Error 24CF00 después de cambio filtro de aire

He cambiado aceite, filtro de aceite y filtro de aire en mi Serie 4 GC 420D y me sale el error 24CF00 que és algo de la cantidad de aire que le entra al motor. He borrado el error pero vuelve a salir y el tablero marca el triangulo de aviso. Alguien sabe que puede ser?
 
Última edición:

juanignacio

Forista
:popcorn: @oscargm … a mi también me ha salido con BimmerLink tu mismo código, y no consigo saber/averiguar que elemento/pieza es la que da el fallo. ( Todo después de cambiar ambas sondas Lamba y el Diferencial de presión en la admisión…) Raro que nadie en el foro lo sepa, pero espero tarde o temprano averiguarlo y salir de dudas. Un saludo
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Tienes una toma de aire falsa. Al 99%

Te doy una pista de dónde puedes revisar. De la caja del filtro de aire, salen dos tubos. Uno, bastante ancho y visible que es el que tiene el caudalímetro, muy fácil de reconocer y visible desde arriba a simple vista. Revisa que esté bien encajado el tubo que tiene que ir al tubo del caudalímetro.

Más a la derecha, por debajo de la caja, y no visible fácilmente (si no lo tienes localizado), engancha a presión con unas pestañas, un tubo "de resonancia" que parece ser que se suelta con relativa facilidad. Revisa que no se haya soltado.

Si los tubos están bien puestos, puede que tengas alguna grieta en el tubo flexible que va del caudalímetro al turbo.

En esta imagen, se ve bastante bien dónde van los tubos que tienes que revisar que estén bien puestos. Se distingue bien el ancho, dónde está el caudalímetro, y el otro, más estrecho en la parte de abajo de la imagen, que sale cómo de una caja. Este último es el que digo que va a presión y se sujeta sólo con unas pestañas (puede que las tengas rotas y se te haya soltado.
s-l1600.jpg
 
Finalmente tuve que desmontar el filtro de aire y era lo que ha dicho @Pepe Pótamo, el tubo de resonancia que lleva una brida y estaba suelto. Se que a todo el mundo le puede pasar pero lo llevas al taller para no tener problemas y terminas con más que si lo hace uno mismo. Ahora no se si es por paranoia o no pero le oigo mucho más ruido al motor y como que el cambio automático cambia a más vueltas pero creo que es imposible que se deba a nada del filtro. Muchas gracias por vuestras respuestas
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Finalmente tuve que desmontar el filtro de aire y era lo que ha dicho @Pepe Pótamo, el tubo de resonancia que lleva una brida y estaba suelto. Se que a todo el mundo le puede pasar pero lo llevas al taller para no tener problemas y terminas con más que si lo hace uno mismo. Ahora no se si es por paranoia o no pero le oigo mucho más ruido al motor y como que el cambio automático cambia a más vueltas pero creo que es imposible que se deba a nada del filtro. Muchas gracias por vuestras respuestas

Es paranoia. A mi también se me soltó. El sistema de sujeción en si, no es malo, pero hay que verificarlo varias veces moviendo el tubo hacia los lados, sino parece que ha enganchado, pero al circular se sale de nuevo.

Me alegro que haya ido bien.

Y no olviden susbribirse a mi canal (es algo que siempre he deseado poner, aunque no tengo ninguno)
 

juanignacio

Forista
@Pepe Pótamo …he visto que en otro tema tuyo que ibas a limpiar la admisión, que no se si lo has hecho ya….
:chulo: si te interesa saber y ver como estaba la mia después de 200,000 Kms, teclea el título —Fotos admisión con 200.000 Kms. (N47j.— Espero te sorprenda y confirme que es una buena idea (también me ha bajado el consumo unos 1/2-L a los 100kms, aunque esa no era mi preocupación). Un saludo
 
Última edición:

Pepe Pótamo

Clan Leader
@Pepe Pótamo …he visto que en otro tema tuyo que ibas a limpiar la admisión, que no se si lo has hecho ya….
:chulo: si te interesa saber y ver como estaba la mia después de 200,000 Kms, teclea el título —Fotos admisión con 200.000 Kms. (N47j.— Espero te sorprenda y confirme que es una buena idea (también me ha bajado el consumo unos 1/2-L a los 100kms, aunque esa no era mi preocupación). Un saludo

Si, ya he limpiado la admisión, pero no las válvulas de admisión. Sólo he limpiado lo que es el colector con las mariposas de admisión.

Finalmente, y después de mucho mucho mucho limpiar y enjuagar, quedó muy razonablemente bien.

Pero... cómo comento, las válvulas de admisión ni los conductos de admisión en culata, los toqué por el tema de que para hacerlo bien, hay que ir moviendo el cigüeñal hasta el PMS de cada cilindro para que la admisión quedara cerrada, y limpiar los conductos y las válvulas. Que sería tema pendiente, para otro momento.

El consumo, después de una semana haciendo kilómetros por autovía (bastantes), no ha variado nada de nada. He reseteado todos los valores de "aprendizaje" de centralita, para que empiece de cero, y no he notado nada, en ningún sentido. Ni sonoro, ni de andar, ni de consumo... nada. Pero imagino que para que se note algo, tendría que haber limpiado también las válvulas y conductos de admisión, que estaban bastante mal.

Viendo las fotos de como estaba el tuyo antes de la limpieza y el mío, decir que el mio estaba algo menos sucio en la zona de las palomillas, y significativamente menos sucio en la zona de las válvulas de admisión, y dramáticamente menos sucio en lo que parece la zona de la entrada de la EGR a la admisión.

Eso podría explicar también, que no haya notado una bajada del consumo.

En cualquier caso, aunque no haya notado nada, la limpieza aunque haya sido sólo del colector, mariposa de admisión, y conducto de EGR a admisión, lo considero un mantenimiento que ha sido positivo, pese a no verse reflejado en el uso normal del día a día.

En cualquier caso (bis), tengo en agenda probar un limpiador de válvulas de admisión, y sacar el FAP para hacer una limpieza del estilo a la que he hecho a la admisión, sin esperar milagros, pero para aligerar significativamente o dramáticamente la suciedad que tenga. Mal no le vendrá.
 

juanignacio

Forista
... @Pepe Pótamo ... Refloto el tema
... por casualidad sabes si este tipo de código pertenece a los que usa BMW para localizar fallos, o quizás es diferente de otras aplicaciones como Bimmerlink, que es la que yo utilizo . un saludo
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
... @Pepe Pótamo ... Refloto el tema
... por casualidad sabes si este tipo de código pertenece a los que usa BMW para localizar fallos, o quizás es diferente de otras aplicaciones como Bimmerlink, que es la que yo utilizo . un saludo

Buena pregunta.

Respuesta rápida y fácil... no lo sé.

Respuesta más elaborada. Me imagino que será un código que, quizá use BMW, o quizá sea universal. Quiero decir, que al ser un tipo de fallo que puede ser muy genérico de cualquier marca, modelo y motorización (es decir, una toma falsa de aire), me puedo imaginar que sea un código genérico, quizá sujeto a algún tipo de estándar.

Otra cosa sería códigos de centralitas específicas, cómo de temas de confort, multimedia, inmovilizador y así. Pero de motor, además de las específicas, seguramente habrá un buen taco de códigos genéricos, y sospecho que éste, puede estar entre los genéricos.

Añadir, de paso, que tras ya una temporada y unos kilómetros desde la limpieza del colector de admisión (ojo, no de las válvulas de admisión y alrededores, que siguen con su buen taco de suciedad... por ahora), sí noto al motor que empuja un pelín más con menos gas, y me ha bajado algo el consumo. Algo... tan subjetivo cómo decir 0,1 litros, pero en general, sí he notado una ligerísima mejoría. Si hago algún kilómetro más con los mismos litros, en igualdad de condiciones. Es decir, antes, al pasar de 1050kms ya solía encenderse la reserva (era casi matemático), y ya van dos depósitos que paso de 1100km, y no se ha encendido (aunque le ha debido faltar verdaderamente poco.

También otra cosa. Probé hace dos depósitos, un aditivo que se supone, facilita la regeneración del DPF, marca wynns. Lo cierto, es que tengo entre cero y poca fé en estas cosas, pero bueno me dio por ahí...
La cuestión, es que en un viaje de 300km de autovía, seguidos y sin parar... y sin regenerar, me bajaron las cenizas de hollín (no cenizas de aceite, que esas ni se inmutaron), y se supone que su efecto duraba unos 2000kms, y efectivamente, en el segundo depósito, y sin regeneración, siguieron bajando. Si fué efecto del aditivo o no, ya no lo sé, pero a fecha de hoy, no había visto bajar las cenizas de hollín en mi coche, sin hacer una regeneración. Tal vez fué otra cosa, pero ha dado la casualidad que le eché el aditivo este.
 

juanignacio

Forista
... gracias y muy interesante tus explicaciones .

... Por Cierto, estoy muy Mosqueado con el tema de hollin, (hollin acumulado 24/25 gr. que marca en mi Bimmerlink, y con menos de 300.Kms ya me regenera siempre (70% carretera) (tengo entendido que según bmw regenera entre 400 a 800Kms) Y .... después de haber cambiando casi todo, nuevo DPF, 2 sondas Lamba, sensor contrapresión, EGR, y mas piezas !!!. (quizás pruebe el aditivo Wynns., peor no ira). y con diagnosis no salen fallos, excepto el mencionado.

... ya casi no me preocupo porque el buga (datos) 195.000Kms., suena redondo, acelera un poco mas rápido y cambia un poco mas arriba en las revoluciones y por carretera 120 , unos 5.2L.(antes mínimo 1/2L.mas) y consumo aceite 0W30 casi nulo(hasta 180.000 con 5W30)... en Fin un saludo.
 
Última edición:

Pepe Pótamo

Clan Leader
... gracias y muy interesante tus explicaciones .

... Por Cierto, estoy muy Mosqueado con el tema de hollin, (hollin acumulado 24/25 gr. que marca en mi Bimmerlink, y con menos de 300.Kms ya me regenera siempre (70% carretera) (tengo entendido que según bmw regenera entre 400 a 800Kms) Y .... después de haber cambiando casi todo, nuevo DPF, 2 sondas Lamba, sensor contrapresión, EGR, y mas piezas !!!. (quizás pruebe el aditivo Wynns., peor no ira). y con diagnosis no salen fallos, excepto el mencionado.

... ya casi no me preocupo porque el buga (datos) 195.000Kms., suena redondo, acelera un poco mas rápido y cambia un poco mas arriba en las revoluciones y por carretera 120 , unos 5.2L.(antes mínimo 1/2L.mas) y consumo aceite 0W30 casi nulo(hasta 180.000 con 5W30)... en Fin un saludo.

Yo tengo previsto, probar con el Focus (un TDCI 1.5 del 2016), un "acelerador de regeneración DPF" (más o menos es así), para ver si ha sido algo placebo en el BMW o efectivamente, funciona.

Me iré a algo de una marca tipo Motul o Liqui Moly, pero antes le tengo que cambiar el filtro del gasoil (al focus).

En el caso del BMW, tengo las cenizas de aceite en 56 gramos, y las de hollín.. bueno, las de hollín suben y bajan cómo una montaña rusa. Pero, con el producto este, y SIN REGENERAR, me bajaron de 9,7g a 9,3 en un viaje de 300km, cuando lo normal es que suban hasta que regenera.

En cualquier caso, creo que el DPF del mío (del BMW) creo que no le queda otra solución más que hacerle una limpieza externa, que la tengo ya en mente para cuando tenga algo de tiempo (jaja, tener tiempo... antes me llaman para hacer de protagonista en la película biográfca de Rocco Sifredi).
 
Arriba