- Modelo
- INSECTO ROJO
- Registrado
- 2 Dic 2008
- Mensajes
- 33.737
- Reacciones
- 54.356
Así será el Ford-S Max que fabricará Valencia
Ampliar foto
Sergio Piccione | Dusseldorf
Actualizado miércoles 28/08/2013 16:38 horas
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2013/08/28/coches/1377692935.html#comentarios
Ford presentará, dentro de dos semanas, en el Salón de Francfort, el nuevo S-Max que, junto con la monovolumen Galaxy, se producirá en la planta de Almusafes en el primer trimestre de 2015. Su fabricación en la factoría valenciana arrancará seis meses después que la de la berlina Mondeo debido a los acuerdos que Ford ha alcanzado con los trabajadores de la fábrica de Genk (Bélgica) que hasta ahora producía este modelo, para cerrarla cuando finalice 2014.
El S-Max lleva ocho años en el mercado y hasta ahora se ha mantenido líder de un segmento que realmente logró ampliar puesto que hasta su llegada era escasa la oferta que en el mismo existía. Stephen Odell, presidente de Ford Europa, resaltaba la importancia de este modelo para la marca puesto que más de dos tercios de sus compradores venían de otras marcas. En los ocho años de vida de esta primera generación del S-Max se han vendido cerca de 300.000 unidades y esperan que la siguiente ayude a incrementar las ventas en esta categoría de coches que técnicamente se denomina segmento C-D en un 10%.
El nuevo modelo mantiene la misma plataforma, actualizada en lo que se refiere a suspensiones, frenos, dirección, sistemas de seguridad, etcétera, pero sus dimensiones son prácticamente las mismas. Sólo la altura varía en el prototipo que se mostrará en Francfort. Es 22 milímetros más bajo que el modelo actual pero Martin Smith, el vicepresidente de diseño de Ford Europa advirtió que todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre mantener esta altura o mantener la del modelo actualmente en producción.
Ampliar foto
Por lo demás, el coche sigue siendo lo que denominan un monovolumen deportivo, cuyas líneas se han hecho más afiladas que en el modelo precedente. En el interior hay espacio para siete plazas. El sistema de asientos de la segunda y la tercera fila es similar al actual: el asiento central de la segunda se pliega para dejar paso a quienes ocupan los de la tercera que también se abaten, formando entonces un fondo plano de carga. En este prototipo, el plegado y desplegado de los asientos está automatizado, lo que podría ser una opción en el coche de producción. Como los sistemas de seguridad que advierten de la presencia de otros vehículos en ángulos muertos o avisan de la presencia de peatones llegando a detener el coche si no hay reacción por parte del conductor.
La tecnología avanzada de comunicación coche a coche permite al vehículo «hablar» con vehículos con equipamiento similar, enviando avisos en caso de circulación en el sentido incorrecto de la carretera, o si un vehículo se ha parado en una situación potencialmente peligrosa, como pueda ser en un ángulo muerto. También se ha añadido un Sistema de Protección Inteligente con Asistente Precolisión, que identifica a los peatones y activa el freno automáticamente en caso de colisión inminente.
El actual Ford S-MAX
En lo que se refiere a la mecánica, por el momento sólo han hablado del motor 1,5 litros EcoBoost (gasolina) que también llevará el Mondeo y en el que se habla de una potencia de 178 caballos. Los cambios podrán ser manuales o automáticos .
Por todo esto, el S-Max va a elevar el valor añadido de los modelos que se produzcan en Almusafes que, como ha sido anunciado por los sindicatos de la fábrica, está concluyendo la contratación de nuevos trabajadores. Desde los sindicatos se dice que han sido 1.350 los operarios que se incorporan a la plantilla, pero la marca anunciará el día 9 de septiembre, cuando empieza la producción del Transit Connect, el impacto real en empleos
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2013/08/28/coches/1377692935.html

Ampliar foto
Sergio Piccione | Dusseldorf
Actualizado miércoles 28/08/2013 16:38 horas
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2013/08/28/coches/1377692935.html#comentarios
Ford presentará, dentro de dos semanas, en el Salón de Francfort, el nuevo S-Max que, junto con la monovolumen Galaxy, se producirá en la planta de Almusafes en el primer trimestre de 2015. Su fabricación en la factoría valenciana arrancará seis meses después que la de la berlina Mondeo debido a los acuerdos que Ford ha alcanzado con los trabajadores de la fábrica de Genk (Bélgica) que hasta ahora producía este modelo, para cerrarla cuando finalice 2014.
El S-Max lleva ocho años en el mercado y hasta ahora se ha mantenido líder de un segmento que realmente logró ampliar puesto que hasta su llegada era escasa la oferta que en el mismo existía. Stephen Odell, presidente de Ford Europa, resaltaba la importancia de este modelo para la marca puesto que más de dos tercios de sus compradores venían de otras marcas. En los ocho años de vida de esta primera generación del S-Max se han vendido cerca de 300.000 unidades y esperan que la siguiente ayude a incrementar las ventas en esta categoría de coches que técnicamente se denomina segmento C-D en un 10%.
El nuevo modelo mantiene la misma plataforma, actualizada en lo que se refiere a suspensiones, frenos, dirección, sistemas de seguridad, etcétera, pero sus dimensiones son prácticamente las mismas. Sólo la altura varía en el prototipo que se mostrará en Francfort. Es 22 milímetros más bajo que el modelo actual pero Martin Smith, el vicepresidente de diseño de Ford Europa advirtió que todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre mantener esta altura o mantener la del modelo actualmente en producción.

Ampliar foto
Por lo demás, el coche sigue siendo lo que denominan un monovolumen deportivo, cuyas líneas se han hecho más afiladas que en el modelo precedente. En el interior hay espacio para siete plazas. El sistema de asientos de la segunda y la tercera fila es similar al actual: el asiento central de la segunda se pliega para dejar paso a quienes ocupan los de la tercera que también se abaten, formando entonces un fondo plano de carga. En este prototipo, el plegado y desplegado de los asientos está automatizado, lo que podría ser una opción en el coche de producción. Como los sistemas de seguridad que advierten de la presencia de otros vehículos en ángulos muertos o avisan de la presencia de peatones llegando a detener el coche si no hay reacción por parte del conductor.
La tecnología avanzada de comunicación coche a coche permite al vehículo «hablar» con vehículos con equipamiento similar, enviando avisos en caso de circulación en el sentido incorrecto de la carretera, o si un vehículo se ha parado en una situación potencialmente peligrosa, como pueda ser en un ángulo muerto. También se ha añadido un Sistema de Protección Inteligente con Asistente Precolisión, que identifica a los peatones y activa el freno automáticamente en caso de colisión inminente.

El actual Ford S-MAX
En lo que se refiere a la mecánica, por el momento sólo han hablado del motor 1,5 litros EcoBoost (gasolina) que también llevará el Mondeo y en el que se habla de una potencia de 178 caballos. Los cambios podrán ser manuales o automáticos .
Por todo esto, el S-Max va a elevar el valor añadido de los modelos que se produzcan en Almusafes que, como ha sido anunciado por los sindicatos de la fábrica, está concluyendo la contratación de nuevos trabajadores. Desde los sindicatos se dice que han sido 1.350 los operarios que se incorporan a la plantilla, pero la marca anunciará el día 9 de septiembre, cuando empieza la producción del Transit Connect, el impacto real en empleos
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2013/08/28/coches/1377692935.html