Hola compañeros, hace unos días que se enciende el testigo del motor, me dura encendido medio día, o un día, después pasan varios días y no se enciende, a los días otra vez.... no le he notado nada al coche, más allá de que con las luces en auto, al salir de un túnel o garaje, las luces no se apagan, pero o esto me lo ha hecho en algunas ocasiones. Otra costilla que le noto, es que en frío me da algunos tirones al iniciar la marcha. Lo he llevado a Solis en Málaga, y me han pasado un presupuesto (adjunto) ¿Cómo lo veis? Me mosque que no pongan el motivo por el que lo he llevado, solo indican la reparación que ellos creen que deben hacer. Gracias por vuestros consejos.
Después de haber leído cómo funciona el sistema VANO, creo haber comprendido que este sistema está diseñado para operar de forma constante. Por lo tanto, me resulta confuso que el indicador solo se encienda ocasionalmente. De hecho, he conducido el coche durante más de 500 km en 6 días sin que se encendiera. Por lo tanto, me pregunto si es necesario el arreglo que me han presupuestado. ¿Que opináis? Gracias por los comentarios
Veo que este tema debe haberse discutido bastante y no parece despertar mucho interés, sin embargo, seguiré informando para ver en qué termina todo. Además, no noto nada en el coche, ni pérdida de potencia, ni tirones, ni nada parecido... No sé qué pensar. No quiero que me cobren más de 700€ por algo que no necesite, pero tampoco quiero dejarlo y tener que hacer un arreglo más costoso más adelante. Tampoco ayuda que en el taller no me dieran seguridad, me dijeron que necesitaban más tiempo porque no estaban seguros....
Empieza por pedir una segunda opinión en otro taller. Sí coinciden en diagnóstico... Hay veces que el fallo es un sensor, y cuando enchufan el ordenador le dice que falla x. Pero x falla por una mala lectura del sensor, no xq x este roto
En mi experiencia y casos de conocidos, para averías de tipo eléctrico, sensores... y sobre todo el diagnóstico de éstas, lo más fiable es llevarlo al servicio oficial. En talleres fuera de la marca si tienes alguno de mucha confianza y que sepas que te van a hacer un buen diagnóstico vale, pero la mayoría de veces se suele perder tiempo y dinero. Al no ser que sea un fallo muy muy común y que se lo sepan todos los talleres, las máquinas de diagnosis que tienen los servicios oficiales son mejores y más precisas, cosa lógica. Que luego es como todo, mecánicos cambia-piezas hay en todos los talleres...
Gracias sinister, precisamente es es lo que he hecho y parece ser que ha funcionado, ahora lo cuento ...
Rockedu, tienes razón, por eso llevé a Solís, se supone que son especialistas en BMW......pero por lo que sea no han dado con la tecla.
Pues puedo decir que se ha solucionado, finalmente lo llevé a Málaga Service, también especialistas en BMW y me preguntaron antes de nada que si sabía el aceite que me habían puesto en el cambio pertinente, este cambio de aceite lo hice en el taller del barrio donde me pusieron 5W40 CASTROL. Según Málaga Service, ese aceite no es el específico para mi coche (1 f20 116i), al ser el aceite demasiado denso el sistema VANOS no funciona bien al 100% porque las valvulas deben ejercer mas fuerza de la debida, me aconsejan cambiar el aceite y ver si así desaparece el fallo, así que cambiamos el aceite y pusimos el que dice BMW (0w-20 LL-17-FE BMW) Pues después de casi 2 meses y casi 3500km, no ha aparecido el fallo, incluso diría que el coche va un pelin mas suave, esto ultimo puede que sea autosugestión Después de esto, no volveré a llevar el coche a ningún otro taller, seguiré confiando en Málaga Service
Me acaba de pasar algo parecido me sale VANOS electroválvula Intermitente. He visto que me ha puesto 5W 30, voy a probar lo mismo cambiar el aceite y a ver si se va.... Espero que sea eso, Un saludo y gracias!!