El inédito SEAT Ronda Sport Prácticamente desconocido, este SEAT Ronda Sport fue una versión planeada del compacto español con mayor maletero que finalmente se descartó. por Iván Vicario Martín. La parte trasera del SEAT Ronda Sport recuerda a modelos como el Ford Escort o el Alfa Romeo 33. Imita un falso tres volúmenes Poco o nada se sabe de este SEAT Ronda Sport, una variante desarrollada en 1984 por el equipo de Antoni Miquel en Zona Franca. Se buscaba mejorar las capacidades del modelo de serie, concretamente el volumen de su maletero. Para ello se le alargó la parte trasera en una modificación al más puro estilo Ford Escort o incluso Alfa Romeo 33. Es más, su vista posterior cambia tanto que es complicado distinguir de qué modelo se trata. Recordemos que el Ronda fue el primer modelo de SEAT nacido tras la traumática separación de la italiana Fiat. Además de este hito, tiene en su haber el ser el coche que inició la tradición de la marca de usar nombres de ciudades españolas para bautizar a sus modelos. También estrenó el nuevo logotipo de la marca con más protagonismo de la S y, más adelante, los motores System Posche desarrollados por el fabricante alemán. EL RONDA, UN COCHE CLAVE La aparición del Ronda, basado en el Ritmo, provocó un gran cabreo en Fiat, quien llegó a denunciar a SEAT para evitar que la marca española lo pudiera exportar. Dicha prohibición hubiera supuesto el fin para una compañía que ya no podía vivir sólo del mercado nacional. Finalmente, SEAT ganó el juicio resultante y se garantizó el tiempo necesario para terminar el desarrollo del Ibiza, otro modelo clave para la marca en aquel momento. Antes de repasar las únicas imágenes que se conservan del SEAT Ronda Sport -cortesía de SEAT Históricos-, hay que comentar que se hicieron dos unidades que tomaron como base la versión Crono. Ésta contaba con el motor 2.0 de 120 CV y sólo se ofreció en 1984. También equipaba elementos estéticos propios, algunos de los cuales los heredó nuestro protagonista. Otros son propios, como la tira roja que recorre la zaga. GALERÍA SEAT RONDA SPORT La vista lateral es similar a la del Ronda de serie, salvo la parte de la zaga, que se ha alargado para ampliar el maletero En la zaga de una de las dos unidades construidas, destaca la inscripción Crono 2000 sobre una banda roja El frontal incorpora un par de faros adicionales en la calandra, quizá haciendo pruebas que luego pudieran pasar a la gama a la venta Hubo una segunda versión de color amarillo pálido. Las llantas no son ya las del Crono, sino que adoptan un estilo diferente En la zaga se probó a prescindir de la banda roja sobre la unidad amarilla. Quizá quede demasiada chapa vista Tan sólo se fabricaron las dos unidades que vemos, ninguna de las cuales se conserva en la actualidad desgraciadamente Su diseño se hizo en Zona Franca, ya que el Centro Técnico de Martorell estaba volcado en el diseño y desarrollo de modelos de gran serie Las molduras laterales son también específicas. Los pasos de rueda sobredimensionados son los del Crono Imagen de la gama del SEAT Ronda. Entre 1982 y 1986 se despacharon casi 180.000 unidades de todas las versiones A un SEAT Ronda de correspondió el honor de ser la unidad número 5 millones entre las fabricadas por la marca española Imagen del Ronda empleado en el juicio del Tribunal de París que SEAT ganó a Fiat, garantizando su supervivencia
Por cierto la banda roja sobre el portón es jna garrulada épica, incluso sin inscripciones. Con ellas merece cárcel permanente no revisable.
Abro paraguas; ¿había algún Seat bonito en los 80's? Ritmo, Ronda, Malaga, Fura....el primer Ibiza :wacky:
Como sois, Esto te dicen que es Bertone y se os caen los huevos al suelo, que si la zaga, que si no se que. No es tan feo, es cuqui. Se me ocurren cientos de aberraciones peores
Lo vemos feo ahora, en su época no lo habría sido tanto. Me recuerda, un poco, al Alfa 33. Para mí que intentaron hacer algo parecido al Boca Negra en su parte trasera y no les salió bien. No lo veo tan feo, trasladándome a su época ......
El 1200 Sport (boca negra) y el 128. El 131 y 132 eran bonitos también, aunque era de los 70, llegaron a los 80.
Pero todos estos que nombras son de los 70, aunque se vendiesen aún muy a principios de los 80. Creo yo que SEAT en los 80's sin la tutela de Fiat fueron tirando, improvisando, sobreviviendo hasta la llegada de VW. En 1990 un Malaga parecia el tipico Lada ruso y era un modelo con 4-5 años...
Muy parecido al Alfa 33 y al Escort de la primera serie. A mi particularmente el Ronda me parecía muy decentillo…