Hola foreros!! Hoy he tenido la oportunidad de coger un Smart Fortwo 1.0 del 2008 de gasolina para hacerle un cambio de aceite. En las maniobras, evidentemente, hay que hacer uso total de la caja de cambios, por lo que se puede comprobar en el momento. Es la primera vez que cojo un Smart. Este, es automático (desconozco si los hay manuales, ya que todos los que he visto son automáticos). La sorpresa ha venido cuando he pasado de la N (no tiene P) al secuencial (tampoco tiene D y más tarde me daría cuenta de que este modo se llama A con selección aparte), es decir, la marcha 1, y al soltar el freno... ¡¡el coche no anda!! Pensando que el coche no había recibido la orden o no había metido bien la marcha, he pasado por la N y he vuelto al 1 con el mismo resultado. Probando, he probado a acelerar en el 1 y el coche ya se ha movido. Al soltar el acelerador el coche se para!! Es el primer automático que conduzco que funciona así, lo que me ha llamado bastante la atención y que, al ser la primera vez, la conducción ha sido un poco brusca, pues esperas que al soltar el freno el coche ande y tienes que hacer un juego extraño con el acelerador para que se mueva suavemente, o de forma normal. Por otro lado, la selección de modo funciona un poco raruna. No siempre entran las marchas que tú le dices, y si lo haces un poquito rápido (pasar de la D a la R en un E39, por ejemplo, que se hace rápido), el coche se vuelve loco y, o se queda como estaba o mete lo que quiere. Tienes que cambiar de modo bastante despacio, a lo que se le suma la incomodidad de la "extrema" dureza de la palanca de cambios, bastante más dura y tosca que la de un automático cualquiera. Cuando no entra la marcha atrás, entra la 1, y cuando quieres ir de N a 1, se queda en N. También pasa a veces que cuando pones la R en el cuadro sale 0 y el coche no anda. "Por suerte", estos fallos se remiendan pisando el freno, y si no se resuelve, con el freno pisado, cambias y el coche ya vuelve a ser el mismo, pero trátale con mimo y no te lo tomes con prisa que si no, ni pisando el freno. Me ha sorprendido negativamente la caja de cambios de este coche, no así su grandísima maniobrabilidad. El cambio tienes que llevarlo con suma paciencia y con calma, ya que de lo contrario, se vuelve loco. Hacer maniobras en parado con la caja de cambios puede ser frustrante, pues no siempre recibe la orden. Eso sí, suavidad con el volante y maniobrabilidad, sin rival. Meter el coche en un hueco del taller donde con un coche normal sudamos para meterlo, con el Smart ha sido llegar y besar el santo. Ahora entiendo, más todavía, la gente que vive en Madrid y se compra uno de estos. A pesar de la caja de cambios, una buen compra, la verdad!! ¿Alguien del foro tiene un Smart con este cambio o ha tenido experiencias con alguno? ¿Alguien conoce una caja de cambios tan extraña como ésta montada en algún otro coche? Saludos!!
Todo lo que comentas es bastante normal en ese tipo de cambios. No es un automático de convertidor tradicional, sino un manual robotizado. Los manuales robotizados o de doble embrague son excesivamente bruscos para mi gusto. No me gustan demasiado...
Esa caja no es nada extraña. De hecho, últimamente es bastante común. Como te han comentado, no es un convertidor de par.
Es bastante rudimentaría y tosca, de ahí ese tacto y esos cambios largos y bruscos... Pero es funcional y barata que imagino es lo que se pretendía conseguir.
Pues yo los muevo de forma relativamente habitual y nunca se me ha vuelto loca ninguna caja de cambios. Eso si, con paciencia y pisando bien el freno para hacer cualquier movimiento de la palanca. No hay manuales McLane, o secuenciales (Softip) o automáticos/secuenciales (Softouch). En la segunda, cambiar de automático a secuencial se consigue pulsando un botoncillo en la propia palanca. De hecho son la misma caja de cambios y por 350-400 € te convierten la primera en la segunda. (cambio de selector, reprogramación y poco más) Gran invento los Smart para lo que fueron creados.
A eso me refiero, que tienes que cambiar con total tranquilidad, para que la doña no se estrese. Lo de la A ya lo vi, es, como dices, pulsando el botón de la palanca. En este funciona incluso en primera. Al pulsarlo, se cambia el 1 por A y abajo, te indica el número de marcha en el que está.
Exacto, el 1 te indica que estás en modo secuencial, y la A, como es lógico, en auto. En si la caja es lenta (lentísima para lo que se estila hoy en día), pero tiene su aquel, en modo secuencial notar toooodo el proceso al pasar de una marcha a otra. (un truco, es algo más rápida si levantamos un pelín el pie del acelerador al hacer los cambios)
Solo una caja de cambios de mercedes con convertidor o de bmw vale mas que el Smart con todos extras, a si que , que vamos a pedir con ese precio de mas de practica que es yo la he provado en un c2 y la verdad tardas en adactarte , sobre todo cuando quieres salir en una rotonda y se te queda, te da un poco de rabia pero al final te acostumbras y antes de andar todo el rato con el embrague yo lo prefiero, ahora como el cambio dsg yo es el segundo coche que tengo con este cambio y la verdad que es una pasada , tienes las dos caras la modo paseo la D, y la S para sacarle la furia que llevas dentro
Ante todo decir que no todos los automáticos son como los de BMW, ni por uso ni por rapidez y sensaciones: Para mí quitando los cambios automáticos de Bmw y Audi el resto están un escalón ( o varios) por debajo. En cuanto al smart es acostumbrarte, te puedo asegurar que si que se puede pasar de D a R muuuy rapidamente. Simplemente hay que conocer el cambio. Estoy seguro que tras trastear con el coche un par de días lo haráis diabluras. Otra cosa importante es que en el paso de R a D ó de D a R tiene un sistema que si en el que has de pisar pedar para que te lo accione. Sabiendo eso y con un poco de maña te aseguro que lo harías tuyo en un par de días. En cuanto al resto de las marchas, en automático o secuencial decirte que tiene un uso peculiar, el robotizado es otro mundo comparado con los cambios de Bmw. No porque el cambio sea mejor o peor, sino porque el uso es distinto. El smart tiene muchas pegas pero te aseguro que usándolo correctamente es un coche muy "agil" y eso a pesar de tener un cambio automático un tanto especial. sds
Pues no estoy de acuerdo. Te puedes comprar un Serie 1 básico con el cambio Steptronic de 8 velocidades y gastarte lo mismo o menos que otro en un Smart.