⚠️☺⚡El motor W32 en miniatura de Patelo... Hilo de motores a escala que funcionan

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 9 Feb 2015.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Alucina con el funcionamiento de este motor de cuatro tiempos que cabe en la palma de tu mano

    10 Ago 2022



    [​IMG]

    Mide 13,5 centímetros de largo, 9 centímetros de alto y 4,5 centímetros de ancho. Pesa 1,5 kilos y tiene 17,5 centímetros cúbicos. Funciona con gasolina y cabe en la palma de tu mano. La última obra del ‘youtuber’ JohnnyQ90 es este pequeño y completamente funcional motor de cuatro tiempos, que, incluso, puedes montar tú mismo en casa.

    El protagonista de uno de sus últimos vídeos es un motor de cuatro tiempos CISON FL4-175. No es la primera vez que le vemos maniobrar en escalas tan reducidas: en su canal es posible ver el montaje de un motor Wankel de dos rotores que aceleraba a 18,000 rpm y sonaba increíble o el de un V8 a escala 1:10.

    [​IMG]
    Un motor de válvulas laterales
    En esta ocasión, se trata de un motor de válvulas laterales que fue empleado desde 1910 hasta 1940 en coches y motos: este sencillo diseño fue el elegido para el Ford Modelo T, para los motores V8 de Ford e, incluso, para las Harley-Davidson. La particularidad de estos bloques es que la admisión y el escape no se hacen por encima del cilindro (culata), sino a través de una cámara lateral.

    Si en lugar de verticales los cilindros son horizontales, las válvulas se ubican por encima aunque se sigue hablando de válvulas laterales. Estas, por cierto, tienen su cola en la parte inferior, cerca del cigüeñal, para mejorar la sincronización de la transmisión.

    Montar un motor más pequeño que tu mano
    El vídeo documenta todo el proceso de construcción de un motor y, básicamente, es igual que uno a tamaño real pero formado por componentes mucho más pequeños. No queremos hacer ningún ‘spoiler’, pero sí os desvelaremos nuestra parte preferida: la complejidad de construir un tren de válvulas tan diminuto.

    Tras el ensamblaje y con las líneas de combustible, el líquido refrigerante y el aceite en su sitio… llega el momento de arrancarlo por primera vez. No os asustéis: suena como si estuviera bastante mal y, además, tiene una fuga. Finalmente, consiguen que ese ruido se convierta en un sonido menos molesto… aunque sigue recordando a una máquina de cortar el césped y, además, falla el motor de arranque. Eso sí, viendo todo el proceso de montaje no parece complicado reemplazar la pieza.

    Lo más curioso es que existe la posibilidad de vivir esta experiencia en primera persona porque el kit para montar el motor de cuatro tiempos está a la venta. No tiene, eso sí, un precio asequible: 999,99 dólares (979,12 euros, según el cambio actual).
     
  2. MACO

    MACO Hay un mundo mejor, pero es carísimo!! Miembro del Club

    Registrado:
    13 Sep 2003
    Mensajes:
    7.852
    Me Gusta:
    15.065
    Ubicación:
    Extrema&dura
    Modelo:
    510 POTROSGREEN
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Que espectacular el funcionamiento del rotativo.
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Motor radial doble estrella más pequeño del mundo.Smallest radial engine double star in the world.




    [​IMG]
    Motores Patelo


    Motor radial artesanal doble estrella de 10 cilindros con 10 arboles de levas longitudinales calados a 36º con hélice de paso variable.Es de inyección de aire comprimido y funciona con tan sólo 0,2 kg/cm2.El diámetro de los cilindros es de 18 mm. y la carrera de los pistones es de 16 mm..Tiene 40,7 cm3 de cilindrada y probablemente sea el motor doble estrella más pequeño del mundo.Está construido por José Manuel Hermo Barreiro "Patelo" en honor a sus hijos.Tiene 398 piezas,289 tornillos y ha tardado 1810 horas en su construcción.
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tiene que ser una maravilla hacer una visita...

    Motores Patelo. Exposición Permanente Museo do Mar de Noia


    4 jul 2022

    [​IMG]
    Motores Patelo


    Exposición permanente de Motores Patelo en el Museo do Mar de Noia.
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los motores más pequeños del mundo.30.000 horas de arte en miniatura.

    26 may 2021

    [​IMG]
    Motores Patelo
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    MOTOR V-12 CONSTRUIDO POR PATELO


    [​IMG]
    Motores Patelo


    MOTOR V-12 EN FUNCIONAMIENTO CONSTRUIDO DE FORMA ARTESANAL POR JOSE M. HERMO BARREIRO(PATELO) Y QUE FUNCIONA CON AIRE COMPRIMIDO, CON TAN SOLO 0,2 Kg/cm2 DE PRESION.
     
  7. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.250
    Me Gusta:
    26.787
    Ubicación:
    Madrid
    Que maravilla todos
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Alucinante ... y como suena :finga:

    Mini Harley Davidson Panhead Engine (Sounds Like the Real Thing)


    14 may 2022

    [​IMG]
    Percepción distorsionada


    I set up and test run this miniature Harley-Davidson panhead engine, I handmade a custom set of tuned exhaust headers, I design them a certain way to see if I could get that very well known Harley-Davidson engine sound.. and to my surprise it came out absolutely amazing. this thing sounds so similar to a real engine just scaled down. this is a nearly exact scale replica of a Harley Davidson panhead engine it is very very impressive.
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Este también puede valer...

    Jet Engine Thrust Test - Fuel Experiment (Jet-A vs Diesel vs BioDiesel vs HydroDiesel)

    21 ene 2021

    [​IMG]
    Percepción distorsionada


    I test run four different fuels in my RC jet engine to see which one makes the most power. Jet A, Diesel, BioDiesel and HydroDiesel which contains 80% Diesel and 20% water. I first build a jet dynamometer then I put all four fuels to the test with some intense full-throttle runs, the results are very surprising. The test I run on each fuel is 2 straight 20-second Dyno pulls, this is much much longer than anybody would hold the throttle in the full power position under any use except for maybe a fighter jet..lol.

    Miniature Jet Fighter Flies 500KM/H

    18 may 2021

    [​IMG]
    Supercar Blondie


    Visiting the most epic RC Fighter Jet club in the world! These jets can fly up to 500km/h and cost tens of thousands of dollars! They are described as bombs of the sky, so there is a secluded area in Dubai that is safe to fly them. Check out this race between my McLaren and two fighter jets!! Thanks to all involved below :) Enjoy guys xo Alex
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Twin Supercharged 4 Cylinder Nitro RC Engine

    6 mar 2021
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Making a Watercooling System (Radiator/ Pump) for the 4 Stroke Engine!
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    4 cilindros a 14.000 rpm y cambio manual de 3 marchas

    14,000 rpm RC 4 Cylinder Engine & 3 Speed MANUAL Gearbox!

    28 sept 2022


    [​IMG]
    JohnnyQ90



    Howin L4-172 Specifications:
    Displacement: 17.2cc (4×4.3cc)
    Four-cylinder
    Four-stroke
    SOHC
    Cylinder Diameter: 18.00mm
    Stroke: 17.00mm
    Rpm: 3000-15000rpm
    Power: 2.4ps@13000rpm
    Water Cooled
    Fuel: Glow fuel (nitro) 20-25%
    Ignition Method: Ignition Modules (Included)
    480 starter motor
    Starting Power: 12V/3S Li Battery (Not Included)
    Dimensions: 15.2 x 10.1 x 10.6cm
    Weight: 1200g
    ---------------------------------------------------------------------------
    Get the engine here:
    ►HOWIN L4-172: https://bit.ly/3Bp6Jv3
    ►Other engines: https://bit.ly/3DEzpmy
    ►Other V8 Engine: https://bit.ly/3BogOsl
    Use code q90 for 10% discount on your purchase
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    SMALLEST Production V8 Nitro Engine! - SOHC / 28cc

    16 may 2022

    [​IMG]
    JohnnyQ90
     
  15. rotondator

    rotondator JAVI METAL Miembro del Club

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    24.683
    Me Gusta:
    57.028
    Ubicación:
    ferrol--laredo
    Modelo:
    Vespino alx
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Tiene que ser una pasada tener un motorillo de esos en el salón de casa, el panhead de Harley me valdría
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Toyan V8, 1:10 Scale 8-Cylinder 4-Stroke Methanol Engine

    7 nov 2022


    [​IMG]

    Toyan engine

    4-stroke, 8-cylinder, and full-metal engine model with every detail. A real masterpiece on your desk and a powerful monster for RC models.
     
  17. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.055
    Me Gusta:
    19.188
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Increíbles. Que envidia de manos.
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Estos de lego también son una pasada :pompous:

    Amazing LEGO Technic Diesel Engines
    9 dic 2022

    Thanks to Stefan Weinert for allowing us to share his videos!
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los motores diésel Technic personalizados de Lego tienen sistemas de refrigeración turbo en funcionamiento

    Un motor marino, un camión con remolque y un generador diesel son creaciones originales de un purista acérrimo del lego.

    18 de diciembre de 2022

    [​IMG]

    Hay un arte en la construcción de modelos intrincados con Legos. Al igual que otras miniaturas y modelos a escala, la precisión real solo está limitada por la imaginación y la habilidad del artista. Eso es lo que hace que las creaciones de este video sean tan increíbles. No solo se ven realistas, sino que el movimiento es increíblemente realista.


    En el canal de YouTube de Beyond the Brick se presentó un video que muestra estos molinos de Lego. Comienza con un motor marino gigante de seis cilindros en línea completo con pistones móviles y un cigüeñal giratorio. El tren de válvulas se mueve hacia arriba y hacia abajo como parte de un motor real de dos tiempos. Casi puedes imaginarlo impulsando un gran buque de carga , abriéndose camino a través del océano con miles de automóviles a bordo.

    El I6 turbocargado no es la única atracción del video. A continuación, un camión con remolque de transporte pesado de 40 ruedas carga otro motor marino y despega. Toda la operación es realista, desde cargar y asegurar la carga en la plataforma, hasta el accionamiento individual de la suspensión de las ruedas del transporte.

    El motor final es un generador de emergencia diésel V16. Es increíblemente preciso hasta el panel de control que enciende el generador y administra la velocidad del motor.

    Todas estas máquinas fueron creadas por Stefan Weinert. Según su biografía en Rebrickable , le gusta crear sus propios modelos de camiones y modelos puramente funcionales como cajas de cambios y motores. En un momento, condujo camiones pesados, razón por la cual está entusiasmado con ellos.


    Weinert es un purista que se niega a utilizar piezas mecánicas impresas en 3D o de fabricación propia. También evita modificar los Legos, incluido pegarlos, perforarlos o limarlos, para alterar su forma o apariencia. Además de sus videos de YouTube, vende instrucciones completas de sus creaciones para que puedas construir las tuyas propias.

    Beyond the Brick fue fundado por Joshua Hanlon en 2011. Comenzó como un podcast de solo audio antes de expandirse para mostrar a los talentosos constructores de Lego y sus increíbles creaciones. El canal de YouTube tiene más de un millón de suscriptores y muestra creaciones únicas, desde motores y maquinaria hasta recreaciones históricas e incluso algunos artilugios de Rube Goldberg incluidos en buena medida.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ahora le meten un supercharger

    SUPERCHARGER Installation on RC V8 Car and TEST!
    17 dic 2022

    [​IMG]

    JohnnyQ90
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El minúsculo V8 de 28 centímetros cúbicos es ahora aun mejor, ¡ tiene un compresor y suena increíble !

    26 Dic 2022


    [​IMG]

    Seguro que recuerdas cuando hace unos meses os hablamos del V8 en miniatura más pequeño del mundo. Un minúsculo V8 de solo 28 centímetros cúbicos de cilindrada, capaz de girar a 11.000 rpm, y desarrollar una potencia de unos 4 CV. Un motor creado por una empresa llamada Toyan Engines, con el objetivo de ser montado en vehículos de radiocontrol. De ese motor os hablamos largo y tendido y os enseñamos algunas de sus modificaciones. Ahora, un aficionado al radiocontrol nos enseña el kit de sobrealimentación que Toyan acaba de lanzar.

    Se trata de un compresor volumétrico, fabricado por los propios creadores del motor. Es una unidad muy compacta y en su interior cuenta con los dos tornillos sin fin que caracterizan a cualquier compresor de este tipo. El compresor se conecta al motor mediante un sistema de correas, y ha sido necesario adaptar algunas piezas - la carcasa de la bomba de agua, fundamentalmente - para poder montarlo adecuadamente. El resultado final es una auténtica chulada: el compresor es completamente funcional y suena como debe sonar.

    No debe ser sencillo poner a punto los minúsculos carburadores del motor, del tamaño de uvas.

    El clásico quejido agudo del compresor está perfectamente replicado y está presente en la banda sonora en todo momento. Además, las tomas de aire de la admisión del compresor se mueven al unísono, como si fuera un motor de un dragster diseñado para competiciones de aceleración. No obstante, el motor no funciona tan bien como debería. La puesta a punto de los dos carburadores no cambia, y a plena potencia y alto régimen de giro el motor tiende a ahogarse. Necesita de forma clara una puesta a punto diferente.

    Como también apunta adecuadamente el aficionado JohnnyQ90, instalador del compresor, el sistema de correas no es eficiente: el compresor debería estar conectado únicamente al cigüeñal con una polea dedicada. Sin embargo, este compresor está conectado a la correa de distribución, que también mueve la bomba de agua. Afirma que el motor funciona mejor sin sobrealimentación, pero también reconoce que en su actual configuración, el motor sobrealimentado es mucho más emocionante y suena como debería sonar.
     
    A KORANDO le gusta esto.
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :eek:

    Can this Air Engine power a Lego Truck?

    22 ene 2023



    Building and testing a Lego RC Truck with a pneumatic engine that is running on compressed air.

    00:00 Principle
    00:58 Engine
    02:47 Freewheel
    03:57 Gearbox
    04:23 Controls
    05:33 Tank
    06:21 Chassis
    07:34 Design
    07:58 Trailer
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :eek::eek:

    Driving Lego Cars in Sand

    18 feb 2023



    Building and testing Lego cars that can drive on sand without getting stuck. Gradually improving the vehicle until it can cross all kinds of obstacles like holes, slopes and hills while adding weight. Things to consider: Tires, steering, differential lock, all wheel drive, suspension, weight distribution, gear ratio, motor power and number of axles.

    Bluetooth Remote Control:
    BuWizz 2.0: https://buwizz.com/shop/1-buwizz?ref=155
    BuWizz 3.0: https://buwizz.com/shop/1-buwizz?ref=15

    00:00 Flat Sand
    00:35 Adding Weight
    01:23 Curve
    03:33 Potholes
    06:01 Side Slope
    07:20 Design
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Aunque no lo creas, este motor del Ferrari Daytona SP3 no es real: es una perfecta escala 1:4 que cuesta casi 14.000 euros

    26 Feb 2023

    [​IMG]

    El Ferrari Daytona SP3 es uno de los modelos más extremos que han sido concebidos en Maranello. Bajo esa carrocería llena de guiños al pasado encontramos el motor más potente que los italianos han fabricado hasta el momento: no, no es el que veis en las imágenes. El que tenéis ante vuestros ojos es una perfecta réplica que pocos se pueden permitir.

    Ferrari creó la serie ‘Icona’ para albergar series limitadas de modelos que tienen relación con alguno de los vehículos más icónicos de su historia. En esta división es donde se encuentra el Ferrari Daytona SP3, equipado con un V12 de 6.5 litros, cuyas bancadas de cilindros dibujan un ángulo de 65 grados. Es capaz de desarrollar 840 CV de potencia y tiene un par motor de 697 Nm cuyo corte llega a 9.500 rpm. Su pareja de baile es una caja de cambios de doble embrague y siete relaciones, procedente del Ferrari 812 Superfast y heredada de la F1.

    [​IMG]

    325 horas
    En la vida real, esta configuración, montada en posición central trasera, se esconde bajo la carrocería. En el mundo de Amalgam, el fabricante de modelos a escala, se expone protegido por un cristal porque es una recreación a 1:4.

    Los diseñadores tardaron 3.500 horas en construir el prototipo, que tuvo que ser aprobado por Ferrari antes de ir a producción. Cada una de las unidades que saldrán a la venta no llevan tanto tiempo como el ‘concept’, pero el proceso sigue siendo extenso: 325 horas desde la fundición hasta el ensamblaje final.

    [​IMG]

    Detalles muy cuidados
    Mide 68,58 centímetros desde la parte frontal hasta la parte trasera de la caja de cambios y 17,78 centímetros desde el cárter hasta la admisión. Amalgam ha apostado por todo un derroche de fibra de carbono para construir la mayoría de los componentes: para darles forma, hicieron moldes individuales hechos a partir de la información CAD (un software que se utiliza para crear y editar modelos bidimensionales y tridimensionales de objetos físicos) original del motor del Ferrari Daytona SP3, que fue compartida por la propia marca.

    Los miles de componentes que forman parte del V12 a escala del Ferrari Daytona SP3 son piezas fabricadas con CNC (Control Numérico por Computadora): este método automatizado de maquinaria y herramientas permite su producción basándose en los archivos CAD facilitados por Maranello. Esta es la razón de su precisión y realismo.

    [​IMG]

    Además de la fibra de carbono, hay piezas hechas con otros materiales como metal y goma. Merecen especial atención las tapas de balancines: están teñidas de rojo igual que en los modelos reales de Ferrari. Hay otros detalles que no pasan desapercibidos, como las bobinas y los colectores de escape. Solamente tiene un inconveniente: no se puede arrancar.

    ¿Cuánto cuesta?
    No sólo es sorprende el proceso de fabricación del motor a escala del Ferrari Daytona SP3, también su precio. Amalgam creará, únicamente, 599 unidades de esta réplica: sí, han querido igualar la producción del modelo real. Tiene un precio de 13.495 euros y si crees que es caro, recuerda que el vehículo original cuesta dos millones de euros más impuestos. Su motor en miniatura vale menos del 1% de esa cifra, pero es igualmente inalcanzable para la mayoría de los mortales.
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Cómo suena :finga:
     
  27. E. Gonzalo

    E. Gonzalo Forista

    Registrado:
    24 Jun 2021
    Mensajes:
    3.145
    Me Gusta:
    7.428
    Modelo:
    G20
    IM-PRE-SIO-NA-DO

    :goodpost: :goodpost: :goodpost:
     
  28. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.570
    Me Gusta:
    10.114
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    Chulísimo!
     
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Lego Chevy 454 V-8 Engine - Part 1

    12 jun 2023


    Here's an overview of my Chevy big block, made entirely from Lego parts of the 1970s-1980s.
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Alucina con el vídeo de este motor V8 a tamaño real construido con LEGO de los años 70 controlado por un viejo ordenador

    24 Junio 2023

    [​IMG]

    Cuando LEGO nació en 1932 puede que solo pareciese “un simple juguete de construcción” para niños. Hoy en día, los sets de ladrillos y diferentes líneas de la marca danesa demuestran ser una plataforma de posibilidades casi inagotables. En el caso de LEGO Technic, incluso pueden fabricarse todo tipo de coches, motores y otros elementos mecánicos.

    Vehículos todoterreno, coches capaces escalar… en el universo de las creaciones propias de LEGO podemos encontrar verdaderas maravillas como este motor Chevrolet V8 hecho a tamaño real con piezas de las décadas de 1970 y 1980 que se maneja con un ordenador de la época. Su creador, Evan Koblentz, tardó toda la pandemia en fabricarlo.


    El creador del canal de YouTube “TechnicallyEvan” se unió a la plataforma en 2006 y apenas tiene 154 suscriptores y cinco vídeos. Uno de ellos es esta joya donde muestra orgulloso su creación: una réplica a tamaño real del conocido motor V-8 “big-block” que pesa unos 18 kilos y mide 1,2 metros con la transmisión acoplada.

    “Tardé una pandemia en construirlo”, dice un orgulloso Koblentz mientras muestra su réplica a tamaño real. Como explica en su vídeo de YouTube, este cuenta con su propio cigüeñal, pistones, árboles de levas y dieciséis válvulas. También incluye un dispositivo que imita el funcionamiento de un distribuidor real, que hace funcionar al sistema de encendido.

    Más allá de lo difícil que puede llegar a ser hacer un trabajo así de meticuloso, o de los resultados tan espectaculares, este motor tiene algunas peculiaridades que lo hacen verdaderamente especial. Y es que Koblentz únicamente empleó en su construcción piezas de LEGO de las décadas de 1970 y 1980.

    [​IMG]

    Como él mismo explica, la gran mayoría de los componentes empleados en esta meticulosa construcción son de la serie “Expert Builders”, predecesora de la más conocida línea “Technic”. Koblentz adoptó esta táctica para demostrar que el motor podía construirse íntegramente con las piezas de la vetusta gama.

    Además, a falta de combustible, destaca especialmente el trabajo realizado en el apartado electrónico. Décadas antes de que aparecieran los “Mindstorms” de LEGO, había kits de los conocidos como Lego Technic Control Center programables mucho más sencillos para hacer funcionar motores y otros mecanismos.

    [​IMG]

    Tras una ardua búsqueda, Koblentz consiguió encontrar un kit vintage en perfecto estado de la época de los 8 bits. En este caso, maneja el antiguo equipo de LEGO desde un Laser 128, un popular clon contemporáneo del Apple II.

    Por si no fuera suficiente, para que todo funcionase correctamente en este equipo tan ‘old schoool’ Koblentz creó un código BASIC personalizado, que se encarga principalmente de hacer funcionar tanto el distribuidor como el peculiar sistema de bujías.

    En el mayor evento de aficionados de LEGO que tuvo lugar en 2022 en EEUU, “Brickworld Chigaco”, Koblentz fue nominado en la categoría de mecánica, aunque no se llevó el galardón. Entonces decidió añadir una transmisión funcional, a imagen y semejanza de la original. Incluso tiene las cuatro velocidades que cabría esperar y marcha atrás.

    Estas nuevas incorporaciones fueron suficientes para que Koblentz se alzara, esta vez sí, con el trofeo. Toda una hazaña para una construcción mecánica vintage hecha enteramente con piezas antiguas olvidadas hace tiempo por la propia LEGO.
     

Compartir esta página