente para ponerse al día o hay que forzar varias hasta llegar a determinados valores?
     
  28. cristianlg86

    cristianlg86 Forista

    Registrado:
    19 Jun 2017
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta:
    370
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    E46 318/F34 325
    Esa misma duda tenía yo, por lo que mande correo a BMW, su contestación fue esta:
    [​IMG]
     
    A hpgomez, Legoman y 4Gcm les gusta esto.
  29. bemetín

    bemetín Forista

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    435d Xdrive F33
    Es decir, al volver a arrancarlo y coger temperatura, y superar la velocidad mínima exigida volverá a intentarlo.
    Hay coches más antiguos que no llevan aditivos y si al tercer intento no hay regeneración, se bloquean y sale el mensaje en pantalla y toca llevarlo al taller para forzarla.
    Es una buena noticia.
    He oído también que se activa la luneta térmica en dicha regeneración.
    En su día pensé en poner un led en el fusible de dicha luneta
     
  30. cristianlg86

    cristianlg86 Forista

    Registrado:
    19 Jun 2017
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta:
    370
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    E46 318/F34 325
    En otros foros, donde yo estaba antes, en Opel, es lo que hacían, se ponían Led.
     

Compartir esta página