Buenos días a toda la gente que compone este gran foro, quería comentaros una pequeña duda que tengo al respecto. Resulta que he ido esta mañana al concesionario oficial BMW para comprar una garrafa de 1 litro para el coche porque cada X kilómetros me consume aceite (según lo que he ido leyendo es algo normal en este tipo de motores sobretodo los de 6 cilindros, algunos consumirán mas otros menos.) Tengo un 320ci 6 cilindros con motor M54B22 al que le llevo echando aceite 5w30 LL04 de la casa desde que lo compré, al igual que su anterior dueño. El caso que veo que me explayo demasiado, cuando pregunté al hombre por un bote de aceite 5w30 me contestó "Ya dejamos de recibir este tipo de aceite y por lo tanto ya no lo suministramos, ahora en su lugar es el 0w30 LL04, es el aceite que le estamos echando a todos los coches que nos entran, indistintamente si llevaban anteriormente otro aceite o no, si es diésel o gasolina, cumplen las mismas normativas y por lo tanto se puede mezclar sin ningún tipo de problema", concluyó. Yo claro no dude de su profesionalidad ni mucho menos, pero me quedé un poco desconcertado porque pensaba que no era bueno para el motor bajar de número una vez puesto uno de mayor viscosidad y/o mezclar dos tipos de aceite con distinto grado. Saludos a tod@s!
Pues no se,compra ll04 y rellena,por el precio de un litro en el s.o compras cuatro en tu tienda de recambios,tengo el mismo motor y le pongo el castrol fst 5w30,tambien tengo que rellenar y no tengo problemas para encontrarlo,el proximo cambio tengi pensado poner el motul especific ll04 .
No le estas bajando la graduación, sino ese primer numero es para los arranques en frio, que ser cero se comporta mejor en frio que el 5, pero si luego mantienes el w30 no le vas a perjudicar, es mas, estas manteniendo la misma visco. Que me corrijan si no es correcto lo que digo....
Lo ideal, antes que nada, es no comprar nunca el aceite en el concesionario, ya que lo venden muy caro. Por otro lado, si te consume aceite sería recomendable q lo extrajeras todo y empezarás a usar un 5w40 y con eso reducirás consumo. Y por último....el otro día estuve en taller oficial BMW y vi en las estanterías q tienen garrafas d aceite d la marca Shell.....aantiguamente trabajaban con castrol, el año q viene ya veremos.....
Esta tarde he comprado por internet 3 litros de aceite 5w30 de los que venden en el conce, (garrafa idéntica con emblema de la marca y todo) por la mitad a la que venden en el S.O así voy tirando hasta el próximo cambio (programado hasta octubre del año que viene.) Por curiosidad cuantos litros rellenas entre cambio y cambio? Saludos!
Eso es, lo he buscado en internet y corroboro que es totalmente lo que dices. Gracias por la aclaración Fran_320
Tenía pensado utilizar 5w40 por tema de consumos (al ser más viscoso) pero lo haré en el próximo cambio de aceite programado... seguiré con el actual que tengo y le iré añadiendo cuando me lo pida. Si es cierto, ahora están utilizando en el concesionario aceites de la marca Shell desde comienzos del 2015 que es cuando dejaron de trabajar con Castrol. Victor 330i siento la curiosidad de probar algún día un 330 esos 70 caballos de más deben de notarse verdad? (En su día no encontré uno en condiciones, ni un 325... al final me decidí por el 320 que tengo actualmente, me entró por los ojos, lo probé y no me lo pensé ni un segundo jejeje)
Cambiar a 5w40, realmente funciona. Yo lo he cambiado recientemente y consume bastante menos. Llevo un riguroso control d consumos y aunque todavía es pronto para sacar una media exacta , por lo q veo se ha reducido en un 50 % ..... Y podría incluso ser más.... conforme vaya haciendo km lo sabré. Lo d si se notan esos CV d más.......pues ..... Yo vengo d un 328i y pensaba q 38 CV se notarian mucho pero no es para tanto..... está claro q es más enérgico, pero en general todos los 6 cilindros tiran bien..... además el tuyo es el de 170 q tiene muchos más bajos q el anterior 150.
Buenas,suelo rellenar un litro cada 5000 o asi,aunque si le apretas entonces salta el chivato a los 2000 o 3000,estos mitores gastan aceite,es normal y a mi no me molesta rellenar,el proximo cambio le voy a subir al 5w40 creo que el castrol con calor y fino se lo bebe mas agusto.
Corroboro lo de subir a 5W40, el mio se bebia un litro cada 5000 km de castrol 5W30. le puse motul x-clean 8100 5W40 y en 5000 km apenas ha bajado 2mm el nivel.
Pues visto lo visto, subiré a 5w40 en el próximo cambio a ver si desparece el consumo de aceite o por lo menos lo atenúa un poco... tampoco me es un engorro ir rellenando de vez en cuando, pero si no consume mejor que mejor eso que me ahorro.
Un aceite 5w40 aunque es un poco más viscoso en caliente que un 5w30, no te va a eliminar el consumo de aceite por completo, pero si puede ayudarte a que te consuma un poco menos. Yo últimamente le estoy poniendo el Total Quartz 9000 Energy 5w40 que me cuesta la garrafa de 5L 19'95€ gastos de envío incluidos en Endado.com, en esa misma web tb tienes el Motul 8100 X-Cess 5w40 por 24'95€ como los 2 aceites más vendidos en esa graduación, ambos son LL01 y Api SN/CF. Lo que a mí me llamó la atención desde hace un tiempo es que los aceites Total Quartz llevan una tecnología que se llama ART (Age Resistance Technology) que consiste en unas moléculas entrelazadas que le dan al aceite una mayor resistencia contra el envejecimiento, calor extremo, cizallamiento y sin acumular posos o lodos, además de proteger las piezas mecánicas hasta un 64% más que cualquier aceite de su categoría.
Tengo un consumo de 1 litro entorno a los 2000 km aproximadamente. Gente de mi alrededor, familiares, amigos me plantean comprar un aceite mas barato puesto que se lo bebe continuamente... Pero yo prefiero no escatimar en un buen aceite, ya que es lo mas importante dentro de un motor y a mi parecer la diferencia entre uno bueno y otro de no tan buena calidad a la larga debe de notarse. De todas formas, en la ITV del año pasado tuve una falta leve y era "perdida de aceite sin goteo" me dijeron que tenia los bajos un poco manchados de aceite y creo que alguna pequeña fuga podría tener a parte del consumo en si. Limpié de restos de aceite hace unos días y rellené a ver si consigo ver por donde esta la fuga (muy probablemente habrá, por pequeña que esta sea) tengo la impresión de que es la junta de la tapa de balancines, porque como que suda un poco por esa parte.
Pumuky318ci Si me consume algo menos ya sería un avance, subiré la viscosidad muy probablemente. Y por lo que respecta al aceite Total Quartz interesantísimo con dicha tecnología denominada ART, asi nos durarán aún mas nuestros motores (si cabe) además la garrafa de 5 litros no esta nada mal de precio, gracias compañero me lo apunto.
Yo antes de cambiarle los retenes de las valvulas le iba echando el Ertoil 10w40 supermultigrado que lo compraba en el Carrefour cuando estaba la oferta del 3x2 a 34€, o sea a 11'33€ la garrafa de 5L. A mi es que ya me gastaba 1 litro cada 800-900 kms, llevaba el aceite siempre limpio y nuevo, así que no me merecía la pena ni cambiárselo ni comprarlo muy caro. En los gasolina de 4 cilindros como el mio cuando gastan mucho aceite suele ser de los retenes de válvulas, en los 6 cilindros como es tu caso suele ser de los segmentos, cambiar los retenes es mucho más fácil y económico que abrir motor para cambiar segmentos. Le puedes meter un compresímetro y ver que valores te dan para ver cómo andan de compresion, yo compré uno por 20€ en eBay, cuando el problema es de retenes los coches suelen echar mucho humo blanco cuando el motor coge la temperatura de servicio.
Un consumo d 1 litro cada 2000 km es lo q tenia yo usando el castrol 5w30. Hace un par d meses le cambié y le puse 5 w 40. He recorrido 1800 km de momento y la varilla marca casi arriba del todo. Visualmente, para q nos entendamos, habrá gastado unos 150 ml teniendo en cuenta que hay que hay un litro entre las dos marcas d la varilla. Yo no escatimaria en aceites ponle siempre el de mejor calidad
Si que te gastaba aceite si... te bebía a razón de 1km rodado con el coche, 1.20ml más o menos... menuda salvajada (y ya me quejo yo del mío 1L a los 2.000km) Pues lo que comentas no sé si es de los segmentos o retenes, aunque a veces me echa humo blanco por el tubo de escape. (Diría que es vapor de la condensación, porque solo me lo hace en invierno, tanto en frío como en caliente.) Por lo que me dices podría ser de los retenes de válvulas a pesar de que sea un 6L ? O debe de ser si o si de los segmentos ? Si es es este último la cosa esta complicada por el tema de tener que abrir - desmontar motor... nos dedicaremos pues a añadir y a seguir añadiendo cuando lo pida y punto. Mirarare de comprar un compresímetro a ver qué valores me arroja, pero ya te digo el motor se escucha y va bastante suave, sube alegremente de vueltas, sin perder brío y se nota vivo y con poderío al pasar de las +3.500 rpm.
Veo que subiendo la viscosidad te ha bajado el consumo y notablemente... Ya lo tengo totalmente decidido, el año que viene en el próximo cambio de aceite le pondré 5W40 para mitigar el consumo y claro, siempre de las mejores marcas. Como tú dices, en aceites no hay que escatimar lo más mínimo aunque luego se lo beba como un condenao jajaja... Un apunte referente a este tema, hace no mucho leí por algún sitio de internet sobre los motores que más aceite tragaban dentro de los M54 6L. Y para sorpresa de mi, concretamente el 2.2 170cv el que tengo exactamente, por regla general es el que más consume de todos los M54. (Más que el 2.5 192cv ó 3.0 231cv que son más potentes y con mayor cilindrada) la razón del mayor consumo era por la arquitectura del bloque motor y/o cilindrada, algo así leí por el foro si mal no recuerdo... Aunque el caso de Pumuky318ci siendo un 4L y en teoría un motor un poquito más pequeño y que consume el doble o más que el mio, (que ya pensaba que era difícil de superar) me ha dejado perplejo...
Prueba a echarle por ejemplo el Total Quartz 9000 Energy 5w40, es el más viscoso en caliente de todos los w40 que hay en el mercado con 14'7 mm²/s a los 100°, lo mismo te funciona y consigues bajarle el consumo. Yo llegué a probar incluso el Mobil 1 Peak Life 5w50, el Xénum GPX micro carbón grafito 5w40, el aditivo cerámico antifricción Liqui Moly ceratec, le cambié la famosa CCV separadora de aceite/aireadora de cárter.. y nada, seguía siempre con el mismo consumo de alrededor de 1 litro sobre los 800-1000 kms. Si tu coche no humea mucho humo blanco todo el año en caliente cuando coge la temperatura de servicio olvídate de los retenes, si el tema del consumo de aceite lo llevamos hablando por aquí muchos años y cuando los 4 cilindros consumen aceite casi siempre es de retenes, cuando son los 6 cilindros es de segmentos (principalmente del de engrase), es un mal endémico de los E46 de gasolina, así que no toques nada, añádele un aceite más viscoso tipo 5w40 y olvídate del tema, total por 2 garrafas de aceite (40-50€) al año no te vas a arruinar.