Fases apriete culata.En Nm, cuanto lleva la culata de m50b25?La llave pone KPS, KGS..

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Alejandro87, 21 Feb 2012.

  1. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Bueno, mirando por ahí he visto que algunos entienden una cosa por fases apriete culata y otros otra supongo.
    Supongamos que la culata del m50 se apreta con 3-3.5, que es lo que pone el fabricante, qué significa lo de: 90º ?

    Según entiendo es primero apretar los tornillos a torque máximo, luego se aflojan 90º y se vuelven a apretar y luego se repite el mismo proceso, algo así?

    Tan preciso es esto?
     
  2. Xini

    Xini Forista

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    3.316
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Zapillo city/almeria
    el apriete de la culata, varia y mucho de un modelo a otro, cuando trabajaba lo apretabamos al par que indicaba bmw y luego arrancabamos el coche hasta temperatura de funcionamiento y luego se le daba el apriete angular(60º, 90º). muy importante es lubricar los tornillos porque puede ser que el apriete lo de mal

    saludos
     
  3. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Pero eso de los 90º qué significa? esque no me hago la imagen mental, como se hace apretar a 90º?
     
  4. supercanedas

    supercanedas I have gambas I have chopitos... Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2004
    Mensajes:
    13.327
    Me Gusta:
    8.546
    Ubicación:
    Goteborg
    Modelo:
    987.1/S1000XR
    Pues si un tornillo es hexagonal mover una cara serian 60º
    Si te lias marca con un tipex y luego gira esa raya 90º
    saludos
     
  5. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    :-k A ver si lo entiendo, le das al tornillo apretar a máximo par, luego vuelves a apretar girando 90º o un cuerto de vuelta? lo de los 90º lo comprendo, lo que no entiendo es para qué se hace eso, por que si suponemos que tenemos el tornillo apretado a torque 3, si le damos otra apretada con los 90 grados o cuarto de vuelta te pasas de torque.
     
  6. supercanedas

    supercanedas I have gambas I have chopitos... Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2004
    Mensajes:
    13.327
    Me Gusta:
    8.546
    Ubicación:
    Goteborg
    Modelo:
    987.1/S1000XR
    no te pasas de par,es que el par que hay que darle es la suma del par lineal mas el angular
     
  7. supercanedas

    supercanedas I have gambas I have chopitos... Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2004
    Mensajes:
    13.327
    Me Gusta:
    8.546
    Ubicación:
    Goteborg
    Modelo:
    987.1/S1000XR
  8. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Aunque parezca mentira, lo entiendo, pero no lo comprendo. Quiero decir, en el caso de la foto, se apreta el tornillo a 40 N.M en la zona verde , pero luego para dar los 90º no va a apretar nada ya que el tornillo lleva el par máximo que se le dio anteriormente, eso es lo que entiendo.
     
  9. supercanedas

    supercanedas I have gambas I have chopitos... Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2004
    Mensajes:
    13.327
    Me Gusta:
    8.546
    Ubicación:
    Goteborg
    Modelo:
    987.1/S1000XR
    no es "par maximo" ese par inicial
    El par que necesita el tornillo es la suma de un par lineal mas un par angular.Las culatas se aprietan en tres fases por lo general,porque hay que ir asentandolas.
    En la primera fase se aprietan,por orden indicado,los tornillos, a 100Nm por ponerte un ejemplo
    La segunda fase se les da un apriente en angulo de 90º por poenrte otro ejemplo
    Y la tercera fase se les da un apriente en angulo de 120º
    Es la suma de estas tres fases las que les dan el apriete a su par al tornillo.
    Si tu aprietas un tornillo 90º evidentemente dependiendo de su rosca lo apretaras mas o menos,pero lo aprietas.Y mucho.
    Un tornillo con rosca de paso 1,5mm si le das tres caras por ponerte un ejemplo lo estas "bajando" contra la pieza a fijar casi un milimetro (0,75mm)
    De hecho tu culata si solo le das el apriete inicial de esos 40Nm o los que sean,se afloja a los dos dias. Y mas teniendo en cuenta que los tornillos de culata suelen ser 10.9 o 12.9 ,es decir,muy rigidos pero poco flexibles,y las propias vibraciones del motor los soltarian
    saludooos
    PD: todos los aprietes se dan en frio,por cierto.
     
  10. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.543
    Me Gusta:
    22.723
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Es un procedimiento de seguridad.

    Por la razon que sea, el par de apriete puede ser poco preciso. Tornillo mal mecanizado, suciedad, etc...puede hacer que por rozamiento el tornillo "roce" mas de lo debido.

    Tu piensa que con la dinamometrica y el par de apriete lo que mides realmente es la friccion circunferencial relativa de los dos roscados. Lo importante de un tornillo es la presion axial que ejerce. Es decir con que fuerza esta apretando las dos piezas. Si por lo dicho anteriormente el roscado se opone al giro mas de lo normal, puede que las piezas no queden correctamente apretadas.

    Cuando a un tornillo se le especifica Par y giro, el primero de ellos suele ser considerado una "precarga" y el giro es el que define el apriete final.

    En algunos casos el procedimiento es incluso mas laborioso, con una precarga grande, se afloja, precarga nominal, giro nominal, puesta en marcha de la maquina a temp. trabajo, y otro giro extra de apriete.
     
  11. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Creo que lo comprendo algo mejor. Dicho por mi:

    Si el par total que hay que darle a todos los tornillos es de, por ejemplo 150Nm, en la primera fase se apreta directamente a 150Nm, luego en la segunda fase se vuele a apretar a 150Nm, pero en este caso en ángulo y así la tercera fase también, cosa así?

    El tema es, si antes de empezar a darle los 90º, suponemos que a los 30º ya llegó al torque máximo y la llave hace "clack", con los 60º que nos quedan por darle a la llave que se hace?
     
  12. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Eso es lo que yo pensaba, es como que si no lo haces tal cual quedará mal, pero yo supongo, que si un tornillo de culata, se apreta de una sola vez al par recomendado, y despues de un rato que se estire se le vuelve a dar pero obviando lo de los grados, debería ser lo mismo.

    A veces digo, en la teoría se habla de todo al milímetro, en este caso para apretar el tornillo de culata, que se estira, que si tal, etc. Pero en la practica todo eso puede variar mucho, y al fin y al cabo con que el tornillo tenga el torque recomendado no debería tener problemas. No se si será así, pero lo intuyo.
     
  13. supercanedas

    supercanedas I have gambas I have chopitos... Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2004
    Mensajes:
    13.327
    Me Gusta:
    8.546
    Ubicación:
    Goteborg
    Modelo:
    987.1/S1000XR
    ay madre
    jajaja
    que nooooooooooooooooo
    Que tus 150Nm seran la suma de 80Nm que te pidan con dinamometrica mas los 90º en angulo
    Y EVIDENTEMENTE,si tienes la dinamometrica tarada en 80Nm ,una vez que salta,no pretendas usarla para dar angulo porque,obviamente,saltara
    Tienes que apretar con una llave
    te mando una foto de la herramienta para dar el angulo aunque contando caras se hace igual de bien:
     
  14. supercanedas

    supercanedas I have gambas I have chopitos... Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2004
    Mensajes:
    13.327
    Me Gusta:
    8.546
    Ubicación:
    Goteborg
    Modelo:
    987.1/S1000XR
    no no no no no no
    no
    NO
    jajajaja

    De un solo apriete no consigues dar el apriete,muy alto que exige una culata,o un volante motor,o un arbol de levas...
    De ahi que el apriete se haga en fases,Y POR ORDEN, para ir pretensando los tornillos y que al final tengamos el apriete indicado.
     
  15. fer316

    fer316 .... Coordinador

    Registrado:
    11 Nov 2002
    Mensajes:
    95.404
    Me Gusta:
    3.123
    Ubicación:
    Pamplona (NAVARRA) .
    Modelo:
    e46
    Esos 90º te indican que tienes que apretar los tornillos girando la llave 90 grados desde un punto de inicio.

    Tienes un apriete de inicio que son esos 3-3,5 nm., despues tienes los aprietes mediante grados de giro.
     
  16. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Ahora si, ya lo entiendo.
    Si el par máximo que se le da va a ser de 150Nm, en una fase, se le da, por ejemplo, 80Nm, luego se le da en la otra fase con un ángulo de 90º a 115Nm y en la tercera fase a 150Nm con los 90º así esta bien planteado?
     
  17. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.543
    Me Gusta:
    22.723
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Pero no pienses tanto en par y Nm. El par o momento es una medida indirecta del apriete del tornillo. En cambio el giro en grados es una medida mucho mas directa, ya que sabiendo el paso de la rosca sabes exactamente cuando "avanza" el tornilo en la direccion axial.
     
  18. supercanedas

    supercanedas I have gambas I have chopitos... Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2004
    Mensajes:
    13.327
    Me Gusta:
    8.546
    Ubicación:
    Goteborg
    Modelo:
    987.1/S1000XR
    eso es
    El tornillo de culata imagina que necesita para que la culata quede bien asentada un par de 150Nm
    La marca te dira que para que llegues a esos 150Nm finales que combines un primer apriete de 80Nm luego con una llave normal des 90º y luego otros 90º
    Si en ese momento,despues de los tres aprietes,pones la dinamometrica,te saltaria a 150NM y no a los 80Nm de la primera fase de apriete
    Esto de los aprietes es un mundo y una lucha que tengo yo diaria con mis mecanicos.
    El orden de apriete y la cantidad se calcula en la fase de diseño situando una manta con resistencias entre la junta de culata y culata.Segun se va apretando las resistencias se van estirando y va variando el voltaje,y de lo que se trata es ver cual es el apriete idoneo
    Bueno que me enrollo,un saludo:zartyman
     
  19. Xini

    Xini Forista

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    3.316
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Zapillo city/almeria
    los tornillos de culata son capaces de estirarse casi un cm , quedando la cosa un poco floja, para ello se le da el apriete angular

    saludos
     
  20. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Tanta presión hace falta para los tornillos de una culata?
    nunca he aflojado ni apretado ni culata ni volante motor ni este tipo de cosas, por eso me cuesta hacerme la idea de cuanta fuerza necesita.

    El problema que veo es que me lio pensando que el apriete llegue al máximo antes o después de los 90º entonces ya los 90º no sería válido, tal vez se consigue el apriete a los 50º de giro o a los 120º, supongo que eso dependerá de que tan cerca esté el tornillo "no apretar más".
     
  21. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.543
    Me Gusta:
    22.723
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Yo he currado con peliculas medidoras de presion Prescale de Fuji. Solo que estas son una medida mas cualitativa que cuantitativa de la presion ejercida. Tambien he usado las Tekscan pero para presiones muy bajas.

    De que fabricante son las mantas que utilizais?
     
  22. fer316

    fer316 .... Coordinador

    Registrado:
    11 Nov 2002
    Mensajes:
    95.404
    Me Gusta:
    3.123
    Ubicación:
    Pamplona (NAVARRA) .
    Modelo:
    e46

    No tienes que preocuparte de cuando llega al maximo el apriete del tornillo, si sigues los pasos para apretar los tornillos de la culata cuando termines de darle los grados necesarios estaran bien apretados y en su punto justo.
     
  23. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    1 centímetro? estas seguro?

    Vamos a ver que sale, le estoy ayudando a un amigo a que monte la culata, que es un poco chapucero, pero no es fácil el tema este del apriete tiene su miga. Más cuando le tengo mucho respeto a los tornillos de este tipo, que ajustan piezas tan delicadas, lo que más temo es cuando la llave empieza a ir demasiado suave#-o, y ya me pasó apretando unos tornillos pequeños que ajustan la polea de la correa en el cigüeñal del m20, también lleva unos tornillos malos, tipo de bronce , pero son blandos. Y ahí sigue, el vástago del tonillo está dentro sin cabeza...
     
  24. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Tengo una duda ya que me perece que me acabo de dar cuenta cómo se apreta la culata. No sabía si publicarlo aquí o en el que abrió vivanco ya que son casi iguales, incluso si acaso se podría fusionar, hablamos casi de lo mismo.

    Aquí esta el de vivanco:
    http://www.bmwfaq.com/f7/apriete-culata-665867/



    BUeno, el tema es así: según lo que aprendí, para apretar la culata, tengo que hacer lo siguiente, supongamos que el par final va a ser de 150Nm. Bien, pues cojo la dinamométrica y le doy 150Nm a todos los tornillos. Cuando termino, cojo una herramienta cualquiera, sin necesidad de ser dinamométrica, fija o así. Pues bien, ahora, teniendo los tornillos al par que marca la caca, pues cojemos la llave fija y "por la cara" le damos un cuerto de vuelta, osea 90º, (como segunda fase) y en la tercera fase otra ves, otros 90º grados, es decir en total, después de los 150Nm que marca la casa hay que girar "extra" el tornillo media vuelta, osea 180º........es así? si es así creo que ya lo tengo claro jeje, me costó entender la técnica de los 90º.
     
  25. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Tengo en la mano la llave, le dí 3.5 kg, pero no hace clack nunca, he visto que lo estoy haciendo mal, mejor si le doy la fuerza en Nm.

    La llave es como la de la foto, y me lia, porque si subo los Nm en la escala que sería enroscar la "rosca" el ajuste tornillo es más flojo, si aflojo la rosca y baja en la escala, no hace clack nunca y es como su fuese una llave fija practicamente...


    En Nm cuanto lleva la culata del m50b25? 150Nm?

    Si en kg son 3.5 más o menos, si hago la conversión a Nm me sale que lleva unos 35 Nm, pero se me hacen muy pocos, algo estoy haciendo mal.
     

Compartir esta página