Fiabilidad de motores con turbo: gasolina vs diesel

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Rain Man, 5 Sep 2011.

  1. Rain Man

    Rain Man Forista

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    2.773
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    BMW FAQ CLUB
    Queridos foreros:
    Tengo una duda sobre la relativa fiabilidad de motores con turbo gasolina y diesel: ¿es más fiable motor gasolina con turbo que motor diesel con turbo? ¿Es más fiable motor turbo con 4 cilindros o 6?
    Me gustaría que algún mecánico o ingeniero argumente su conclusión. No obstante agradecería todos y cada uno de vuestros testimonios.
    En principio se trata del nuevo motor 528i para F10. Supongo que será mucho más fiable que el 520d. Pero tengo dudas sobre el 525d.
    Gracias y saludos.
     
  2. PELUSO

    PELUSO Forista Legendario

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    11.153
    Me Gusta:
    7.845
    Ubicación:
    Soy Manchego
    Yo he tenido 2 E39,un 525tds y un 540i que tengo ahora.El 525tds estaba todos los meses en el taller por cualquier pijada que impedia su funcionamiento normal.El 540i no va al taller directamente.Se que no tiene nada que ver con lo que preguntas, pero ya tienes una opinion.
     
  3. Rain Man

    Rain Man Forista

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    2.773
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    BMW FAQ CLUB
    Esta claro que prefieres gasolina, yo también. Lo único que me preocupa un poco es el turbo. No obstante, el motor más fiable de Audi ha sido el 1.8 de 150cv del año 1998. A prueba de bombas y 300.000 - 500.000km.
     
  4. Jha1980

    Jha1980

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    3.529
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    MADRID
    Por casa han pasado varios gasolina turbo y ninguno ha dado problemas de turbo:

    A4 1.8T
    Rover 820Ti
    Cayenne Turbo
    Cooper S R56
    Delta Turbojet

    Diesel no hemos tenido nunca ninguno, así que no puedo opinar.
     
  5. Chicharro

    Chicharro Forista Senior

    Registrado:
    12 Feb 2004
    Mensajes:
    5.905
    Me Gusta:
    1.528
    Ubicación:
    En la meseta
    3 turbo diesel en casa 320d, 120d, 330d todos han dado guerra
    ahora 528i, M3, R53, y unos cuantos de gasolina y 0 problemas y añado los 8 coches de diferentes marcas gasolina que tuvo mi padre y 0 problemas, el hombre no queria diesel ni pintado!!!!!
     
  6. birdhouse

    birdhouse Clan Leader

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    26.308
    Me Gusta:
    1.709
    Ubicación:
    Entre radares
    Modelo:
    ///M
    Diesel para las calderas!!! :supz: Siempre preferiré un motor gasolina a un diesel, las razones estan más que debatidas.
     
  7. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.711
    Me Gusta:
    26.395
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Son más fiables los gasolina, fundamentalmente por los siguientes motivos:

    1) Usan turbos de geometría fija (hay algún caso que no, pero son minoría), estos turbos son mucho más simples (y por tanto fiables) que los de geometría variable. Adicionalmente, los turbos variables permiten trabajar a menos rpm, por tanto potencialmente habría problemas de engrase si la bomba de aceite no consigue dar suficiente caudal.

    2) Los gases de escape son más limpios que los diesel (menos hollín y humos), estos gases se recirculan de vuelta a la admisión, pero en los diesel crean depósitos de carbonilla y hollín que acaban dando problemas.

    3) Los sistemas de inyección diesel modernos son "common rail", que trabajan a presiones muy altas y para conseguir una buena atomización del combustible (crear gotitas lo más pequeñas posibles para que se queme bien y contamine menos), los orificios de los inyectores son cada vez más pequeños, todo esto también provoca problemas de fiabilidad, aunque los motores gasolina de inyección directa empiezan a padecer de estos males también.

    Creo que, en resumen, las principales diferencias radican ahí.

    Respecto a la fiabilidad de motores 4 vs 6 cilindros, la experiencia nos dice que suelen ser más fiables los de 6, al menos en diesel. A priori, no se me ocurre ninguna razón técnica para que los de 6 cilindros sean más fiables, salvo que al gozar de mayor cilindrada, dan una potencia específica (CV/litro) menor, por lo tanto trabajan menos "apretados".

    Ahí queda el tocho :rambo:
     
  8. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    La tecnología de la sobrealimentación no es problemática en si. Lo que son problemáticos son algunas mecánicas en concreto y decir que los motores con turbo no son fiables es completamente absurdo.

    En mi familia la mayoría de los coches que hay son turbodiesel y el único que ha roto el turbo es el mío...
     
  9. Madrid325d

    Madrid325d Forista

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    848
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Yo de motores no entiendo mucho salvo por afición...y por los coches que he tenido/probado.

    Pienso que al margen de la fiabilidad, y ahí la gran mayoría tiene buenos motores, hay una cosa que se llama "mantenimiento".

    Mucha gente hace auténticas barbaridades con los coches, indistintamente gasolina o diesel, turbos o no...hay mucho animal.

    Que uno requiera más cuidados y mantenimiento....posiblemente sí, pero si no los cuidas...da igual lo que tengas...
     
  10. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.731
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    En este sentido se me ocurre que los motores 6 cilindros sean fabricandos con unos requisitos economicos menos estrictos y por tanto esten diseniados y fabricados con mayores estandares de calidad.

    Y a lo dicho tambien podria ser que las menores vibraciones del 6 cilindros alargue algo la vida de ciertos componentes, por ejemplo tacos del motor y todo lo que ello pueda conllevar.
     
  11. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.711
    Me Gusta:
    26.395
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Lo de la fabricación, no lo creo. De hecho, sabes que hoy en día los motores son "modulares", es decir los motores de 4 cilindros se sacan de "recortar" dos a partir de uno de 6. Los materiales son iguales, piensa que en un entorno industrial, lo más barato es hacer el máximo de piezas lo más iguales posible, reducir a base de usar distintos materiales no suele compensar.

    Lo de las vibraciones, estoy de acuerdo, sobretodo en los diesel ;-)
     
  12. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.932
    Me Gusta:
    34.410
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Mis 2 experiencias con turbos: (en gasolina y diesel).

    - Fiat Uno turbo i.e.: 150.000 kms sin piedad con el pedal derecho...pero con los mantenimientos a rajatabla y dejando calentar y enfriar la mecánica y el turbo: 0 problemas mecánicos.

    - BMW 118d (143 cv): 50.000 kms (hechos ayer...=D=): 0 problemas siguiendo las mismas premisas.

    Yo creo, salvo alguna unidad defectuosa, es cuestión de mantenimiento y cuidar la mecánica en frío (válido para cualquier artefacto de combustión interna....)
     
  13. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.731
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Pero hasta que punto son modulares?

    Pongamos el ejemplo de dos motores actuales.

    N43B20 L4 inyeccion directa
    Cotas: 90 x 84 mm

    N53B30 L6 inyeccion directa
    Cotas (recorrido y diametro): 88 x 85 mm

    Con esa diferencia casi seguro que casi todo es distinto. En mi E36 hay pistones hasta (+0,5) pero 1 milimetro es mucha tela.

    Al final si pistones, cilindros, bielas son constructivamente diferentes cualquier similitud es casualidad...

    No dudo que se utilice una reingenieria pero los cambios pueden ser significativos.

    Sobre calidad de materiales es cierto que lo mas probable es que sean iguales.
     
  14. folsito

    folsito En Practicas

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    635
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    tirando de memoria de lo que estudié en la carrera (cosa que tampoco significa mucho, por otra parte) los primeros gasolina turbo rompían culatas por menor rigidez. Si diesel son más robustos soportan más presiones y los turbos pueden exprimirlos más y, por tanto, reducir su fiabilidad. Yo creo (viva la especulación :)) que es más una cuestión de obtener prestaciones altas en un diesel y apretar más los turbos y no tener que meter un motor enorme. Hay queda mi opinión
     
  15. folsito

    folsito En Practicas

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    635
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Los bloques son de fundición y seguro lo más estandar posible. Luego es cuestión de mecanizar lo que sobra
     
  16. folsito

    folsito En Practicas

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    635
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    me autocito. Hace poco vi cómo hacían el 5.7 de chevrolet y todos los bloques pasan por la fresadora. Es cuestión de más o menos pasada sacar una carrera u otra
     
  17. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.731
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Desde tiempos del M52 se suele emplear aleaciones de aluminio tanto en bloques como en culatas. Despues hay camisas de cilindros en diferentes materiales para asegurar buenas propiedades como el famoso Nikasil.

    Otros motores como los modernos N52 y N53 emplean hasta aleaciones de Magnesio-aluminio para el carter.
     
  18. folsito

    folsito En Practicas

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    635
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    entiendo que te refieres a la calidad de los materiales para soportar presiones, con buenas prestaciones y tal. Por eso dije que la principio de los tiempos ...
    eso no quita que expriman más el turbo en los diesel. El m6 de gpower biturbo que corre por ahí con 800 y pico cv a ver lo que dura
     
  19. Haritz

    Haritz Forista

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    1.084
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    M3 SMGII cabrio
    Mitsubishi 3000 gt vr4 ´92 (v6 twin turbo)

    171.000 km y sin un problema. Mantenimiento en su momento y buen trato, sobre todo cuando está frio. Por supuesto, todo de serie, sin "mejoras".
     
  20. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.731
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Esta claro que el motor de coches de altas prestaciones son completamente diferentes.

    La discusion empezo con lo que comento Alfa, con respecto a las diferentes calidades constructivas y de materiales que pudiera haber entre un L4 y un L6. Aduciendo que por razones de costes lo mas probable es que sean motores modulares practicamente iguales a los que se les pone o quita cilindros.

    Y mi duda es, hasta que punto eso se cumple por ejemplo en la gama BMW. Por ejemplo entre el N53 y el N43. Que similitudes constructivas tienen? Es el bloque del N43 en aluminio? (no lo se).

    Y esto hablando solo de BMW. En otras marcas, pasar de un L4 a un V6 hace que la cosa cambie radicalmente y en este caso si podria haber diferencias significativas que produjeran una mayor fiabilidad. O no...
     
  21. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.711
    Me Gusta:
    26.395
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Tienes que buscar un poco más, joven padawan biggrinbiggrinbiggrin

    En este caso que has puesto no coinciden, pero los diesel sí:

    Por ejemplo el N57D30 sí usa esas medidas de 90x84 que mencionas del gasolina 4 cilindros. Que también usa el diesel 4 cilindros N47D20.

    Por qué han aprovechado el bloque del petrolero para el gasolina? Vaya usted a saber, pero no es el primer fabricante al que veo hacer algo así.
     
  22. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.731
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Pero realmente crees que significa que compartan algo? o esa coincidencia de numeros es pura casualidad? (con esto no me refiera a casualidad al azar, sino que los disenios coinciden en cotas pero nada mas).

    Porque el resto de elementos de elementos son completamente distintos (me refiero entre N43 y N47)

    Ni cilindros:

    [​IMG][​IMG]

    Ni bloques:
    N47
    [​IMG]

    N43
    [​IMG]

    Entre el N57 y N47 si parece que haya una gran modularidad...
    El bloque es casi calcado aumentando 2 cilindros
    [​IMG]
     
  23. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    No no no ...

    Normalmente en los 6 cilindros se trata de bloques macizos de aleaciones de metales nobles y de haber soldaduras se hacen con laser.
    Los 4 cilindros en cambio son de plástico y para las juntas se utilizan chicles sin azucar reciclados, de ahí la menor fiabilidad.
    La diferencia entre gasolina y diesel radica en que el primer combustible mencionado al ser requetelimpio no provoca carbonilla en la EGR y a sus usuarios no se les ocurre utilizar aceite de fritanga como a los dieseleros, que ya puestos ... a experimentar con cualquier guarrería (y luego no son fiables).

    :descojon:
     
  24. Csar

    Csar #noeslomismo Miembro del Club

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    14.764
    Me Gusta:
    18.333
    Modelo:
    Vito/Tmax/140i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club


    Audi A4 1.8T quattro: turbo roto con 125.000kms hechos práctimanete por autopista. ESperando los tiempos necesarios para apagar motor, etc.

    Bmw 330xd (e46): turbo roto con 100.000 kilometros (lo cubrió la garantía)

    Bmw 335d (e91): 107.000kms y toco madera y suplico a dios que me deje tranquilo el/los turbos....:descojon:(a diferencia de los anteriores éste tiene cuatro años. Los otros cascaron con dos años y los kilometros que he indicado)

    Considero que fallan en gasolina, diesel, 4 cil o 6 cil.........

    Saludos!
     
  25. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    En cuanto empiecen a meter los turbos en los gasolinas como ya estan haciendo tambien tendran muchos problemas, ya que practicamente llevan lo mismo que los diesel (inyeccion directa, turbos, intercooler, caudalimetros).
    Saludos.
     
  26. Icenewt

    Icenewt Forista

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    900
    Me Gusta:
    38
    Ubicación:
    Carretera de curvas
    Actualmente el problema de falta de fiabilidad está en la parte de los vehículos diésel por el combustible, es el primer gran escollo.

    Ya no hay diésel de verdad, al menos un 6,8% de aceite.
     
  27. otorre

    otorre Forista Legendario

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    13.791
    Me Gusta:
    6.779
    Ubicación:
    Cantabria
    Se debe llevar mal con la inyección directa de alta presión porque a mi TDS le he echado unos cuantos cientos de litros de aceite de girasol (marca Carrefour) y va por 420.oookm. Me consta que algún compañero del foro incluso más.
     
  28. patapalo

    patapalo Forista Legendario

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.339
    Me Gusta:
    2.001
    Ubicación:
    santander
    .
    +1..incluso estimo que fallarán mucho mas..supongo que el turbo en un gasolina tendrá que girar a muchisimas mas revoluciones...mas peligro..eso creo(no entiendo).
    por otra parte,mi opinion no es lo mismo que te lleve un saco de arroz con la isma garantia el fary(4 cilindros),que kinkon:descojon:
     
  29. tes

    tes Forista Senior

    Registrado:
    12 Ene 2011
    Mensajes:
    4.903
    Me Gusta:
    1.153
    Ubicación:
    Colmenar Viejo
    Modelo:
    Ex BMW
    Yo,particularmente,considero más fiables los gasolina que los diesel.A estos últimos,solo los inyectores, y por nombrar algo,se les pueden ir y hasta que das con esa avería,que encima es muy cara,pues nuevos están por unos 400 lereles,te vuelven loco con vibraciones,falta de potencia,inestabilidad....
     
  30. tes

    tes Forista Senior

    Registrado:
    12 Ene 2011
    Mensajes:
    4.903
    Me Gusta:
    1.153
    Ubicación:
    Colmenar Viejo
    Modelo:
    Ex BMW
    Toda la razón.Un 6 cilindros,es mucho más duro y en el caso de que se le vaya uno,puede ir en cinco,pero un 4 cilindrillos,como se quede en tres,mal apaño.
     

Compartir esta página