Noticia El Audi TT cumple 25 años, esta es su historia

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 7 May 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.408
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Audi TT: historia del deportivo que mejor aplicó la tradición alemana de diseño industrial
    06/05/2023

    [​IMG]

    El Audi TT se ganó a pulso ser considerado uno de los grandes iconos de la marca germana, al ofrecer tanto diversión al volante como un diseño único. En 2023 cumple 25 años desde que se comenzó a fabricar, en 1998 en la planta de la firma en Györ, Hungria, con esa línea inspirada en la Bauhaus y un nombre, el TT, que hace referencia a la Tourist Trophy, competición del motor que se celebra en la Isla de Man desde 1907.


    Pongámonos en situación. A mediados de los años 90 del siglo pasado, Audi contaba con un buque insignia como el Audi A8 y empezó a renombrar el resto de berlinas. El Audi A4 relevó al Audi 80 en 1994 y el Audi 100 se bautizó como Audi A6. Fue el primero el que adoptó un nuevo lenguaje de diseño, al que seguiría el Audi A3, el compacto de la marca que llegó en 1996. Pero hacía falta algo más, que se llevaba tiempo buscando…

    La génesis. Los prototipos hacia el Audi TT
    El camino hacia la creación de un coupé compacto, de precio contenido (que no asequible, hablamos de una marca premium) había comenzado ya con el arranque de la última década del siglo pasado. Había que volver a enamorar, de igual modo que el Audi Quattro lo había hecho en los años 80 ganando rallies.

    Audi Quattro Spyder
    Fue en el Salón de Frankfurt de 1991 cuando se presentó el Audi Quattro Spyder, un prototipo biplaza con motor central y tracción integral Quattro. Se trataba más de un coche con el que experimentar los ingenieros, ya su carrocería se había construido totalmente en aluminio, por lo que su peso era muy contenido, de apenas 1.100 kg, un 40 % más ligero. Fue el camino que seguiría el Audi A8 de 1994, diferenciándose del resto de berlinas de representación.

    [​IMG]

    Movido con un motor V6 de 2.8 litros que entregaba 174 CV mediante un cambio manual de cinco relaciones, el coche creó tal expectación que Audi comenzó a pensar en fabricar un deportivo. No sería posible seguir su pauta (todas las piezas eran únicas), pero descubrir que el mercado estaba interesado en un deportivo Audi era el primer paso.

    Audi Avus Quattro
    En noviembre de 1991 Audi volvía a dar la campanada en el Salón de Tokio con otro prototipo de deportivo de carrocería en aluminio que apenas pesaba 1.250 kg. Se trataba del Audi Avus Quattro, que recordaba a los Auto Unión Type C… salvo sus puertas de apertura vertical.

    [​IMG]



    Lo movía un espectacular motor W12 de 6.0 litros (resultado de integrar tres bloques de cuatro cilindros), con 509 CV y 539 Nm de par. Una transmisión manual de seis velocidades enviaba este caudal de potencia a las cuatro ruedas (contaba con sistema de tracción Quattro) y contaba con eje trasero direccional entre otras lindezas tecnológicas como el sistema que filtraba los gases de escape, que luego llegaría con pocos cambios a los coches en serie.

    Audi TT Coupe Concept
    Tras estos prototipos muchos podrían pensar que se estaba gestando un Audi R8. Y fue entonces cuando decidieron dar un giro en su diseño y llegó, en el Salón de Frankfurt de 1995, el Audi TT Coupe Concept. El nombre, además de la prueba automovilística de la Isla de Man, también recordaba al deportivo NSU TT de los años 60 del siglo XX.

    [​IMG]

    Visto el éxito de los anteriores prototipos, Audi ya pensó en esta ocasión en crear un modelo que fuese posible llevar a la línea de montaje. Añadiendo, eso sí, un diseño diferente a lo existente. El encargado de llevarlo a cabo fue el diseñador estadounidense Freeman Thomas, que bajo las directrices de Peter Schreyer, entonces jefe de diseño de la marca, creó un el diseño de un coupé basado en la plataforma PQ34, (sobre el que se asentaría el Audi A3).

    Este prototipo muy cercano a la producción prácticamente calcó los primeros bocetos realizados (salvo que luego se incorporó una ventanilla trasera, adelgazando el pilar C). Ese diseño minimalista y simétrico también se trasladó al interior, creado por Romulus Rost, y con el que consiguió el Premio al mejor diseño interior del año 2000.

    Audi TT (8N) Primera generación. 1998
    Torsten Wenzel, diseñador de Audi que llevó el estudio a la producción en serie define al Audi TT como una escultura en movimiento”. La carrocería del Audi TT parece estar hecha de una sola pieza, y el frontal sin los tradicionales voladizos del parachoques acentúa su forma distintiva. «Para nosotros, el mayor elogio fue cuando la prensa especializada destacó que no habían cambiado muchas cosas del modelo conceptual al de serie; aunque, por supuesto, tuvimos que adaptar muchos detalles debido a las especificaciones técnicas de la versión de producción, incluidas las proporciones”. Lo más notable fue la integración de una ventanilla lateral trasera, que alargó el perfil del coche y aumentó el dinamismo del deportivo.

    [​IMG]

    El segundo elemento del Audi TT fue el círculo, «la forma gráfica perfecta», en palabras de Wenzel. Inspirado en la Bauhaus, cada línea del Audi TT tiene un propósito, y cada forma una función. “Sacar a relucir el carácter único del Audi TT Coupé reduciéndolo a lo esencial fue una tarea muy desafiante y especial para nosotros, los diseñadores”.

    La producción en serie del Audi TT se inició en 1998, basado en la plataforma de motor transversal que compartían el Volkswagen Golf IV y el Audi A3 presentado en 1996. Las carrocerías pintadas del TT se transportaban por ferrocarril desde Ingolstadt a Györ, donde tenía lugar el ensamblaje final (en inicio era una planta de fabricación de motores exclusivamente), un método de producción único en sus tiempos. Un año más tarde, llegaba el TT Roadster, la versión descapotable.

    [​IMG]

    El Audi TT de primera generación montaba motores turbo de cuatro cilindros con potencias de entre 150 y 225 CV y una unidad V6 con 250 CV. Lo más destacado de la gama de motores fue el cuatro cilindros del Audi TT quattro Sport, con 240 CV y del que se entregaron 1.168 unidades.

    Los clientes del TT de primera generación tenían muchas opciones a la hora de elegir un equipamiento especial. Además de colores exclusivos como el Naranja Papaya o el Azul Nogaro, se podía equipar el TT con accesorios especiales montados en fábrica, como el diseño de “guante de béisbol” para los asientos de cuero del Audi TT Roadster (un detalle del concept que llegó a producción).

    En sus ocho años de producción, 178.765 unidades del Audi TT Coupé de primera generación (Tipo 8N) salieron de la línea de producción hasta mediados de 2006. Entre 1999 y 2006 se fabricaron 90.733 unidades del Audi TT Roadster.

    Audi TT (8J) Segunda generación. 2006
    En las dos generaciones siguientes los diseñadores mantuvieron la “reducción a lo esencial” como filosofía de diseño dominante, lo que se hace evidente, por ejemplo, en la apariencia minimalista del exterior y en el elegante interior orientado al conductor.

    La forma redonda y el motivo circular siguieron siendo rasgos característicos de la gama TT y constituyeron elementos unificadores en el diseño exterior e interior. Por ejemplo, en el tapón de aluminio del depósito de combustible, las salidas redondas de los aireadores del sistema de climatización, el marco embellecedor del cambio y el característico pomo de la palanca de cambios.

    [​IMG]

    El TT de segunda generación se lanzó en 2006 en su versión con carrocería Coupé. En 2007 llegaría el TT Roadster, ambos basados en la plataforma del Audi A3 de segunda generación.Hubo muchas novedades en el apartado mecánico. Desde la llegada del TT 2.0 TDI quattro, primer deportivo del mundo de producción en serie con motor diésel a las versiones deportivas: en 2008 el TTS, equipado con un motor turbo de 2 litros y 272 CV, al que siguió un año más tarde el primer Audi TT RS, con un motor turbo de cinco cilindros y 2.5 litros con 340 CV. Se ofrecían además amortiguadores adaptativos con el sistema Audi magnetic ride, que adaptaba los amortiguadores al perfil de la carretera y al estilo individual del conductor.

    En 2010 llegó una puesta al día del modelo y, obviamente, también hubo un Audi TT Roadster 2010. Hubo cambios con respecto a la versión anterior en paragolpes, parrilla o faros. Estos últimos podían ser de doble xenón y tener luz diurna de diodos luminosos. Los TTS y TT RS conservaron el alerón trasero que se elevaba a partir de 120 km/h. En cuanto a motores, el 2.0 TFSI de 211 CV reemplazó al reemplaza al 2.0 TFSI de 200 CV y al 3.2 de 250 CV. Y en 2012 llegó el El Audi TT RS Plus, que llevó el motor 2.5 de cinco cilíndros un paso más allá, para extraerle 360 CV.

    Audi TT (8S) Tercera generación. 2014
    La tercera generación del Audi TT se presentó en 2014 y aprovechó para reducir su peso. El TT Coupé, con motor 2.0 TFSI y cambio manual marcaba en la báscula 1.230 kilogramos, 50 kg menos que la generación anterior. Su diseño siguió basándose en las líneas del TT original, con muchos detalles en la vista lateral o la tapa redonda del depósito de combustible con las típicas letras TT. Poco después de su lanzamiento llegaría el Audi TT Roadster 2015, siguiendo las mismas premisas.

    Las dos carrocerías contaron con LED orgánicos (tecnología OLED) como gran novedad, lo que cambió radicalmente la mirada del coche. Y el minimalismo se subió al interior como demandaba el modelo con el Audi virtual cockpit, un cuadro de instrumentos digital con pantallas versátiles y muy detalladas, que sustituyó a los indicadores analógicos y al monitor MMI. Parece mentira que los coches posteriores apostasen por pantallas más y más grandes en mitad del salpicadero, cuando no eran necesarias.

    [​IMG]

    De la gama mecánica no pudimos resistirnos a hacer una prueba del Audi TT RS, que exprimió el 2.5 de cinco cilindros a los 400 CV. Y ojo, que el Audi TTS llegó a los 310 CV, cifra realmente biuena también.

    Fue en 2019 cuando llegó la puesta al día del modelo y también el Audi TT Roadster 2019. Sus líneas se afilaron un poco más, ganando una imagen más deportiva, la parrilla Singleframe obtuvo un entramado tridimensional y crecieron las tomas de aire, equiparando la versión de acceso a las variantes deportivas.

    [​IMG]

    Ya sin diésel en la gama, podía elegirse el motor 2.0 TFSI de cuatro cilindros turboalimentado con 197 CV o 245 CV… como el que equipaba el TT Roadster 20 years edition que probamos. Por encima, versiones deportivas como el Audi TTS que potencia el mismo bloque hasta los 306 CV y el radical Audi TT RS con el 2.5 TFSI de cinco cilindros de 400 CV.

    Llegaron también diversas ediciones especiales. La más pura, quizá, el Audi TT Tourist Trophy que probamos:


    La última presentada, el Audi TT RS Coupé iconic edition, en color Gris Nardo y limitada a 100 unidades. En ella la firma reúne los aspectos más destacados del diseño y la tecnología de un cuarto de siglo del Audi TT para celebrar este 30 aniversario.

    El futuro del Audi TT
    ¿Habrá más Audi TT? En 2019 (¡hace cuatro años!) ya contamos que sonaban campanas de retirada. El TT desaparecerá tal y como lo conocemos y será sustituido por un modelo eléctrico que no mantendría su misma filosofía. Cómo han cambiado los tiempos en apenas un lustro, pues en 2018 se hablaba de una nueva familia basada en él, con un modelo de cuatro puertas basado en el Audi TT Sportback Concept presentado en 2014: una berlina con aspecto deportivo y con aires de coupé que finalmente no llegó a producción. Entonces también habían presentado el Salón de Pekín 2014 el TT offroad Concept, una suerte de crossover.

    [​IMG]

    Por ahí podrían ir los tiros de un futuro TT. Una especie de Audi eTTron con silueta de crossover deportivo más corto que un Q3, pero también más bajo. ¿Lo demandaría el mercado al igual que hizo con los deportivos originarios que desembocaron en el TT?
     
    pedregall, JaumeB, KORANDO y 3 otros les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.408
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    25 años de uno de los diseños más icónicos del mundo del automóvil: feliz cumpleaños, Audi TT

    6 May 2023


    [​IMG]

    El tiempo pasa, y pasa para todos. Eso sí, no lo hace en la misma medida cuando nos referimos al mundo del automóvil, donde algunos -pocos- diseños están dotados del privilegio de "resbalar" sobre los años, un paso del tiempo que termina por favorecer unas líneas que acaban por convertirse en icono y referencia. Es, sin lugar a dudas, lo que le ha sucedido a uno de los cupés más conocidos y populares de los últimos años, el Audi TT, que celebra -con sabor agridulce- sus 25 años de vida.

    Allá por 1995, cuando un servidor apenas había comenzado a andar, la firma de los cuatro aros estaba sumida en un profundísimo proceso de renovación de su gama. Fueron años vitales para Audi, que sentó las bases de la oferta que actualmente conocemos gracias al lanzamiento, en la segunda mitad de los años 90, de modelos como el Audi A3, el Audi A4, el Audi A8 o el protagonista de este artículo, el Audi TT. Presentado en forma de prototipo en el Salón de Frankfurt para rendir homenaje a la mítica "Tourist Trophy" de la Isla de Man, la acogida del modelo por parte de la crítica fue tan positiva que los responsables no tardaron ni 3 meses en dar luz verde a un proyecto que se materializaría en forma del primer Audi TT de producción viendo la luz tres años después, en 1998.

    La primera generación del Audi TT ha sido la más exitosa, siendo sucedida por otras dos generaciones más hasta llegar a nuestros días, donde en la actualidad asistimos al progresivo apagado de una luz, la del Audi TT, que no volverá a brillar tras un cese de la comercialización de la tercera edición que está a punto de hacerse realidad.

    [​IMG]

    Audi TT (8n), el inicio del mito
    La aparición de la primera generación del Audi TT supuso un golpe sobre la mesa, ya que la marca obligó a sus competidores a reaccionar rápidamente ante un modelo que ofrecía un diseño inédito en el mercado, diseño que con la perspectiva del tiempo ha demostrado ser uno de los más acertados de cuantos hayan visto la luz en las últimas décadas. Forma de coupé, líneas suaves y poco marcadas y, en definitiva, un equilibrio difícil de superar.

    [​IMG]

    De la primera generación del TT se despacharon 178.765 unidades en formato coupé y un total de 90.733 unidades del Audi TT Roadster, que llegó al mercado un año más tarde. Construido sobre la plataforma PQ34 que compartía con modelos como el Volkswagen Golf o el Audi A3, estaba disponible inicialmente con un motor 1.8 turbo de 20 válvulas y 4 cilindros que ofrecía múltiples niveles de potencia: desde 150 hasta 240 CV en una especialísima versión llamada "quattro Sport". Por supuesto, no nos olvidamos de la llegada del 3.2 VR6 con 250 CV que, además, serviría de excusa para que el TT se convirtiese en el primer Audi de la historia en estrenar la transmisión DSG que hoy todos conocemos.

    Audi TT (8j), más tecnología y equipamiento
    La llegada de la segunda generación del Audi TT se produjo en 2006, cuando la firma de los cuatro aros presentó en sociedad un diseño continuista que seguía apostando por las formas suaves y redondeadas, tanto en el interior como en el exterior, aunque con un toque de modernidad gracias al empleo, por ejemplo, de un alerón retráctil en la parte posterior que permitía ofrecer una imagen más limpia. Además, la segunda edición del TT comenzó a utilizar aluminio en su construcción, reduciendo así el peso del conjunto.

    [​IMG]

    Desarrollado sobre una plataforma más moderna, el Audi TT de segunda generación también permitió emplear soluciones técnicas inéditas hasta la fecha en el modelo, como una suspensión electrónica (Audi Magnetic Ride) que permitía un comportamiento más deportivo. A nivel mecánico esta segunda generación integró por primera vez un motor diésel (2.0 TDI de 170 CV) siendo también el encargado de estrenar el mítico 2.5 TFSI de 5 cilindros para dar vida al Audi TT RS, la variante más deportiva del Audi TT, que llegó a alcanzar los 360 CV.

    Audi TT (8s), modernidad con sabor a despedida
    Con un volumen de ventas en claro descenso, Audi quiso darle una tercera oportunidad al Audi TT presentando en 2014 la tercera (y aparentemente última) generación del pequeño coupé. Desarrollado sobre la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen, ha sido la generación en la que el diseño del TT más se ha afilado, integrando trazos mucho más rectilíneos y marcados. En su interior, el "nuevo" (y actual) TT apostó por el minimalismo más extremo, con un salpicadero sin apenas botones.

    [​IMG]
    Fue el encargado de estrenar el famoso Audi Virtual Cockpit, siendo también el primer modelo en ofrecer tecnología OLED en sus pilotos. Mecánicamente no ha habido muchos cambios, aunque todos los motores han aumentado su potencia y su rendimiento siendo, en la práctica, el TT más potente y rápido de la historia al recibir 400 CV en la versión RS.

    El sabor agridulce está ahí: este TT va a ser, con casi total seguridad, la última que vayamos a ver, al menos tal y como hemos conocido al modelo alemán, poniendo fin así a una trayectoria de casi 30 años desde la presentación del primer prototipo y de 25 años de comercialización ininterrumpida. ¿Estamos ante el nacimiento de todo un mito del diseño industrial y automovilístico? En mi opinión, desde luego que sí.
     
    A alfamiglia y Juankmen les gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.408
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
    A alfamiglia, Gus y Juankmen les gusta esto.
  4. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Este coche con tracción trasera y un motor en condiciones... el interior me parece de lo mejor que se puede ver hoy en día en coches nuevos. Sin irse a las 6 cifras.
     
    A DavidV y tronco39 les gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.408
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A Juankmen le gusta esto.
  6. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.424
    Me Gusta:
    55.483
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Tendrá sus detractores incluso hoy día, pero el diseño de este coche fue un adelantado en su tiempo.
     
    ER330d, JaumeB, jaudi y 3 otros les gusta esto.
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.621
    Me Gusta:
    223.283
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Qué oportunidad perdida para haber hecho un buen coupé de segmento D en lugar de un feo derivado de un Golf. Ese coupé deberia haber sido un sucesor de los Coupés derivados del 80-90 y no de un A3 :( Pasé de adorar los diseños de Audi a resultarme absolutamente indiferentes. El modelo original era triste como un BMW E65 y el reestilizado un poco menos.
     
    A ferrom333 le gusta esto.
  8. ferrom333

    ferrom333 Forista Senior

    Registrado:
    18 May 2012
    Mensajes:
    6.366
    Me Gusta:
    11.106
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Muchos
    A mi siempre me pareció la version coupé de un escarabajo, eso si el interior de la primera fase siempre me gusto y me pareció bien realizado.
     
  9. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.621
    Me Gusta:
    223.283
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Exacto. Pero a precio de Audi A5.
     
  10. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.447
    Me Gusta:
    16.774
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El único TT que me gusta es el último, pero su disposición mecánica hace que no me despierte mucho interés.
     
    A Get Smart 86 le gusta esto.
  11. 392C

    392C Forista Senior

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    6.603
    Me Gusta:
    7.679
    Modelo:
    320I E92
    Cuando salió me gustó bastante. Ahora lo veo y me parece bastante feo.
    Es un New Beatle coupé de techo bajo.
    La segunda generación estuvo más acertada
     
    A Sechs y ferrom333 les gusta esto.
  12. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.729
    Me Gusta:
    55.273
    Siempre me gustó. De hecho lo tuve un tiempo(prestado) el 180cv con tracción quattro.No me importaría como coche de diario
     
    A nachogemma le gusta esto.
  13. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.932
    Me Gusta:
    34.409
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo petó cuando salió. Diseño innovador, Audi calcó prácticamente el concept car :aplause:, y un interior que aún hoy me parece atractivo.
    Luego lo tacharon de comportamiento no deportivo, soso, sin emociones, típico de una tracción,...incluso los más potentes con el quattro, no escaparon a la crítica pero eran super eficaces.
    Me lo estuve mirando hace un lustro, pero las plazas traseras son de risa, y algo de practicidad necesito...aparte de ser carete...:facepalm:

    Y en el único que me he subido es en el más raro: el cabrio MKI, el de los asientos con el cosido tipo guante de beisbol, que adquirió un amiguete chalao de los cabrios (Golf mkI, Alfa spider, Boxster,...). Le costó lo indecible venderlo....:LOL:
     
    A ER330d, Gus y tronco39 les gusta esto.
  14. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.974
    Me Gusta:
    177.393
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    El nuestro es del 98 y aquí sigue en la puerta del curro dia a dia con su irrompible 1.8T . Además está original, me refiero que sin los retoques de suspensión y alerón y eso que le cascaron poco después para hacerlo más "dócil".

    Hubo un artículo de Arturo de Andrés memorable sobre aquello. Con las modificaciones que Audi realizaba gratuitamente (solo te cobraba el alerón, si lo querías) el coche quedaba como dices (a cambio mucho más tranquilo a alta velocidad, claro: pero se quejaba de que habían cambiado el enfoque del modelo para contentar a unos histéricos que no sabían que habían comprado un deportivo de batalla cortísima y comportamiento como cabía esperar para luego reclamar que les dieran otra cosa)
     
    A alfamiglia, DavidV y tronco39 les gusta esto.
  15. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta:
    3.355
    Modelo:
    MB W140 + W201
    La ocasión merece unas fotos.

    [​IMG]

    Pienso que pusieron un enorme esmero en diseñar y fabricar este interior. Las calidades estaban muy por encima del A4 de época, y absolutamente todas las piezas y adornos que parecían metálicos, realmente lo eran. Las palabras de Torsten Wenzel ("el círculo es la forma gráfica perfecta") se ven materializadas también en cada detalle y elemento del mismo.
     
    ER330d, tronco39, Sg84 y 3 otros les gusta esto.
  16. Logos

    Logos Forista Senior

    Registrado:
    12 Feb 2021
    Mensajes:
    5.562
    Me Gusta:
    10.196
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F20/F48 18D
    Los Mk1 y Mk2 nunca me ha gustado, las lineas redondeadas no las termino de digerir bien en un coche, en la ultima versión me parece un deportivo más, para mi gusto, en diseño, no esta a la altura de un Z4.
     
    A Sechs le gusta esto.
  17. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Para eso crearon después el a5 .
     
  18. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cuando salió era chulo ..
    Ahora mismo está en la fase de marronero a clásico .
     
    A jaudi y AMM5 les gusta esto.
  19. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.621
    Me Gusta:
    223.283
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ya, excesivamente grande. Y en su momento vendían el TT como el sucesor del Audi Coupé. Ni de lejos. El TT es un Golf con ínfulas.
     
    A nebur le gusta esto.
  20. Slasher

    Slasher Baneado

    Registrado:
    21 Feb 2023
    Mensajes:
    902
    Me Gusta:
    1.213
    A mí no me importaría tener uno de la primera generación y hacerle cositas a ese 20VT.
     
  21. Slasher

    Slasher Baneado

    Registrado:
    21 Feb 2023
    Mensajes:
    902
    Me Gusta:
    1.213
    En todo caso un A3 con ínfulas. Y ni de lejos, hay muchísima diferencia de calidad y ajustes entre uno y otro.
     
  22. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.481
    Me Gusta:
    11.210
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Cuando salió en 1998 a mi me gustó estéticamente. Sus formas eran diferentes a todo lo que había entonces.

    [​IMG]
     
    Última edición: 8 May 2023
    A nebur le gusta esto.
  23. jaudi

    jaudi Forista Legendario

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    12.097
    Me Gusta:
    12.143
    Ubicación:
    en la carretera!!
    Modelo:
    S4 & SLK350
    Hay que ponerlo en contexto. Cuando salió al mercado la mayoría de modelos eran "cuadrados". Un TT giraba cabezas.

    A mí me gustó mucho la primera vez que lo vi y durante muchos años seguía sin envejecer.

    Tuve la oportunidad de comprar uno azul en lugar del A3 (misma mecánica 1.8T pero 180cv en vez de 150).No me arrepiento pero me hubiera gustado tener uno una temporada.
     
    JaumeB, tronco39, ENRI-57 y otra persona les gusta esto.
  24. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues otra plataforma en medio no hay ...
    O a3 o a4 ..
    En aquel momento vamos . .
     
  25. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cuando salió era muy chulo ... O diferente o como quiera llamarse ..
    Empalmaba de carallo .
    Ahora como digo está en ese momento de cani pa clásico .
     
    A jaudi le gusta esto.
  26. jaudi

    jaudi Forista Legendario

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    12.097
    Me Gusta:
    12.143
    Ubicación:
    en la carretera!!
    Modelo:
    S4 & SLK350
    Sí. Sigue la senda del e36
     
  27. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo que tenía eran unos asientos fabricados mínimo en mármol ... Que dureza de asientos madre que los parió .
    Yo en ese coche nunca pude andar , me senté un par de veces al poco de salir el modelo , pero yo ahí dentro no estoy agusto , si le hubiesen puesto tan siquiera el tapizado del techo claro ..
    Siento que me encierra y me come ..
    Aunque es un problema personal mio claro .
    El parabrisas tan pequeño tampoco ayuda.
     
  28. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es distinto .. el e36 ya casi paso la época macarra .. ya es más clásico . Suele ir de la mano de los precios de mercado . En cuanto quedan pocos y suben van desapareciendo de los polígonos.
    El e60 pej .. está muy canizado en este momento .
     
    A ER330d le gusta esto.
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.408
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Audi TT cumple 25 años. Y ya no volveremos a ver algo así
    [​IMG]

    Este mes de mayo, el Audi TT cumple 25 años, y en principio no volverá a cumplir años. No es algo nuevo, Audi ya avisó hace un tiempo que el TT dejaba de fabricarse, pero .

    Audi ha visto el futuro y el TT no está en él. Y es que en el año que cumple un cuarto de siglo en el mercado, el TT nos deja y en la marca no hay nada ni remotamente parecido destinado a ocupar su lugar.

    En 1995, Audi desveló el Audi TT a modo de concept car en el Salón de Fráncfort. Tres años después, en mayo de 1998, desvelaba la versión de serie y era prácticamente idéntica al concept car.


    Obviamente, había algunas pequeñas diferencias, como la presencia de unas pequeñas lunas laterales traseras, pero globalmente era el mismo coche. Y eso, que sea un concept car con matrícula, es la prueba de que es muy probable que la siguiente propuesta de Audi sea bastante más light.

    El que debía ser inicialmente un Audi A3 Coupé, en versión 2+2 y roadster biplaza, se convirtió en un modelo único y sin estar asociado a una gama de la marca alemana. La base mecánica, por cuestiones de coste, sería la del Volkswagen Golf IV.

    Audi TT (8N)
    [​IMG]
    Inicialmente, se pensó en los motores de 125 CV, 150 CV turbo y 200 CV del Golf, en tracción delantera o tracción integral (de tipo Haldex). Sin embargo, Audi lanzó el coche con motores 1.8 litros turbo de 180 CV y 225 CV. Entre 1998 y 2006 se fabricaron 178.765 TT coupé y entre 1999 y 2006, 90.733 unidades del TT Cabrio, en la factoría húngara del Grupo Volkswagen en Györ.

    [​IMG]
    Esta primera generación, sin embargo, terminó con un modelo que sentaría las bases de lo que estaba por venir. Un par de años antes de dejar de fabricarse, Audi lanzó una versión equipada del VR6 3.2 litros y 250 CV de Volkswagen, tracción integral y cambio DSG, un coche que acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 s. Era el antesala de un TT S o TT RS.

    Audi TT (8J)
    [​IMG]
    La segunda generación del Audi TT llegó en 2007, con una carrocería parcialmente en aluminio (frontal). En esta ocasión, el TT usó la plataforma PQ35 del grupo, que sirvió de base para toda clase de coches, desde los SEAT Altea y León hasta el Volkswagen Golf pasando por el Audi A3.

    [​IMG]
    Por primera vez, el TT equipó motorizaciones diésel, y el tope de gama lo conformaba el VR6 de 250 CV en el momento de su lanzamiento. Pronto, llegaron las versiones TT S quattro (4 cilindros 2.0 litros turbo de 272 CV) y TT RS.

    [​IMG]
    Ésta llegó al mercado en 2009 inaugurando un nuevo 5 cilindros turbo de Audi, un motor de 2.5 litros y gloriosa sonoridad. En las primeras versiones desarrollaba 340 CV pero pronto Audi subió la potencia a 360 CV.

    Audi TT (8S)
    [​IMG]
    La última y tercera generación del TT, que data de 2014, es la más rara y exclusiva. Se fabricaron muchas menos unidades, pero eso no es un problema porque también se posicionó mucho más alto en el mercado, con precios similares en las versiones tope de gama, como el TT RS que desarrolla ahora 400 CV, a los de un Porsche 718 Cayman.

    El Audi TT tuvo una carrera comercial de 25 años a lo largo de tres generaciones. Ahí es nada. Otros coches especiales que tuvieron el diseño como baza principal no llegaron tan lejos. Su hermano corporativo, el "New Beetle", introducido el año anterior al TT, sólo sobrevivió dos generaciones a lo largo de 22 años antes de desaparecer en silencio en 2019.

    [​IMG]
    Antes del New Beetle, el Chrysler PT Cruiser sólo duró 10 años y una única generación. Tras un éxito inicial en los primeros años, el efecto moda pasó rápidamente y ya no interesaba a nadie. El Audi TT, por su parte, nunca apostó por un diseño neoretro, imitando a un antepasado; sus formas depuradas y aerodinámicas son propias. De hecho, son únicas e irrepetibles.

    [​IMG]
    Hasta su interior es único. Sin duda por ser un modelo de 2014, carece de pantalla táctil central. La climatización se gestiona por controles físicos integrados en las bocas de ventilación.

    [​IMG]
    En cuanto a toda la información necesaria, incluyendo la navegación, Apple CarPlay y Android Auto, están en el cuadro de instrumentos digital personalizable. Éste se controla vía ruedas y botones físicos en el volante. Algo totalmente impensable en la actualidad.


    Por supuesto, se habla de un futuro modelo eléctrico y sucesor del TT, pero no será lo mismo. Más allá de la banda sonora que nunca será igual, ¿podrá Audi en ese modelo eléctrico plasmar la sorpresa y la declaración de intenciones que supuso el primer Audi TT?

    ¿Seguirá siendo un modelo irreverente con el diseño por bandera? Sólo el tiempo lo dirá, pero de momento, quien pueda que se vaya haciendo con alguna unidad del Audi TT, da igual la generación, antes que los precios empiecen a subir.
     
  30. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.621
    Me Gusta:
    223.283
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Qué quieres que te diga, a mi me giraba la cabeza un Serie 3 coupé, no el TT. Y me la sigue girando 5 lustros más tarde.
     
    A BASSAS le gusta esto.

Compartir esta página