Hola compañeros,
Mi 320d 136 ha llegado a la no despreciable cifra de 312.000 km y esta semana pasada ha sido fatídica, el lunes (que malos son) por la mañana se me queda el cristal a la mitad por rotura de elevalunas y volviendo del trabajo bien aireadito me ocurre otro percance que me tiene muy mosca, os cuento.
En una incorporación le pego unas buenas estiradas hasta 4200 +- en 2ª, 3ª y 4ª, meto 5ª y sale un camión a adelantar, levanto el pie y freno, a 90 km/h en 5ª piso suavemente y el coche está muerto, piso a fondo y no responde, empiezo a buscar la cámara porque esto parece de broma, sigo el trayecto y de repente pega un tirón y vuelve a tirar.
Tras hacer pruebas he visto que cuando le apetece pega un ligero tirón y se queda en atmosférico, sube lento y puede mantenerse así hasta que quiere o bien recuperarse y tirar como siempre.
He pedido el BMW Scanner a china y mientras llega le he hecho lo siguiente sin resultados:
- Limpieza del sensor de presión de admisión (MAP), estaba bastante limpio pero le di con limpia-contactos a conciencia.
- La EGR está comprobada y prácticamente limpia de hace 50.000 km.
- He cambiado los tubos de vacío de las electroválvulas del turbo, EGR y persianas, se ha notado una clara mejoría en respuesta, pero nada seguimos con el problema.
- He intercambiado la electroválvula del turbo por la de la EGR y nada. He medido la resistencia de las dos y me sale infinito, nada de 15-18 ohm; la pequeña de la persianas igual, no sé si esto es normal o mi polímetro está para tirarlo.
En vista de que seguía con la avería, en una de las ocasiones que se quedó sin potencia paré y desconecté el caudalímetro (un Pierburg que reprogramé hace 200000 km y que teóricamente no falla), lo que noté es que el coche no andaba igual que normalmente y que no subía a 20 l pero no había altibajos ni tirones, simplemente se quedaba con 90 cv.
Como ya no sabía que hacer he pedido un Pierburg de la misma referencia para no tener que volver a reprogramar, esta semana supongo que me llegue y lo pruebe.
Si después de probar el cauda seguimos con el fallo, las miradas se van al sensor de presión de admisión o bien tema de inyectores (¿maestro?), bomba vp44, geometría del turbo que se atasca, no sé, miedo me da. Desde el verano noto a veces ciertas vibraciones al acelerar fuerte en 2ª y 3ª, pero lo achacaba a bimasa, transmisión, etc.
¿Qué opináis?
Muchas gracias
Mi 320d 136 ha llegado a la no despreciable cifra de 312.000 km y esta semana pasada ha sido fatídica, el lunes (que malos son) por la mañana se me queda el cristal a la mitad por rotura de elevalunas y volviendo del trabajo bien aireadito me ocurre otro percance que me tiene muy mosca, os cuento.
En una incorporación le pego unas buenas estiradas hasta 4200 +- en 2ª, 3ª y 4ª, meto 5ª y sale un camión a adelantar, levanto el pie y freno, a 90 km/h en 5ª piso suavemente y el coche está muerto, piso a fondo y no responde, empiezo a buscar la cámara porque esto parece de broma, sigo el trayecto y de repente pega un tirón y vuelve a tirar.
Tras hacer pruebas he visto que cuando le apetece pega un ligero tirón y se queda en atmosférico, sube lento y puede mantenerse así hasta que quiere o bien recuperarse y tirar como siempre.
He pedido el BMW Scanner a china y mientras llega le he hecho lo siguiente sin resultados:
- Limpieza del sensor de presión de admisión (MAP), estaba bastante limpio pero le di con limpia-contactos a conciencia.
- La EGR está comprobada y prácticamente limpia de hace 50.000 km.
- He cambiado los tubos de vacío de las electroválvulas del turbo, EGR y persianas, se ha notado una clara mejoría en respuesta, pero nada seguimos con el problema.
- He intercambiado la electroválvula del turbo por la de la EGR y nada. He medido la resistencia de las dos y me sale infinito, nada de 15-18 ohm; la pequeña de la persianas igual, no sé si esto es normal o mi polímetro está para tirarlo.
En vista de que seguía con la avería, en una de las ocasiones que se quedó sin potencia paré y desconecté el caudalímetro (un Pierburg que reprogramé hace 200000 km y que teóricamente no falla), lo que noté es que el coche no andaba igual que normalmente y que no subía a 20 l pero no había altibajos ni tirones, simplemente se quedaba con 90 cv.
Como ya no sabía que hacer he pedido un Pierburg de la misma referencia para no tener que volver a reprogramar, esta semana supongo que me llegue y lo pruebe.
Si después de probar el cauda seguimos con el fallo, las miradas se van al sensor de presión de admisión o bien tema de inyectores (¿maestro?), bomba vp44, geometría del turbo que se atasca, no sé, miedo me da. Desde el verano noto a veces ciertas vibraciones al acelerar fuerte en 2ª y 3ª, pero lo achacaba a bimasa, transmisión, etc.
¿Qué opináis?
Muchas gracias