- Modelo
- Honda
- Registrado
- 25 Ago 2002
- Mensajes
- 18.186
- Reacciones
- 54.441

Varios ciclistas circulando por una carretera con el casco puesto
- El nuevo Reglamento General de Carreteras que ya ha entrado en vigor apuesta por los carriles bici en las carreteras nacionales con poco tráfico.
La siniestralidad de ciclistas en España sigue en números elevados y la causa más común son los atropellos o colisiones con los vehículos a motor. Estos accidentes mortales ocurren sobre todo en vías interurbanas, lo que ha llevado al Reglamento General de Carreteras a introducir mejoras que apuesten por una mayor seguridad de estos usuarios. En este sentido, desde el pasado 10 de octubre, el BOE recoge la posibilidad de que el Gobierno reduzca o suprima los arcenes de las carreteras nacionales con poco tráfico con el fin de construir carriles bici segregados o separados de la calzada.
Esta nueva norma crea la dicotomía de aquellos usuarios que temen ver limitado su hobby sobre dos ruedas, con los que instan a que se apueste por un espacio y señalización en carretera que les proteja. Aun así, el Reglamento General de Circulación seguirá reconociendo a los ciclistas como usuarios de la vía con el mismo derecho que los vehículos a motor. Lo que queda por ver es cómo se aplica esta nueva normativa de los carriles segregados, ya que si son obligatorios podría limitar la circulación.
Qué dice la nueva normativa sobre los arcenes
Con su publicación en el BOE el pasado viernes 10 de octubre, el Reglamento General de Carreteras recoge:"En carreteras multicarril y carreteras convencionales con una intensidad media diaria reducida en las que se considere especialmente conveniente incluir un itinerario ciclista o dar continuidad a uno ya existente, para la ejecución de vías ciclistas adyacentes a las carreteras del Estado podrán disminuirse o suprimirse los arcenes preexistentes, justificando que no se perjudican las condiciones de seguridad viaria o la adecuada explotación de la carretera".

Ciclista en carretera
Esta novedad nace con el objetivo de ampliar la red de itinerarios ciclistas donde prime más la seguridad y así fomentar la movilidad sostenible entre núcleos urbanos. Ahora bien, los ciclistas que utilizan cada día las carreteras como entrenamiento toman con cierta precaución la norma, ya que de utilizarse la señal R-427a el carril se convertiría de uso obligatorio y limitaría así la libertad de movimiento que hasta ahora disponían.
No obstante, cabe destacar que la eliminación o reducción de los arcenes, según dicta el Reglamento, se hará efectiva si bajo informe técnico, se garantiza que no hay riesgo para la seguridad vial ni dificulta el funcionamiento normal de la carretera.