¿cuánto cuesta tener un coche de estos usándolo en el día a día? Resulta muy complicado generalizar, pero hemos dado, por pura casualidad, con un propietario británico que ha mantenido un escrupuloso listado de todas las facturas acumuladas por su 964 a través de los 20 años que lleva con él. La mítica fiabilidad Porsche puesta a prueba contra la calculadora. Y es que una cosa es que puedas comprarte un 964 con tu salario, y otra es que puedas mantenerlo. ¿Te animas a descubrir los costes de "diario"? En total, este propietario anónimo, que mandó un completo listado a la web "findaporsche" ha gastado: Coste total de mantenimiento y recambios: 61.058€ de los cuales Coste de piezas de recambio: 31.576€ Coste total de mano de obra: 29.482€ Coste medio por año de propiedad: 3.052€ Coste del año más caro (2009), cuadra con la rectificación del motor que comentamos en el "usado, sí, pero interesante", que ascendió a 9.521€ nada menos Coste de los años más baratos: 1989 y 1990, a cero euros, y 1991 a 630€ Gasto de neumáticos: nueve delanteros y ocho traseros (incluyendo un pinchazo delantero, obviamente) Dos cambios de discos de freno delantero, una de discos traseros, cinco juegos de pastillas de freno delanteras Todo esto ha sido cubierto a lo largo de 265.650 kilómetros, por lo que no podemos decir que este propietario haya hecho "pocos kilómetros" con su 911 precisamente. Estamos hablando de una media anual de 13.300 kilómetros al año prácticamente. A estos gastos habría que sumar los lógicos de combustible, impuesto de circulación y seguros, pero estos serían imputables a casi cualquier coche. ¿Moraleja de todo esto? Tener un 911-964 sale a una media de 3.000€ al año en visitas al taller. Tenlo en cuenta si te planteas comprarlo, pues ahorrar ese dinero a "fondo perdido por si las moscas" puede resultar una buena manera de prevenir sollozos tras una compra. Por otro lado, se refuerza nuestro consejo de que, si te animas con un 964 usado busques uno que tenga el motor ya rectificado, pues todos acaban necesitándolo más pronto que tarde, y si no lo tiene ya hecho, puede que te toque a tí soltar esos 7-9.000€. Obviamente, no todo el mundo "rompe" lo mismo, y no podemos obviar que este propietario ha tenido la suerte de estrenar, rodar y cuidar el vehículo. Comprar un coche usado es abrir la puerta a posibles vicios ocultos que empeoren la compra. Pero sin riesgo, ¿dónde está la emoción de nuestras vidas?
Hombre, todos gastan combustible, pero unos más que otros, y en 265.000 kilómetros, puede ser un pico curioso....
Ese estudio es correcto. La media es de unos 3-4000 euros/año para un 964, ya de por sí bien mantenido. He estudiado ese modelo durante mucho tiempo (también lo he probado..P)) y las visitas al mecánico por "chorradas" son contínuas...suma y sigue. Y cuando ya lo tienes bien....pues no....[:>pray Tengo un estudio de estos en Francia con 1.000 propietarios de 964 y la conclusión es que una unidad bien mantenida y bien tratada, costaba como un utilitario moderno medio. Pero muchos de ellos se hacían las revisiones ellos mismos. Los kms recorridos medios eran unos 8.000 kms/año.... El tema es muy amplio y tiene muchas variables, pero la conclusión es: ten siempre unos 5.000 euros para imprevistos. En caso de 996: ten unos 13.000 euros para cambiar el motor...:flip:
No me parece exagerado ni mucho menos. Además, a ese gasto hay que restar el valor residual del coche y también hay que ver el estado actual de ese 964, que probablemente sea impecable Pongamos por ejemplo un BMW 750i con esos mismos años, probablemente las facturas de taller no sean de ese nivel pero seguro que a la hora de venderlo no vale un duro, mientras que un 911 siempre es un coche con un recio muy alto de segunda mano
no se pueden subsanar de antemano pasando por insaro? pregunto, no se si te refieres justo a ese tipo de rotura o hay algo mas. gracias.
Pues son unos datos muy positivos y susceptibles de variación pero no parece, desde luego que tener uno de estos sea un dispendio, si bien es cierto que el consumo de combustible es alto y de la gasolina más cara. Yo que pensaba que estos coches gastaban más los discos traseros que los delanteros...
Los numeros son llamativos pero habria que ver lo mismo para un coche mas "normal"...yo creo que nos llevariamos una sorpresa. Seguramente con 260.000 km la mayoria de coches no necesitan de rectificado, y exceptuando esa operacion de mantenimiento no creo que sea mucho mas caro el 964 de la noticia que un BMW, Mercedes. Por otra parte el mantenimiento (sobre todo elementos de desgaste) depende del tipo de coche y uso que se de...mi padre a una furgoneta Mitsubishi le duraron las pastillas de freno 200 mil km y porque pidio que las cambiaran que los del taller decian que estaban bien (si, bien cristalizadas)...pero claro no se da igual uso a un 911 que a una furgo.
¿esas facturas son solo de averias o tambien de mantenimiento (cambios de aceite, filtros...)? ¿los neumaticos y discos van incluidos en el precio, o al ser 2 puntos a parte habria que sumarlos?
Esto del mantenimiento de coches caros es muy raro, hay una especie de idea impresa en nuestros cerebros de que cuanto mas caro es un coche mas caro es mantenerlo. Mi esperiencia personal es que por lo menos en coches no tan exclusivos la diferencia es muy poca si tienes la misma suerte con las averías . Mi antiguo utilitario me salía igual de caro que mi e90, hacia las revisiones mas baratas, pero las hacia el doble de veces, así que en ese aspecto nada de nada , y eso que yo paso las revisiones en conce oficial, con el consiguiente sablazo , si lo hiciera por mi cuanta aun ahorraría mas con el Bmw. Yo creo que lo que hay que saber es que frecuencia de mantenimientos lleva un modelo de coche en concreto, evidentemente si hay que cambiar aceite, filtros y demás cada muy pocos kilómetros la factura sale cara, pero con mantenimientos cada 30000 como que todo se hace mas fácil ;-) Cada cuanto hay que hacer revisión a un porche? Cuanto dura un embrague con un uso normal? Y los frenos? El otro día en el trabajo nos hacíamos estas preguntas porque mirando por internet encuentras boxter's por 12000 euros y algunos son realmente bonitos, si te lo compras sale normal de mantener o todo es delicado y dura poco? Lo mismo respecto a 911, que los ves por unos 20000-25000 euros y algunos son una pasada jejeje
Nunca pensé que las cifras de mantenimiento/coste de ese tipo de coche fueran tan elevadas.:-k No obstante, si echas cuentas, todos los coches salen por un pico al cabo del año, y no digamos a lo largo de toda su vida útil.
También es cierto q es un uso cotidiano, la mayoria de propietarios no le dan tanto uso a ese tipo de coches y raro es lo tengan tantos años en su poder.
No me parece exagerado para el coche que es. Está muy bien el artículo, hubiera faltado un resumen del gasto aproximado en combustible, más que nada por curiosidad.
Ahí está el tema. A poco que uses el coche los dineros siempre se escapan. Hace un tiempo me puse a calcular lo que llevaba gastado con el 728iA y creo que en los primeros 8 años rondaba la cosa los 45.000 € o más, eso sí, con seguros, gasolina etc. pero sin grandes averías ni problemas recurrentes.
El mantenimiento de Porsche siempre es bastante más asequible que los reyes del Mambo..." Ferrari y Maserati".... éstos ya son palabras mayores... hay que doblar presupuesto.
SALVANDO lo k distancia un coche de otro.. mi 307 Hdi.. es CARISIMO ! de mantener..revisiones oficiales , una de 600 € :-k, etc . y tiene 120.000 y llevado siempre al conce desde nuevo .. Lo de coche caro ..caro sale.. no es tan cierto ! El ///M3 es el coche mas DURO y que menos problemas dio en mas de 13 años.. de todos los que e tenido ..:ang: y pasa de 180.000 km. No veo tan caro mantener un 911 o un ///M ..como 2º coche :ang: , ya para diario :-k
Lo normal en un coche relativamente moderno es no tener que rectificar el motor cada 200.000 kms, aunque tambien depende del uso que se le haya dado... Hay bastante mito en la fiabilidad Porsche, si todos los conductores cuidasen su coche como lo hace un Porschista más de uno se sorprendería de los resultados. En mi opinión los costes de mantenimiento van acordes con el precio de adquisición, con el nivel de tecnología y con el "caché" de la marca. Que nadie espere que el precio de pastilla de freno o embrague por kilómetro recorrido en un coche "caro" sean similares a los de un utilitario porque lo habitual es que no sea así. ¿Os imaginais un 997 "full equipe" dentro de 25 años con todas las pijadas eléctricas y mecanismos que lleva? Pobre del que se lo pille usado y le toque sufrir el goteo de averías...
Y yo del mio.....es curioso como el precio de compra en poco tiempo es superado por los gastos; mas aun en coches de segunda mano, logicamente. En los poco mas de 100.000 km que le hice y los 7 anios, con el 325i calculo que me habre dejado unos 11-12.000 en gasolina. 2 (3 con el de invierno) juegos de ruedas. En reparaciones tampoco soy buena referencia ya que le he hecho practicamente todo y muchas piezas de desguace pero incluso asi calculo que me habre dejado una media de 600 euros anuales en reparacion y mantenimiento. Aunque tambien es cierto que le he cambiado muchas cosas que muchos no lo hubieran cambiado...
Interesante hilo. Yo también pensé que sería menos. 3.000€/año en mantenimiento es mucha pasta. No quiero ni pensar en cuánto se pone un Ferrari con un uso equivalente.
Seguro que topegun nos puede ilustrar mejor sobre el gasto de su 911, amí desde luego, "y toco madera" el eMeterio con 10.000km al año, me esta saliendo bastante mas barato de mantenimiento.
Mal día para leerme un hilo como éste. Justamente hoy he visto un 964 en un estado deplorable (a medio restaurar) y que ganas me han entrado de salvarlo...
Me gusta mucho el 964, incluso he fantaseado en comprar uno, pero una media de 3000€/año, son muchos euros. Sin incluir gasolina, neumáticos, seguro....
;-) normalmente un 911 y ///Ms no todos lo usan a diario .. la mayoria de los k conozco .. le haran 5000 al año..y algunos menos!!... Eso si un amigo mio siempre tuvo 911s desde la carroceria del Sc...hasta hoy (997 aun) y es su coche del dia a dia !! viaja po ESpaña y Alemania e Italia me comenta siempre es el COCHE mas duro del mercado..y nunca ninguno lo dejo tirado :dan:, su Ferrari .. SI #-o
Los 911 se usan bastanta como primer coche en plan utilitario por parte de la gente con economías saneadas. En España no es demasiado común pero en Londres, por ejemplo, está a la orden del día. Esa misma gente a veces tiene otros deportivos caros tipo Ferrari y los mueve mucho menos.
Yo le hago al 993 unos 5000 km al año de media (llevo año y medio) y de momento el gasto anual es de unos 1000 euros.Siempre hay cosas que solucionar en un coche de 17 años y ese es parte del encanto.Compensa arreglarlo, incluso hacerle la gran parada(rectificado) y me tocará hacerlo porque lo compré para toda la vida. Saludos
Compensa comprar un elevador, hacer un curso de mecanica y hacerse con el manual del taller e ir manteniendolo uno mismo, a parte de ahorrar gran cantidad de dinero, uno se lo pasaria realmente bien. Al fin y al cabo, en eso consiste un porsche.
Ya me gustaría poder ver un listado más detallado, por que para gastar 30.000e en mano de obra... Hay horas y horas ahí. De todas formas, por lo que veo en porsches modernos, cualquiera hace 100.000km sin problemas, mantenimiento, por lo menos eso me dicen los propietarios. Teniendo en cuenta su precio post venta, casi me aventuraría a decir, que sale más caro tener 4 años y 100.000km un 335i que un cayman, partiendo de la base que los dos tienen el mismo precio de nuevos. O un serie 6 más que un 911. Y diría que los años pesan tanto como los km, un ejemplo que vemos día a día, un 320d, hay gente que hacen 80.000km al año, y venden el coche con 300.000km, sin apenas averias, y los que hacen esos 300.000km en 20 años, suelen tener una larga lista de pijadas.... En fin... Sin ver una lista más detallada, diría que este señor no se preocupo mucho por el precio al que le cobraban las cosas, por que la mano de obra de porsche puede ser cara, pero dudo que hace 20 años superara los 100e o 16.000 pts lo dudo mucho...