Como buen concept (base SF90), se supone que avanza lo que vendrá en el futuro, y ojalá sea así, porque es espectacular.
amo a ve... que van a llamar Stallone (semental) a un coche? mauahahahahahaha El diseño es glorioso, pero si le pones el escudo de MacLata no desentona Syl quiere uno....
Se ha puesto de moda poner las salidas de escape en la luna trasera ? j*der ... Me veo a los dueños de los Leones haciendo fontaneria en breve .
No, aunque Sly se apellide así, su nombre completo es Michael Sylvester Gardenzio Stallone, el nombre del coche viene derivado de la palabra italiana que significa semental o garañón.
Absolutamente todo lo que hace ferrari me gusta,pero esto es un maquinon perfecto!!me encanta!!.Lo que daria por poder probarlo
Nano, tas hecho un mangui de cuidado. Te gusta cada coche que válgame el amor hermoso. Reconozco que esas llantas cóncavas me gustan bastante para un coche de ese corte. Me gusta menos la carrocería con demasiada filigrana, un diseño nada limpio aunque las proporciones sí que son muy bonitas.
+1. Las llantas sí, el resto, no tanto, por lo mismo que dice @Sechs . Los hiper coches de hoy en día son bañeras de carbono como las barquetas (porque hay 2 plazas) de carreras con añadidos de carrocería que los rodea. Supongo que el túnel de viento y la homologación, mandan.
El morro con tanto agujero podría confundirse con el de cualquier otro coche de corte similar. El resto me gusta, salvo el volante que preveo evolucione hacia los cuernos que llevaba el coche fantástico como timón...
Vamos a ver, esto es un chop no oficial, es una ida de olla de un aficionado de las muchas que pululan por la red, no os hagais pajas mentales que esto no tiene nada que ver con la realidad ni tiene nada que ver con Ferrari
No es base SF90, es un teórico relevo del LaFerrari y según el autor del chop Murray Sharp, es una mezcla del 250 GTO y el F40
Ah, pues en Automotor und Sport dicen que Sharp (el diseñador), ha tomado como base un SF90. Me extraña que se lo hayan inventado.
Es el propio Murray Sharp el que aclara que es un estudio sobre un sucesor de LaFerrari, tomando base del estilo racing y proporciones del F40 mezclándolo con la perfección escultural de la obra maestra que es el 250 GTO
Sí, quizá haya intentado dejar detalles (más que sutiles, porque no se parece absolutamente nada a ninguno de ellos) de esos dos, pero eso no quita para que la base de todo sea la de un SF90. Pero bueno, que no lo digo yo.