ultimamente oigo comentarios sobre la calidad de los motores m40.me gustaria saber si esta afirmacion es cierta y los inconvenientes que tiene este tipo de motor.gracias
El M40 es, digamos, un motor más blando que la mierda de pavo... Digamos que si quieres un E30 evita a toda cosa un motor M40. ;-)
CoñoS!!! cuantos piropos veo por aqui:moon: ostias, tan malo no es...lo unico es que no es la p*ta ostia como un buen 6 cilindros ni tampoco a un is...pero no es tan hediondo.:axe:
Tampoco es que sea tan malo, pero no es tan fiable como el resto de gama de motores. Hay que tener en cuenta que a estas alturas ya tendran muchos km encima y acusan sobretodo de desgaste en los arboles de levas que es su punto debil.
pos yo te puedo decir todo lo contrario desde mi punto de vista que tube uno... irrompible, 318i YouTube - mus video mi antiguo e30 como veis le dan buen trato jajj y no rompe, eso es irrompible, yo bolqué con ese coche, lo arregle y lo vendí, y el colega ese mio que me lo compró tambien le paso lo mismo jej, consume poco anda bien y ami no me dio problemas salbo una historia con la correa pero no fue culpa del motor, sino que me digeran que se le cambiara la correa hacia 8000 kms y rompio, pero rompio porque cuando cambiaran la correa no cambiaran los piñones esos de la correa, torcio dos o tres valbulas se arregló en casa y como podeis ver en el video sin problemas jajj jodieron el coche despues de mas historias pero el motor no
El principal problema que le veo es que lleva correa en la distribución... y no una como la del 325i, sino una muy estrecha y fina, que dá miedo verla, con lo que los márgenes del cambio de la susodicha, no se pueden dilatar, como en el 325i.
Yo no creo que sea un mal motor, de hecho el mio va como un reloj ( y corre mas de lo que muchos se creen ). Puede que su punto debil este en el arbol de levas como dicen por ahi arriba, pero tampoco es como para decir: Hala se me gasto el arbol de levas ayer por la tarde y hoy tengo que tirar el coche porque ya no anda. Es cierto que se desgastan, pero tampoco es de un dia para otro y en cinco minutos. Y el M-40 suele estar mejor tratado ( como es menos potente...... suelen ser menos del agrado racing ) que otros motores de E-30 Hay muchos otros fallos en otros motores de BMW, los M-42 se zampaban la junta intermedia de la distribucion y suicidaban culatas ( en su dia BMW lo subsano en garantia en muchas unidades, pero no en TODAS ). Que pasa si te pillas un M-42 y empieza a dar problemas de ese tipo??? Del M-20..... vale con este me pillais, pero seguro que tambien tiene puntos debiles. Del que no me voy a dignar en hablar es del M-21; porque hay cuatro palabras que no dire en una frase si no me estan amenazando con un arma: MOTOR BMW DIESEL BUENO Y con esto no hablo solamente del M-21, que sus evoluciones y substitutos tambien son :bash::bash::bash: fucking shit
BUeno, el mio de momento traquetea un poco pero nada de fallos.. eso si, en cuanto pueda le pillo al aleman ese el árbol de levas tipo M43, 8 taqués y el difusor de aciete de un M43 y me pongo manos a la obra, jejejeje. Cuidate
Hola.La verdad es que no tiene buena reputacion. Yo lo tengo hace 1 año y pico y ningun problema y para el uso que le doi me va de vicio,muy contento con el. Es el primer e30 que tengo,entonces no puedo comparar. Un saludo
Yo compré uno con 210000 kms y ahora por comprar un IS se ha parado con 280000 en 3 años. El motor no me dió problemas. Lo unico que le veo esque hay que ser escrupuloso en los cambios de aceite y cuando tienen muchos kms vigilar el nivel. Si se deja que baje demasiado, la calidad del aceite baja y la calidad de lubricación empeora... y el arbol de levas/balancines que peca de blandurrio se marca. Ah, y la correa sin mariconadas. A rajatabla los intervalos.
entonces si se hace un mantenimiento al dia no habria problema con el coche esque sobre este motor no tengo ni idea
El M20 es de los mejores motores de BMW. ¿Por qué? Porque lo digo yo y tengo uno. Ahora, el M21 pudo tener éxito en su momento, pero me parece un motor BASTANTE malo. Tengo un 324td el cual, el primer y único motor que montaba cuando lo tenía andaba lo justo, para hacer una salida con un poco de potencia y nada más. Comía un tercio de litro por cada 100 de gasoil y montaba unas humaredas tremendas cuando andaba por encima de las 2500 vueltas. Y en el arranque te cagas, parecía eso Londres. Ahora he cambiado el motor y tira bastante menos humo pero tira un poco aún. No rinde los 116cv que tiene que rendir porque algo le pasa y no apreta. He conseguido que llegue a los 100cv más o menos después de cambiarle el turbo por el que tenía el antiguo motor y bueno, las cuestas las lleva mejor pero no del todo. Es un motor MUY delicado que hay que mimar más que a nuestra p*lla porque como le des un trato un pelín racing te cargas el motor en pocas sesiones. Es un motor para hacerle kilómetros por autovía, porque como le metas en ciudad el consumo SE DISPARA literalmente. Es más, consume en ciudad LO MISMO que mi 325i E30, el cual tiene el caudalímetro defectuoso y consume BASTANTE más de lo que debería... En resumen: diésel - caca, y más si hablamos del M21... ;-)
Creo que queda bastante clara, jeje. Aunque bueno, es que Fer es un enamorado del motor M10 y no le perdona a BMW que lo sustituyeran por el M40
el otro dia un amigo desmonto la culata del 318i de su abuelo, y cuando le desmontaron las valvulas un compañero le dijo que claro que se desgastaba, dice que nunca en un coche de esa cilindrada y potencia habia visto unos resortes tan duros, creo que fue una odisea para montarle las valvulas nuevas.
Yo lo disfruté 250.000 kms,hechos la mayoria por encima de 160 km/h, solo se cambió la bomba de agua, eso si, a ese motor hay que cambiarle siempre el aceite(de la mejor calidad) y el filtro cada 10000 kms y la correa de la distribución (el kit completo)cada 60.000 ni uno más..Lo vendi hace dos años y sigue sin problemas. Además aunque muchos no se lo crean para uso normal anda bastanta mejor que el is sobre todo cargado y tira mucho mas en las cuestas, el is solo lo supera por encima de las 5500rpm
tengo un amigo que le hizo 500.000 km a su 318i m40... si le preguntas a él te dirá que es el mejor coche que ha tenido (y ha tenido muchos)... no obstante, creo que no es que sea malo, es que hay otros motores que lo superan con creces, y si se trata como se debe tratar no tiene porqué dar problemas, es el tipico motor para que lo lleve mi mujer, que no lo pasa de 3000 revoluciones (tuvo un is y lo tenía completamente amariconao por no hablar del 730 el dia que descubrió que el pedal del acelerador tenía más profundidad de la que pensaba.).... yo habiendo tenido m20 y m42, a éste susodicho m40 casi que lo tenia como el motor apestado, por los comentarios que iba leyendo por ahi, que si los árboles de levas, que si los taqués, que si la correa, que si avoid m40 a toda costa ... pero cuando tuve uno, la verdad es que me sorprendió, sobre todo por su elasticidad en bajas revoluciones, lo que hace muy agradable de llevar, de ahi la sensación de que tira mas como dice alguien más arriba, eso si, cuando la fiesta del is empieza pasando las 4000 revoluciones, en la del i están recogiendo las botellas del suelo..:supz::supz:.
No sé si realmente es tan malo como lo pintan, pero el tio de mi mujer tiene uno (creo que lo compró nuevo) y estoy deseando que cambie de coche para que caiga en mis manos. :mus-
Realmente es un motor bueno si se le da buen mantenimiento, yo en su dí lo compré nuevo en el 88, dicen que salió en el 87 en septiembre pero realmente en España el dos puertas comenzo a llegar en enero febrero del 88, y hasta meses despues se seguía vendiendo el pre con motor m10, costaba 3.000.000 con aire (18000 euros) una pasta, te comprabas un apartamento. Había muy pocos y creo que en el 89-90 sale el is con lo que se reparten las ventas.Por eso creo que mas de la mitad de los que hay ahora en España son importados con muchos Kilometros y poco mantenimiento he visto coches importados que decían que tenian 250 mil kilometros y les llevaba el mío para comparar, sin nada de desgaste de asientos, pedales sonido,etc..y al final aceptaban que tenían mas de 600.000.
hola amigos, compre en 03/2013 un bmw e30 318i de 1989, tenia 117000 km y todas sus revisiones en bmw las ultimas anuales por hacer solo unos 3000 km al año, es el motor m40 claro y va de maravilla tiene actualmente 136000 km y se va a rusia si hace falta. es un buen motor si le mantienes como dijo iroman. potente y 7,0l/100km. saludos.
El mio lleva 165000 km va como el viento... buen coche llega a las 6000RPM sin problemas.... solo ten en cuenta usar un buen aceite que sea fino en mi caso uso Mobil 10w30 no gasta nada, para ser 8 valvulas se defiende....
Discrepo. Es un buen motor con un fallo de diseño en arbol del levas. El 318is tiene fallos en la culata, por ejemplo y así todos. Además, con un poco de pericia, se puede arreglar sin pasar por un taller para que te claven. Y por cierto, consume menos que otros gasolina. En estos tiempos es un factor a tener en cuenta y más cuando los límites de velocidad no permiten ir más allá. Por mis años, yo he ido a 180 muchas veces porque no había problema de puntos y las multas era muy infereriores. Ahora, te puede salir muy caro sobrepasar los límites y el m40, cumple de sobra.
Por aqui otro feliz propietario de un M40. No esperes prestaciones de infarto, pero tiene cierta rabia sobre todo en bajas. Haz caso si lo compras a los que te aconsejan un buen mantenimiento. Para mi no es una mala opción porque es de los motores mas asequibles en un e30. El M42 es mejor motor pero el que lo vende normalmente lo sabe...y lo cobra.
Mi M40 pasa de los 400.000 kms y funciona muy bien. Tiene algo de ruido a taques como todos los M40 por fallo de diseño, solucionable con un kit que venden en Alemania. Es perfecto en bajas, es un motor para pasear no para correr. Con un buen mantenimiento, un aceite Castrol mineral 20w50, una buena limpieza de inyectores, unas bujías buenas(recomendadas las NGK BKR6EK) va perfecto. La correa hay que cambiarla cuando toca y no estirar el día de cambio(como en todos los coches con correa) además el kit de distribución no es tan caro como en otros coches. Recuerdo que tenía un Ibiza del 2005 y me salía el kit de distribución más caro que el del 318i encima me resultaba más complicado cambiar eso que en el BMW con todo el espacio que hay.