Noticia El coche de segunda mano arrasa en Galicia con casi el 80 % de las ventas

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por nachogemma, 15 May 2021.

  1. nachogemma

    nachogemma Trotamundos Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    25 Ago 2002
    Mensajes:
    14.331
    Me Gusta:
    37.136
    Ubicación:
    Milla de oro del vino
    Modelo:
    Honda
    De enero a abril se compraron 36.000 modelos usados y solo 7.700 a estrenar

    [​IMG]

    ¿Qué coche me compro? La pregunta es ya un tópico inevitable, desde que el diésel cayó en desgracia y mientras el eléctrico no acaba de arrancar. El mercado ofrece muchas posibilidades. Pero en Galicia hay una que gana contra todo pronóstico: la segunda mano. Los expertos del motor hablan de una edad de oro del vehículo usado, pero ¿cuánto hay de incertidumbre, de dudas sobre la decisión a tomar; cuánto de preocupación por las emisiones y cuánto, en realidad, de no tener el dinero o la seguridad laboral suficiente para poder pagar un modelo nuevo?


    «Todo influye» dice el sector. Cómo si no explicar que el 78 % de los vehículos que se compran en Galicia son de segunda mano y que esta sea la comunidad con el tercer mayor mercado de modelos de ocasión.

    Entre enero y abril, en Galicia se vendieron 36.026 unidades de segunda mano, y solo 7.729 coches a estrenar. En proporción, por cada modelo nuevo despachado se comercializaron cinco usados, con las consecuencias que esto tiene para el envejecimiento del parque móvil gallego -uno de los más antiguos de España, con casi 14 años de media de edad- tanto desde el punto de vista de las emisiones de gases contaminantes como de la seguridad vial.

    [​IMG]


    Las ventas de vehículos nuevos y de ocasión

    Incertidumbre y pandemia

    Así lo advierte Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios. Los datos de la patronal de la distribución muestran que los más demandados fueron el año pasado los modelos de entre tres y cinco años, procedentes en su mayoría de flotas de alquiler paradas por la pandemia, con una subida de ventas del 4,5 % al cierre del año. «Estos vehículos se convirtieron en la opción de buena parte de los compradores que, en tiempos de incertidumbre económica, decidieron no invertir en un modelo nuevo», aseguran en Ganvam.

    Dice el sector de la distribución que la incertidumbre que ha habido en cuanto a planes de ayudas, y a las diferentes tecnologías que empiezan a dar relevo a los tradicionales modelos de combustión han desviado el interés del consumidor hacia modelos económicos y que esto también ha influido en el fuerte descenso de las matriculaciones de coches nuevos, en favor de la venta de segunda mano. Por otra parte, el miedo al contagio por coronavirus ha llevado a una parte de la población española a abandonar el transporte público para utilizar medios privados en sus desplazamientos diarios. «El coche particular se ha presentado como una alternativa, pero en un contexto de crisis económica e incerteza laboral resulta difícil para muchas familias afrontar la adquisición de uno nuevo», dicen fuentes de la red comercial. De ahí que muchos consumidores se hayan decantado por la opción más barata.


    Menos de 5.000 euros y más de 150.000 kilómetros, así es el «superventas» gallego

    Un parque polarizado

    «El parque español de vehículos ya estaba polarizado entre coches nuevos y muy viejos, y el covid está acentuando la tendencia dadas las connotaciones sociales y económicas de la pandemia. Aquellas personas que quieren un vehículo lo necesitan para trabajar, sin pensar en desplazamientos por ocio y vacaciones, por lo que optan por soluciones muy económicas y hasta que el coche dure», sostiene Nicolás Cantaert, director general de Sumauto.

    Conductores jóvenes

    Según datos de MSI para Sumauto, especialista en portales verticales de automoción que agrupa a Autocasión y AutoScout24, entre otros, los conductores jóvenes con bajo poder adquisitivo y el impacto del covid han impulsado la demanda del vehículo usado de alta edad, más asequible



    Un parque de vehículos añejo que se resiste a rejuvenecer

    En este escenario geriátrico del automóvil, Galicia se sitúa prácticamente a la cabeza, con los coches más viejos de España. La media de edad del parque móvil gallego es de 13,7 años, solo superado en la península por los 13,8 de Castilla y León.

    En contra de Galicia, además del impacto de la crisis sanitaria y económica; y de la propia incertidumbre que genera el confuso mercado del automóvil, juega el factor añadido del envejecimiento endémico de la flota de vehículos que circula por las carreteras de la comunidad desde hace bastantes décadas. De ahí que fabricantes, concesionarios y la propia DGT adviertan de que los coches de segunda mano son un mercado de alto riesgo por varios motivos.


    Porque se trata de modelos que no disponen de las últimas tecnologías de seguridad, como el control de velocidad de crucero, los asistentes de mantenimiento de carril, la frenada de emergencia o simplemente los airbags, obligatorios desde el año 2006 y, sin embargo, ausentes en millones de turismos.

    El exceso de contaminación es la otra cara del mismo problema. Un estudio de la asociación de concesionarios Faconauto, con cifras del 2019, define bien las características del parque gallego de automóviles. Un 31,7 % de los turismos y todoterrenos carecen de distintivo medioambiental, por lo que son modelos de gasolina anteriores al año 2000 o diésel matriculados antes del 2006. Y un 34,3 % disponen de la etiqueta B, la peor de la clasificación actual de la DGT: coches de gasolina de entre el 2000 y el 2005 o diésel de entre el 2006 y el 2013. En el mejor de los casos, tienen ocho años de antigüedad. Como dato representativo, un diésel homologado según la normativa Euro 1 (1992) emite 8 veces más partículas de dióxido de carbono que uno que cumpla la Euro 6, de septiembre del 2015. Ganvam, refrenda esta idea: «Una verdadera movilidad sostenible requiere de un plan que tenga como prioridad eliminar de la circulación los coches de más de diez años, que emiten hasta un 98 % más de partículas y un 10 % más de CO2, y duplican el riesgo de accidentes», afirma la patronal de los vendedores de coches.



    Elías Iglesias: «Hay que ser realistas e incentivar también los vehículos de combustión»

    [​IMG]

    La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículo (Ancove) no se cansa de decirle al Gobierno que solo hay una manera de afrontar la carrera por la descarbonización del transporte por carretera y la movilidad urbana, y esa solución pasa por retirar del mercado los vehículos más antiguos.

    En esa idea insiste el presidente de Ancove, Elías Iglesias, que exige medidas que incentiven la jubilación de los coches viejos, mucho más contaminantes. «Aunque las tecnologías más limpias, como la electricidad o el hidrógeno, están mejorando de forma clara, todavía no están al alcance de la gran mayoría de la población», advierte.

    En este contexto, el responsable de esta patronal pronostica que «pasará más de un década» hasta que los coches más verdes se generalizan, pero mientras tanto, «no se pueden mantener en activo las unidades más contaminantes».

    Por este motivo, para el presidente de Ancove, «hay que ser realistas e incentivar que los turismos de combustión más antiguos sean sustituidos por otros, también de combustión, pero con emisiones considerablemente más bajas».

    Además, esta patronal ha instado al Gobierno a que incluya a los eléctricos de ocasión en el próximo Plan Moves III de incentivos al despliegue del vehículo eléctrico. Elías Iglesias destaca que «estas ayudas son especialmente interesantes en los coches eléctricos ya que, a pesar de la edad, siguen siendo neutros para el medio ambiente».

    «Pedimos al Gobierno que incluya ayudas para los compradores que, no pudiendo costear un eléctrico de primera mano, todavía muy caros, puedan optar por uno de ocasión, mucho más asequible», insiste.

    «Los consumidores están retraídos ante un futuro incierto», sostiene el presidente de Ancove, quien añade que «mientras más se agrave este sentimiento, se irá consolidando la recesión, por lo que es urgente que se incentive el consumo para volver a generar la confianza de los ciudadanos. Sin consumo, la economía española se derrumba y la crisis se volverá estructural y mucho más profunda».

    Fuente: La Voz de Galicia
     
    Última edición por un moderador: 17 May 2021
    cromo320, Malavida79, Bola8 y 4 otros les gusta esto.
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.621
    Me Gusta:
    223.283
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La gente se va concienciando ya de que hay que reciclar :whistle:






    biggrin
     
    efenese71, Malavida79, nebur y 6 otros les gusta esto.
  3. Chicharro

    Chicharro Forista Senior

    Registrado:
    12 Feb 2004
    Mensajes:
    5.905
    Me Gusta:
    1.528
    Ubicación:
    En la meseta
    Me gustaría ver en esta estadística la media de años de los vehículos de ocasión adquiridos por comunidades y entonces veríamos lo realista que es el futuro plan de reconversión del parque automóvilistico, con los híbridos y eléctricos a precio de oro, que quieren obligarnos a realizar los mierdas que nos gobiernan
     
    ZIBOR, cromo320, Bola8 y 2 otros les gusta esto.
  4. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.621
    Me Gusta:
    223.283
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ... y los mierdas de Ancove.
     
  5. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.550
    Me Gusta:
    26.209
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    La gente no es tonta cuando le tocan el bolsillo, y saben que la única compra eficiente es un buen coche con algunos años, que cumple sobradamente con los estándares actuales sin tener que hipotecarte. Afortunadamente ya no estamos en la época en la que comprarse un coche de segunda mano era sinónimo de Seat 127 y zarrios de ese tipo.

    Hoy dia por 10.000€ te compras un vo muy interesante.
     
    ZIBOR, cromo320, Malavida79 y 5 otros les gusta esto.
  6. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Yo lo que sé es que un Coruña-Vigo en tren sale a 11,5 céntimos por km. a una velocidad media de 97 km/h. Mi velocidad media sin pagar peajes es de 58 km/h.

    Un coche nuevo de 15.000 euros que tenga un consumo medio de 4 l/100 km. de gasoil, al que se le haga una revisión de 200 euros cada 20.000 km, y se le cambie una pareja de neumáticos cada 22.000 km. por 100 euros, y al que se le haga una media de 30.000 km. al año, suponiendo que no necesite ningún otro arreglo, con sus itv, ivtm y seguro, para conseguir un precio de 11,5 céntimos por km. hay que hacerle 404.000 km. y tenerlo 13,5 años.

    Cuenta similares salen pagando 1800 euros por un Xantia HDi, con un consumo medio de 4,8 durante 125.000 km. y poco más de 4 años, con todas sus reparaciones. Igual esto explica el "éxito" de este tipo de coches.

    Pero su conclusión será que hay que subir el billete de tren.
     
  7. Carlos

    Carlos Clan Leader

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    47.836
    Me Gusta:
    22.339
    Ubicación:
    Por los Mares
    Madrid Cataluña Valencia y Andalucía no fallan en ventas sobre todo VO siempre en el top, personalmente ahora mismo donde más estoy vendiendo es en Andalucía si miro fuera de Madrid, el aumento ha sido muy significativo.
    Al poco de acabarse el todos el casa, los meses posteriores Valencia y Cataluña tiraron del carro, las ventas eran muy significativas en esas dos CCAA y sin duda donde mejor producto compras es en Cataluña seguido de Andalucía , muy buenos coches con pocos km buen producto y los Zambombos en el norte, mucho coche viejo vale bien cuidado pero coche low cost al fin y al cabo que no vale nada, la gente aguanta más el coche.
     
    Última edición: 15 May 2021
  8. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    Otra noticia de m**** de la voz de Galicia.

    Hay que decir que aqui cambiamos de coche mas a menudo...
    aqui alguien que se compre un coche nuevo lo aguanta minimo 10 años, , pero de segunda mano...en 10 años llevo 4 coches...
    Conozco casos que cada 6 meses o 1 año cambian...
     
  9. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.621
    Me Gusta:
    223.283
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Tengo un conocido gallego que en 10 años tuvo como 30 coches, el 95% de ellos usados. Y su profesión no tenía nada que ver con la automoción.
     
    A nebur le gusta esto.
  10. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.981
    Me Gusta:
    330.346
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Pues yo creo que no hay dinero, que hay mucho paro, mucha incertidumbre, miedo a que mañana te pongan en la calle...

    Así que me temo que los tiros no van por ahí. Si a todos esos les das un sueldo vitalicio, y de paso se lo doblas, ya verás dónde quedan esas compras “eficientes”.
     
    Malavida79, Jiro, Izanhut y 2 otros les gusta esto.
  11. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    Gallego medio, cuando queremos probar un coche lo compramos...y si eso ya lo vendemos a los 3 meses... O lo dejamos a madurar en al galpon, segun como cuadre
     
    A Till, nebur y Sechs les gusta esto.
  12. Bola8

    Bola8 Forista Senior

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    3.556
    Me Gusta:
    3.668
    Ubicación:
    Lejos...
    Modelo:
    BMW/MB/Jeep
    Contra todo pronóstico, dice. Ja. Ja. Ja.
     
    A Jiro y *NANO* les gusta esto.
  13. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    Un amigo mío estrena coche cada 3 años. El que más le ha durado ha sido 5 años, el que menos 2. Ahora está con un A3 Sportback.
     
  14. soros

    soros Forista Senior

    Registrado:
    20 Abr 2016
    Mensajes:
    7.028
    Me Gusta:
    23.990
    Modelo:
    M2C
    y eso que en galicia los coches usados valen mas que nuevos
     
    A victor316, nebur y aycarballeira les gusta esto.
  15. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.283
    Me Gusta:
    51.212
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No sé qué esperan tal y como está el patio
     
  16. Danielboss

    Danielboss Forista

    Registrado:
    13 Sep 2020
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta:
    1.542
    Modelo:
    328ci
    no noticia habla de coches de menos de 5000
     
    A Jokin le gusta esto.
  17. EXENARRO

    EXENARRO En Practicas

    Registrado:
    1 Jun 2016
    Mensajes:
    516
    Me Gusta:
    669
    Modelo:
    325 E36, M3 E46
    Más impuestos para la compraventa de coches usados en 3,2,1...:mad:
     
    A *NANO* le gusta esto.
  18. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.981
    Me Gusta:
    330.346
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Pues sí, no sería de extrañar que viendo el percal, multipliquen los costes del cambio de nombre.

    Nos harán pagar más por el collar que por el perro (más por la transferencia que por el coche).
     
    A Malavida79 y EXENARRO les gusta esto.
  19. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Aqui ,aunque la fama se la lleven los catalanes (por el chascarrillo) , acariciamos el euro ,le damos mimos , lo besamos ,lo abrazamos ,se le termina pillando cariño y solo nos desprendemos de el "con todo el dolor de nuestro corazon" @*NANO* :devil:.:kiss:
     
    Última edición: 15 May 2021
    A carpal le gusta esto.
  20. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Depende del modelo . Los grandes SUV pej , no estan mas caros que fuera (locos que piden por pedir a parte) .berlinas bmw ,Audi ,Mercedes si , a ghasoi mas ..
    Dado que el mercado se autoregula , estaran caros por temas de demanda o porque no hay falta de vender(particulares) , lo cual no lo considero malo .. para mi ..mejor que no haya necesidad de vender .
    Por ocasion .. sipongo que incluiran coches con un año o 2 .. que se vendieron un buen lote ultimamente .
     
    A soros le gusta esto.
  21. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    O uno con 10mil km de los leasing ,renting etc .. el ahorro es considerable .
     
    A Malavida79 le gusta esto.
  22. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo los aburria.. a los 3 años o asi ya no me tenia merito .. el f10 mucho me esta durando .. perdi dinero como un cosaco en los nuevos y me dije ..cuanto menos cueste .. menos pierdo .
     
    A berto dh naron y patches les gusta esto.
  23. patches

    patches Forista Legendario

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    10.841
    Me Gusta:
    4.026
    Ubicación:
    SVG
    Modelo:
    Stand by
    Pues no desentonamos, hay dos comunidades que todavía tienen un porcentaje más alto y las que vienen debajo... por ahí andan. Bah.. noticia trivial!!

    Ahora, eso si. Yo, como buen gallego en 38 años de carnet llevo comprados para circular 8 de los cuáles, nuevo 1. Otro que me tocó como premio en una promoción y otro que se quedó en proyecto de rallye... total 10. En la media de los gallegos... biggrinbiggrinbiggrin
     
    A nebur le gusta esto.
  24. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Igual se prefiere invertir en otras cosas o no deber a los bancos .
     
    A Malavida79 y berto dh naron les gusta esto.
  25. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    Tenia yo un compañero que solo compraba coches de menos de 1000€, con la itv recién pasada y diesel.
    Fiesta, yaris, courier....lo que apareciera...
    El resto daba igual. 15-20.000km le hacia y para la chatarra...y aun le daban 200€ al peso...
    Llevaba 10 años sin hacer un solo cambio de aceite o pastillas... Cuando se acabara, otro para el sitio...
     
    A ER330d, carpal y Dani323 les gusta esto.
  26. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    Galicia ya paga el máximo... 8% ( Asturias paga el 4...)
     
  27. Malavida79

    Malavida79 Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    9.952
    Me Gusta:
    51.055
    Ubicación:
    En el centro de Burocracia Central.
    Modelo:
    320df31 218ATxD
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si y no. Vengo del hilo del nuevo Polo y sus precios y todavia estoy flipando. Ya tendria yo que ganar pasta para pagar eso por un Polo nuevo. Pero no solo el Polo, un serie 3 con 4 extras te vas a 50.000. Y no hablo de 6 cilindros, que ahi ya te vas a los 60000 para casi empezar.
     
    A ZIBOR y berto dh naron les gusta esto.
  28. el_ovispo

    el_ovispo Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    14.008
    Me Gusta:
    27.249
    Modelo:
    Audi A4 Avant
    En esas cuentas te falta que cuando llegas a Vigo tan rápido y barato estás en la estación de tren y tienes que gastar tiempo y dinero en ir a dónde sea que tengas que ir.



    Por otro lado, y al hilo del hilo, gastarse ahora un dinero importante en un coche nuevo es arriesgado, gasolina o diésel que en un par de años te prohíban entrar en ciudades? Híbrido que en un par de años estén obsoletos y no puedas venderlo? Eléctrico y que pase lo mismo o suban la electricidad?

    Supongo que gran parte de los nuevos que se compren sean con Select o similares que te garanticen un valor mínimo dentro de 3 ó 5 años, porque lo contrario, salvo economías muy saneadas, es un riesgo.
     
    A ZIBOR, nebur y Sechs les gusta esto.
  29. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Sí y no, ya depende de casos concretos, que tampoco el coche es siempre llegar y aparcar gratis donde quieres. Faltan muchas cosas y son para ilustrar un poco el coste de un coche nuevo, que se queda corto porque el seguro tendrá que ser todo riesgo al menos mientras no acabes de pagar el coche, ni vas a gastar 4 l/100 km. a nada que pises ciudad o autopista, el coste de los neumáticos es aproximado para unos 195/65 r15 v y contando que los delanteros te duren 30.000 km. y los traseros 90.000, y que no salga ninguna avería en los 400.000 km. Y contando que el coche valga 15.000 euros, que hoy en día...

    En mi caso, si llego a tener aparcamiento gratuito en la estación de tren, igual dejaba de hacerle al coche cerca de 15.000 km anuales.
     
    A Sechs le gusta esto.
  30. el_ovispo

    el_ovispo Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    14.008
    Me Gusta:
    27.249
    Modelo:
    Audi A4 Avant
    Hombre, alguno habrá que viva al lado de una estación y su destino esté al lado de la otra, pero lo más habitual no es.

    Además eso debería darse en todos los viajes que necesitaras hacer para evitar tener coche.

    Y otra pega importante, tienes un asunto laboral que termina en Madrid a las 18h y hasta las 21h no tienes tren/avión de vuelta, que en esas 3 horas ya estás casi llegando a casa.

    En España el transporte público de media/larga distancia, fuera de los Madrid-Barcelona y algún otro, funciona bastante regulero.
     
    A Sechs le gusta esto.

Compartir esta página