Noticia Experiencia con Metal Lube.

Tema en 'Serie 5 (E39) (1995-2004)' iniciado por Miguel Montero, 15 Nov 2014.

  1. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    Pues eso, quisiera compartir con vosotros, ya que aqui hay muchos usuarios que compartimos motorizacion mi experiencia con el celebre producto.

    En primer lugar, deciros que ya lo habia probado antes en el Clase C que tenemos en casa, tambien con resultados positivos.

    La semana pasada, compré por poco mas de 60 euros, el tratamiento antifriccion y el tramiento diesel. Ya que estamos hablando de un coche con 12 años ya, los e39 ya no son unos jovencitos, y mas de 200.000km. Decidi por prevencion animarme a hacerselo. Asi que despues de una semana en el e39, os cuento mis impresiones.

    Las conclusiones, como decia, muy positivas. El resultado salta a la vista desde que el motor esta ralentizando. Incluso en frio, el sonido es mas fino, apenas parece (aun menos) diesel. La finura y elasticidad del motor, son aun mejores. Y el consumo, aunque muy poco, ha bajado tambien.

    El que este indeciso, le animo a que pruebe, por 60 euros, quedara satisfecho con los resultados.

    Un saludo a todos.
     
    Última edición: 15 Nov 2014
    A GELI///M y Manol les gusta esto.
  2. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    Dos cuestiones, perdona la ignorancia en cuanto al producto, ¿Qué tratamiento es y que intenta conseguir y en que consiste?

    PD: Que motor llevas?

    Un saludo
     
  3. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    Empiezo por el final. El motor es un 3.0 d 193 c.v.

    El tratamiento, en el caso del antifriccion, intenta conseguir eso. Reducir friccion. Cosa que consigue. Porque es bueno Metal Lube? Basicamente porque no lleva teflón ni derivados del cloro. Ademas de tener una base de estéres sinteticos. Esto es el secreto de todo y el kit de la cuestion. Son muy caros de producir. Hay otro fabricante, Xenum, que tambien comiercializa aceites y "añadidos" que no aditivos, con base de estéres. Tambien se de gente que ha echo pruebas con esta marca y que dice cosas positivas.

    En el caso del tratamiento diesel, pues es un limpia inyectores.

    Un saludo
     
    A saturio y Eddie27 les gusta esto.
  4. Oscarmasu

    Oscarmasu En Practicas

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    600
    Me Gusta:
    224
    Ubicación:
    Pontevedra
    Para gasolina también lo hay?
     
  5. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    Si. El antifriccion es igual para todos los motores. Si ademas le echas el de combustible, tienes tambien para gasolina.
     
  6. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    Gracias, me queda más claro.

    ¿Se puede echar en cualquier momento o se hace al cambiar el aceite y filtros?

    Un saludo
     
  7. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    En principio, si queda poco para cambiar el aceite. Yo lo desaconsejaria. En mi caso yo le cambie el aceite en agosto y lo eche la semana pasada. Lo cambio cada dos años porque no llego al intervalo. Cuando lo vayas a echar, lo unico que aconseja el fabricante, es echarlo con el motor caliente.
     
    A saturio le gusta esto.
  8. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.652
    Me Gusta:
    44.823
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo lo usé una vez en el 30d y efectivamente se nota en la suavidad del motor.
    Hay que echarlo recién cambiado el aceite y su duración, según el fabricante, es sobre 100.000 kms.
     
    A Eddie27 y Miguel Montero les gusta esto.
  9. PSSBMW5

    PSSBMW5 Forista Legendario

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    10.804
    Me Gusta:
    3.755
    Ubicación:
    Castellón
    Modelo:
    Ex (E39)
    Metal Lube lo tenia de oidas, pero me lo apunto visto vuestras opiniones hacia el. Dado que para estas navidades o principios de año pensaba cambiarle ya el aceite y los filtros al mio y me estaba reconsiderando la opcion de hecharle un buen aditivo antifriccion, (aunque el aceite que le hecho ya lleva sus buenos aditivos) pero todo es poco para la conservacion de los "pequeñines"...:descojon:
     
  10. pillin

    pillin Forista

    Registrado:
    29 Sep 2014
    Mensajes:
    1.030
    Me Gusta:
    413
    Modelo:
    bmw 540ia e39
    Me estais tocando la fibra...aun me metal-lubeare jeje
     
  11. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo solo he escuchado cosas como estafa y similares, eso si, no en foros españoles donde estamos todavía en pañales en temas de aditivos.

    Ahora bien, también se ha denunciado a la empresa esa que vende el pest reject que anuncian en tv "anticualquierbicho" y a mi me ha funcionado aún comprándolo pensando que tiraba el dinero jojo, claro que luego siempre te queda la duda de si fué por eso o porque el tal bicho ya pasó del lugar :)

    Hay aceites que llevan esteres sintéticos y ojo porque el metalube de durar 100000 kms ... ni sentido tiene, con lo cual sumad el gasto de aceite más el botecito este milagroso y echad cuenta de si no sale mejor colocar como siempre un buen aceite o hacer el cambio en menos kms.

    Ellos lo que hacen con su información tan rimbombante no es mentir sino no decir exactamente la verdad, además, pedidles informes técnicos reales a ver que os dan al respecto aparte de los panfletos o los videos.

    Ojo, yo no estoy en contra de nada, no tengo pruebas que me demuestren ni lo positivo ni lo negativo, yo uso aceites que considero de buena calidad realizando el cambio cuand estimo oportuno, según circustancias, y a tirar millas :)
     
    A Poti T, Eddie27 y charly_mad les gusta esto.
  12. user_2201.0932

    user_2201.0932 Guest

    Registrado:
    8 Feb 2014
    Mensajes:
    444
    Me Gusta:
    203
    Modelo:
    523 i e39
    a mi me pasa lo mismo, cuando os oigo hablar de el me entran ganas de probarlo, pero siempre he sido reticente a los aditivos... no me he fiado mucho vaya...

    siempre me queda la duda de si sera efecto placebo o que, ultimamente me hablan mucho de metal lube y sea foam pero no me acaba de convencer probarlo la verdad
     
    A Eddie27 le gusta esto.
  13. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    Yo sin embargo, como exceptico que soy. Siempre hablo desde la experiencia. Y no de los dimes y diretes que se oyen por los mentideros.

    Un buen aceite es primordial. Pero no hablamos de coches recien salidos del concesionario, ni con pocos kilometros. En el tema de fotos, teneis otra opinion de alguien que lo ha probado en un 540 con mas de 700.000 kilometros a sus lomos.

    En fin, yo conozco mi coche hace años. Y desde que eche el Metal Lube, el motor parece haberse quitado años y kilometros de encima. Esta es mi expieriencia.
     
    Última edición: 17 Nov 2014
    A Eddie27 y charly_mad les gusta esto.
  14. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    Ok, si yo no afirmo lo contrario, me lo creo sin problemas, pero por más que rebusco la explicación científica o documentada no he logrado encontrarla, nada más, si tu estás contento pues de lujo, a seguir usándolo sin duda.
     
  15. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    En la pagina del fabricante esta todo perfectamente explicado. Y ya se que me vas a decir, que son parciales y demas. Pero echale un vistazo.

    En cualquier caso, un antifriccion, es lo que dice su nombre. Reduce la friccion entre piezas en contacto. Los estéres se adhieren a las paredes del motor y no se mezcla con el aceite. Esto ultimo es muy importante. No es un aditivo de aceite. Se añade al mismo, pero no cambia sus propiedades. De ahi que el fabricante asegure su durabilidad una vez cambiado el aceite.

    Y muy importante, no contiene teflon ni derivados del cloro, como el Slick 50. Esto ultimo, es util en motores con poca compresion y mucho gasto de aceite, es decir, motores en las ultimas. Hace que recuperen algo y tambien es efectivo. El problema del teflon es que a larga es perjudicial para el motor. Llegando a hacerse una pasta dentro del mismo y elevando la friccion alli donde se adhiere.
     
    Última edición: 17 Nov 2014
  16. tes

    tes Forista Senior

    Registrado:
    12 Ene 2011
    Mensajes:
    4.903
    Me Gusta:
    1.153
    Ubicación:
    Colmenar Viejo
    Modelo:
    Ex BMW
    Yo he oído hablar maravillas de este producto. Mi mecánico también me lo recomienda y sé de compis que lo han usado. He tenido la oportunidad de escuchar ese motor antes y justo después y es un cambio radical en ese sonido. Próximo cambio de aceite, le cae un bote de Metal lube.
     
    A Miguel Montero le gusta esto.
  17. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    Y ya no solo el sonido. La suavidad de marcha antes y despues de echarlo tambien mejora.
     
  18. suso.77

    suso.77 Forista

    Registrado:
    16 Ene 2008
    Mensajes:
    848
    Me Gusta:
    230
    Ubicación:
    Valladolid
    Modelo:
    E39 528iA M
    Pues sinceramente, yo lo he usado y no he notado absolutamente nada.....
    Bueno si, menos dinero en mi bolsillo :(.
    Yo estoy a favor de invertir en un buen aceite y entonces si que notaréis un cambio de sonido y de prestaciones de vuestro motor.
    Tengo 300.000kms en mi 28i y con el Mobil1 suena como un reloj. Es caro?...sí, pero merece la pena la inversión.
    Ojo!!, no quiero hacer propaganda de una marca de aceite; me sirve cualquier aceite con esas propiedades.
     
    A Poti T le gusta esto.
  19. nevercries

    nevercries En Practicas

    Registrado:
    12 Nov 2014
    Mensajes:
    23
    Me Gusta:
    39
    Ubicación:
    En la carretera
    Modelo:
    Bmw 540i e39
    En mi 540i tras echarle Metal Lube le he notado bastante mejoría. El motor suena un poco más fino y podré apurarle unos cuantos kms de más. biggrinbiggrin

    No es un producto milagroso ni mucho menos pero merece la pena pagarlo dado que acabas ahorrando mucho más a la larga.
     
  20. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    En el Clase C que tenemos en casa, que tambien es un veterano. Con 350.000km a sus espaldas. En un viaje a Asturias que hizo mi suegro con el, se le fue la bomba del agua y se llevo un severo calenton. Como consecuencia del desgaste, el motor sonaba como si tuviera un taqué enganchado. Le eche Metal Lube y era asombroso como el ruido fue desapareciendo hasta hacerse casi imperceptible. Con el tiempo, le cambiamos el motor por uno con apenas 50.000 km que se puso a tiro. Esto no hace milagros. Pero el jefe de taller de Mercedes, nos aseguro que si antes de irse la bomba, el coche hubiese llevado Metal Lube, todavia llevaria el motor de origen.
     
  21. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    Personalmente pienso que de ese tipo de afirmaciones, sin fundamento, viven estas empresas de venta de aditivos, me repito, desde mi punto de vista jeje, sino dime tú como el mecánico puede asegurar eso.

    Yo la pregunta que te hago es. Cómo sabes que tu coche no tendría los kms que tiene sin ese aditivo ?

    Le web la he leído repetidas veces, yo personalmente no veo explicación real, todo lo que cuentan está muy bien y se viene contando desde hace muchos años y sobre todo malmetiendo contra otras empresas, que si el teflón, que si el cloro, que si ... y luego resulta que encuentras gente usando el slick50 desde el siglo pasado (verídico) y ahí están los motores sin problemas, será el mantenimiento ? será el teflón ? ...

    Según ellos no aguanta 100.000 kms, pero lo expresan de tal manera que parece que lo digan, si no cambias el aceite en 100000 kms dichos componentes estarían activos, luego en foros donde ellos mismos contestan te hablan de 35000 kms.

    Esteres tienen varios aceites ya desde hace años, Motul, Castrol etc.

    Ahora bien, lo de la suavidad es indiscutible, lo notais algunos y eso no es efecto placebo por supuesto.

    PD: estoy haciendo de abogado del diablo, sino esta discusión es aburrida jaja
     
  22. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
  23. Richy

    Richy Forista

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta:
    1.063
  24. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    no tengo ni idea pero se estan escribiendo cosas interesantes y me quedo a leer a ver si aprendo algo:popcorn:

    Un saludo
     
    A torpedo520I le gusta esto.
  25. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    Ese video ahora no puedo verlo pero seguro que es uno de los habituales en el que ponen un motor sin aceite y cuando le echan el aditivo va de perlas, perfecto, pero quien en su sano juicio hará eso ? nadie, ese mismo video hacedlo con pura lógica, con aceite y luego vemos si el motor revienta por alguna extraña razón tan solo con aceite.

    PD: si no es un video de estos pido perdón de antemano, es que ahora mismo me es imposible verlo :)
     
  26. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    O no te explicas, o yo no te entiendo. Dices que un motor girando en vacio sin carter y sin aceite con el añadido, es algo normal. Sin embargo me dices que sustituyendo Metal Lube por aceite, la prueba saldra con el mismo resultado?
     
  27. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    Te repito que no he visto el video y me he basado en los avistados por ahí anteriormente, te pido disculpas por ello, ya lo veré en casa.

    Esos videos los hacían con teflón en los 70 y 80.
     
  28. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    El teflon no es un antifrccion. El teflon sirve para "rellenar" aquellas superficies donde por desgaste, haya una perdida de compresion o fuga de aceite a otras partes del motor. Y de echo funciona. Pero no produce hiperlubricidad.
     
  29. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    Lo se, lo que quería decir es que videos milagrosos se llevan emitiendo desde hace muchos años con los diferentes aditivos -de un tipo u otro- que han ido existiendo.
     
  30. Miguel Montero

    Miguel Montero En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Getafe
    Como curiosidad de los que llevan base de teflon. Se de un caso, me conto mi vecino, es el jefe de recambios donde compre Metal Lube. Tambien comercializan Slick 50. Y me comentaba, que a un R21 del 88 y mas de 400.000km, al ponerle Slick 50 en el cambio de aceite. Se confundieron y echaron 2 botes. Con el resultado que al ralenti se volvia inestable y hasta se calaba. Sacaron la mitad del aceite y volvieron a poner a nivel, esta vez sin echar mas Slick. Y el motor volvió a su ser.
     

Compartir esta página