Buenas tardes. Ya hace un año que tengo mi 328i f30 y lo tengo muy limpio Sobre la pintura del coche hay manchas extensas de grasa del coche que con agua no se van pero por ejemplo con el dedo si, dejandote la huella claro. He probado con kh7 y no se van. Hay algún truco o producto específico para quitarlas? Muchas Gracias
Hay productos para eso y remedios caseros tambien ,lo he leido varias veces pero no los recuerdo , fijo te dicen los expertos. Cuando tenia mi ibiza blanco ya recuerdo los dichosos pegotillos esos de grasa , aceite o galipo que costaba un huevo quitarlos...
Es el terror de los que tenemos los coches blancos. Que los micro pegotes estos cuesta quitarlos. Además de que con la manguera solo no quitas esa capa fina que va ennegreciendo el coche y es necesario pasar ballets de microfibras aclarándola cada poco para se vaya sin marcar la carrocería. Antes tenía tiempo y lo hacía a mano. Ahora llega un momento que una vez al año lo meto a rodillos de microfibras. Que tampoco es solución 100% pero te saca de un apuro. Y si no lo dicho. Paciencia y buenos productos.
Yo tuve un Golf blanco y es una pintura delicada, en el mio empezaron a aparecer puntitos amarillos de contaminación y lo tuve que llevar a pulir. Yo nunca repetiré coche blanco y menos sin pintura metalizada.
Buenoa días Son manchas negras esparcidas por la pintura que con el dedo marchan, pero con la manguera no.
http://maesaldetailer.es/es/elimina...rysol-1-l.html?search_query=acrysol&results=4 Paño de microfibra y una pasadita por todo el coche.
Si son manchas de grasa normales deberían salir con cualquier jabón concentrado de lavado de carrocerías. Puedes encontrar gran variedad y calidad en car care por ejemplo. Si hay mezcla con alquitrán será algo más difícil pero tmb deberían salir subiendo algo la concentración o usando otros productos algo más específicos como Buf&Tar remover de Meguiars, hay muchos del estilo pero hablo de los que yo haya usado en alguna ocasión. Si se ha quedado muy impregnada la carrocería y ha perdido brillo en zonas después del lavado te tocará descontaminar y pulir, si tienes dudas te puedo dar más detalles. Por otra parte es algo muy aconsejable no sólo con coches que lleven mucho tiempo expuestos, sino con coches que acaban de salir del conce. Y por último para q esto no te pase más, un buen encerado o un coating avanzado y ya lo dejas listo para repeler un gran porcentaje de suciedad, insectos...etc. Puedes hacerlo todo tu, o llevarlo a un detailer. Por cierto...lo del kh7 olvidalo tio, eso es criminal :banhappy:
Veamos si me ha quedado claro Entonces voy al sitio de lavado y le doy con manguera de agua y jabón hasta que quede limpio ( mis otros coches los lavaba a mano con guantes de piel de vaca y esas cosas para que no rallasen pero al final se me acavaba rallando por eso con este decidí que solo manguera ) y luego le paso unos paños de microfibra con que producto? Con fairy por ejemplo o con el z1 acrysol que me han recomendado? Muchas Gracias
Pues hombre es raro que con un guante de lana de cordero se te raye... Esto es dificil a no ser que cuando lo pases haya muchas particulas sobre la carrocería. Lo que si te aseguro esque haciendolo solo con agua, manguera kartcher o lo que uses, es imposible eliminar grasas y demás suciedades. Si el coche esta muy sucio intenta darle bien con agua antes de meter el guante y hacerlo sin apretar. Aqui importante también es hacerlo con la mítica técnica de los dos cubos, para ir dejando la suciedad que sueltas en uno de ellos y asegurarte de que no "mueves" la suciedad de un sitio a otro rayandolo más aún. Una vez bien aclarado, para secarlo usa como bien has dicho toallas de microfibras. Cualquier jabon bueno de carrocería es mejor que usar fairy que es demasiado corrosivo. De la misma marca 1z tienes el Glanz shampoo, es barato y funciona de lujo, es el que yo uso últimamente. Podrías aplicar poco diluido o sin diluir en una zona específica si fuera necesario. El acrysol que te han recomendado es un producto genial, y tenerlo es fundamental para eliminar restregones de pintura, imperfecciónes y demás, pero ojo porque es un producto bastante fuerte. Para usarlo se recomienda hacerlo junto con una fase de pulido. Después de lavar el coche tendrías que descontaminar, venden bastantes kits con goma, liquidos y demás para hacer esta operación, es sencilla y te aseguras de dejar la chapa libre de cualquier impureza. Despues tocaría pulir, que lo puedes hacer a mano o con pulidora. Y despues de esta fase se aplicaría el acrysol en los lugares en donde se vea restos de otras pinturas, acidos de insectos, alquitranes...etc. Después del acrysol toca la última fase que es encerar. Si no enceras dejas demasiado expuesta la chapa a nuevos problemas. Antes del acrysol probaría con algún producto menos corrosivo como el de meguiars que te comenté y/o con el jabon algo más concentrado sobre la zona. Si no lo quitas así entonces pasa al siguiente nivel. Lo que sí es importante es que si usas el acrysol respetaras ese esquema para asegurarte que queda todo homogeneo y no te salen luego "manchas" o "nubes" de brillo en la chapa. Saludos!
Yo creo que estamos yendo demasiado lejos para unas manchas de grasa (si son eso realmente). Sólo matizar que el Acrysol no es, en absoluto, corrosivo para la pintura de nuestros coches. La base principal del Acrysol es el alcohol isopropílico, acompañado de otros ingredientes que hacen que nuestra pintura y nuestra capa de brillo no corran ningún peligro. Eso sí; casi cualquier tratamiento que hayas dado, será eliminado por el Acrysol. Si me permites el consejo, lava el coche de manera correcta. Luego lo secas. Después le das una pasada con Acrysol para eliminar todos los restos de "cosas raras" que pueda haber. Si quieres tener una vida tranquila y el coche muuuuy limpio y protegido, puedes añadir lo siguiente: Probar si tiene contaminación férrica con Iron X. En caso de tenerla, pues una pasada al coche entero. Después, has de eliminar la contaminación sólida con una plastili a adecuada. Y como colofón, Cquarzt Pro. Te aseguro que durante más de un año sólo tendrás que darle la na lavadita para que todo el mundo se de media vuelta a tu paso. Eso sí; el color blanco no es el más apropiado para lucirte a base de coche brillante Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vaya profesionales que estáis hechos! y yo lavando el coche con manguera, esponja y jabón del barato . Tengo que ponerme al día que luego me dejáis mal con vuestros coches relucientes .
Jajajaj dices que estamos yendo lejos y ahora le hablas de contaminación férrica y de que le aplique un coating. Si lo raro esque esas manchas de grasa no hayan salido con un primer lavado correcto con jabón bueno... El Acrysol mal aplicado se ve a la legua en el brillo, sécalo al sol por ejemplo y dime lo que pasa... Solo comentaba que hay otros productos menos fuertes que son suficiente para limpiar simples manchas de grasa. Saludos!
Es que los productos hay que usarlos de la manera correcta. Al sol no hay que hacer nada en el coche... O casi nada. Eso no quiere decir que ese producto, usado correctamente, vaya a estropear nuestro coche. No confundamos. Lavar un coche al sol también es contraproducente y nadie sugiere hacerlo. Yo me he referido a que, para quitar unas simples manchas de grasa, vamos demasiado lejos. Y luego he sugerido cómo hacerlo. Más tarde ya me he metido en pomada sobre cómo mantener el coche reluciente con poco trabajo a medio y largo plazo. Pensaba que me había expresado correctamente, pero ahora se entiende mejor. Un saludo Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por cierto. El tic de la cuestión está en lo que has dicho más arriba: " lo raro es que las manchas no hayan salido con el primer lavado correcto" Un saludo Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Se ha entendio hombre, estoy de broma. El pobre fair201 tiene que tener un follon en la cabeza que no sabe si pasar el KH7, la goma de borrar o una lima.
Poco trabajo ??? Yo me tire una mañana entera desde las 9 hasta las 2 y pico de la tarde menuda paliza !! le di airon x y la plastilina y toda la parafernalia de despues .... en fin que para mi eso de poco trabajo nada
Noooo Me refero a que si aplicas un coating como Cquarzt, sólo trabajas una vez. Pedazo vagooooooo!!!
Abrillantador de salpicaderos,lo das en la mancha y se la lleva sola.Por lo menos a mi,en la moto,no hay nada mejor que lo quite.Lo utilizo para quitar lo que salpica de la cadena.