Avería Electroventilador

macaquinhosjc

En Practicas
Hola muy buenas a tds, lo que me pasa en el 328i que el electroventilador no arranca solo hace cuando se lo pido con el ISTA+ para hacer un test o cuando está a más de 90° con el sensor de temperatura desconectado si conecto el sensor ya no funciona, en la diagnosis no me salta ninguna avería al respecto. Esto podría ser un problema solo del módulo?
 

Pro1991

Forista
Habría que ver a que temperatura tiene orden la centralita de hacer saltar el electroventilador.

Que temperatura máxima te coge el coche mirando el menú oculto?

Por otra parte, creo que al encender el A/C se enciende el electro. Pero con la temperatura que hace actualmente quizás no le haga falta, de esto último no estoy seguro
 

macaquinhosjc

En Practicas
Habría que ver a que temperatura tiene orden la centralita de hacer saltar el electroventilador.

Que temperatura máxima te coge el coche mirando el menú oculto?

Por otra parte, creo que al encender el A/C se enciende el electro. Pero con la temperatura que hace actualmente quizás no le haga falta, de esto último no estoy seguro
Pues ahora me pillas, pq no se como hacer para saber a que temperatura la centralita manda una orden al electro, en menu oculto se pone hasta 120 grados y no arranca electro, pero a esa temperatura si desconecto el sensor de temperatura ya me arranca el electro, tbm pobre poner le A/C y nada sigue igual.
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Tienes nominado el sensor de temperatura de la culata.
@Manol tiene hecho un master de este fallo.
Sí, y en el mismo sitio que algunos políticos. :descojon:
Pues ahora me pillas, pq no se como hacer para saber a que temperatura la centralita manda una orden al electro, en menu oculto se pone hasta 120 grados y no arranca electro, pero a esa temperatura si desconecto el sensor de temperatura ya me arranca el electro, tbm pobre poner le A/C y nada sigue igual.

Creo que el 328 va igual que mi 320i 2.2, lleva dos sensores de temperatura, uno para el cuadro y centralita (en culata) y el otro para el electroventilador (en el manguito del radiador).
¿Cual desconectas?.

https://www.bmwfaq.org/threads/cambio-del-termostato-del-m54b22.1005572/
 
Última edición:

macaquinhosjc

En Practicas

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
El sensor que desconecto es el numero 4, de culata no quite ninguno

como insertar gif en html
Ese es el que controla el electroventilador.
Sí cuando lo desconectas es cuando funciona el electroventilador y está por encima de los 100/105ºC, me inclino por éste sensor.

De todas formas, no tengo claro que es lo que hace la centralita motor con el conjunto de los 2 sensores, supongo que cuando detecta que algún sensor está averiado, tomará de referencia el otro y aplicará alguna medida de precaución y/o funcionamiento.

Ahora bien, si no detecta el sensor como averiado (o bien en corto o bien en circuito abierto) supongo que no aplicará ninguna medida, pero el sensor está dando datos erróneos ya que su resistencia no es la correcta.

el sensor de la valvula termostatica no lo toque pq la valvula es nueva,recien cambiada, daba por hecho que funciona bn
¿A que llamas el sensor de la válvula termostática?.
 

Pro1991

Forista
Pues ahora me pillas, pq no se como hacer para saber a que temperatura la centralita manda una orden al electro, en menu oculto se pone hasta 120 grados y no arranca electro, pero a esa temperatura si desconecto el sensor de temperatura ya me arranca el electro, tbm pobre poner le A/C y nada sigue igual.

Viendo lo que comenta nuestro compañero @Manol la temperatura a la que debería encender el electro a modo de emergencia para refrigerar el motor es alrededor de 100-105°.

Y aprovecho la ocasión para haceros la siguiente consulta (un poco chorra): se descarta la posibilidad de que el compañero tenga algún fusible que tenga que ver con el encendido del electro jodido, ya que lo hizo saltar con el ISTA, verdad?
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Y aprovecho la ocasión para haceros la siguiente consulta (un poco chorra): se descarta la posibilidad de que el compañero tenga algún fusible que tenga que ver con el encendido del electro jodido, ya que lo hizo saltar con el ISTA, verdad?
Efectivamente, yo lo descarto, puesto que funciona cuando se le active externamente.
El electro va conectado directamente desde la centralita motor a través del módulo del electro, por lo tanto, cuando la activamos externamente lo hacemos desde la centralita.
 

macaquinhosjc

En Practicas
Ese es el que controla el electroventilador.
Sí cuando lo desconectas es cuando funciona el electroventilador y está por encima de los 100/105ºC, me inclino por éste sensor.

De todas formas, no tengo claro que es lo que hace la centralita motor con el conjunto de los 2 sensores, supongo que cuando detecta que algún sensor está averiado, tomará de referencia el otro y aplicará alguna medida de precaución y/o funcionamiento.

Ahora bien, si no detecta el sensor como averiado (o bien en corto o bien en circuito abierto) supongo que no aplicará ninguna medida, pero el sensor está dando datos erróneos ya que su resistencia no es la correcta.


¿A que llamas el sensor de la válvula termostática?.
Ese sensor también es nuevo, pq cuando vi que funcionaba cuando se desconectaba pensé eso que no enviaba señal al electo y era el defecto pero seguía igual.
Yo pensé que al cable que va al termostato era un sensor de temperatura pero por lo que vi en el post pusiste al principio na naii...
El sensor que está en la culata cual es?
 

adrianmou

Forista Legendario
Hay un fallo frecuente en el cable de señal que va al electroventilador, va encintado con unos cables muy rígidos y gordos comparado con el de señal. A veces puede salirse de la clema? donde enchufa. Hay veces que se rompe.
Aunque no parece tu caso, podrías comprobar su continuidad y en la clema? que este bien puesto.
 
Arriba