Buenas tardes,
Mi 320d 136 ya tiene 330.000 km, y hace exactamente año y medio me empezó a meter golpeos en la transmisión cuando pisaba un poco en 2ª y 3ª sobre las 1.800 rpm. Ante esto, lo llevé al taller de confianza y me indicaron que tenía el soporte trasero de la transmisión destrozado (el que va más cerca del diferencial), aproveché y cambié el flector, los dos apoyos completos (mi transmisión tiene tres partes) y el silent superior del diferencial.
Tras 36.000 km, cuando le piso en 2ª y 3ª, vuelvo a notar como un “masajeo”-vibración en la parte trasera del coche.
Muy mosqueado ayer subí el coche a las rampas, quité el escape y este es el estado en el que encontré el apoyo trasero de la transmisión:
En esta foto puede verse el deterioro de la goma del apoyo, creo que está para cambiar
https://drive.google.com/open?id=1-2Ka-WmqpkEGp_QdI00GwEkdPuNuRzxv
Vídeo del movimiento de la transmisión en ese punto:
https://drive.google.com/open?id=1-6YnzU21HSkKoGiW00_0eCeoai9RuAZ2
También he intentado buscar causas, y tan sólo he encontrado una holgura de la rótula final adosada al diferencial que como mucho tendrá 0,5-1 mm de juego. En el vídeo fijaos en los segundos finales cuando el tornillo de estrella que va solidario al diferencial no se mueve, ahí se ve el juego.
https://drive.google.com/file/d/1q9jkw6WFYPbjjCak-yyiuhB0ASv3KM34/view?usp=sharing
La marca de los repuestos es FEBI Bilstein, teóricamente fiable, la transmisión está alineada con las marcas y bien montada, ¿puede ser defecto de la pieza con 36.000 km?, ¿puede causar la rotura de la goma la rótula, aunque tenga una holgura mínima?
¿Qué opináis?
Saludos
Mi 320d 136 ya tiene 330.000 km, y hace exactamente año y medio me empezó a meter golpeos en la transmisión cuando pisaba un poco en 2ª y 3ª sobre las 1.800 rpm. Ante esto, lo llevé al taller de confianza y me indicaron que tenía el soporte trasero de la transmisión destrozado (el que va más cerca del diferencial), aproveché y cambié el flector, los dos apoyos completos (mi transmisión tiene tres partes) y el silent superior del diferencial.
Tras 36.000 km, cuando le piso en 2ª y 3ª, vuelvo a notar como un “masajeo”-vibración en la parte trasera del coche.
Muy mosqueado ayer subí el coche a las rampas, quité el escape y este es el estado en el que encontré el apoyo trasero de la transmisión:
En esta foto puede verse el deterioro de la goma del apoyo, creo que está para cambiar
https://drive.google.com/open?id=1-2Ka-WmqpkEGp_QdI00GwEkdPuNuRzxv
Vídeo del movimiento de la transmisión en ese punto:
https://drive.google.com/open?id=1-6YnzU21HSkKoGiW00_0eCeoai9RuAZ2
También he intentado buscar causas, y tan sólo he encontrado una holgura de la rótula final adosada al diferencial que como mucho tendrá 0,5-1 mm de juego. En el vídeo fijaos en los segundos finales cuando el tornillo de estrella que va solidario al diferencial no se mueve, ahí se ve el juego.
https://drive.google.com/file/d/1q9jkw6WFYPbjjCak-yyiuhB0ASv3KM34/view?usp=sharing
La marca de los repuestos es FEBI Bilstein, teóricamente fiable, la transmisión está alineada con las marcas y bien montada, ¿puede ser defecto de la pieza con 36.000 km?, ¿puede causar la rotura de la goma la rótula, aunque tenga una holgura mínima?
¿Qué opináis?
Saludos