Video Fiat Multipla 6×6, un one-off para celebrar su 25º aniversario

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 20 Oct 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.430
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :chulo: OFICIAL :finga:

    6 posti x 6 personaggi: Heritage presenta la FIAT Multipla 6x6

    [​IMG]
    16 oct 2023



    A 25 anni dal suo debutto, Heritage realizza una Fiat Multipla 6x6, una one-off in vendita, che porta la firma del designer Roberto Giolito, Head of Stellantis Heritage (Alfa Romeo, Fiat, Lancia, Abarth), “papà” del modello del 1998.
    La prima "3+3" posti così innovativa che nel 1999 fu esposta al MoMA e si aggiudicò il titolo di “Car of the Year” su Top Gear UK. Il nuovissimo progetto Heritage si ispira ai sei personaggi nati dalla matita di Giolito nel 1998 in concomitanza con il lancio del modello (da qui il nome di 6X6), che incarnavano approcci diversi di vivere la Multipla. Li ritroviamo a valorizzare gli interni di questa One-Off, ritratti nei sedili e ciascuno con il suo personalissimo carattere: dall’avventuroso esploratore al bambino pilota, dalla signora attraente all’uomo elegante, dal frate al giovane ribelle. La stessa originalità caratterizza la livrea Turchese Bio che diviene lo sfondo al disegno complessivo dei sei personaggi applicato sul cofano e sulle fiancate. A impreziosire il tutto le modanature, le ruote e i paraurti verniciati in Grey White, un colore neutro che spezza il blu della carrozzeria. La vettura sarà esposta dal 17 al 19 novembre al salone Milano AutoClassica ma per qualsiasi informazione potete contattarci di persona a Bologna ad Auto e Moto d’Epoca (26-29 Ottobre) oppure scriverci sul nostro sito: https://www.fcaheritage.com/en-uk/sto... Scoprite il video che ripercorre la genesi della Fiat Multipla 6x6!
     
    A EÄRENDIL le gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.430
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Fiat Multipla 6×6, un one-off basado en dibujos animados para celebrar su 25º aniversario

    20 octubre, 2023

    [​IMG]
    El tiempo no corre, vuela. Y ya han pasado 25 años desde que se presentó el revolucionario y controvertido FIAT Multipla (esta es su historia). Un modelo producido entre 1998 y 2010 (2013 en China) que reinventó el concepto de monovolumen y que, pese a las innumerables criticas que suscitó, muchos lo han elogiado por su innovadora distribución de seis plazas. Un cuarto de siglo después Stellantis prepara una edición especial y única basada en dibujos animados: el FIAT Multipla 6×6.

    Se trata de un one-off que, probablemente derivará de una unidad restaurada del original, con un curioso diseño basado en dibujos animados. La denominación 6×6 no se refiere a una transformación de seis ruedas, sino a seis personajes de dibujos animados que se crearon originalmente para el lanzamiento del monovolumen en 1998. Esos personajes son creaciones de Roberto Giolitto, diseñador del coche, y muestran las diferentes características del Multipla, destacando su distribución 3+3.

    La carrocería del Fiat Multipla 6×6 está pintada en un color azul claro especial denominado Bio Turquoise, combinado con un tono gris muy claro para los parachoques, las molduras y las llantas que, originalmente, estaban sin pintar. El interior presenta el mismo material para las puertas y el salpicadero, combinada con una tapicería de tela azul oscuro en contraste para los asientos.

    El Multipla 6×6 sólo se mostró en bocetos, ya que el modelo real está «actualmente en producción» y se exhibirá en el Salón Auto Classica de Milán entre el 17 y el 19 de noviembre. Después, se pondrá a la venta como coche de coleccionista.

    [​IMG]

    Este Multipla especial representa la segunda entrega de los proyectos Heritage de Stellantis, tras el Alfa Romeo 4C Designer’s Cut. Dado el extenso patrimonio de marcas como Fiat, Alfa Romeo, Lancia y Abarth, es de suponer que en el futuro habrá más proyectos similares basados en modelos clásicos.
     
    A EÄRENDIL le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.430
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Defensa del Fiat Multipla, el reto de un monovolumen compacto

    Diseñar un vehículo con la habitabilidad de un monovolumen sin renunciar a la medida de un compacto es un reto superado en el Fiat Multipla.

    [​IMG]

    De unos años a esta parte, las redes sociales están incentivando dinámicas presentes en la propia definición del ser humano. Así las cosas, las interacciones virtuales tienden a crear grupos cada vez más compactos y, dicho sea de paso, polarizados. Una situación preocupante pues, no en vano, en pos de pertenecer a una banda, a una jauría, multitud de individuos ceden de forma acrítica ante modas y comportamientos colectivos donde el odio a un tercero ejerce como factor unificador.

    En un ámbito cotidiano, esto resulta especialmente fácil de ver entre las pandillas de adolescentes. Todo un semillero de traumas y maltratos para quien, de una manera u otra, no encaje en la más virulenta del lugar. Asimismo, en política la historia nos ha dejado un reguero de sangre en relación a esta cuestión. Casi siempre, con identidades nacionales de por medio; necesariamente construidas mediante un proceso de oposición a diferentes pueblos, lenguas o etnias.

    Dicho esto, lo triste es que, obviamente en un grado mucho menor, estos comportamientos altamente irracionales también se manifiestan en ámbitos tan prosaicos y prescindibles como el del automovilismo. Porque sí, aquí también hay modas, tópicos y lugares comunes con más forma que fondo; ese tipo de argumentos que, abiertos en canal sobre la mesa de análisis, no son capaces de aguantar siquiera un momento la frialdad de un análisis objetivo.

    Con todo ello, la cantidad de críticas, mofas y garabatos recibidos por el Fiat Multipla de 1998 ha llegado a ser una de las costumbres más arraigadas entre los actuales aficionados al motor. Pero, qué hay de lógico en esto. ¿Realmente merece estas burlas el que, objetivamente, es un buen coche perfectamente adecuado a su propósito? A este lado del teclado creemos que no y, a través de unas breves líneas, intentaremos demostrar no sólo la inocencia del Fiat Multipla sino, incluso, sus virtudes.

    FIAT MULTIPLA, EL RETO DE SER MONOVOLUMEN Y COMPACTO
    Puestos a pensar en el concepto de monovolumen, lo más recurrente es poner el inicio del concepto en el despacho de Lee Iacocca allá por los años setenta. Siempre atento al mercado, este directivo intuyó entre las familias estadounidenses la necesidad de un vehículo más amplio, modular y accesible que cualquiera de las recurrentes berlinas. Sobre esta base, el pliego de condiciones dirigido al equipo de diseño derivó en la llamada plataforma S de 1983.

    [​IMG]
    Con el Space Concept de 1991 Renault intentó ensayar la fórmula de un monovolumen compacto.
    Base para el Chrysler Voyager y el Dodge Caravan, ésta fue el cimiento sobre el cual se asentó el actual concepto de monovolumen. Asimismo, aquellos éxitos comerciales tuvieron su eco en Europa gracias al Renault Espace de 1984; un aliado perfecto para familias numerosas y, a la postre, el abanderado continental de este segmento hasta nuestros días. De todos modos, y aunque la idea de Lee Iacocca era realmente revolucionaria, lo cierto es que adolecía de una longitud demasiado generosa.

    Obviamente, esto no era un problema en los vecindarios residenciales de las afueras; tan recurrentes en el modelo urbanístico estadounidense así como obsesivamente copiados por los gestores de nuestro pelotazo inmobiliario. Sin embargo, sí lo era entre quienes tuvieran que moverse por los tortuosos cascos de ciudades históricas en Italia, Francia o incluso España. Con todo ello, el verdadero reto para quienes diseñasen monovolúmenes era el hacerlos sobre la plataforma de un vehículo compacto.

    [​IMG]

    Llegados a este punto, y al menos en lo que se refiere a Europa -Japón siempre ha tenido una gran línea de trabajo a la hora de crear automóviles pequeños con una gran habitabilidad-, quizás la empresa que más experimentó con esto fue Renault. Es más, en 1991 presentó su Scenic Concept con soluciones capaces de poner lo accesible y modular del Espace sobre la base de un vehículo claramente más corto.

    Sin embargo, aquello no sólo se quedó en fase de estudio sino que tampoco supo cómo solucionar el problema de incorporar al menos seis plazas reales sobre la base de un modelo compacto. Un pequeño fracaso que, irremediablemente, nos hace poner el foco sobre la otra empresa europea referencial en materia de automóviles urbanos: Fiat.

    [​IMG]

    Y es que, no en vano, ésta ya había hechos sus pinitos con la fórmula de un monovolumen compacto allá por 1956. Año en el que presentó, sobre la base del popular 600, la primera versión del Multipla.

    Todo un prodigio en materia de habitabilidad al ser capaz de albergar hasta seis pasajeros repartidos en tres filas de asientos bajo una carrocería con tan sólo tres metros y medio de largo. Justo lo requerido por multitud de familias y taxistas que, hasta bien entrados los sesenta, hicieron de aquel primer Multipla un elemento común en los cascos históricos de Italia.

    De todos modos, aquel diseño supervisado por Dante Giacosa apenas pudo sobrevivir al tiempo debido a la posición de su motor. Además, ni la escasa seguridad brindada a su primera fila de asientos -totalmente expuesta ante un eventual choque- ni el tener que renunciar a la tercera fila de asientos si se quería llevar equipaje ayudaban a mantenerlo en el mercado. Eso sí, de una manera u otra la semilla del monovolumen compacto ya estaba sembrada en Fiat.

    [​IMG]

    Gracias a ello, en 1998 fue presentado el nuevo Multipla bajo una estética realmente llamativa. Primer punto a favor del mismo pues, en en este ámbito cada vez más homogéneo y conservador, este Fiat se atrevió a romper moldes aún bajo el riesgo de ser escasamente aceptado. Además, si nos vamos de la forma a la pura función hemos de reparar en la línea lateral; la cual parte de su polémico escalón frontal para no sólo conseguir una evidente armonía visual, sino también una amplísima superficie acristalada.

    [​IMG]

    Pero, dónde se sitúa la brillantez de este familiar. Bueno, como hemos comentado anteriormente parecía imposible incorporar al menos seis plazas reales dentro de la extensión de un compacto. Sin embargo, el nuevo Multipla lo consiguió ensanchando su habitáculo hasta poder introducir dos filas con tres asientos cada una. Una disposición bastante original que, de hecho, sólo podemos encontrar en otros modelos tan concretos como el Honda FR-V de 2004.

    SOBRE LA BASE DE LOS FIAT BRAVO Y BRAVA
    Una de las cuestiones más importantes en todo modelo masivo es su necesaria rentabilidad. Para ello los gastos relativos al desarrollo han de ser más bien escuetos, maximizando todo lo posible el uso de piezas ya preexistentes en la empresa. Algo en lo que Fiat es experta, siendo en ella una práctica común la presentación de modelos claramente diferenciados a pesar de estar basados en una misma plataforma.

    Así las cosas, la C1 había demostrado su valía desde 1995 gracias a los Bravo, Brava y Marea. Base desde la cual el diseñador Roberto Giolito -actual jefe de diseño en Fiat- ideó al Multipla como un monovolumen compacto con 3.994 milímetros de largo junto a una anchura de 187 centímetros. Además, en un completo alarde de habitabilidad la capacidad del maletero era de 430 litros; ampliados hasta los 1.300 en caso de abatir los asientos.

    [​IMG]

    En suma, sin necesidad de irse más allá del tamaño de un automóvil del segmento C, el Multipla lograba seis plazas reales con un gran espacio de carga y una comodidad evidente. ¿No es esto suficiente para considerar a éste un más que buen diseño?

    [​IMG]
    Hubo pocas diferencias entre los primeros esbozos del Multipla y el resultado final.
    Asimismo, la primera oferta de motores -un gasolina atmosférico de 1.6 litros con 103 CV y un turbodiésel con 105 CV- arrojaba un brío inesperado en un modelo de estas características. Todo ello complementado con un excelente aplomo gracias a sus suspensiones así como a la propia anchura de los ejes; razones para entender una conducción más enérgica de lo que se pudiera esperar.

    Y es que visto a través de su rendimiento, su habitabilidad e incluso, por qué no, su llamativo diseño el Fiat Multipla es un automóvil perfectamente adecuado a sus propósitos. Si a eso le añadimos el ser una especie de monovolumen compacto muy ingenioso, tenemos a un modelo no sólo bueno, sino también digno de aparecer en los anales del automovilismo como un diseño innovador al que tener muy en cuenta. Más allá de modas con olor a jauría, un coche excelente en muchos sentidos.
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.430
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Fiat Multipla 6×6: el one-off más esperado

    25/10/2023

    [​IMG]

    No hay duda de que el Fiat Multipla es uno de los vehículos más polarizantes jamás creados. Lo quieres o lo odias. No hay un término medio. A pesar de haber circulado por las carreteras europeas desde 1998 hasta 2010, y haber mantenido su presencia en China hasta 2013, este monovolumen ostenta el título y la coletilla de ser uno de los coches más feos del mundo. Sin embargo, también se le elogia por su innovador diseño interior con capacidad para seis pasajeros en seis plazas reales.


    Ahora, para conmemorar su 25 aniversario, Stellantis ha revelado planes para una edición especial única que presenta un diseño temático de dibujos animados. Esta edición exclusiva, destinada a convertirse en un artículo de coleccionista, probablemente se basará en una versión restaurada del modelo original. Se viene el salseo…

    [​IMG]

    ¿Conoces la iniciativa Multipla 6×6?
    Contrariamente a su nombre, el Fiat Multipla 6×6 no es una conversión de seis ruedas, que ojalá, sino una edición especial temática centrada en seis personajes de dibujos animados. Estas creaciones son obra de Roberto Giollito, el diseñador del Multipla, quien actualmente lidera el departamento de Patrimonio de Stellantis.

    En este caso, y una vez hechas las presentaciones tenemos que decir que Giollito nos presenta su revival del Fiat Multipla en un last dance a través de una serie de bocetos hechos a mano:


    Nuevo diseño
    Estos seis personajes fueron originalmente diseñados para el lanzamiento del monovolumen italiano en 1998, destacando las características diversas de su público objetivo y resaltando su disposición de asientos 3+3. Los dibujos animados que conducen sus propios Multiplas se pueden encontrar en el capó y los laterales del vehículo, y también aparecen individualmente en los asientos.

    [​IMG]

    La carrocería del Fiat Multipla 6×6 está pintada en un exclusivo color azul claro llamado «Bio Turquoise», combinado con un tono gris claro para los parachoques, molduras y llantas originalmente sin pintar. El tema interior presenta el mismo material para las puertas y el salpicadero, con una tapicería de tela azul oscuro en contraste para los asientos.

    Aunque solo se han mostrado bocetos del Fiat Multipla 6×6, se ha anunciado que el modelo real está «actualmente en producción» y se exhibirá en el Milano Auto Classica Show entre el 17 y el 19 de noviembre. Después de eso, se ofrecerá a la venta como un vehículo para coleccionistas.

    [​IMG]Los Proyectos «Heritage» de Stellantis

    El Multipla representa el segundo capítulo de los proyectos «Heritage» de Stellantis, después del recientemente anunciado Alfa Romeo 4C Designer’s Cut. Dado el extenso patrimonio de marcas como Fiat, Alfa Romeo, Lancia y Abarth, es seguro asumir que proyectos similares seguirán en el futuro basados en otros modelos descontinuados. Aunque Giollito describió su creación como «demasiado vanguardista e innovadora para ser aceptada»; como el Tino Casal de los coches, hoy en día hay clubes que restauran Multiplas a sus especificaciones originales, ya que parece que la gente lo comprende mejor ahora de lo que lo hacía en ese entonces.

    [​IMG]

    El Fiat Multipla, a pesar de su reputación dividida, se ha ganado un lugar en la historia automovilística por su audaz enfoque en el diseño interior y su capacidad para sorprender y desafiar las expectativas. Con la creación del Fiat Multipla 6×6 y otros proyectos «Heritage» de Stellantis, parece que este clásico italiano está destinado a seguir revivir su huella en el mundo del automóvil, demostrando que la innovación y la individualidad nunca pasan de moda.
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.430
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.425
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Todo homenaje es poco, con lo que ha escuchado el pobre coche entre cuñaos... hoy incluso dirían que es más feo que un Arkana :devil:

    j*der, eso si que es venirse arriba...no se qué c**o aportaría una Multipla de 6 ruedas de interés.
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.430
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pues sería un punto... :bomb:

    [​IMG]


    ...lo que no se es cómo no la han hecho ya, que hemos visto de todo :finga:

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.430
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ha sido objeto de burlas y chistes, pero pocos saben que tiene 6 plazas, es duro como una roca y enorme por dentro

    29 Oct 2023

    [​IMG]

    Si te preocupa el qué dirán, este no es tu coche. Es uno de los coches más especiales de las últimas décadas, y personalmente pienso que es un producto absolutamente genial. Pero es un coche tan polarizante, que el MoMA del Nueva York lo incluyó en una de sus exposiciones, mientras la revista Time lo incluía en una lista de «los 50 peores coches del siglo». Es posible que te dé vergüenza que te vean a su volante, pero este coche tiene seis plazas, espacio a raudales, motores durísimos y duraderos, y un precio muy asequible. Sí, es un chollo seminuevo.



    FIAT Multipla, más que un patito feo, un familiar incomprendido
    No podía ser otro que el FIAT Multipla. Su aspecto ha sido fuente constante de debate, chistes y ríos de tinta virtual. Pero el FIAT Multipla es mucho más que un coche de diseño controvertido. Fue lanzado en el año 1998, y estuvo a la venta nada menos que 12 años, hasta el 2010. Su genialidad radica en varios aspectos. El primero es un tamaño exterior propio de un utilitario: antes de su lavado de cara, medía solamente 3,99 metros de longitud. Sin embargo, tenía 1,67 metros de altura y una anchura de 1,87 metros, muy superior a la media del mercado.

    [​IMG]

    En 2004, FIAT le lavó la cara al Multipla y cambió su frontal al completo, unificando ópticas. Perdió personalidad y ganó 10 cm de longitud

    Estas medidas creaban un habitáculo de gigantescas dimensiones, y esto era clave para que seis personas pudieran viajar a bordo de forma cómoda y holgadas. Seis personas, que viajaban en seis asientos individuales repartidos en dos filas. Solo el Honda FR-V tuvo una disposición similar de asientos en la historia reciente del automóvil europeo. El Multipla destaca por tener mucho espacio en todas sus cotas, en sus seis plazas, y además, gozaba de un maletero de 430 litros de volumen. Una cifra excelente para un coche de dimensiones exteriores de utilitario.

    El interior del FIAT Multipla estaba repleto de huecos portaobjetos, y su asiento delantero central obligaba a posicionar la palanca de cambios en la consola central – una posición muy ergonómica, dicho sea de paso. El salpicadero y parte de las puertas estaban recubiertas en tela, siendo el resto de material plástico duro. El tiempo ha demostrado que los materiales usados no eran de gran calidad: la goma de los botones se degrada con el tiempo, la tela se puede llegar a despegar, y el forro de los asientos cede.

    [​IMG]

    Sus asientos son grandes y cómodos, pero no sujetan el cuerpo en curvas
    A más kilómetros, mayor desgaste y número de «grillos» – tenlo en cuenta al buscar unidades en el mercado de segunda mano. No obstante, una de cal y una de arena: de su habitáculo también hay que destacar la excelente visibilidad – sus ventanillas son enormes, y su forma, cúbica – y su postura de conducción, que es elevada. De hecho, es comparable a la de un SUV en ese aspecto. A nivel de ergonomía, todos sus mandos están aglutinados, junto a la instrumentación, en una consola central orientada ligeramente hacia el conductor.

    ¿Qué motor del FIAT Multipla es el más adecuado para comprar en segunda mano? ¿Qué problemas dan?
    La gama de motores de los FIAT Multipla se compuso, en gasolina, de un 1.6 16V atmosférico, con 103 CV de potencia. Este motor estuvo disponible hasta el fin de su comercialización. Su consumo era elevado y requiere de cambios relativamente frecuentes de correa de distribución para funcionar adecuadamente, pero no es un motor problemático. La gama de motores diésel de los Multipla es su punto fuerte. La gama se compuso de un 1.9 JTD common-rail de 8 válvulas, con potencias que evolucionaron desde los 105 CV a los 116 CV antes del año 2006. Este motor es conocido por su fiabilidad y durabilidad. No es raro ver unidades con cerca de medio millón de kilómetros.

    [​IMG]

    Los gasolina han tenido etiqueta B y C de la DGT. Hubo versiones alimentadas por GLP y GNC, pero su presencia en España fue anecdótica
    Es irrompible mientras que haya estado bien mantenido y su correa de distribución se haya cambiado a tiempo. Como todos los diésel, pueden sufrir de una EGR «tupida», y sufren de embragues bimasa delicados si no han sido tratados adecuadamente. Los 1.9 JTD originales fueron reemplazados en 2006 por un nuevo 1.9 JTD de 120 CV, compartido con Opel, Saab, Lancia, Cadillac y Alfa Romeo. Estos JTD de 8 válvulas y 120 CV son conocidos por su dureza mecánica, y por tener muy pocos defectos, más allá de FAP y EGR saturadas, en caso de no ser conducidos adecuadamente. Son los únicos diésel de la gama Multipla con etiqueta B de la DGT.

    A la venta por menos de 1.000 euros, pero mejor estirar el presupuesto hasta los 4.000 euros
    El FIAT Multipla comenzó a venderse en España en 1998, por tanto, las unidades más antiguas pueden tener hasta 25 años a sus espaldas. Las unidades previas al lavado de cara de 2004 solo tienen etiqueta B en el caso de los gasolina matriculados a partir de 2001, y tienen los elementos de seguridad estrictamente necesarios (airbags y ABS). Las unidades de «primera serie» son más asequibles, pero resulta complicado encontrar unidades en buen estado con un kilometraje razonable y un buen mantenimiento. Son coches muy «trotados» en general.

    [​IMG]

    Acusan el paso del tiempo si no han sido cuidados. Recomendamos una unidad post-facelift, con el 1.9 JTD de 120 CV
    Aunque puedan ser coches muy baratos, recomendamos estirar el presupuesto para comprar unidades posteriores al año 2004, y preferiblemente, posteriores al año 2006. El motivo es que los Multipla diésel posteriores a 2006 ya tienen etiqueta B de la DGT y no serán excluidos de las ZBE de forma inminente. Un presupuesto de en torno a 4.000 euros nos garantizará una unidad mínimamente cuidada y con un kilometraje no demasiado astronómico. Asegúrate que el mantenimiento de su motor sea correcto, y su interior no acuse mucho desgaste.

    Casi todas las Multipla de segunda mano a la venta en España tienen motor diésel
    Ventajas del FIAT Multipla
    -Seis plazas
    -Mucho espacio interior
    -Motores diésel muy duros
    -Visibilidad y postura de conducción alta

    [​IMG]

    Desventajas del FIAT Multipla
    -Interiores de calidad mediocre
    -Poca oferta seminueva en España – unidades con muchos kilómetros
    -Propensión a fallos eléctricos «tontos», pero molestos
    -Acabados y materiales mediocres
     
    A Lomen le gusta esto.

Compartir esta página