Hola, estamos en fechas de vacaciones y no se si tendré mucha respuesta... pero vamos allá. Soy forero habitual en las cuatro ruedas y desconozco bastante el mundo de la moto, pero en este momento interesa adquirir una F650 de ocasión Hemos visto varias que seguro que deben estar bien y aparentemente lo estan pero como en los coches, los años de fabricación, determinadas series o el uso que se le ha dado condicionan si la moto en cuestión es una buena opción. He pensado que quizás podriais ayudarme a tener en cuenta detalles que seguro se escapan o que debe tenerse en cuenta. Conozco las características de la F650 y cuadran para el uso moderado que se le va a dar, mayormente carretera nacional o comarcal, caminos de tierra/arena no rotos, en definitiva un uso "suave". ¿Qué os parece este modelo? ¿Qué consejos podeis darme? Gracias anticipadas y saludos.
Yo tuve una del 97, la de carburadores. La compré con 25.000 Kms y la vendí con 60.000. No me dio ningún problema serio. Tan solo alguna "pijaduca" de tipo eléctrico sin importancia. Es muy manejable y dura, y además me sigue pareciendo bonita después de los años. Se la vendí a un conocido y me consta que sigue en perfecto funcionamiento. Hay un foro de motos BMW en el que podrás conseguir más información si lo deseas. Piezas y accesorios tienes de todo tanto nuevo como usado, oficial o de la competencia. Saludos y a por ella.
Hola de nuevo Estoy mirando modelos del 2005 en adelante, a ver si hay algun forero que pueda contar su experiencia y opinion Gracias Catulo por tu comentario y opinión Saludos
Si estás mirando 2005 en adelante puedes encontrarte modelos monocilindricos pero lo de en adelante puede ser que tambien veas los bicilindricos. Mismo concepto de moto pero totalmente distintos. Por lo que comentas creo que te centras en las monocilindricas (las de un solo faro delantero). Si es así, que decirte, una autentica roca en fiabilidad, tremendamente dura, eterna, puedes cansarte de hacerlas kms y kms que son supre fiables. Monocilindrico (más bajos que altos), cojonuda para ciudad, algo corta para diversión en carreteras. No era un campera pura y dura pero aún así la hicieras lo que la hicieras no ponía una pega y todo lo hacía con notable. Es decir, una moto que se vendió como rosquillas, que todo el que la tuvo o tiene habla maravillas de ella y que a día de hoy sigue dando guerra aunque tengan kms a cuestas. Una buena opción como moto de 2º mano. sds
Aún cuando mi hermano tiene una, lo cierto es que solo la he cogido una vez. Me ha parecido una moto baja de asiento ( estoy acostumbrado a mi Aprilia Pegaso que es un caballo alto) que te condiciona a ir " bastante " doblado de rodilla. No puedo decirte mucho más, porque mi hermano tampoco la mueve mucho. No obstante, no descartes otras opciones por el hecho de que no sean BMW. En concreto, tienes ésta http://www.bmwfaq.com/f167/honda-transalp-650-2004-badajoz-689981/ que no está nada mal, y conociendo al forero que la vende, seguro que está bien mantenida
Una moto perfecta para ser la primera moto grande e incluso la primera moto, tranquila, superfiable y mas que suficiente para un uso no deportivo ni superrutero... eso si, divertida en curvas y puedes dar la vuelta al mundo con ella. La "moderna" es bicilíndrica y es totalmente diferente a la mono, eso si, se fabrica con el mismo espíritu aunque dudo mucho que sea tan dura como la anterior. A modo de anécdota comento que la bicilíndrica venía a sustituir a la monocilíndrica y fue tal la demanda de la mono que tuvieron que volver a fabricarla y seguir vendiéndola ya que muchos compradores la preferían a la nueva. Sds
Yo tengo una de 2006. Tengo entendido que después (sobre 2009) pasaron a fabricarlas en China ( y bajó su precio), por lo que yo miraría que no sea china ( no se porque, pero no me da la misma confianza ) Como dice Jaro, yo le hago muy pocos kilómetros, pero estoy contento con ella. Poco consumo, ninguna avería ( solo cambio de un retén de amortiguador delantero, porque perdía una gota de nada, pero me gusta tener todo ok. ). Me parece la moto perfecta para nacionales y velocidades de 100 km/h con un consumo muy bajo. Sin problemas mantienes los 130-140 y en caso de necesidad puedes llegar a los 160. Busca una que este bien, aunque la pagues mas cara. Yo la compré cara, pero con menos de 2 años, aún con garantía de la fábrica y perfecta de todo. Tienes también la opcion de Jaro, comprar un trasto viejo y no salir del taller
Bueno es es una lotería. Yo siempre he tenido trastos viejos tanto en coche como en moto y estoy encantado jeje. Aunque si es verdad que la CBR a los 2 meses de comprarla me reventó dos manguitos y pensaba que era culata. Al final fué un retén de nada y ya le han caido 15.000km en año y medio. Sobre la F650, tengo un amigo que en un año le hizo 35.000km en todo tipo de rutas de hasta 600km y nunca dió un problema. Ahora tiene una varadero y la echa de menos porque con aquella hacía perrerías como cortar la curva y pegar saltos en los badenes y con este ballenato no puede jeje. Buena pieza. Un saludo.
La F650 es una gran moto, ligera, manejable y superfiable. No esperes prestaciones, lo suyo es llanear a 110-120 kmh. La opción de la Transalp también es buenísima, yo sólo puedo hablar maravillas de ese motor, pues aunque el mío era de 750, básicamente son iguales. La Honda te permitirá rodar mucho más desahogado por autopista pero a cambio sus condiciones off road se ven mucho más comprometidas, por eso has de valorar en qué medio vas a desenvolverte con más frecuencia.
Yo fuí propietario de una f650gs del 2006 y te puedo decir que es una gran moto pero como todo con sus limitaciones. No pretendas que corra mucho porque no lo hará, no pretendas que tenga un bonito sonido porque no lo tendrá, no pretendas que no vibre, porque lo hará. Es una moto que anda lo justo para poder hacer de todo, gasta menos que un mechero a gasolina, estoy casi seguro de ello jajajjaaja. Yo nunca conseguí que gastara mas de 5,5 litros a los 100 y si me iva de rutilla bajaba de los 4 litros. Es supermanejable y de problemas yo no supe nada mas que un cable del embrague, Ahora tengo una bandit 650 carburación y tambien digo que lo unico que echo de menos de la bmw era su bajo consumo. s2
Yo tengo una F650 del 95, de hecho la tengo en venta, la moto es cojonuda, super fiable, poco consumo, muy comoda, no es caro el mantenimiento, muy comoda, postura comoda y vas alto con lo cual puedes ver frenazos e imprevistos, bajos divertidos... Ahora los inconvenientes... En carretera no le pidas mucho porque no corre mucho que digamos es para ir tranquilito, la moto es grandecita a la hora de aparcar en ciudad en cualquier acera y demas pero en marcha es muy agil eso si y por ultimo avisarte que es una moto pesada y si tu y/o tu paquete tambien lo es, a la hora de maniobrar en parado para aparcar o meterte por la acera para aparcar y demas pues tampoco es la comodidad plena. Saludos
Yo tengo una del 2005 con 11.000 km. Gasta muy poco, es cómoda, pesa, muy poco mantenimiento, corre lo suficiente (0-100 como un M3), vibra a partir de 120,pero no molesta mucho, no esperes que sea una R, no te defraudará.
Hola yo tengo una del 2007 limitada para el A2 y para mi va muy bien. Como te han dicho los compañeros, no le pidas maravillas, sin limitar son 50cv y limitada 34cv. Se defiende bien en ciudad, teniendo en cuenta que no es un scooter, en carretera a 100 bien a 120 algo peor y a 140 ruido y mucho viento. Lo que más me gusta de ella es que es dura como una roca, yo lo único que le he tenido que cambiar ha sido la batería. Por lo demás siempre que le doy al botón arranca a la primera. Como cosas malas que tiene, es que al ser monocilindrica al cabo de una hora notarás hormigueo en las manos por las vibraciones, pero te acostumbrarás. Respecto a lo que dicen del asiento, hay varias alturas para que encuentres el que mejor se adapta a ti. ( me parece que desde 79 cm hasta 85 cm) y si quieres más alta y campera busca una Dakar. La uso a diario y es genial y ahora en veranito suelo hacerle unos 180 km al día durante un par de semanas y de maravilla. Mantenimiento barato, y si eres mañoso y tienes donde, se lo puedes hacer tú por cuatro duros. Bueno creo que eso es todo. Yo estoy barajando cambiar la mia para irme a por la 800 pero no lo tengo claro porque esta es dura de narices y fácil de conducir. Si tienes dudas pregunta.
Me quedo con que pesa y no es especialmente manejable, que vibra y es ruidosa, que no corre mas alla de 160 pero si acelera como un M3;-), que a partir del 2009 se fabricaron en China con todo lo bueno y malo que puede ser eso, pero que es fiable, consume poco, no da problemas y que es mejor como siempre pagar algo mas por una bien cuidada, aunque esto ultimo vale para todo! Muchas gracias a todos, sois unos cracks ;-)
Manejable es = q cualquier trail de su tamaño, o más x q no es muy alta. Corre un poco más de 180, en llano y estrujando el motor como si fuera un limón.
Se me olvidaba. A patir del 2.004 tiene dos bujías y una electrónica muy mejorada con lo q evita los típicos trompicones a muy bajas revoluciones (- d 1500). En carretera vas en 5ª casi siempre.
Hace mucho tiempo (finales de los 90) tuve la oportunidad de hacer no pocos km a lomos de una F650. No es mi tipo de moto pero quedé gratamente impresionado de lo bien que funcionaba, todo en su sitio, con prestaciones más que respetables para una trail mono asfáltica. Siempre que alguien me pregunta por una moto para empezar (moto grande) sin gastarse mucho dinero y que no le dé problemas le aconsejo este modelo. PD: Y si no es muy alto todavía mejor.
Un poco optimista, no?, 180 en una F650 como que no. Mi ex Africa Twin, con mucho más motor que la BMW no conseguí jamás pasarla de 190 de marcador, y eso tumbado, porque su velocidad punta oficial era de 180 kmh
La F650 es una moto para llevar a 110-120 de marcador y solo en algunas ocasiones estrujarla un poco más. En lo que no estoy de acuerdo es en lo que se ha dicho de que es pesada y poco manejable, a mí me parece todo lo contrario y muy indicada para principiantes. Saludos.
Hola Victor316. Yo nunca la he pasado de 140-150 y es verdad q no es cómoda para ir a grandes velocidades, circulo entre 90 y 120. Lo de 180 es en las revistas q hacen las pruevas, de ahí también saqué la aceleración. Mañana escaneo la página y la subo. En la misma revista la comparan con la Aprilia Pegaso 650, q comparten CASI el motor. Saludos.
Hola Catulo. Llena de combustible ronda los 200 kg. lo q si es baja, q para los que somos pequeños nos biene muy bien. Si que es muy manejable. Saludos.
una moto de 200kgrs llena es bastante ligerita. cualquier R con tanto que presumen de peso, llenas no andaran muy lejos.
La moto se puede llevar a 140 sin problemas, alcanza hasta los 180 de marcador, eso a tope claro esta En su día escribí esto en mis primeras impresiones nada mas adquirir la que tengo. Estos dos días he podido probar junto a un amiguete la moto bastante bien. El iba con una hiosung de 125 de cross, motor 4 tiempos, poca bicha pero muy dulce de conducir ya que es previsible a tope y en caminuchos malos iba mordiendo su polvo ya que el colega lleva ya muchos kms con ella y la lleva muy bien, además de que tiene muy trillados los caminos que hicimos... Bien, la gs por caminos buenos, sujetos y abiertos va muy bien, ahí es donde podía mandar sobre la 125 ya que anda de lo lindo y había ratos en los que había rectas en las que todavía podía apretarle un poco más pero al ver la aguja del cuenta en 100 kms/h y pensar que iba por un camino a tal velocidad me acojona bastante. La verdad es que le cuesta poco subir de vueltas y a nada vas a 80/100 por un caminucho y da repelus porque frenarla ya no es tan fácil, sobre todo si hay piedras sueltas o es cuesta abajo.... Hay que planificar todo muy bien antes de hacerlo, sobre todo en pendientes con firme suelto ya que al no llevar delante una llanta de 21 se nota, vaya si se nota. No esta hecha para meterla por ciertos sitios que nos metimos. Subimos a por pendientes muy desniveladas y con muchas piedras sueltas, ahí es donde hay que poner primera y po,po,po,po, para arriba en primera sin problemas, no por que no pudiera en segunda sino por no darme sustos ya que se le nota que ahí no es Su sitio ideal.* Bajadas con firme irregular, pedregoso y muy inclinado me hicieron sudar de lo lindo, en primera soltando el embrague del todo se aceleraba mucho para bajar y en ese caso los frenos es lo peor por lo suelto que estaba todo, pase mal rato pero pude bajar sin que se me volcase pero vamos podía haber pasado porque eran el tipo de Bajadas con mucho desnivel pero que no se puede bajar sin frenos por que abajo no da tiempo a frenarla con facilidad y si se baja con frenos es mucho peor, tocaba elegir y elegí bajar con freno motor en primera mis dos piernas y frenos de la moto. La moto se deja llevar por la mayoría de los terrenos, sin salirse del camino, claro está. Tiene una conducción de estilo. Aquí cada uno debe crear el suyo junto a la moto ya que cada terreno es un mundo aparte. Pude probar muchos terrenos pero todo seco. Las cuestas abajo son divertidas con una moto en la cual puedes desembragar y bajar "en punto muerto" en modo ahorrador, jeje si la cosa se pone fea se embraga de nuevo y Su freno motor es un grandísimo aliado. Se agradece además que admita las marchas sin manejar la maneta* del embrague sobre todo en Bajadas con firme poco sujeto, puede dar algún látigazo pero poca cosa en general es una moto bastante noble. Estoy dudando entre si meterle tacos en ambas ruedas o sólo delante o que hacer. Me dicen con con tacos en carretera no duran nada así que no se que pedir... todavía va con Su primer juego de neumáticos y el trastero ya esta para el arrastre y todavía no se que montar.
Voy a escribirte algo sobre ella. El consumo es rediculo para los 50 cv que saca, hablo de la que tengo la de doble bujia, modelos a partir del 2004, cuando la compré tuve la ocasión de probar las anteriores y vibraban bastante más, además se calentaban más. Llevandola a 90-100 kms/h tiene un consumo menor de 4 litros, yo le he buscado sus límites de consumo y nunca he conseguido superar los 6 litros, esto es zumbandole por autovía a 140/150 todo el rato tambien te digo que he buscado su limite a la inversa es decir a ver lo poco que consume y te puedo decir que una vez en un viaje por carreteras nacionales poco transitadas que fuí a 60- 70 en quinta le hice una media de 2,9 litros a los 100 durante 150 kms, esto fué sin parar y llaneando a velocidad constante a esos 70-80 kms/h. Me quedé flipado del poco consumo, lo normal es que gasten 4 litros o así. Mantenimiento, si eres un poco mañoso y tienes herramientas te lo puedes hacer tu todo, incluido comprobar y ajustar juego de valvulas, esto en el manual dice que se hace cada 20k kms pero la mejor forma de saber si van bien de valvulas es subirlas a tope en llano, por autovaia, naturalmente si se pone a 180 de marcador esta todo ok, si se queda en 150-160 algo se queda alguna válvula pisada, cuando se quedan pisadas no se escuchan, de ahi alcanzar esa velocidad a ver que tal va.... Lo dicho cada 10k kms yo le hago aceite del bueno, filtro de aceite y filtro del aire, este último hay que cambiarlo segun bmw cada 20000 pero yo como me meto bastante por campo y cuesta 10 euros o asi no me importa cambiarlo cada 10 o 15000 kms. Las bujias cada 20000, liquido de frenos y refrigerante cada dos años, esto es prácticamente todo lo que pide esta pedazo de moto y a cambio te dará muchisimas alegrias. Neumaáticos solo puedo hablar de los metzeler tourance, los cambio el trasero cada 10k, haciendo campo y carretera, por el campo sin derrapar y al trantran, por carretera si le zumno mas. El delantero me dura 13k, lo dejo por el centro todo nuevo y por los lados para cambiar, se escalona es una pena no se porque, por el centro creo que podria hacerle otros 10000 pero asi es y como me gustan mucho estas gomas y me han ido bien desde el principio pues no pruebo otras cosas ya que van bien por asfalto y por tierra siempre que no haya barro, eso claro. Es una moto baja, yo mido 1,85 y he tenido que cambiar el asiento por el alto y parece que voy algo más cómodo pero vamos sigue siendo baja. Si quieres saber más cosas pregunta pero vamos yo te recomiendo su compra, es barata de mantener, de comprar, ahora estan por 3000 eurillos de segunda pata y en buenas condiciones, saludos