Estéticamente el coupe de Fiat, diseñado por Chris Bangle, es realmente espectacular. Es uno de esos modelos que hacen girar la cabeza siempre. Y en amarillo o rojo, más. Un compañero de trabajo tuvo este:
Bangle? Supongo que será de broma,lo diseño pininfarina. Aunque yo me quedo con el Coupe turbo,ya sé que rover es una mierda de marca extinta pero en aquella época sabían hacer coches elegantes,bonitos y rápidos.el turbo anda mucho ,de hecho el chasis y los frenos no estaban a la altura de semejante motor (mismo chasis y frenos para 122,136 y 200 Cv (208-210 solían dar en bancos de pruebas ) De todas formas en la variedad está el gusto ,me quedo también con el italiano aunque su culo no me termina de gustar
Pininfarina diseñó el interior y Bangle, que entonces trabajaba para FIAT, realizó el diseño exterior. Y en mi opinión no tiene punto de comparación con el Rover
Cuantas veces habré leído esta comparativa pero en Automóvil..... Al Rover le pasa como a los Opel: motor de dragster en un chasis que no puede con él. EL FIat era interesante con el motor del Lancia Integrale. Con llantas más grandes y los bajos pintados como la carrocería, daba mucho el pego.
Rover Coupe turbo hay poquísimos ,yo el mío lo vendí una vez,me arrepentí y lo recompre de nuevo ....con eso te digo todo ,pero no deja de ser un zarrio
Esos pases de rueda aplanaos nunca me gustaron . Menos mal que el interior lo diseló otro .. bangle en interiores se quedó en los de los R12
A mi el Fiat nunca me llamó la atención visualmente. Me gusta mucho más el diseño del Rover Por cierto, eso si eran pruebas y comparativas que molaban leer y leer y no lo que hay ahora en las pocas revistas que persisten. Gracias @Alberto(Lagu)
eso solo era en el turbo en el 2.0 y el 1.8 vvc,que es el del reportaje el chasis lo aguanta perfectamente
El Fiat menudo precio....pero es que el Rover ya era caro estaba a precio de compact.El díseño del Fiat como siempre Bangle diseñando coches por delante de su tiempo,aún se ve bonito sobre todo la trasera.El Rover en cambio ya se ve casposil y eso que a mi me encantaba en esa época
Bajo mi punto de vista a ese coche, aparte de otras muchas cosas, le sobran 20 cm de voladizo delantero. Tiene un perfil absolutamente amorfo. Y un diseño bastante estrambótico para nada porque no tiene audacia ni belleza bajo mi subjetivísimo punto de vista. Sin salir de FIAT Auto el coetáneo Alfa GTV era muchísimo más bonito a pesar de ir también descompensado de voladizos. Y, como suele pasar en Alfa, tenía una colección de llantas muchísimo más atractiva. Las de este FIAT pueden valer para un Tempra, no son feas, pero para un coche de capricho creo aue falta algo. Dicho lo anterior yo creo que ya es un clásico. Un coche escaso y de diseño especial y en el caso de este motor de 5 cilindros supongo que muy agradable de llevar.
A mi en cambio me parece que tiene una linea original y no vista hasta entonces. Quizás uno de sus mayores rivales, además del ALFA que era mucho mas caro, fuera el Opel Calibra. Y doy fé de que conducirlo era muy gratificante
Buenas tardes. Yo tuve un Fiat coupé 1.8 16v de 130 cv, el de menos potencia. Era de un color azul claro con un pequeño aleroncito en la trasera que le daba su puntito....nada de megaleron. La verdad es que, en aquellos tiempos, era un coche rápido para lo que había en el mercado y muy pintón. Por cierto, lo tiene un compañero mio como "clásico" o coche de capricho para algún fin de semana y lo tiene impoluto. Por otro lado, he conducido el Rover coupé, pero la versión de motor Honda 1.6 de 122 cv de un amigo coincidente en el tiempo con mi Fiat y cuando nos juntábamos los dos (entonces eramos muuuuuucho más jovenzuleos) la verdad es que llamaban la atención. Es suyo era de un color azul más oscuro. La verdad es que iban muy bien los dos para aquellos tiempos. En lo referente al Fiat, por debajo de las 4500 rpm muy flojo pero de ahí hasta el corte cambiaba bastante, así que si querías adelantar con seguridad a jugar con el cambio y llevarlo arriba. La verdad es que era bastante tragón. Por lo demás, no me dio un solo problema y ahí esta todavía con veintitantos años. Un saludo.
Original sin duda lo era. Pero ya que lo citas, el Calibra lo veo muchísimo más logrado a efectos de diseño aunque sea más convencional. Especialmente las versiones con llantas de 16" como el Turbo o el V6. Y también más polivalente aunque las plazas traseras del Calibra son sólo para dos si se quiere ir cómodo y que no pasen de 170 cm, mejor 165.
Creo que @supercanedas tuvo un coupé turbo, y dicen las malas lenguas que encontró formas, digamos innovadoras, de circular con él
Ninguno de los dos me gustó nunca, el Rover tenía un chasis muy flojo y el Fiat era muy raro, como todo lo de Bangle
A mi el fiat nunca me gustó, era muy raro, era como si hubiera querido ser bonito y se hubiera acabado el presupuesto, o como una copia "India" de un Ferrari, no sé si me explico. Me gustaba mucho más el Fiat Uno turbo. El rover si me gustaba más, parecía más proporcionado. Pero indudablemente el Fiat será un clásico e igualmente no dejaba indiferente, tanto para bien como para mal, eso ( y mira que no me gusta el coche) es algo que le honra y de lo que cada vez más, adolecen muchos coches de hoy en día.
Ver el archivo adjunto 73496 Hola Pues si, como bien dice @Alfa156 volqué un 20v turbo Limited Edition allá por 2002. Me encantaba ese coche... Aqui entero, tengo fotos del accidente por ahi... de hecho vendí el siniestro y entre dos Fiat hicieron uno, y luego lo volvieron a intentar vender...