Ya que hago el seguimiento de los consumos del coche con la web de Fuelly, he pensado que sería buena idea compartirlos con vosotros. Fuelly no sé si la conocíais, está realmente bien. Como podéis ver, os saca un montón de estadísticas con muy pocos datos (para cada repostaje tres parámetros: km, litros y precio) y las presenta de una manera muy clara. Cosas a tener en cuenta: Las condiciones de uso son muy constantes: más o menos los trayectos que hago son siempre los mismos. El mix es 25% ciudad "fluida", es decir callejeo sin atascos, ventajas de vivir en provincias , 40% carretera, 35% autovía. La velocidad media registrada que llevo es 60 km/h. La conducción es, como suelo decir, suave pero no lenta. Aprovechando los bajos y medios del motor, acelerando sin brusquedades, pero cuando es necesario, se aprovecha la potencia del motor a discreción. Circulando cuando las circunstancias lo permiten, entre 10-20 km/h por encima del límite de la vía. El combustible usado es SP98. Las veces que he probado SP95, como ya informé, no he notado cambios significativos en el consumo. Tengo la suerte de tener una E.S. en la ruta habitual que venden la 98 "sólo" 5-6 cts más cara que la 95, y además los precios en general son algo más bajos que en los alrededores, por lo que en la SP98 te ahorras 10-12cts por litro fácil. Los "valles" que veis en las curvas de consumo son debidos a viajes largos por autopista. Comentar que los viajes a ritmo constante hacen mejorar mucho el consumo. O, dicho de otra forma, los cambios de ritmo lo perjudican bastante. Por carretera a ritmo constante de 90-100 km/h no es nada difícil bajar de 7l/100 km. En general comentar que estoy contento con el consumo, para el coche de que se trata, que no es un utilitario, pero ofrece una gran polivalencia con costes muy asumibles a poco que te contengas con el pie. Lo que sí me ha sorprendido un poco en sentido negativo, es el consumo de aceite, pues se bebe un litro cada 7000 km aproximadamente. No me parece preocupante, pero es el más alto de todos los coches que he tenido. Ya he hecho acopio de existencias gracias a la oferta de @Jiro , de modo que tengo la papeleta resuelta para casi los próximos 60.000 km Otros costes: Seguro: 530€ TR con franquicia de 200€ en Génesis Revisión 30.000 km: 309€ en servicio oficial Jaudi (clavada en toda regla, no me vuelven a ver el pelo!). Lo hice ahí porque se acabó la garantía en Julio, en caso de que hubiera salido un problema poco después que no tuvieran excusa para lavarse las manos. Hubo que reequilibrar las ruedas porque empezó a vibrar a velocidades de 140-150 km/h, costó unos 40€ el equilibrado. Neumáticos: Ahora el coche tiene 36.000 km y aún están "legales", pero ya dan síntomas de fatiga: ruido de rodadura, las vibraciones que antes comentaba... tocará cambiar a principios de año, barrunto. Lleva 245/40-18 y la broma van a ser unos 800 pavos. Posibles mejoras en valoración: Tengo claro que NO voy a tocar ni motor, ni suspensiones. Me va bien como está ahora, y no puedo comprometer ni fiabilidad ni usabilidad (a nivel de badenes y demás, no me toca prácticamente en ningún sitio). Por tanto, lo que estoy pensando tocar es: Barra de torretas delantera: Creo que ganará bastante el comportamiento porque la carrocería de aluminio con uniones encoladas y remachadas no me parece excesivamente rígida, y las suspensiones son tirando a duras, lo que acrecienta esta sensación. Llantas: Me gustaría cambiar a unas de color gris oscuro, y le tengo el ojo echado a las OZ Racing Alleggeritas. Veo que es una llanta muy usada por tanderos, por su bajo peso. Os pongo una foto de cómo quedan en un TT: Por lo que veo, este coche las lleva de 17", y como veis va bastante agachado y con frenos gordos, típica configuración de coche tandero, como os decía. Yo las pondría en la misma medida que llevo ahora, de origen: 8,5 x 18. Escape: Veo cosillas interesantes de Milltek, lo haría más que nada para bajar peso y que suene un poco más. Mi duda es si poner un turbo-back, lo malo que dicen que en este caso tienes que hacer repro (imagino que por los catalizadores más abiertos), y es algo que no quiero hacer. La otra opción sería simplemente un cat-back. Y eso es todo por ahora, enhorabuena a quien haya sido capaz de tragarse el tocho, y comentamos por aquí
Muy bueno! Los consumos son décima arriba/abajo los que saca el Mini de casa entrando más (y algo peor en ciudad) Pero en un uso más parecido al que dices (algo tambien peor, promedios de 53 ) el 330d tendía invariablemnte a 7,3 de OBC...son cifras muy buenas para lo disponible, sobre todo. Por cierto, el MIni, aceite más o menos igual: 4 litros entre revisiones (30.000)...será cosa del glasaje que antes casi solo aplicábamos a los diesel? http://www.bmwfaq.com/threads/el-gl...levados-de-aceite-especialmente-diesel.46275/ Chuches: yo no cambiaba nada, y me lo iba ahorrando para el siguiente Norawena!
Interesante web (yo me hago mis estadísticas en un excel, calculando incluso los kms ganados en el diferencial de precio del gasoil de una gasolinera a otra, para estimar si merece la pena el desplazamiento...) Tienes una buena media de velocidad. Yo estoy en 69-70 kmh de media haciendo mucha autopista y autovía, y poca ciudad, pero no mimo el acelerador (como ya se demostró en la amable foto de radar de hace unos días...), y hago cruceros de 140-150 kmh, manteniendo medias (calculadas) de 6 L/100 kms, (118d). Por cierto, he notado una sustancial mejora de consumos al cambiar de runflat a convencionales: -0.5 litros de media Así pues, excelente consumo ese Jaudi gasolina.
Buena web, salvo por el total spent que debería aparecer encriptado o muchos venderíamos nuestros cacharros.
Buena idea esa app, es algo que siempre quiero hacer pero nunca me acuerdo de anotar consumos. No la veo para iphone En general me llama la atención la gente que estima alegremente el % de urbano. Si se dice un 40 y se hacen 20mil anuales, son 8mil kms de ciudad lo cual es una barbaridad. Pero no es tu caso, tan solo quería comentarlo. Curioso que gastes lo mismo todos los meses, no lo usas para vacaciones? Sobre chuches, priorizaría aquellas que disfrutas desde que arrancas el coche hasta que lo apagas (sonido-escape) y no las contrarias, como las llantas, que sólo las disfrutas en parao :rolleyes: Y un buen chispazo no le vendría mal siendo que ya has visto que es fiable y que no anda
Lo del glasaje, parece un fenómeno bastante extremo, no? Yo creo que en estos motores, es un poco lotería. Con lo que sí que estoy de acuerdo es que, paradójicamente, tratándose de motores de alto rendimiento específico (100-115 CV/l), si se usan de forma suave, consuman más aceite por el margen que se deja de dilatación del conjunto pistón-segmentos. Lo de las chuches: qué bien me conoces, joío! :ROFLMAO: Si lo tienes en Excel, lo tienes chupado para subirlo a Fuelly, sólo tienes que exportar un archivo en formato CSV y la web tiene una aplicación que te lo sube y tienes ahí todos los datos. La media es buena, porque el tramo de tráfico urbano, digamos complicado que tengo, es muy corto. En un trayecto de 27 km, hablaríamos de no más de 2 km (lo bueno de vivir en una ciudad pequeña) de tráfico intenso, paradas, semáforos, etc. Mi coche va con neumáticos convencionales, sin rueda de repuesto:nailbiting:, sólo con compresor y kit de reparación
Joer pero es que empezó atribuyéndose como causa (concausa) la inyección directa ....y ha sido llegar a los gasolina y empezar a ver consumos de ese orden (xcuanto más "diesel" son potencialmente en su funcionamiento)
Estupendo resumen!!! El consumo es muy bueno, como corresponde al uso y a la carrocería ligera y compacta del TT. j*der....800€ las gomas....auuuuchh!!!, que bien hice dejando las 225/45/17 de serie!! Yo siendo coche de diario y si no vas a reprogramar(que es donde tendrían cierto sentido práctico...)...pasaría de chuches como dice Gus....y lo guardaba p'al siguiente...(un Cayman o Boxster S.....PDK ). Me sorprende mucho lo del consumo de aceite. El mío sin embargo no chupa nada, o nada apreciable entre revisiones(30.000km) ni antes que le daba bastante más cera ni ahora que voy mucho más suave....cuidaste un poco el rodaje??? Lo hiciste variado, con cambios de régimen y sin exigirle plena carga hasta los 1500-2000km??? Deduzco que usas Castrol LongLife 5W30 no??? Aunque es cierto que algunos BWA tienen tendencia si.... Yo soy "fan" del Spritmonitor(parecido)....y más desde que existe aplicación para el iPhone!!(no excuses @antuan !!!). Estos son mis datos en los últimos 50 repostajes....
@dani2 , el rodaje, curiosamente, ha sido el mejor que he hecho de todos los coches que he tenido. No pasé de 3000 rpm los primeros 1000-1500 km (el viaje de traerlo de León y poco más ), y luego fui incrementando gradualmente el régimen, creo que hasta los 3 ó 4.000 km no lo apreté al máximo. Como decimos, es más una lotería que otra cosa... El siguiente... salvo que cambien mucho las cosas tengo tiempo para pensarlo, éste tengo intención de que me dure bastantes años. El frutero E46 fueron 7, y en este caso dudo que sea menos. Y un biplaza queda fuera del menú, salvo que hablemos de un "tercer" coche (no de uso diario), y a día de hoy no me es posible por no tener sitio donde guardarlo. En fin, ya veremos, queda mucho todavía