En marcha la tramitación de la ley que prohibirá la difusión de la ubicación de controles en redes sociales Sara Soria 18 de marzo de 202537 opiniones A finales de octubre del año pasado el grupo socialista presentaba una proposición de ley en el Congreso para prohibir la difusión de la ubicación de controles en redes sociales. Hoy se ha aprobado en el Congreso de los Diputados el inicio de su tramitación para ponerla en marcha. La proposición de ley también propone reducir la tasa de alcohol al volante a 0,2 gr/l. Es debido a que la presencia de alcohol y las drogas al volante está aumentando entre los conductores que esta nueva reforma legal quiere prohibir la difusión de información sobre controles policiales de alcohol y drogas, así como de cualquier otro establecido por razones de seguridad vial. "La existencia de grupos organizados de usuarios, así como de aplicaciones que advierten de la ubicación de controles aleatorios, especialmente de alcohol y drogas, cuya finalidad es reducir los siniestros viales, supone una seria amenaza para la seguridad vial, y, en consecuencia, para la vida y la integridad física de las personas. Los poderes públicos deben perseguir e impedir estas conductas totalmente reprochables adoptando medidas eficaces tendentes a impedir la difusión de información que pueda restar eficacia a la labor policial en el control de conductas antijurídicas y frecuentemente delictivas", explican en el texto de la propuesta. ¿Quién será el responsable? La propuesta que hoy se está debatiendo en el Congreso dice muy claro quién es el responsable de la difusión de la ubicación de estos controles aleatorios de la DGT: "En el supuesto de difusión por cualquier medio, público o privado, de todo dato o información relativa a la ubicación de controles policiales de alcohol y drogas, así como de cualquier otro establecido por razones de seguridad vial, el responsable de la infracción será la persona física que difunda el contenido, aunque se sirva para ello de plataformas o servicios de la sociedad de la información, o se trate de redifusiones con origen en otros datos o informaciones de terceros". La DGT alerta sobre el peligro de estos avisos La Dirección General de Tráfico (DGT) ya hizo alusión a estos avisos que se estaban produciendo por redes sociales. El pasado mes de mayo anunciaba que estaba estudiando la posibilidad de denunciar a través de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial y poner multas por el uso de aplicaciones de avisadores de radares y controles de tráfico. En dicho momento ya había puesto las dos primeras denuncias aunque a través de la Ley de Seguridad Ciudadana. El director general de la DGT, Pere Navarro, así lo anunció en declaraciones al Faro de Vigo. Su objetivo es perseguir a las aplicaciones y administradores de grupos de Whatsapp en una primera fase, para luego denunciar también a los propios usuarios que alertande la presencia de puntos de control por su papel como colaboradores. Límites de velocidad en carretera y en ciudad, ¿qué pasa si los incumplo? La normativa nos obliga, como conductores, a parar en un control policial y respetar las señales y órdenes de los agentes de la autoridad. Primeras denuncias por avisar de radares y controles Las primeras denuncias llegaron desde la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, para sancionar por primera vez en España por un lado a una empresa que gestiona una gran aplicación que informa de controles y operativos de vigilancia en carretera, y, por otro lado, a un particular de la provincia de A Coruña que gestiona grupos de WhatsApp con más de 15.000 usuarios. Este grupo alertaban de presencia policial y controles en carreteras de A Costa da Morte. Suscríbete a la newsletter Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net. La Ley de Seguridad Ciudadana considera estas acciones como infracciones graves. En su artículo 36.23 considera infracción grave el uso de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que puedan poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental a la información. La DGT controla el cumplimiento de los límites de velocidad a través de radares de tramo, radares fijos, radares móviles y drones. ¿Por qué se persigue a los avisadores de radares? Avisar de un control de los agentes de tráfico o de la presencia de un radar va más allá de evitar una multa. Con estas acciones se está poniendo en riesgo la seguridad de todos los usuarios de la vía debido a una conducción con velocidad excesiva. Por eso, la DGT quiere abordar estas denuncias también desde el punto de vista de la seguridad vial y no solo de la seguridad ciudadana. Además, con estos avisadores de controles, también se está ayudando a que posibles delincuentes escapen de los controles por cometer otros delitos como robos, homicidios o tráfico de drogas. El vacío legal de los avisadores de radares En la última Ley de Tráfico en vigor en 2022se incluyó por primera vez la prohibición expresa de los detectores e inhibidores de los radares. Si se llevan en el coche, aunque no se usen, supone una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos. Con esta normativa se les diferencia de los avisadores de radares, que quedan en una especie de vacío legal. ¿En qué se diferencian? Los detectores localizan las ondas de los cinemómetros, los inhibidores son capaces de anular el funcionamiento de los radares o reducir su alcance y los avisadores de radar son aplicaciones como Waze o SocialDrive que avisan en tiempo real de la presencia de radares gracias a las alertas que crean los propios usuarios y a las listas que publica la DGT. También se avisa a través de redes sociales. En Francia, estos últimos también están prohibidos. *Noticia actualizada. Primera publicación 24/05/2024 Galería de fotos de En marcha la tramitación de la ley que prohibirá la difusión de la ubicación de controles en redes sociales 1/2 Opiniones de En marcha la tramitación de la ley que prohibirá la difusión de la ubicación de controles en redes sociales
Pues en Francia estarán prohibidos, pero a mi me saltaban cada dos por tres. Vamos, que lo llevan complicado
Nos quieren saquear a tuti ple, delincuentes dicen: radares en zonas de 30 y tramos de autopistas que de golpe pasan de 120 a 80-100 eso sí, todo por nuestra seguridad . Antes con una ráfagas avisabas, ahora por redes sociales o aplicaciones...les debe saber a poco
Burócratas, sus secuaces y sus estómagos agradecidos. Siempre con la manida excusa de nuestra salud, nuestra seguridad, nuestro bien, etc, etc, pastoreando y esquilmando. Así revienten todos
Pensaba que las comunicaciones eran privadas y confidenciales. A ver si haces lo mismo e intervienes a los que roban coches, la invasión de inmigrantes tirados desde barcos nodrizas en lateras para recogidos tras aviso a las ONG, los cárteles de la droga, ah y tus compañeros políticos en el PSOE. Pero a qué precio, claro. Se puede perseguir al ciudadano pero no sabemos qué se intervino en el móvil de Pedro Sánchez/Pegasus/Marruecos. Lo mismo algunos de estos grupos de WhatsApp han identificado PUNTOS NEGROS agujeros en la calzada y horribles escorrentías en la calzada cuando llueve pero nunca haréis nada, HDLGP.
Han debido notar una bajada en la recaudacion. Para el regimen merece la pena retorcer un poco mas derechos y libertades para seguir con la boragine del saqueo. Seguridad dicen. Por eso llenan muestras calles de ilegales indocumentados.
Yo creo que esto, como otras muchas cosas, es un globo sonda. No sería muy complicado establecer canales cifrados, seguros y usar servidores que no estén en la UE. A menos que quieran montar un gran Firewall como hacen en China. Pero nuestra "democracia" aún no ha llegado a esos niveles. Por otra parte, me parece inconstitucional intervenir las comunicaciones sin una orden judicial (aunque no sé si a los "magistrados" del TC les parecerá lo mismo) así que realmente no lo veo. ¿Objetivo? Asustar. Que es lo que hace la DGT. La DGT, a pesar de sus inmensas capacidades que nadie desconoce, no es omnisciente ni ubicua. Así que no pueden controlarnos a todos, todo el tiempo. De ahí sus campañas sangrientas, las "noticias"difundidas por sus medios de comunicación, sus campañas... hay que crear la sensación de que la DGT es el gran Hermano y te está vigilando siempre. Mi opinión personal e intransferible es que los controles policiales están bien. ¿Me incomoda que me paren a pedirme la documentación? Sí, pero si en lugar de ser yo fuera un tipo que me hubiera robado mi coche, entonces creo que daría gracias a la policía por haberle detenido. Otra cosa son los radares escondidos recaudatorios. A esos, ni agua.
En Francia lis navegadores dicen “zona de radares” para burlar esa prohibición de no decir exactamente. Véase Tomtom por ej al actualizar lis radares. En Francia hace años ya vi un control en el que el gendarme controlaba el navegador ( tiempos de los Tomtom portátiles) En otros países de Europa pasa similar, hace poco lei que en Bélgica la policía usaba waze para crear avisos falsos de controles
Pues ya ves tú... En vez de tocar el iconito del policía en la app de Waze, tocaremos el iconito de objeto en la carretera. fin.
No arreglan las carreteras, pero cobran por ello. Pero dicen que cobran poco....,pero tienen pasta pa poner reductores de velocidad en medio de rectas en carreteras nacionales, en lugar de prevenir los desprendimientos o poner postes de alta visibilidad en carreteras con niebla día sí y día también. Pero si tienen pasta para poner radares y cámaras de todo tipo "por nuestra seguridad", pero no tienen para pintar las líneas de la carretera, que no sabe uno de noche con lluvia si se ha despeñado por un barranco o sigue por la vía....... Pero el gran problema de seguridad pública y vial es que los remeros comparten información en tiempo real de donde estan los desgraciados asalta cunetas.....disculpen quería decir los desgraciados "incidentes". Cuanta mierda hay que aguantar
Leyendo lo de bajar la tasa de alcohol porque la gente cada vez bebe más es como si bajaran el nivel de colesterol porque la gente cada vez lo tiene más alto
Me da que va a ser como las normas de la pandemia .. Recurrible a tope . Se saltan sus propias leyes de protección de datos .. las que ellos mismos han redactado . .un asustaviejas más bien .