Fallo de encendido al acelerar a fondo en vacio en 740i

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
No se si exactamente describe eso el problema, pero para que os hagais una idea mas precisa: motor caliente o frio, es indiferente; aceleracion a fondo en vacio pero acompañando sin problemas, a fondo de golpe pero rodando sin problemas, a fondo en vacio y de golpe se oye como una falsa explosion a las 4000 y pico rpm. Todas y cada una de las veces, no falla.

No hay alarmas en ningun modulo.

Planeado cambiar filtro de aire y bujias, si las encuentro (las high power estan agotadas por lo visto en muchos conces), cualquier idea adicional se agradece...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.881
Reacciones
227.075
No es muy recomendable acelerar en vacío el motor y menos un tan grande y caro.

A lo mejor tiene alguna función que hace eso... Ya sabes que algunos motores no dejan pasar de X revoluciones en vacío.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Si pasar de las 4000 si qe pasa, pero co ese hipido... jejejeje

Revisare el cauda, a ver si da la medida de tension correcta en el sensor
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Yo creo igual que Reihesechs, si es en cierto punto quizá sea una protección para el motor, algo del acelerador electrónico, que imagino que tu 740 i ya lo llevará.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
No, este no lo lleva, el acelerador electronico llega al 740i con el vanos. En mi caso hay cable de acelerador y cable del tempomat, que por cierto tengo que revisar la holgura de ambos.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Modelo
320ci 316i Jazz
Registrado
2 Abr 2004
Mensajes
6.417
Reacciones
312
En el foro ruso ese, lo dice claro, es la camuca....
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
miguel Manzaneque;8255102 dijo:
En el foro ruso ese, lo dice claro, es la camuca....

Juer, ponedme un enlace al post que me estoy volviendo vizco de leer las traduciones espantosas del google...
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Modelo
320ci 316i Jazz
Registrado
2 Abr 2004
Mensajes
6.417
Reacciones
312
jaja...que es broma...que de ruso ni flores....

¿¿¿¿y que es camuca????............una p*lla con peluca...ese era el chiste

Lo siento no puedo ayudarte con tu averia
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
miguel Manzaneque;8255146 dijo:
jaja...que es broma...que de ruso ni flores....

¿¿¿¿y que es camuca????............una p*lla con peluca...ese era el chiste

Lo siento no puedo ayudarte con tu averia

:descojon: Pues hasta he buscao canuca en el google... :rambo:
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Guenoooo... mas info por si ayuda, teniendo en cuenta que todavia no le he cambiado las bujias ni el filtro del aire...

Hoy he salido a dar una vuelta con el, el coche recien arrancado tenia el ralenti inestable, pero en cosa de 10 segundos ya rodaba sin sacudidas. Estando frio, si le intentas acelerar de repente hace un tironcillo y va tironeando hasta que coje temperatura. Caliente acelera mucho mas y mejora bastante, pero aun asi esta un poco perezoso. El cauda no ha dao alarma todavia, y lo engo en cuenta para probarlo. Tengo el filtro de aire comprado y tengo que pedir las bujias y el filtro de combustible (por cierto, si sabeis por donde anda...)

¿se me olvida algo?
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Añado: no hace la sirena, pero ¿podria ser aun asi la valvula de reciclaje de gases famosa?
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Si fuera cosa del filtro de aire, que no creo, sólo tendrías que quitarlo y probar sin él puesto durante un corto recorrido.
Mira también que no tenga una bujía mal apretada. En el Senator me dejaron la última simplemente apuntada y el coche hacía algo parecido, a veces los mecánicos están a tantas cosas al mismo tiempo que tampoco sería raro.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.881
Reacciones
227.075
GroovyDrifter;8256708 dijo:
Guenoooo... mas info por si ayuda, teniendo en cuenta que todavia no le he cambiado las bujias ni el filtro del aire...

Hoy he salido a dar una vuelta con el, el coche recien arrancado tenia el ralenti inestable, pero en cosa de 10 segundos ya rodaba sin sacudidas. Estando frio, si le intentas acelerar de repente hace un tironcillo y va tironeando hasta que coje temperatura. Caliente acelera mucho mas y mejora bastante, pero aun asi esta un poco perezoso. El cauda no ha dao alarma todavia, y lo engo en cuenta para probarlo. Tengo el filtro de aire comprado y tengo que pedir las bujias y el filtro de combustible (por cierto, si sabeis por donde anda...)

¿se me olvida algo?


¿Cómo andarás de carbonilla? ¿Esas bujías? Es que ese tipo de cosas me suenan a motores de antaño. Todavía mi Golf GTI hacía alguna cosa rara de vez en cuando como dar algún fallo o ralentizar inestable a veces.

El M52 de mi 7 tuvo hace poco el problema de calarse al ralentí y tironear un poco pero se quitó con el sensor de cigüeñal cambiado.

Aparte de eso las únicas cosas "raras" que ha hecho este motor en casi 6 años han sido en arranques en frío que con temperaturas exteriores anormalmente bajas es posible que durante los primeros 5-10 segundos el régimen se disparase hasta 1800 rpm y eso puede pasar una vez de cada 50 que lo arrancas y sólo en invierno.

Juro que aparte de eso NUNCA ha dado un tirón ni le he notado un bache de potencia ni nada que se le parezca. Al ralentí nunca se mueve la aguja del sitio, no hay oscilaciones ni saltos de régimen. Y no será porque yo no me fije en el motor del coche :rambo:. El motor funciona perfecto, da igual que sea en frío (pasados los primeros 10 segundos) que en pleno verano a 40º zumbándole fuerte, es increíble.

Esto ya lo noté en el 328i y me di cuenta de que era una generación de motores muy por encima de todo lo que conocí anteriormente. Si en un motor de estos hay tirones es que falla algo claramente. Y un M62 no debería ser menos refinado que éstos.

Sí apunto que en cambio el M52TU del 528i de mi padre sí que hace alguna vez al ralentí algo raro (un pequeño cabeceo de vez en cuando que en frío puede acabar con un calado) pero no me extrañaría que tenga mal el sensor del cigüeñal.
 

Hipikey

En Practicas
Registrado
13 Jun 2008
Mensajes
667
Reacciones
1
Yo te voy a recomendar lo mismo que le recomendé a Begober.

Limpieza, filtros, bujias... y por ultimo sensor del arbol de levas. Lo malo es que llevas dos.

Creo que ya lo he contado, el cambio de ese sensor (por lo menos en el mio) fue algo brutal en cuanto a finura, potencia y estabilidad del ralentí.
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Perdonar chicos!! esto del sensor del cigüeñal y el sensor del arbol de levas también le puede ocurrir al 750 e32?, me refiero al problema de Grovvy, si es así cuando se solucione el problema de mi tocayo me gustaría que me dijerais donde se encuentran dichos sensores, pero con calma chicos, mi motor va estupendamente y el ralenti está estable y sin ningún tiron de ninguna clase y por eso no tengo prisa. Lo que urge ahora es lo de Grovvy. Saludos.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Lo de los sensores parece que es un problema habitual del 740i. El mio, por suerte solo tiene uno. Pero de nuevo tras leer un poco por bimmeboard parece que como apuntaba drivernik el tema es tipico de caudalimetro en las últimas. Dado que estan juntitos y de hecho se ha de desmontar el caudalimetro para cambiarlo, no parece mala idea una limpieza de caudalimetro y cambio de sensor de arbol de levas.

Espero que no sea el del cigueñal porque ese si que es una puñeta de cambiar en un m62 por lo que tengo entendido...

Edito: no lo es tanto, solo que hay que tirarse por debajo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.881
Reacciones
227.075
Hipikey;8257539 dijo:
Yo te voy a recomendar lo mismo que le recomendé a Begober.

Limpieza, filtros, bujias... y por ultimo sensor del arbol de levas. Lo malo es que llevas dos.

Creo que ya lo he contado, el cambio de ese sensor (por lo menos en el mio) fue algo brutal en cuanto a finura, potencia y estabilidad del ralentí.


Desde luego en el M52 el problema de sensores de posición no se manifiesta así.

A mi cuando me fallaba el motor iba mal, pero mal. Se calaba al ralentí y de vez en cuando entraba en "modo vago" y se quedaba totalmente sin fuelle y daba tirones. Además los tirones combinados con el cambio automático eran acojonantes porque el motor daba saltos instantáneos de 1000 rpm. La primera vez que pasó en lugar de fallo de motor pensé que se había roto el convertidor de par.

Pero digamos que afortunadamente era un fallo "digital", esto es, todo o nada. Y digo afortunadamente porque no quedaba la menor duda de que había avería. No es como esas veces en que uno duda. No había estadios intermedios de ¿tendrá algo menos de potencia? sino que cuando no fallaba iba todo perfecto. Al poner el nuevo sensor el coche iba perfecto, pero exactamente igual que un mes antes. No mejoró prestaciones ni nada.

Respecto a que el caudalímetro esté en las últimas tengo mis dudas. En los motores de gasolina los caudalímetros fallan rara vez.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.983
Reacciones
2.435
No aceleres en vacio un automatico ya que la caja de cambios no se esta refrigerando...
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
drivernik;8258227 dijo:

Gracias, muchas gracias, creo que lo he entendido mas o menos. El mio no va tan mal como el de SkyAngel, pero como lo acabo de comprar voy a cambiarle todas esas cosa que suelen fallar en los M62, ponerle las bujias nuevas de 4 electrodos de platino, filtros nuevos, etc... si sigue comportandose mal me cambiare el caudalimetro, por ahora solo lo limpiare. A él al menos le salian algunas alarmas, a mi es que no me sale ninguna desde que le cambie las sondas lambda (ya he pasado por ahi tambien, jejejeje)

Por cierto, que si la traduccion no me engaña, le dice que desenchufe el caudalimetro y que si desaprecen los tirones es ese el problema ¿no?

Reihesechs;8258837 dijo:
Desde luego en el M52 el problema de sensores de posición no se manifiesta así.

A mi cuando me fallaba el motor iba mal, pero mal. Se calaba al ralentí y de vez en cuando entraba en "modo vago" y se quedaba totalmente sin fuelle y daba tirones. Además los tirones combinados con el cambio automático eran acojonantes porque el motor daba saltos instantáneos de 1000 rpm. La primera vez que pasó en lugar de fallo de motor pensé que se había roto el convertidor de par.

Pero digamos que afortunadamente era un fallo "digital", esto es, todo o nada. Y digo afortunadamente porque no quedaba la menor duda de que había avería. No es como esas veces en que uno duda. No había estadios intermedios de ¿tendrá algo menos de potencia? sino que cuando no fallaba iba todo perfecto. Al poner el nuevo sensor el coche iba perfecto, pero exactamente igual que un mes antes. No mejoró prestaciones ni nada.

Respecto a que el caudalímetro esté en las últimas tengo mis dudas. En los motores de gasolina los caudalímetros fallan rara vez.

Este tironea en frio y poco, solo si le pisas de repente y a veces no rueda fino recien arrancado, en caliente se comporta bastante mejor. Por como lo describis es normal que hasta las 3000 rpm responda algo perezoso, pero como cuando esta caliente funciona bastante mejor, me hace pensar que algo no esta del todo bien. Por ahora voy a cambiar la piezas de desgaste normales del coche y a hacerle una adaptacion del motor y no se si del motor con el cambio, que esa no la he hecho nunca... no se si hay que hacer primero la del motor y luego la del cambio y despues sincronizar una con otra o cual sera el procedimiento a seguir... en el 730d eso es mucho mas sencillo porque el motor no precisa adaptacion y el cambio no se sincroniza con el motor, solo has de adaptar el cambio.

Sargento_Duke;8259109 dijo:
No aceleres en vacio un automatico ya que la caja de cambios no se esta refrigerando...

Este si, lleva un intercambiador de calor con el agua de refrigeracion, y la bomba siempre gira porque esta asociada al eje de entrada del convertidor de par no al de salida. Ademas en P o en N el convertidor de par gira libre, sin resbalamiento. No es bueno acelerarlo como en ningun coche, pero en este no es excepcionalente malo ya que no tiene el problema de sobrepresion de las cajas ZF de 4 velocidades. Ademas lo he hecho en contadas ocasiones... la primera para darme el gustazo de oirlo y la siguientes cuando le he cambiado una pieza, para comprobar si seguia fallando al acelerar.

Por cierto, tras cambiar las sondas lambda, que era lo unico que tenia alrmado, sigue haciendolo. Esta tarde puede que le toque a las bujias y al filtro del aire. A ver si consigo el filtro de la gasolina: segun el TIS la mayoria de fallos de funcionamiento son debidos a baja presion de combustible o sensores de giro.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.881
Reacciones
227.075
La baja presión de gasolina puede dañar la culata por mezcla pobre...
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Pues entonces me acercare el lunes a pedir el filtro, ya intenté comprarlo aprovechando que estaba en Madrid pero no lo tenian. Curioso que tampoco tenian las bujias, que pensaba yo que seria lo mas normal del mundo. Por si las moscas no voy a cambiar el filtro del aire hasta que cambie el de la gasolina, sera mejor que no respire bien hasta que la gasolina no le llegue bien tambien.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Groovy, has comprobado el distribuidor y cables por si tienen humedad?.
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Se ha dado el caso que por una fuga, tenía problemas de encendido un 740i, pero es un trabajo avanzado. Pero es en caso de fallo total de encedido, no de fallos.

Hechale un ojo a este brico : [PDF] BMW 740 Valve Cover Gasket Replacement (M62 Engine, E38)

Y por otra parte, se ha dado el caso en los motores 4.0i de problemas en los sensores de O2 en los pre-catalizadores, creo que son dos o cuatro sensores. Habría que limpiarlos con un espray específico.

No sé, tu entiendes más que yo en tema de motores, es una sugerencia a sopesar.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.881
Reacciones
227.075
cromex77;8272233 dijo:
Groovy, has comprobado el distribuidor y cables por si tienen humedad?.


Este motor carece de distribuidor y de cables de alta.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.881
Reacciones
227.075
cromex77;8273979 dijo:
No fastidies? :-s. Pues estoy yo bueno. Qué sistema lleva el mío.

Encendido estático con 8 bobinas (sin distribuidor)
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
j*der!! :roll: y eso que le cambié yo mismo las bujías. Esto es la edad, fijo.
 
Arriba