Fotos antiguas de Madrid. Baño en el Manzanares, Madrid, 1951.. ¿El abuelo del Coletas? Vendedor de crecepelo en la Glorieta de Bilbao, Madrid 1910... Vuelta de vacaciones, Estación del Norte. Madrid 1951... El primer avión Bloch 161 que llegó a España, al aeropuerto de Gando (Gran canarias, fue bautizado con un nombre típicamente español: Santiago Apóstol... 1952 corregido garcia a @CapitanZana. Madrid Barajas (1958) Patio de la Armería, Madrid 1952... ¿Quien dice que en Marid no hay Olaya? La playa de Madrid, construyó cerca del actual Hipódromo de la Zarzuela, a la altura de la desembocadura del Arroyo del Fresno, dos kilómetros aguas arriba del Puente de San Fernando. 1948 Barrio de San Blas. Dos de enero, 1966... Hotelito en la calle Ibiza de Madrid, 1921 Paseo de la Habana, Madrid, 1940... Una calle del barrio de Prosperidad, en julio de 19? Mercado de San Blas 1968 ...
óvenes bajan por el camino que unía Hortaleza con Canillas (la actual calle Mar Adriático), con la iglesia de San Matías al fondo, 1940, Madrid ... Calle Montera, Madrid 1900... "Las Ventas del Espíritu Santo", así se llamaba el barrio de Madrid de Ventas, en 1900.. Colonia Hogar del Ferroviario, 1961 Motalaz, Madrid... Madrileños en 1929, cogiendo agua de la fuente del Santo Plaza del Dos de Mayo. Madrid 1900... Primavera en el Madrid de 1903...
El Paseo de la Castellana (Generalísimo por entonces) y el estadio de Chamartín (actual Bernabeu). Quien lo ha visto y quien lo ve
j*der, me encantan esas fotos. Mi padre tiene un filón propio, tiene cámara desde los 13 años, desde el 46 o 47
Siempre me gusta ver fotos antiguas para recordar de donde venimos. Aunque la del Paseo de La Habana no puede ser de 1940. Los coches que aparecen en la foto son posteriores (el escarabajo ya estaba diseñado y con algunas unidades en Alemania)
Esto aunque parezca increíble es el Paseo de la Castellana esquina con José Abascal y María de Molina
Principios de los 60. Aficionados del Atlético de Madrid en el metropolitano, a 37 grados y a falta de 35 minutos para la conclusión, sufriendo un 0-5 cualquiera...
Estación de metro de Chamberí (actualmente estación fantasma), por cierto yo la he conocido funcionando. Almacenes Arias, calle Montera, tristemente célebre por el incendio que costó la vida de varios bomberos (uno de ellos conocido mío) Templete de acceso al metro en C/ Jose Antonio, actualmente Gran Vía. Construcción Torres de Colón. El lugar de babeo en C/Fuencarral cuando era pequeño y también de mayor, actualmente no existe, la han trasladado. Mi antiguo barrio. Parada de tranvía en Francos Rodríguez, frente a Los Salesianos (la de domingos que me tragaba la misa para poder ir al cine que hacían por la tarde) El famoso Parque Sindical.
Ahí, es donde yo me quedé parado una lluviosa noche del mes de marzo con la mujer con dolores de parto camino a la maternidad de la Paz. Gracias infinitas a un patrullero de la policía Nacional por la ayuda prestada.
Madrid 1963, Coche de la Policía parado en la Calle Segovia... 1912. Fuente en la Plaza de San Marcial (actual plaza de España), Madrid La Santa Cena a su paso por la Capitanía General en la calle Mayor... Madrid 1929 La empresa fue fundada en el año 1895. Situado en la calle Postigo de San Martín... La Farmacia de Lavapiés es parte del emblemático barrio madrileño desde 1852 ...
El Corte Inglés de Madrid, 1960... En 1943, abría sus puertas, de la mano del empresario Pepín Fernández, las conocidas Galerías Preciados de Callao, situadas, en su origen, en la calle Rompelanzas. A partir de 1950, el empresario empezó a expandirse por el resto de la geografía española. Douglas DC-3 de Iberia EC-ACX, en el aeropuerto Madrid-Barajas 1942 ... Plaza Mayor de Madrid, 1933...
Puerta de Toledo, 1934... Rastro de Madrid, 1934... Dirigible sobrevolando Madrid, años 30... La mejor churreria de Madrid, situada en la calle Espíritu Santo, 1883... Corrala en Lavapies , Madrid 1952 ... Calle Cuchilleros, Madrid, 1950... Estación de metro de Cibeles , 1934... La calle Alcalá , con el edificio Metrópolis detrás , años 50 ...
Calle de la Encomienda. En el número 16 hubo un primer cine abierto en 1912 Plaza de Lavapiés hubo otro cine, el Olimpia, un cine que había nacido como teatro a finales del siglo XIX y que en los años 90 del pasado siglo fue derribado para construir el actual Teatro Valleinclán. Cine Avenida y Palacio de la Música y sala de baile Pasapoga...en Gran Vía de Madrid Año 1926
Gran Vía esquina Hortaleza, 1966 Con mi bólido por la #GranVía 1962. Mío no, el señor que lo cconduce. Obras de prolongación de la línea 3 de Metro a Legazpi
Palacio de la prensa durante su construcción, 1925. 1930.Palacio de la Prensa. Imágenes del viejo Madrid Madrid 1957 - Torre de Madrid - D. José María Otamendi de la “Compañía Metropolitana” fue el mecenas que construyó la Famosa Torre de Madrid. Culminando vistas al final de la Gran Vía. En 1957, a media construcción, compartía obra con la primera gran rehabilitación integral de su hermano, el Edificio España (obra de más de 50 años). Una remodelación que pondrá en el mercado 319 nuevas viviendas de lujo.
San Isidro, anterior a 1863. 1865. Fuente de los Mascarones El tobogán de hierro instalado Cibeles en 1908. Platillo Volante del Parque de Atracciones de Madrid
Cinema X, situado en Noviciado. Foto tomada posiblemente en la década de 1960. No se yo, en aquellos tiempos los españoles para ver esta clase de películas se desplazaban a tierras gabachas. Kiosko de bebidas, primera década del Siglo XX
Mi padre tiene fotos de las carreras que se celebraban en el parque del Retiro. Pena que estén todas en Madrid, si no os podría p9ner un montón de fotos del Madrid de los 50, 60, 70...
Fotos muy curiosas y una gran recopilación Solo una puntualización, en el primer post el aeropuerto que aparece es el de Gando (Gran Canaria), no es Barajas: https://www.puentedemando.com/el-avion-colonial-bloch-se-161-languedoc-de-aviaco/ El aeropuerto de Barajas comenzó a operar como tal en el año 1931. Salud.os