hola buenas, el caso es que tengo un colega que se quiere pillar un 320 y le a salido un 320D del 2010 184cv con 104000 kilometros, creo que lleva el famoso motor N47, que fiabilidad tiene este coche? se lo puede comprar tranquilo o no, saludos y gracias.
http://www.bmwfaq.com/threads/lista...lemas-de-distribucion-en-el-motor-n47.681824/ Después de leer esto, creo que la decisión la tendrás clara
A eso no se puede responder: por esa regla de 3 ni diox habría comprado TDis rompeculatas. Yo lo haría tan feliz, y otro estaría todo el día con los nervios de punta.
Exacto siesque no hay mas. Como nos pongamos siempre en lo malo... lo gracioso es que los Sciroccos y golfos y seats varios TSI 1.4-2.0... con cadena tengan problemas similares de distribucion y nadie sepa nada... seremos el centro de las miradas digo yo. La gente "me voy a Audi que estoy harto de BMW!" y luego lloran. Un coche es un coche.
Yo he tenido uno lo vendi con cinco años y 80.000.- a un cuñado ahora tiene 6 años y 90.000.- y ni un solo problema al reves creo que es un gran coche , rapido consume menos que un mechero ,con potencia sobrada y mi cuñado esta encantado con el es mi opinion , pero ya sabeis cada uno segun le salga la fiesta
en casa hay 2 parte culatas .. uno de 110 con 460mil km y uno de 105 1.9 con 280mil ..y hubo una inca con 850mil .. de motor na de na ..tengo muuuchos clientes con n47 y por lo general bien
Chhssstttt!!! Comoooo que no!!! Aquí el menda fue el primero en abrir un post detallando con pelos y señales mi caso(hasta con vídeos) por si a alguien le podía ayudar a solucionar. http://www.bmwfaq.com/threads/cadena-de-distribucion-n47s-no-estais-solos.710283/ No se trata de "esconder el problema", si ese fallo existe, existe y punto. Se trata de intentar comprender de dónde viene, solucionarlo, que no vuelva a repetirse y que no le rasquen el bolsillo al cliente por un fallo claro de la marca en cuestión. Personalmente, creo que la gente no se indignó con BMW con los N47 porque tuviesen un fallo mecánico, se indignó cuando se pegaron más de 5 años sacando diferentes versiones del motor con el fallo, y sobre todo por la atención post-venta, negando el problema, haciendo soltar la pasta al cliente en muchos casos y encima teniendo que soportar que vuelva a aparecer. Ahora bien, si te planteas comprar un coche que pueda tener ese problema, lo que debes hacer es asumirlo desde el principio, y no estar lamentándote ya desde que lo compras, o tan preocupado por si falla que no disfrutas cuando va bien!! Antes de la compra se asegura uno lo mejor posible de que todo está en orden. Se guarda un remanente por si algo va mal(que puede pasar) y a disfrutar!! Que el N47 tiene muchas virtudes además de ese fallo!!
Bueno, cierto, pero antes Nacho Martinez ya nos habia advertido de la culata (¿dos veces?) de su TDI 140 Mira, con el N47 hay un problema adicional; que este foro es gigantesco para su temática y por acceso, lo vemos y sufrimos cada vez que intentamos implementar cualquier cosa nueva. La mayoría de foros que tratan sobre coches de difusión (mucho más masiva que los nuestros) te los lees en una tarde; y eso no amplifica el problema, no me entendáis mal: pero si minimiza el del resto
Pero ya no es "problema" de lo que pueda propagar el foro(que también) es que BMW tiene el tirón mediático que tiene y muuuuchisimo foro extranjero en el que la gente también comenta los problemas(lógico). Y luego lo que hablamos, que las marcas no están por la labor de reconocer que la cagan salvo cuando la mierda empieza a llevarles a la barbilla.....el tema post-venta deja mucho que desear en la vieja Europa en gral....
Es un gran motor. Ha fallado mas tanto en garantía como después de ella el 2.0 tdi de VAG y nadie dice nada. Al igual que el sistema de frenos del serie 3 dio mas problemas que su motor n47 y tampoco se habla de ello. Mirate las estadísticas de la ocu y saldrás de dudas. (En esas estadísticas los que suelen reclamar lo plasman en la pagina y es una estadística bastante real de todas las marcas vendidas) Suerte. Pd; yo tengo uno y anda muy dignamente y le he sacado consumos en carretera de 4L cada 100 km.
Totalmente de acuerdo Tenemos honorables excepciones como tu que al estar al dia de cada recoveco mecánico de las marcas, pues dice las cosas como son. Pero la verdad es que entras en google y pones "cadena destensada", "distribución rota", o "tensor de esto y lo otro" y te salen 5 enlaces rapidamente de gente poniendo a caldo el N47. Lo que a mi me molesta es que el nuestro sea el abanderado de la inmundicia mecánica cuando hay problemas similares y puede que peores en otras marcas. Entra un compañero nuevo a informarse del motor y los 10 primeros comentarios por norma son vómitos sin sentido de gente que ni tiene el N47... al final esta mala fama se traduce a lo largo de los años y años en N47 totalmente nuevos y equipados con pocos kilómetros y libros sellados a 10.000 euros o menos y luego ves A3 1.4 a 18.000. Me molesta que por algo que puede que ni te pase y que si te pasa por 1200 euros te olvidas, el mercado del N47 esté en la basura mas completa cuando son excelentes coches en todos los aspectos. Yo pienso por otra parte, que a la gente lo que le molestó no es que BMW diese palos de ciego, sino que lo que quiere son coches indestructibles, sin mantenimiento, que suenen a F430, que consuman como un 1.6tdi cuesta abajo y que sea BBB y siento decepcionar al público que nos lee pero no es posible eso. Los coches se rompen, tienen defectos de fabricacion y hay que asumirlo, pero no se puede estar metiendo el dedo en la herida toda la vida y menos existiendo a dia de hoy una solucion al problema. Es un motor que ofrece mucho a cambio de muy poco y por poco dinero te olvidas de un posible problema que puede que ni pase.