Hola Buenas!! se puede anular el enfriador de gases del E.46. 320.d. 136.c.v. haciendo un bypass con los tubos del liquido refrigerante, anulando el cilindro metálico que tiene el termostato, y tapando la salida de gases motor?? que pros y contras puede tener, pensando que aqui no tenemos temperaturas extremas de frio, solo por informarme, Saludos y gracias...
Yo diría que no se debe anular, el motor no cogería temperatura y encima bajaría el rendimiento del motor por recibir los gases más caliente y encima no funcionar el motor a la temperatura de servicio.
Yo tengo un 150cv, es euro3 y no lleva enfriador de egr, y otros 150cv si llevan ese termostato, me suena por aquí, haber leído gente que lo ha hecho y no me suena que hayan tenido problemas, de hecho hace poco, se lo comenté a un colega que lo tenía que cambiar, para que lo tuviera como opción. En el 136 cv no se, si todos lo tienen, de todas formas lo mejor, es que alguien que lo tenga hecho , cuente su experiencia. Saludos
Contando que la EGR ya la tengo anulada, que sentido tiene que este el modulo completo del enfriador, si no tiene ningún servicio!! más mantenimiento de averías, más problemas termostato, etc.. si alguien tiene la experiencia realizada y lo quiere contar aqui se agradecerá también para el foro, saludos de nuevo a todos..
En su momento yo también lo pregunté. No me lo recomendaron. En todo caso, si haces un bypass del refrigerante entiendo que hará el mismo efecto que llevar el termostato abierto. Y eso sí que no te lo recomiendo. La otra opción, estrangular el paso del líquido, no sé si puede ser perjudicial. Podría no refrigerar lo suficiente (?).
Yo lo hice hace mucho. Ni tarda más en calentarse ni nada, y coge la temperatura perfectamente. Eso sí, si es euro4 no puedes tapar directamente la salida del colector a la egr, sino poner un tubo recto.
Lo que dices es más o menos lo que tengo leído. Respecto a lo que se hace, es poner el tubo que va del colector a la egr y taponar los 2 tubos de refrigeración de la egr , no es un by pass, es una anulación y sólo trabajaría para mantener la temperatura óptima, un solo termostato. Saludos
Hola Makpowa..No entiendo lo del tubo recto.. es un euro 3, y la salida de gases esta junto al turbo se hace una chapa atornillada haciendo la forma del asiento del soporte del enfriador que es el tubo metálico flexible y un agujero en cada lado para atornillar con una junta y ya queda anulada noo..
Visto lo visto, que sale mas a cuenta, dejarlo como esta, entiendo que aunque los gases no vayan a la egr y al colector, pero los tubos del refrigerante conectados al termostato y el enfriador si que hacen su función refrigerante en el circuito, mejor no hacer inventos raros, ya esta todo inventado.jejeje. Gracias por vuestro tiempo..
No refrigera nada si no tienes egr. Yo lo tengo anulado y eliminado todas las tuberías del enfriador y egr desde colector de escape (tapón) hasta el colector de admisión. Por supuesto también eliminé el termostato y ningún bypass, tapón en termostato de bomba y antes del termostato egr. En 1 minuto está a 90 grados así que yo diría que incluso ha mejorado.
Bueno ya me voy animando, pero seguro que el circuito de refrigeración si que funciona aun que la egr este anulada, porque cuando subes de vuelas bien que tiene que cerrar la valvula egr, y por tanto el circuito refrigerante esta en marcha igual haciendo su función!! alguien más pondrá su experiencia, yo creo también que no tiene que ser muy complicado y así se elimina lastre que no se utiliza, seguro que si..Gracias y ya os contare!!
Yo me plateé lo mismo que tú hace un tiempo. -Si se anula la EGR, no pasan los gases de escape. -Aunque circule el refrigerante por el enfriador, éste no está enfriando nada. -Si anulo el paso de refrigerante por el termostato (taponado), el efecto será el mismo (no hay gases que enfriar). Hasta aquí, la idea era prescindir del termostato de la EGR para evitar fallos por termostato abierto, muy típico de nuestro coches. O sea, si no tengo termostato, no hay posibles fallos. Ahora bien, la duda es la siguiente: -Si cierro el paso de refrigerante por el termostato (y el enfriador de la EGR), a lo mejor tengo menos caudal de refrigerante por el radiador. -En tal caso, una vez que el motor ha alcanzado la temperatura normal de funcionamiento, a lo mejor se disipa menos calor por el radiador. -En consecuencia, no sé si esto influye de manera notable en la refrigeración el motor. Sería de agradecer que alguien con más conocimientos comentara su opinión.
¿Qué motor tienes? Llegar a 90º en un minuto me parece muy rápido. Igual no es tan bueno esa subida de temperatura en tan poco tiempo. No sé...
Menos caudal al radiador?? porque! en todo caso menos temperatura que enfriar, el volumen de líquido esta igual, la bomba da la presión adecuada para todo el circuito..haber si entre todos vamos saliendo de la duda, con nuestras aportaciones..alguien se apunta.??
Sólo se trata de una suposición. En caso de que influya, posiblemente sea muy poco. Tan poco que a lo mejor ni siquiera se nota nada. Hablo desde la ignorancia. Por otro lado, tienes razón que, al haber un elemento menos que enfriar, hay menos temperatura que disipar por parte del radiador.
Hola buenas, cada vez vamos conociendo mas detalles, los gases quedan bloqueados en el enfriador al no pasar por la egr porque la hemos anulado, así evitando toda la porquería que pueda entrar en el motor, por tanto el circuito de refrigerante si funciona esta intacto al no haber gas circulando, no tiene tanta temperatura para enfriar, el termostato ya sabe cuando tiene que actuar por lógica..Saludos...
Hay modelos que llevan una tubería lisa sin enfriador ni termostato, no pueden ser automáticos ni euro4. https://www.realoem.com/bmw/enUS/showparts?id=AS71-EUR-12-2003-E46-BMW-320d&diagId=11_3334 El de este ejemplo es de diciembre de 2003
El motor que tengo es el 4 cilindros de 150cvs. Lo que no es normal es que tarde 10 minutos que era lo que me tardaba antes. Imagino que en invierno tardará un poco más de 1 minuto. Incluso diría que ha mejorado la refrigeración y se queda más estable en 90 grados. Antes pasaba de 100 en verano.
Esta muy bien el aporte para conocer y sumar más datos, el mio es el e46 136.c.v. diesel Euro 3. osea que se trataría si se quiere de anular el termostato y quitar todo el tubo del enfriador tapar con una chapa la salida colector escape de la egr bien puesta con su junta y los dos tornillos no una chapuza..lo que ya decía yo, hacer un bypass con los dos tubos refrigerantes no anulación, y listo, poner el tubo liso que pone en el enlace también es una buena opción, pero que sentido tiene el tubo liso si no hay egr??? estamos en ello..jejeje.
No leí lo de la egr, entonces chapa en el colector y andado, menos peso. Que valores de opacidad te da en la itv? si no es mucho preguntar. Para dejarlo más "curioso" puedes poner esas mangueras de agua de un modelo que no tenga enfriador, creo que es la de plástico duro en forma de "y", aunque la cojas en un desguace no debería tener problema cambiando las toricas, hablo de memoria.
los valores de opacidad no se tienen que alterar en absoluto, yo la tengo anulada desde el 2009 y gases perfecto en las itv.s, dio de opac.1.10.m-1. la ultima, en cuanto al tubo rígido "Y" buena propuesta pero de desguace no es recomendable pueden estar requemados por el calor y tiempo y no vale la pena, si se puede nuevo mejor no vendrá de ahí, tengo que mirar bien y que encaje tiene, seguiremos en contacto, Saludos...