Antes de nada aclaro que se trata de tener unos neumáticos nuevos que después de unos miles de kilómetros se les hace el paralelo , no de montar neumáticos usados y hacer el paralelo. Se habla y se dice que es conveniente hacer un paralelo cada 10.000 kms para comprobar que todo esta bien . Yo desde mi punto de vista creo que es un error y que con neumáticos que ya llevan unos miles de kilómetros seria mejor no tocar. Durante estos kilómetros creo, que cada neumático ya se ha adaptado a la pisada especifica de cada eje y posición . La pisada de cada rueda entiendo que es diferente en cada uno ellos. Si hacemos el paralelo y se corrige provocaremos que el neumático este pisando mal hasta que se vuelva a adaptar si es que lo hace y mientras tanto podemos encontrarnos con inestabilidad y vibraciones no deseadas. Es decir que si es coche va bien , desgasta neumáticos bien, volante derecho etc... pero por comprobar lo mides y ves que alguna cota está fuera de medida , ¿ al corregirlo no irá peor el coche ? ¿ Que opináis de este tema al respecto? saludos cordiales...
Pues yo siempre e entendido que se ponen neumáticos nuevos, se rueda unos 1000 Km y se hace paralelo siempre y cuando los anteriores desgastasen mal las ruedas , o el volante estuviera torcido !! Si el coche va bien y desgasta bien yo jamas e echo un paralelo.
Normalmente yo haría el paralelo con neumáticos nuevos o seminuevos. Si tienen desgaste acusado y malo (cónico) es contraproducente. Eso de alinear cada 10.000 km me parece como recomendar cambios de aceite cada 3.000 km. Yo sólo alineo si el coche no va bien o tiene desgastes anormales en ruedas.
De mis últimos dos coches Uno con 120.000 km sin ningún paralelo y las ruedas gastaban bien. El siguiente 85.000 km sin ningún paralelo y perfectamente también Mi mujer, con 20.000 km ya he tenido que llevarle el coche a hacer un paralelo, tenía el volante apuntando a Marte y se cambiaba solo de carril a 60 por hora Para mi depende del uso y condiciones que se conduzca el coche. 10 000km es lo que la gente tarda en mirar presiones, imagínate...
También opino que si el coche va recto y no tienes que estar corrigiendo y con el volante aguantando la trayectoria, no hagas nada, igual lo empeoras y todo. Si desgasta las gomas de manera normal olvídate de hacer paralelos cada 10.000 km, es tirar el dinero. Al e46 de mi mujer sólo se le hizo una vez y por un leve bordillazo y cuando cambié los silent bolcks del tren delantero, nada más y es del año 2000. A mi f30 del 2013, ya con 106.000 km, no se lo he hecho ni cuando cambié lis 4 neumáticos y va como la seda, sobre raíles y desgaste perfecto.
Y si ha habido algún golpe que haya movido la geometría la semana anterior al cambio? Quitarías unos neumáticos bien gastados, no harías paralelo y estropearías los neumáticos nuevos. Conclusión, siempre alinear al cambiar de neumáticos.
Se ve en esos 1000 Km o alguno más , yo reviso las ruedas casi cada día , si veo que empieza a desgastar más por dentro o por fuera voy a hacer el paralelo, y si me apuras y e dado un bordillazo voy y lo hago.
Yo soy un p*to friki, le miro las ruedas, el aceite , anticongelante , lo lavo semanalmente !! Lo encero 1 vez cada 2 meses y nutro el cuero 1 cada 3 meses , mi novia dice que estoy enfermo .
Yo la alimeación preventiva no la veo salvo que sea con intención de poner ajustes concretos para uso en pista y con conocimiento de causa. En pocos sitios alinean con precisión y/o conocen las cotas que prescribe el fabricante para uso normal. En muchos sitios tienen datos convencionales del modelo sin tener en cuenta motorizaciones y/o opciones de suspensión diferentes. Por tanto prefiero la alineación de fábrica a una que me va a hacer no sé quién con no sé qué interés.
Cuando adquirí el 996, el coche era inconducible a partir de 160-170 km/h con neumáticos a medio uso; y si el día era ventoso, no tenía narices a sobrepasar los 150 de marcador. Cambié neumáticos-Pirelli P Zero Rosso en medidas 225 y 285-, y el comportamiento del coche no varió demasiado. Tuve que hacerle el paralelo, y tocar caídas para poder comenzar a sacar partido al coche.