Hace años que cada vez que paso la ITV con el E32, tengo problemas con los muelles de suspensión, porque no son los originales (ya compré el coche así), y a simple vista se nota que el coche está rebajado, a pesar de que las cotas de altura están dentro de las tolerancias legales del 3%. La última vez que pasé la ITV ya me dieron un ultimátum y me dijeron que o ponía unos muelles con las medidas originales, o tenía que homologar los que lleva puestos e incluirlos en la ficha técnica, ya que con la normativa actual esto se considera una reforma de importancia y hay que homologar los muelles. Estuve a punto de ponerle unos muelles originales para no meterme en embrollos, pero el precio de los muelles originales más el trabajo de instalación, cuesta más que la homologación de los que lleva. Las dos opciones cuestan dinero, y tienen sus ventajas y sus desventajas. Si cambio los muelles no hay que homologar nada, pero hay que comprar unos muelles nuevos y un taller los tiene que instalar. Si homologo los que lleva no hay que tocar nada, pero el papeleo burocrático cuesta más de 200 €. Finalmente opté por homologar los muelles que lleva instalados, y me he arrepentido en más de una ocasión. Paso a desglosar mi particular calvario para recopilar toda la documentación necesaria para homologar los muelles que ya lleva puestos. Cuando se instalaron los muelles en su momento, había otra normativa y no era obligatorio homologarlos, bastaba con presentar en la ITV la documentación del fabricante que pone que estos muelles están homologados para este modelo de coche en concreto, y el certificado de taller de la instalación de los muelles. Ahora esto ha cambiado, nada de lo que tenía sirve y se necesita lo siguiente: Un informe técnico de una empresa de ingeniería que te va a pedir la siguiente documentación: 1.- Ficha técnica y Permiso de Circulación (ambos las dos caras) 2.- Documentación de los elementos instalados (homologación del fabricante de los muelles) 3.- Indicar datos completos del Taller que realizará la firma del certificado de montaje. Destacar que como la fecha de la instalación de los muelles no puede ser anterior a la fecha del proyecto, el certificado de taller original ya existente no sirve, y hay que hacer otro certificado nuevo con la fecha actualizada. No todos los talleres están dispuestos a hacer certificados de montaje de algo que realmente no han montado ellos. Si no tienes algún taller de confianza que pueda hacerte este favor, tienes un problema. 4.- Fotografías completas del coche (delantera, trasera y laterales) 5.- Marca, modelo y referencia de las piezas instaladas (muelles o muelle + amortiguador) 6.- Fotografía de la suspensión delantera y trasera instalada (fotos con el coche en un elevador, tiradas desde abajo) 7.- Altura total del vehículo (foto con la medición) 8.- Altura del faro delantero y piloto trasero (foto con la medición) Cuando se les facilite toda esta documentación, la empresa de ingeniería va a realizar los siguientes informes: - Informe de conformidad (1 hoja) - Certificado dirección de obra (3 hojas) - Proyecto de personalización del vehículo (es un tocho de unas 40 páginas) Estos informes (previo pago de su tarifa) te los dan en formato pdf, normalmente te los mandan a tu dirección de correo electrónico. Una vez tengas todo esto, ya puedes dirigirte a la oficina de Industria de la ITV donde quieras pasar la inspección de homologación, y allí te van a pedir lo siguiente: - Fotocopia DNI del titular del coche - Original y fotocopia del Permiso de Circulación y la Ficha Técnica (con la ITV en vigor) - Rellenar y firmar el impreso de solicitud del trámite de homologación de los muelles, que te facilitan allí mismo. - Fotocopias en color (en papel) del Informe de Conformidad, del Certificado de dirección de obra y del Proyecto. Son más de 40 hojas. Si vas a una copistería para que te las impriman te dejas entre 25 y 30 euros sólo en fotocopias. Además de eso, también te van a pedir estos mismos documentos en formato electrónico (pdf), que los tienes que mandar a una dirección email que ellos te dan. - ORIGINAL (no vale fotocopia) del certificado de taller firmado y sellado, rellenado en un impreso específico que ellos te facilitan, no puede ser cualquier certificado de taller casero. - Pagar unas tasas de gestión, mediante un impreso específico que ellos te facilitan, que se paga por banco. Hay que presentar el documento de pago con el sello del banco. Una vez tienen toda esta documentación, la revisan y si tiene el visto bueno, toman nota de tu dirección de correo electrónico y te avisan de la fecha que el coche tiene que pasar la inspección presencialmente. Puede pasar un mes y medio o dos, desde que presentas la documentación hasta que tienes fecha para llevar el coche a la ITV. Si supiera todo lo que sé ahora y el calvario de papeleo que me esperaba, habría cambiado los muelles aunque me saliese más caro.
No se, yo hace dos años a un coche le he puesto un arco de seguridad, piña y volante, separadores, roscadas, latiguillos, cambio de diámetro de llantas y no se si algo más... Total, un año Largo para homologar (restricciones covid incluidas), pagar a todo el mundo (y supongo que a alguno que pasaría por allí despistado) y adiós. Llevo ya dos ITV y 0 problemas
Es lo que quieren, que no homologues nada directamente. Ya suena manido y recurrente, pero es la pura verdad, España es un pozo fecal inmundo, le pese a quien le pese Y además, cada día se enmierda más y más y massssss. Y que nadie me venga con el cuento de que tendría que verme en otros paises para valorar lo que tengo y bla bla blaaaa bla bla blaaaa. Porque que la mierda pueda tener diferentes grados, no hace que algo deje de ser mierda
Resumen. Tu coche es un peligro, salvo si pagas, donde se convierte automáticamente en un coche segurísimo aprobado por el mismísimo Pera Navarra.
País asqueroso de legisladores... Pues se paga la "inscripción" en ficha y listos; cambias la ley para lo nuevo y ayudas a regularizar lo que seguía siendo legal.
Como las bolsas del súper, si las pago ya no contaminan. Y ojo con ese tipo de homologaciones, si en algún momento quieres volver a poner los muelles originales hay que volver a homologar, increíble pero cierto. Se resume en una palabra: ladrones.
Igual que los coches "viejos" que contaminan, si los matriculas con matrícula histórica, por arte de magia ya dejan de contaminar.
Larsen, que no te siente mal, pero no veo que sea para tanto el trámite. Te lo digo desde la propia experiencia ya que me tocó homologar los Eibach Pro Kit + B8 en el e87 y en cosa de dos semanas (como muchísimo) estaba en la ITV pasándola satisfactoriamente gracias a los patrocinadores del foro. Edito: yo no tuve que llevar 40 folios a la ITV
Lo cual no quita que el sistema (y las consecuencias: volver a homologar si montas suspension original) sea la más que habitual morralla administrativa infumable de la que se puede prescindir sin que se resienta nada importante.
Lo que decís, es inadmisible que para modificaciones tan sencillas haya que pasar por ese calvario técnico y administrativo, otro ejemplo de lo que está mal en este país
Cada comunidad autónoma tiene su sistema y sus exigencias a la hora de pedir todo el papeleo. En mi caso (Mallorca) ha sido exactamente como lo comento en el post. Empecé los trámites a principios de noviembre, y hoy día 15 de diciembre he podido entregar toda la documentación a la ITV, para que me den cita para enero en el mejor de los casos. Estamos hablando de unos muelles que llevan instalados en el coche desde 2009, que ya tenían su correspondiente certificado de taller y su homologación del fabricante. Yo no he instalado nada, todo el vía crucis ha sido de papeleo y burocracia.
Es un calvario, doy fe, que también pasé por ello en mi ex 330cd. Además todo ello pasando las revisiones porst-homologación en la ITV de Gijón...con dos... Si fuese hoy en día, a Foz y seguro que al menos ponen las cosas menos difíciles. A mi ya no me ven la cara más los de ITVasa
Te importaría detallar un poco el trámite y los precios? acabo de comprarme esos muelles y ya no sé si montarlos.
Repito, por eso yo directamente contraté al ingeniero que se hizo cargo de todo, yo solo tuve que pagar y fuera problemas. Lo de las homologaciones de aquí es de juzgado de guardia. El caso más surrealista fue que no podía pasar la ITV con unos semibaquets reclinables pero si que la pasé con los asientos originales con el respaldo roto
pues sabiendo lo que sabes para homologar una pieza, y lo que te ha costado, imagínate homologar el coche entero. Si es que hasta los venden baratos, con todo el trabajo que dan 6 papeles y el tiempo que tardan los coches están regalados
Eso dije yo en su día cuando en mi ex.coche, después de montar y homologar faros tipo angel eyes, volví a montar los originales de fábrica y me tiran para atrás en la ITV: una homologación de un elemento aftermarket sustituye a la original del coche, la cual, desde mi punto de vista, siempre debería de estar ahí. Pues no, a volver a pagar y hacer el numerito para montar sus faros originales. Desde entonces, coche que cae en mis manos, coche que queda como está.
En mi caso hace años pagar 300€ y listo coche seguro. El día anterior ITV negativa por llevar unos peligrosos Bilstein PSS. Lo mejor de todo es que en montones de años y 6-7-8 ITV al año, jamás he visto funcionar la máquina de comprobar la amortiguación. Hasta he llevado un coche con un muelle roto faltando vuelta y media al muelle y no han dicho nada. Coche perfecto, ni un fallo leve
Pues yo homologué suspensión y latiguillos metálicos con TodoITV y de 10, sencillo y con diferencia el más asequible de los que consulté (hay gente que debe verme cara idiota porque no entiendo pretender cobrar 400€ por sus servicios de una homologación tan sencilla). Me cobró 220€ y tuve que aportar fotografías de la suspensión, latiguillos y fotos generales con la altura del vehículo en varios puntos. A eso añadí el certificado de taller del montaje y fin. En una semana tenía la cita de la ITV y homologado.
yo lo mismo con la ingeniería que me recomendó el vendedor de las suspensiones, y un precio algo más barato cuando monté el kit B12 en el F31.... sin mucho problema la verdad ya las pasé canutas con otro coche que llevaba el kit B12 cuando fui a pasar la primera ITV hace 10 años (con los muelles montados hace años)... y se quedaron los papeles el día antes de irnos de vacaciones. Menos mal que lo solucionamos con el morro que tiene mi mujer y contactos
Contratando profesionales hasta cirugías cardíacas hago yo. Creo que a lo que va el hilo es a que no debería ser tan complicado, ni requerir de profesionales algo aparentemente tan sencillo.