Buenas, ¿Alguien tiene alguna experiencia real con la garantía de BMW Premium Selection de un coche importado? Coche (BMW) comprado en concesionario BMW oficial fuera de España (Alemania suele ser lo típico), al que luego le tienen que aplicar X reparación en garantía ya en España. ¿Cuál es el procedimiento? Un familiar se trajo hace unos meses él directamente un BMW Premium Selection de Alemania. El coche tiene 3 años ahora, y le quedan como 20 meses de los 24 meses de garantía, pero en el concesionario de aquí le dicen que esa garantía NO es válida. Que él debe primero pagar, y luego reclamar el importe al concesionario alemán... Seguro que alguien de aquí ha estado en esa situación antes - - - - - - - - Actualizo: Aunque el coche sea importado, el procedimiento para el taller oficial debe ser el mismo que si el coche es nacional. En este orden. 1 - Pedir a BMW atención comercial para cubrir la avería. Si es denegada, paso 2. 2 - Pedir a la Garantía BMW Premium Selection que se haga cargo (quien da la garantía es Real Garant (Zurich)). En el concesionario de aquí se NEGARON a hacer cualquiera de las dos cosas alegando que el coche no era nacional. En el concesionario de origen (Alemania) la atención en todo momento ha sido impecable: ayuda y facilidades. Hubo que ponerse en contacto con Real Garant Alemania, que enviaran un correo al concesionario de aquí pidiendo que por favor solicitaran ANTES de tirar de garantía la atención comercial de BMW (según procedimeinto), y luego el mismo correo enviado desde Real Garant ES. Al final el concesionario tramitó la atención comercial con BMW... y oh sorpresa... atención comercial autorizada, el cliente (nosotros) paga 0€ PS: El concesionario NO puede o no debe negarse a solicitar atención comercial en un coche tan nuevo aunque sea importado. Quien decide si un coche es apto o no para una atención comercial es BMW, no el concesionario. Ellos deben de tramitarlo.
Te cuento mi experiencia a medias: estoy en ese caso y al poco de traer el coche, tras pasar la revisión me indicaron que tenía una avería. El propio concesionario me dijo que había que pagar primero y que me devolvían la factura por transferencia una vez autorizado y reparado por ser una aseguradora quien se encarga del tema. El caso es que la avería no era tal y no tuve que hacer uso
Exactamente es así, que se ponga en contacto con el concesionario que le vendió el coche, le remitirán a la aseguradora, hablas con ellos, pasas presupuesto, te autorizan la reparación,lo reparas en España, lo pagas, mandas la factura con los datos que te piden y en 2 días le pasta ingresada en la cuenta. Me ha pasado a mi personalmente con la milonga de la EGR que según BMW Madrid era el arrancador (que luego fue la EGR). Parece un poco lioso pero por lo visto es bastante habitual en otros países. Un saludo.
En BMW Ibérica no tienen mucha idea sobre estos casos y tienen muy pocas ganas de ayudar, si acaso el asesor del concesionario si es medio competente.
SI. Es fácil que sea así . Yo tengo con PS dentro de España y son entes independientes. Yo no pagué por adelantado pero tuve que reclamar al comercial del otro concesionario personalmente. Una p. vergüenza. Nada que ver con si te lo traes con menos de 2 años (que tb me pasó ) de Alemania. Aparte de que el coche hizo los 300.000 sin problemas, con 20.000 le sonaba un poco la cadena y lo ajustaron cambiándole o ajustando tensores en garantía sin tener que hablar con Alemania ni con nadie. Es garantía europea. Pero los PS son seguros independientes a BMW . Tienes que tramitarlos tú.
El mio es de Oberhausen, al lado, la política de garantías BPS en Alemania creo que es así, no ponen pegas a la reparación pero es más laborioso.
Gracias por tu respuesta. El caso es que aquí el presupuesto de reparación son 5 cifras (+10.000€, caja de cambios), y adelantar ese dinero entiendo que no hace nada de gracia. Para mi lo normal sería que la aseguradora lo pague directamente, como cuando das un parte por una luna o de chapa. Le estoy echando un cable yo, el lunes llamaré al comercial de Alemania y a ver qué me dicen. Actualizaré con lo que sea.
Depende. Siendo PS puede tener todavía la garantía original de 3 años aplicables a toda Europa, sin adelantar dinero. Si trae la garantía extendida , la Europlus, entonces si que hay que adelantar el dinero. Y dependiendo de los kms te devuelven o el 100% ó menos.
Actualizo: Aunque el coche sea importado, el procedimiento para el taller oficial debe ser el mismo que si el coche es nacional. En este orden. 1 - Pedir a BMW atención comercial para cubrir la avería. Si es denegada, paso 2. 2 - Pedir a la Garantía BMW Premium Selection que se haga cargo (quien da la garantía es Real Garant (Zurich)). En el concesionario de aquí se NEGARON a hacer cualquiera de las dos cosas alegando que el coche no era nacional. En el concesionario de origen (Alemania) la atención en todo momento ha sido impecable: ayuda y facilidades. Hubo que ponerse en contacto con Real Garant Alemania, que enviaran un correo al concesionario de aquí pidiendo que por favor solicitaran ANTES de tirar de garantía la atención comercial de BMW (según procedimeinto), y luego el mismo correo enviado desde Real Garant ES. Al final el concesionario tramitó la atención comercial con BMW... y oh sorpresa... atención comercial autorizada, el cliente (nosotros) paga 0€ PS: El concesionario NO puede o no debe negarse a solicitar atención comercial en un coche tan nuevo aunque sea importado. Quien decide si un coche es apto o no para una atención comercial es BMW, no el concesionario. Ellos deben de tramitarlo.
Como funciona la mía (Real Garant también) Primero avisar al concesionario donde lo compraste para que te autorice la reparación Pagas la misma Reclamas a la aseguradora
Pero lo importante, al final pagan la reparación de una manera o de otra. Es que hoy mismo lo acabo de contratar en el concesionario oficial. Saludos