Después de tiempo arrastrando problemas en la itv por factor lambda alto 1.370 los demas gases correctos y haber cambiado medio coche, vuelvo para comprobar los valores del caudalimetro a ver si alguien me puede ayudar: Tener en cuenta que tiene que ser el mismo modelo de coche BMW E36 325i no vanos y caudalimetro Bosch ref. 0280213011: Estos son los valores que me ha dado: (El conector de 6 pins no hace falta desconectarlo, se le saca el capuchon de plastico que lleva por fuera y asi pinchar los cables comodamente, importante, vienen marcados con una numeracion) Tester posicion 20v corriente continua: Contacto dado pero sin arrancar : Decir que el cable gris tambien puede parecer como un marron claro . Pin 1 : Cable gris y linea amarilla ,temperatura 0,05v Pin 2 : Cable rojo linea blanca, voltaje 11,8v Pin 3 : No hay nada Pin 4 : Cable marron y linea naranja, masa 0,01v Pin 5 : Cable gris y linea blanca, alimentacion 0,01v Pin 6 : Cable gris y linea azul , señal 1,42v Motor arrancado a ralenti: El coche estaba recien arrancado frio. Pin 1 : Cable gris y linea amarilla ,temperatura 0,06v Pin 2 : Cable rojo linea blanca, voltaje 13,7v Pin 3 : No hay nada Pin 4 : Cable marron y linea naranja, masa 0,02v Pin 5 : Cable gris y linea blanca, alimentacion 0,02v Pin 6 : Cable gris y linea azul , señal 2,4v El pin 5 alimentacion ,me tendria que dar 5v por eso me gustaria si alguien pudiera comprobarlo ya que estos datos de referencia no se si son 100% fiables Miguelmanzaneque que sabia mucho de todo esto, me comento que hay caudalimetros que van alimentados a 5v y otros que no. Por otro lado el pin 1 de temperatura me deberia dar tambien mas voltaje no se si debido a la falta del voltaje de 5v . El pin 6 que es señal , a medida que lo acelerabas iba subiendo. A 2000rpm marcaba 2,85v y sin llegar a ponerlo a maximas revoluciones llegaba hasta 4,5v (este lo comprobe en otra ocasion con el motor caliente) El coche en diagnosis no da ningun fallo de caudalimetro. A ver si alguien con el mismo modelo de coche lo puede comprobar ,ya que puede que vayan por aqui los tiros .
Pregunta de examen no al alcance de la mayoría de foreros. A ver si tenemos suerte y alguien te lo aclara.
El unico dato que tengo de un coche como el mio es este suponiendo que es 325i no vanos ya que menciona que el caudalimetro es Bosch y por lo que tengo entendido solo lo llevan los no vanos. Esta sacado de bmwfans de un tal veiras : dejo el link aunque también lo copio ya que con el tiempo estos links suelen desaparecer :https://www.bmwfans.org/club/thread...iento-correcto-caudalimetro-con-tester.15403/ E36. Comprobar funcionamiento correcto caudalimetro con tester. bueno pues como me preguntaron como comprobar una caudalimetro para saber si va bien ya que en los e36 sobre todo en 325i con el cauda BOSCH acaban dando fallo y prodciendo un consumo escesibo,tirones,ralenti inestable etc... os pongo como comprobarlo con un polimetro Comprobar un Caudalimetro: El caudalimetro tiene 5 cables, viendo el conector vereis que estan numerados. Ponemos el tester en escala de 20V, el cable negro a masa, por ejemplo a negativo de bateria y el rojo es para puntear el cable a medir. Nos ayudaremos de una aguja, que se inserta entre el cable y el conector (ver foto), asi conseguimos, no dañarlo. 1. Es señal temperatura del aire y a 14ºC marcara 2,4V 2. Alimentacion de 12V 3. Masa....0,02V 4. Alimentacion de 5V 5. Señal, el valor de este cable es variable, amedida que sube el caudal de aire, sube el voltaje de salida de señal Para comprobar el caudalimetro, tenemos que ver en el cable 5 Parado con contacto dado: 1V Arrancado a ralentí: 1,5V A 2000 rpm: 2.5V a tope: 4V Si al acelerar a tope, no se alcanza un minimo de 4V, el caudalimetro esta viejo, y su hilo medidor deteriorado. En la prueba, alcanzo 3,81V...... estaba frio y no queria acelerarlo tope... http://img208.imageshack.us/img208/3769/dsc00556.jpg otra cosa que podeishacer para descartar los tirones ralenti inestable perdida de potencia pues desconectais el caudalimetro y la centralita toma unos parametros fijos(como una especie de fase de emergencia) pero se solucionaran esos problema,el del consumo no ya que al tomar esos parametros no sabe la cantidad de aire que entra al motor y por lo tanto la cantida de gasolina a inyectar pero al menos buestro motor no fallara
No me cuadran varias cosas aqui: Primeramente la correlacion de pines medidos yo lo he hecho tal cual pone en el conector que numero de pin es el que estoy midiendo y aqui no encaja nada ,ya que en el 3 en el mio no hay nada y los demas estan todos desordenados . Ahora que me fijo veo que si son correlativos lo unico que en el 3 que no hay nada no lo a contado y a puesto masa en el 3 ,alimentacion en el 4 y señal en el 5 El cable 5 de señal con contacto dado le da 1v y arrancado a ralenti 1,5v Aquí en el mio da con contacto 1,42v y arrancado 2,4v . Teniendo en cuenta que ha mayor voltaje mas aire esta pasando por el hilo ya que necesita mas tensión para mantenerlo caliente . Se podría decir que mi coche ya esta aspirado mas aire del normal nada mas arrancar el coche por el voltaje tan superior que esta dando y que se ratifica con el problema del lambda alto cada vez que voy a la itv . El motivo no se cual puede ser, lo he comprobado con dos caudalimetros diferentes para descartar que fuera problema de este y en los 2 dan los mismos valores . Tampoco se si estos datos de bmwfans son fiables al 100% o se deben a un AFM mas desgastado, ya que con contacto dado el mio ya esta dando 0,4v mas y aquí el aire no tiene nada que ver. A ver si algún entendido me puede explicar esto a que puede estar debido y si alguien tiene el mismo modelo de coche si puede mirar los valores son igual que los míos se lo agradecería.
Investigando en el pin 5 cable gris-raya blanca, el cual en teoría tendrían que llegarle 5v , me pasa una cosa muy rara ,con el conector desconectado y contacto dado el cable me da voltaje 1,77v pero luego conectado pasa a 0,01v .
pues el transformador que alimenta ese cable está moribundo, y al enchufarle el caudalímetro pega una bajada de tensión que lo deja seco. O eso se me ocurre a mí...
Hola ,si la verdad es que tiene pinta de poder ser algo así o que al cable le suceda algo y al conectarlo ese voltaje al ser muy bajo se pierda y el problema tendría fácil solución . Otra cosa que podría hacer es meter externamente 5v a ese cable , a ver lo que sucede pero me da miedo de cargarme el caudalimetro o la centralita. En teoría de todo lo que he estado buscando sobre valores del caudalimetro bosch en un bmw e36 325i solo están estos datos del tal Veiras y siempre salen estos datos de referencia en distintos hilos de preguntas como ejemplo del buen funcionamiento y eso que datan del 2010 . Lo bueno es que son de un 325i no vanos como el mio .Lo malo es que podrían no ser del todo ciertos ya que me dijeron que hay unos que van alimentados a 5v y otros que no.. Se me olvido medir que voltaje da con el motor arrancado , subire los datos en cuanto.lo compruebe.
y has mirado en el manual de resolución de problemas eléctricos? Es oficial de BMW... Ahí salen muchos esquemas y posiblemente salgan las tensiones de los cables, etc.
Algunas alimentaciones si no estan en carga (no tienen conectado nada que consuma) puede dar valores altos y muy altos, eso no es indicativo de anomalia. Las medidas se hacen con los elementos conectados, la electronica es asi de jodida.
Este manual que lo tienen en los concesionarios bmw ?? Había pensado en pasarme por el concesionario y pedir los valores de mi caudalimetro, desconozco si los tendrán y si es así , si compartiran esa informacion con los clientes .
Claro claro, entiendo que los valores se toman con el caudalimetro conectado , simplemente fue por curiosidad de si le llegaban 5v a ese cable . Esto es lo único que he encontrado . Este diagrama de tensiones de un bosch de volkswagen 6 pin, no es como el mio pero es parecido. https://www.google.com/url?sa=t&sou...FjALegQIARAB&usg=AOvVaw1jwZFa9TVlSx0RzwwAH6GX Parece que también le tienen que llegar 5v a un cable aparte de los 12v . Veo que en este hay 2 cables de tierra uno (signal groung) y otro (power ground) Luego hay otro de salida de voltaje (output voltage).
yo no sé si en E36 lo han publicado por el foro, pero esto está disponible en pdf por internet. Por lo menos en E34 lo tengo todo recopilado en el hilo recopilatorio. Solo se me ocurre, que si no encuentras el manual para E36 (no te negaré que me he estado planteando hacer un macro hilo como el de E34 para E36, ya que un colega tiene un 325i coupé), mires en el manual de esquemas eléctricos para un E34 525i a partir del 1990 (que llevaban M50B25). este es el link para el que te digo: https://mega.nz/file/KvQFiQTA#0PLOH8h9Ewn_eZ5-kco8yoilXayJFDpuGfYKISpdMnc De igual manera, no sé si en el manual de taller Bentley llegarían a mencionar todo esto. Os animo en el subforo de E36 a hacer un hilo tipo esto: https://www.bmwfaq.org/threads/reco...ciales-no-catalogos-articulos-mirrors.991283/
Muchas gracias ,yo tenia el manual de taller del bmw e36 320i/325i. Estoy intentando buscar en el link que has dejado el apartado del diagrama del caudalimetro pero no lo encuentro ya que las páginas del indice no van numeradas en correlacion a la descarga del archivo. Te animo si quieres a que hagas un hilo como el que hiciste para E34 pero para E36 ,ya que la informacion de manuales de taller , esquemas eléctricos etc.. de este modelo , se encuentra aunque a veces es difícil o esta en otros idiomas. Estaría muy bien tener la mayor informacion posible de todos estos datos del E36 y todo recopilado en un mismo hilo.
ya lo has encontrado? Tengo que verme con muchas ganas, sinceramente, para liarme a hacer lo mismo con el E36. Ya habrás visto la cantidad de cosas que hay en el hilo (vale, hay mucha paja y recursos que se podrían copiar pegar en el hilo de E36).
Que va todavía no , hay mas de 500 páginas con muchísima información pero no lo he visto ,aunque también te digo que lo he estado buscando un par de veces por encima, no página por página . Si, ya he visto el hilo que abriste y la cantidad de datos que hay ahí es muy grande . Muchísima de esa informacion sirve también para mi modelo porque comparten bloque y electrónica .Tengo que echarle tiempo y buscar información. Gracias
Ahora estoy a la espera de que me confirme unos datos del caudalimetro un compañero con el mismo modelo de coche ,para saber si es normal que no llegen esos 5v .
¿Puedes ver el índice del pdf? Salen todos los apartados linkeados, en concreto el M50 está en la página 153 del pdf, hasta la página 169. Mirando por encima en las tablas en el número 41 pone Signal Air Mass Meter....... Hot wire air mass meter .........0-5V A ver si sacas algo en claro...
Otra cosa que se me ocurre es que ese valor que está en 0,01 V, subiera a medida que abres la palomilla del gas, con el motor encendido. Más flujo de aire, más tensión. Digamos que el sensor funcionaría a modo de potenciómetro. Pero lo que está claro es que con el gas a tope debería dar 5 V (o 0 V si es que a ralentí da 5V), que es el valor máximo según lo que he leído en el manual. Ese 1,7V o así me extraña.
Hola ,si pero este hot wire mass es el cable de señal que varia el voltaje de 0-5v dependiendo de la apertura de la palomita ,este me funciona contacto dado da 1,4v ,ralentí 2,4v ,a 2000rpm 2,8v y sin llegar al máximo da 4,5v ,pero aparte de este , hay otro que es alimentacion y deberían llegarle 5v . Según datos que he estado mirando de otros caudalimetros bosch y del autor de los datos que he copiado al principio, deberían llegarle 5v fijos a ese cable y en otro a 14°C debe dar 2,4v , este tampoco me da nada.
Este 1,7v no me lo da en el cable de señal ,es el voltaje que me da en el pin de alimentación el cual debería ser 5v . Pero esta medido con contacto dado y sin conectar ,una vez conectado y con contacto dado da 0,02v.
Nos ayudaremos de una aguja, que se inserta entre el cable y el conector (ver foto), asi conseguimos, no dañarlo. 1. Es señal temperatura del aire y a 14ºC marcara 2,4V 2. Alimentacion de 12V 3. Masa....0,02V 4. Alimentacion de 5V 5. Señal, el valor de este cable es variable, amedida que sube el caudal de aire, sube el voltaje de salida de señal
Ya he comprobado ,el pin 5 cable gris-linea blanca ,el cual me da 0,01v y que en teoria me tendría que dar 5v. Le he conectado 5v y el negativo al pin 3 masa y no ha pasado nada. A si que de momento esto no es, he comprobado el cableado hasta la ecu y los cables están bien.
Bueno ,pues he puesto el chip que compre a Orkofono acabado en 098 que es el que llevaban los 325i y tampoco se ha solucionado. Ya solo me queda llevarlo al taller y que me regulen una polea ,la cual puede necesitar que se ajuste por estar estirada la cadena. Si esto ya no es ,si que ya no se sabe mas , ya que le pregunte al mecánico si podia ser problema de las valvulas que no cerraran bien o algo y me dijo que no que eso no era.