¿Es muy malo para el coche ir con el termostato mal?

Tema en 'BMW Serie Z (1987 - Presente)' iniciado por Radiomar, 6 Sep 2014.

  1. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Ayer me fui de excursión y tras unos 120 Km el termostato bajaba casi, casi, hasta la raya inmediatamente inferior a la de en medio o sea a la correcta., lo cual me llamó mucho la atención ya que lo que uno supone es que tras enlazar puertos y hacer kilómetros es que el coche se caliente....pero que se enfríe... ¡!

    Le he dado al buscador y he visto que es cosa de cambiar el termostato lo cual probablemente haga el lunes llevándolo a un taller pues me parece que no es algo sencillote...

    El caso es que hoy quería cogerlo pero si es malo para el coche pues me aguanto, me gustaría saber si se pueden hacer unos kilómetros o es mejor dejarlo en dique seco hasta cambiar la pieza. En caso de que sea algo malo, ¿he podido jorobar algo del coche?

    Gracias
     
  2. YIYO

    YIYO Forista Miembro del Club

    Registrado:
    20 Dic 2002
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta:
    2.945
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    G05,f30,e36,132
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Puedes pero te consumirá algo mas
     
    A Radiomar le gusta esto.
  3. delaosa27

    delaosa27 Forista Senior

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.558
    Me Gusta:
    749
    Ubicación:
    Granada city
    Modelo:
    Carropolos E46
    Hombre, si lo vas a coger "un poco" no pasa nada. El motor no esta funcionando a su temperatura, pero puedes llevarlo al taller andando, y hacer kms sin zurrarle mucho.
     
    A Radiomar le gusta esto.
  4. angearoZ

    angearoZ Forista

    Registrado:
    2 Ago 2013
    Mensajes:
    1.660
    Me Gusta:
    868
    Ubicación:
    Girona, es clar !!!!
    Modelo:
    Z3
    Pero estas seguro que el termostato esta mal?? te has vuelto a fijar si eso que comentas es algo puntual o si lo sigue haciendo?
     
    A Radiomar le gusta esto.
  5. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Pues no me he fijado.
    Si te soy sincero, rara es la vez que miro ese reloj (mal hecho por mi parte), pero siempre que miro va en el punto adecuado. Lo vi bajando Navacerrada y me acojoné porque encima olía a "quemaillo", pero nada debía ser los "ferodo" del coche de delante (o que yo puse la calefacción a tope) porque luego desapareció el "aroma", mi coche iba en todo momento correctamente, venía de canencia y de puertear pero a ritmo tranquilote, sólo antes, yendo hacia Canencia le dí alguna alegría al motor, porque joer....es música celestial...

    El caso es que poniendo el buscador, el síntoma parece ser ese. ¿Es rarro, rarro, no? ¿puede pasar sin haber nada mal? Igual ahora me doy un rulo y lo miro aunque me da cosilla hacer sufrir al Zetilla pero ¡que ganas de cogerlo tengo!
     
  6. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.434
    Me Gusta:
    15.517
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    A ver, lo del termostato es muy común.

    Si va a menos temperatura el coche es malo a largo plazo no a corto plazo, cuando puedas arreglalo y listo. Si fuese que se calienta ahí si que podría joderse en cuestión de segundos.
     
    A delaosa27 y Radiomar les gusta esto.
  7. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Entonces tengo que revisar si es una constante o puede ser algo esporádico, puntual como dice angearoZ, algo que entra dentro de la normalidad? ¿tengo que revisar alguna otra cosa "por si aca"?
     
  8. delaosa27

    delaosa27 Forista Senior

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.558
    Me Gusta:
    749
    Ubicación:
    Granada city
    Modelo:
    Carropolos E46
    Y aparte, cambiarlo en estos coches es bastante facil
     
  9. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Buscaré en las Bricos a ver si hay algo. De todas formas debo cerciorarme como dicen por ahí si es algo puntual....aunque no creo, sería algo raro y sin sentido....pero bueno yo de mecánica no entiendo.
     
  10. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Esta mañana he ido al Pardo y la aguja alguna vez bajaba 2 mm ... quizás me tenga que dar un rulo más grande para comprobar si tengo el termostato jorobao. Quiero dejar el coche OK porque quiero empezar a hacer viajes con él e ir tranquilo. Poco a poco dejarlo como nuevo. Que vicio. Cada día me gusta más mi Zetilla, c**o.
     
  11. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.434
    Me Gusta:
    15.517
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Sí te gusta yo directamente le cambiaba termostato y bomba de agua, por unos 150€ te quitas de un fallo bastante común en estos coches que puede terminar con una avería muy muy gorda
     
    A Radiomar le gusta esto.
  12. angearoZ

    angearoZ Forista

    Registrado:
    2 Ago 2013
    Mensajes:
    1.660
    Me Gusta:
    868
    Ubicación:
    Girona, es clar !!!!
    Modelo:
    Z3
    Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice @puntoloco, si te ha vuelto a hacer ese extraño cambialo directamente.
     
    A Radiomar le gusta esto.
  13. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Pues nada a la lista de la compra....
     
  14. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Una pregunta. Si es un mal endémico, doy por supuesto que esas piezas son de alguna forma defectuosas. ¿ Al poner material nuevo, esas piezas traen alguna evolución o mejora para alargar su durabilidad o por el contrario la calidad de las piezas es la misma y el problema trasciende a lo particular y es un problema general que genera esta falla?
     
  15. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.434
    Me Gusta:
    15.517
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Hablamos de piezas que duran entre 80.000 y 120.000 km aproximadamente, no es un mal endémico yo creo, es obsolescencia programada y falta de mantenimiento por parte del propietario.

    El termostato desconozco, pero bombas de agua las hay reforzadas en usa con un mejor rodamiento y tal, pero valen mucho y no merecen la pena entre aduanas y demás
     
    A Radiomar le gusta esto.
  16. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Bueno, el coche tiene 103.000 Km asi que no es mala cosa cambiarlo sea puntual o no...si hace eso es que un día de estos va a petar...y no hay que jugársela.
     
  17. angearoZ

    angearoZ Forista

    Registrado:
    2 Ago 2013
    Mensajes:
    1.660
    Me Gusta:
    868
    Ubicación:
    Girona, es clar !!!!
    Modelo:
    Z3
    Ya puesto cambia tambien la bomba, es decir, bomba y termostato también las correas auxiliares si no las cambiaste. Aprovecha y hazlo todo junto. Ya nos contarás cuanto te sube todo.

    Salu2.
     
  18. yoshi_assim

    yoshi_assim En Practicas

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    103
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Girona
    Hola,

    Hasta donde yo tengo entendido, la función del termostato es poner en funcionamiento el ventilador del radiador para ayudar a bajar la temperatura del líquido refrigerante.

    Puedes circular con el coche normalmente, pero evita apretarlo mucho y durante mucho tiempo, por que al no funcionar correctamente el termostato no se encenderá el ventilador cuando haga falta y podrías recalentar el motor.

    No sería un problema con un uso normal y circulación en carretera pero hay que evitar temperaturas ambiente muy altas o circular mucho tiempo en una caravana o hacer mucho recorrido en ciudad.

    Recientemente le tuve que hacer el cambio a mi coche...
     
    A Radiomar le gusta esto.
  19. Latibon

    Latibon En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2013
    Mensajes:
    486
    Me Gusta:
    567
    El termostato no es más que una válvula que abre o cierra en función de la temperatura, aumentando o disminuyendo a su vez la cantidad de refrigerante que circula por el motor. Cuando el motor está frío el temostato permanece cerrado para que la cantidad de refrigerante sea menor y el motor adquiera temperatura rápidamente. Una vez el motor ha alcanzado temperatura, el termostato se abre dejando circular todo el refrigerante.
    Por otra parte, el ventilador es accionado por un termocontacto totalmente independiente del termostato, así que aunque éste último falle, el ventilador debería funcionar llegado el caso.
     
    A Javizquierdo y Radiomar les gusta esto.
  20. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Lo curioso es que la aguja bajó en vez de subir. Me bajó casi hasta la línea inmediatamente inferior a la de funcionamiento óptimo (la de en medio).
     
  21. Javizquierdo

    Javizquierdo Forista Legendario

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    14.740
    Me Gusta:
    9.361
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcon
    Eso puede ser porque el termostato se quedó abierto y refrigeró demasiado el motor.
     
    A Latibon le gusta esto.
  22. Latibon

    Latibon En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2013
    Mensajes:
    486
    Me Gusta:
    567
    Puestos a elegir, mejor que se quede abierto a que se quede cerrado, ya que estando abierto lo único que sucede es que el motor tardará más en calcanzar su temperatura óptima y, como en este caso, que baje cuando no debe. Pero un termostato que no abre provocará un sobrecalentamiento, y en ese caso, las consecuencias pueden ser bastante peores.
     
  23. Javizquierdo

    Javizquierdo Forista Legendario

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    14.740
    Me Gusta:
    9.361
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcon
    No he dicho que no.:guiño:
     
  24. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.434
    Me Gusta:
    15.517
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Como bien te ha explicado latibon, lo que has dicho no es correcto.

    Si el termostato se jode el ventilador sigue funcionando y podría parecer que entonces no es tan grave la situación pero no, ya que el refrigerante no circula, tendremos una parte fresca, pero la encargada de refrigerar el aceite no será refrigerada y subirá la temperatura hasta romper algo.

    Logicamente cuando el termostato se rompe, se puede quedar en posición abierta o en posición cerrada, si se queda abierto como el de radiomar, no hay mucho problema ya que el coche las desviaciones de temperatura las sufre hacia abajo lo cual aunque no es lo ideal no es malo, mientras que en posición cerrada es malo muy malo.
     
    A Radiomar y Latibon les gusta esto.
  25. Alfredo Abboud

    Alfredo Abboud En Practicas

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    121
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Lo más probable, tal como expresaste es que la temperatura bajó porque encendiste la calefacción. Eso hace que el líquido circule por un radiador más por lo que no es extraño si hace mucho frio que la temperatura baje un poco y vuelva a subir.-
    En estos momentos, alcanza la temperatura optima de funcionamiento??
    Sds
     
    A Radiomar le gusta esto.
  26. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
  27. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Si, fue justo cuando iba por Navacerrada y venía de otro puertecillo, a esas alturas para contrarrestar el fresquibiris le día a tope a la calefacción y fue cuando me fijé que bajaba casi hasta la línea inmediatamente interior.

    En estos momentos alcanza la temperatura óptima, en algún momento si que he notado que baja como 3 mm. pero vuelve a la temperatura deseable.
     
  28. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.434
    Me Gusta:
    15.517
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    No te lies, compra la bomba dolz, en oscaro por ejemplo o tiendas similares.

    dolz a diferencia de bmw y la mayoría de marcas que ves de bombas si las fabrica y las vende, no como otras marcas que compran a fabricante y luego le ponen su nombre encima del otro y por la gracia del cambio de nombre te lo cobran pero bien.

    Por cierto quien te dice que en la bmw son 200€? Las de los 6 cilindros no m, oscilan en la casa con iva entre 120 y 150€... Ahi hay alguien que quiere sacarse un sueldo extra me temo.
     
    Última edición: 9 Sep 2014
  29. Radiomar

    Radiomar Forista

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Bueno, ya me han dado otros precios, estos son los precios que me han dado en el taller, me dicen que piden piezas a BMW:

    bomba agua original 108.71
    correa auxiliar 41.51
    correa auxiliar 31.11
    anticongelante 11.65
    m.o. mecanica 1.85h 72.61
    total con iva 321.63 €
    montado y terminado

    Por cierto, debo cambiar los silentblocks me dijeron (en el primer taller que hice diagnóstico), ¿es muy importante?

    Si lo puedo pillar yo en Oscaro todo el material y me lo monta un taller y me ahorro unas perras, pues cojonudo.
     
  30. Alfredo Abboud

    Alfredo Abboud En Practicas

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    121
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Radiomar, si la temperatura no tarda en subir, y bajó al momento de encender la calefacción y luego se recuperó, no considero necesario hacer nada de lo que proponen.-
    POr otro lado, si la bomba estuviera rota o a punto de romperse, el comportamiento es exactamente la inversa. Por lo que se ve, no tenés perdida de caudal de refrigerante, es más, se ve que circula bien ya que la temperatura bajó y no subió.-
    Me voy a extender en el funcionamiento del termostato. El mismo mantiene cerrado el circuito de refrigerante que va hacia el radiador, dejando que circule solo en el interior del bolque de motor y la culata. Cuando el líquido toma mayor temperatura comienza a abrir y deja pasar liquido caliente por el radiador que intercambia esta temperatura con el medioambiente, esto es irradia calor.
    Cuando el termostato "siente" que la temperatura es la que corresponde, se vuelve a cerrar y asi continúa el ciclo.-
    Vamos a suponer que venías justo en el momento que el termostato estaba por abrir, por lo que el líquido estaba caliente (por sobre la temperatura de apertura), y justo en ese momento, encendiste la calefacción (un radiador), le pusiste el motor forzador (aceleraste el pasaje del aire, intercambio de calor), y luego abrió el termostato y el liquido tambien pasó por el radiador principal y justo en el momento que entrabas en zona fria.-
    No le daría mayor trascendencia que esa.-
    Abz
     
    A Radiomar le gusta esto.

Compartir esta página