Ferrari llevaba 10 años luchando contra una marca de juguetes que le quería quitar los derechos del Testarossa. Ahora Europa les ha dado la razón

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.611
Reacciones
340.852

Ferrari llevaba 10 años luchando contra una marca de juguetes que le quería quitar los derechos del Testarossa. Ahora Europa les ha dado la razón


Ferrari llevaba 10 años luchando contra una marca de juguetes que le quería quitar los derechos del Testarossa. Ahora Europa les ha dado la razón

Es imposible no asociar la marca Testarossa a Ferrari: el mítico superdeportivo es todo un icono del fabricante. Pero hace 10 años, una marca de juguetes solicitó despojar a Ferrari de los derechos sobre esta histórica denominación. Y lo consiguió.

Tras una batalla legal que ha durado una década, el Tribunal General de la UE ahora le ha dado la razón a Ferrari. La italiana podrá seguir usando de pleno derecho esta marca que forma parte de su legado.


"Revender productos de segunda mano, puede constituir un uso efectivo"


La marca en concreto es la alemana Autec AG, firma que comercializa coches de radiocontrol, réplicas a escala o circuitos de carreras, entre otros. Esta juguetera quería registrar la denominación Testarossa para hacerla propia y usarla a antojo en sus productos. Así, en 2015 solicitó ante el Tribunal Regional de Düsseldorf que anularán los derechos de Ferrari sobre ella. ¿Su argumento? Que el de Maranello llevaba años sin producir este coche aunque sean muy rentables
En 2017 este tribunal dio la razón a Autec, amparándose en una normativa europea que permite anular una marca registrada si no se ha usado durante un periodo de cinco años. Y en 2023, la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) reafirmó esta sentencia en base a esta regulación. Esto daba vía libre a que la germana usara libremente la denominación y la registrara.

"Uso efectivo" no es solo fabricar el coche. Ferrari como es lógico recurrió la sentencia. Dos años después ha conseguido inclinar la balanza a su favor: el Tribunal General de la UE ha anulado el dictamen de la EUIPO.

Y es que aunque Ferrari no ha continuado fabricando el Testarossa, sí que ha participado activamente en la venta de unidades usadas, ya sea certificándolas, reparándolas o restaurándolas, para lo que se han utilizado recambios originales. E igualmente reparando unidades de clientes con estas piezas, que sigue comercializando. También concediendo licencias precisamente para reproducciones de maquetas y otros productos de merchandising.

"El uso de la marca para garantizar la identidad del origen de los productos para los que fue registrada, al revender productos de segunda mano, puede constituir un uso efectivo", señala el tribunal europeo en la nueva sentencia. En definitiva, sí ha participado activamente en la marca Testarossa pese a que el modelo dejara de fabricarse en 1996.

Una marca legítima de pleno derecho. Para Ferrari, el nombre Testarossa forma parte de su legado histórico. Esta denominación tuvo su origen en el Ferrari 250 Testa Rossa de finales de los 50, un coche de carreras que cosechó Mundiales y victorias en las 24 Horas de Le Mans. En total, entre entre 1984 y 1994, Ferrari fabricó cerca de 7.000 unidades de este superdeportivo V12 de 390 CV. O hasta 1996 si incluimos también los 512 M y 512 TR.


Hoy en día, como ocurre con las unidades del también ochentero Ferrari F40, sus unidades son objeto de deseo y se subastan superando los 200.000 euros o más. Esta sentencia además viene a reforzar los derechos de las marcas de coches sobre sus denominaciones históricas. Ferrari podrá seguir usando esta mítica marca de pleno derecho y, los que quieran utilizarla, necesitarán su consentimiento.

 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.989
Reacciones
132.011

Ferrari llevaba 10 años luchando contra una marca de juguetes que le quería quitar los derechos del Testarossa. Ahora Europa les ha dado la razón


Ferrari llevaba 10 años luchando contra una marca de juguetes que le quería quitar los derechos del Testarossa. Ahora Europa les ha dado la razón

Es imposible no asociar la marca Testarossa a Ferrari: el mítico superdeportivo es todo un icono del fabricante. Pero hace 10 años, una marca de juguetes solicitó despojar a Ferrari de los derechos sobre esta histórica denominación. Y lo consiguió.

Tras una batalla legal que ha durado una década, el Tribunal General de la UE ahora le ha dado la razón a Ferrari. La italiana podrá seguir usando de pleno derecho esta marca que forma parte de su legado.


"Revender productos de segunda mano, puede constituir un uso efectivo"


La marca en concreto es la alemana Autec AG, firma que comercializa coches de radiocontrol, réplicas a escala o circuitos de carreras, entre otros. Esta juguetera quería registrar la denominación Testarossa para hacerla propia y usarla a antojo en sus productos. Así, en 2015 solicitó ante el Tribunal Regional de Düsseldorf que anularán los derechos de Ferrari sobre ella. ¿Su argumento? Que el de Maranello llevaba años sin producir este coche aunque sean muy rentables
En 2017 este tribunal dio la razón a Autec, amparándose en una normativa europea que permite anular una marca registrada si no se ha usado durante un periodo de cinco años. Y en 2023, la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) reafirmó esta sentencia en base a esta regulación. Esto daba vía libre a que la germana usara libremente la denominación y la registrara.

"Uso efectivo" no es solo fabricar el coche. Ferrari como es lógico recurrió la sentencia. Dos años después ha conseguido inclinar la balanza a su favor: el Tribunal General de la UE ha anulado el dictamen de la EUIPO.

Y es que aunque Ferrari no ha continuado fabricando el Testarossa, sí que ha participado activamente en la venta de unidades usadas, ya sea certificándolas, reparándolas o restaurándolas, para lo que se han utilizado recambios originales. E igualmente reparando unidades de clientes con estas piezas, que sigue comercializando. También concediendo licencias precisamente para reproducciones de maquetas y otros productos de merchandising.

"El uso de la marca para garantizar la identidad del origen de los productos para los que fue registrada, al revender productos de segunda mano, puede constituir un uso efectivo", señala el tribunal europeo en la nueva sentencia. En definitiva, sí ha participado activamente en la marca Testarossa pese a que el modelo dejara de fabricarse en 1996.

Una marca legítima de pleno derecho. Para Ferrari, el nombre Testarossa forma parte de su legado histórico. Esta denominación tuvo su origen en el Ferrari 250 Testa Rossa de finales de los 50, un coche de carreras que cosechó Mundiales y victorias en las 24 Horas de Le Mans. En total, entre entre 1984 y 1994, Ferrari fabricó cerca de 7.000 unidades de este superdeportivo V12 de 390 CV. O hasta 1996 si incluimos también los 512 M y 512 TR.


Hoy en día, como ocurre con las unidades del también ochentero Ferrari F40, sus unidades son objeto de deseo y se subastan superando los 200.000 euros o más. Esta sentencia además viene a reforzar los derechos de las marcas de coches sobre sus denominaciones históricas. Ferrari podrá seguir usando esta mítica marca de pleno derecho y, los que quieran utilizarla, necesitarán su consentimiento.

Que historia más rara ...
En principio , se supone que si Ferrari no fabrica juguetes , y dado que testarrosa no es una marca en sí , según tengo entendido (que con el registro me toca trabajar de vez en cuando ) pueden usar dicho término .

Por otra parte lo de no usar el nombre en 5 años es verdad a medias .


A mí me huele más a acuerdo entre la marca y el fabricante de juguetes :pasta:

Que si .. que si dice el periodista va a misa y eso .. pero ..

De hecho ..la nomenclatura del nuevo serie uno es ... F..
 
Última edición:

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.928
Reacciones
15.321
En primera instancia ya les deberian de haber dado la patada. A todas luces es una practica pirata de mala fe.

A donde vamos a parar?
 
Arriba