Buenas a todos, hace cosa de 3 meses pasé la itv y me en la prueba de amortiguación me salieron unos valores que no se si son correctos o no. Eje delantero: 69,71% Eje trasero 59,61% Mi pregunta es: Debo cambiar los amortiguadores? Pregunto esto ya que ahora mismo no me viene demasiado bien el desembolsar dicha cantidad de dinero, aunque evidentemente si fuese necesario lo haría. Antes de que me preguntéis, yo no noto que esten mal, aunque alomejor si los cambiase me daría cuenta de que estan fatal.
No notas que estén mal porque vas adaptándote al comportamiento de tu coche. Con los datos que ofreces, yo esperaría un poco, siempre y cuándo sepas lo que llevas y no practiques conducción deportiva asiduamente. Con unos 15.000 kms más, los cambiaría todos.
La itv la pasaste bien con esos valores, así que no deberías preocuparte. Además, parecen indicar que en ambos ejes la eficacia de los amortiguadores resulta muy equilibrada, apenas difieren los pocentajes y eso es buen síntoma.
Gracias por las respuestas. El tema está en que no es que le quede un 60% de vida, sinó que han perdido casi la mitad de efectividad en el caso del eje trasero. Lo que si que noto, es que con el coche de mi padre (un mazda 3 comprado hace 1 año nuevo) paso encima de baches o irregularidades y se notan bastante menos que en mi coche. Eso me da que pensar, cuando ambas suspensiones son "blandas" o más bien dicho, no son deportivas.
Yo desde luego los cambiaría ya, la estabilidad del coche y la frenada se ven bastante comprometidas cuando los amortiguadores no están en buen estado y no creo que sea muy prudente ahorrar en un elemento de seguridad que te puede llevar a sufrir un accidente.
No exactamente. Las máquinas de comprobación lo que miden es el rebote frente al muelle. Un amortiguador nuevo suele dar valores en torno al 70 - 80% y nunca el 100% (el 100 % sería como poner una barra fija en vez de un amortiguador) Esos amortiguadores seguro que están gastados pero no tan mal como pudiera parecer en un principio.
Esas cifras me dio a mí antes de cambiarlos. Tienes que mirar otros posibles síntomas: se te escalonan los neumáticos de detrás? ¿al pasar por badenes frenando, o sobre firme irregular, te salta el ABS, aunque no frenes muy fuerte? Todo eso son síntomas de que los amortiguadores están "on the way out". Por otro lado, tendrías que mirar cuántos kms llevan encima esos amortiguadores, si llevan mucho más de 100.000, creo sinceramente que se merecen ya una jubilación ;-)
Estoy convencido de que si llegan a hacerte esa prueba estando bajado del vehículo, o acompañado por alguien, no existiría ese tres por ciento de diferencia. Te lo digo porque este año he tenido que pasar la itv a 3 coches y me llamó poderosamente la atención que siempre había un pequeñísimo porcentaje de diferencia entre el lado izquierdo del coche y el derecho, siempre inferior en el lago del conductor. Curiosamente, las referencias que tengo son estas: E46: 3%delante 2%detrás E38: 3% delante 2% detrás Mx5: 2% delante 2% detrás Yo lo achaco a eso que te comento, pero eso como sale uno de dudas es llamando a la itv y preguntando. Me imagino que no te habrán apuntado fallo por eso, no?
Ahora que me fijo, lo que sí tienes son unos valores totales bastante bajos, especialmente detrás: en condiciones normales el eje trasero debería andar en torno al 70% de eficacia. No notas muy rebotón el coche?
Te lo pueden hacer en los talleres Euromaster, de forma gratuita. El porcentaje que dice el compañero es para que cambie ya de ya los 4 amortiguadores. Puede suponer un aumento en la distancia de frenada y es la diferencia entre darse el castañazo o no.
No escatimo nada en el coche, ni en mantenimiento ni nada por el estilo. Lo único que quiero saber es si estan para cambiar ya mismo o no, ya que de no suponer ningún problema me vendría mejor hacerlo dentro de un tiempo Cuando pasé la itv con el compact que tenía antes, con suspensión kw recién puesta, me dió 99% de eficacia en la misma itv (siempre voy a la misma). No me he fijado desde cuando lo hacen, lo que si estoy seguro es que en las 2 últimas itv me han hecho las pruebas. El problema es que no puedo saber cuando tiempo tienen. No tengo ninguno de los síntomas que comentas, la verdad. No me han apuntado fallo, y la desviación entre uno y otro imagino que es normal. Eso no quiere decir nada, no me fio ni un pelo, ya que en las itv van a sangrarte, a mirar que no esté el coche bajado, etc. pero no se yo que importancia le dan a estas cosas. La verdad es que no, evidentemente comparándolo con unas suspensión de serie no deportiva. Lo único que noto es que al pasar por cualquier irregularidad o bache, se nota bastante más que en el coche de mi padre. Me informaré hasta que punto estan gastados. Gracias.
Te dió 99% porque va durísimo y no amortigua nada (o más bien amortigua de más). En qué posición la llevabas regulada? Yo fui a la ITV con los amortiguadores con 10.000 kms y me dieron valores en torno al 80%.
Lo que miden la mayor parte de las máquinas que comprueban la suspensión es un parámetro definido por la asociación europea de fabricantes de amortiguadores (EUSAMA) denominado "adhesión". Este parámetro se calcula dividiendo el peso dinámico de la rueda (el valor mínimo del peso cuando se hace vibrar la rueda en una banda de frecuencias) entre el peso estático. En este parámetro influyen todos los elementos de la suspensión, su estructura, la presión de inflado de los neumáticos, etc. También influye el estado de desgaste de los amortiguadores, pero esta prueba aporta muy poca información, y menos si no se tiene el valor de referencia de ese parámetro del vehículo nuevo. Para lo que sirve esta prueba es para saber si hay algún elemento de la suspensión dañado (no necesariamente un amortiguador) si la diferencia entre las dos ruedas de un mismo eje es muy grande o si el valor de la "adhesión" es muy bajo. Es normal que en coches de motor delantero el valor de "adhesión" de las ruedas del eje trasero sea menor del 60%. Según esta prueba, se considera que un coche tiene la suspensión en buenas condiciones si todas las ruedas tienen un valor de "adhesión" por encima del 45%, y la diferencia entre dos ruedas del mismo eje está por debajo del 15%. Entre el 45 y el 25% se considera que la "adhesión" es débil, y por debajo del 25% se considera peligrosa. Fuente: km77.com. Toyota Prius 2006.
Yo no me fio mucho de las maquinas esas..yo fuí el otro dia y me dio 80% de eficacia en un eje y 75% en el otro y tiene el coche 170.000 km y nunca se han cambiado...y encima tengo las 4 ruedas taqueadas por dentro.. Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Pues yo si que me fio, es la revisión oficial, y son bastante objetivos con los resultados que realizan en sus instalaciones. A mi me sucedio todo lo contrario, lo lleve a un taller que disponia de máquina de comprobación de amortiguadores y daban falta de eficacia a la adherencia, o sea mal, y para cotejar lleve el coche a la itv y allí me comentaron que estaban bien. A quien creemos? Parece ser que las máquinas que disponen los talleres disponen de una prueba de comprobación sensible que es bastante propensa a detectar con más frecuencias irregularidades.
Bueno, durísima esa suspensión no era. En concreto, era un kit de muelles + amortiguador (nada de roscadas). Vamos, que era algo más durito que de serie pero nada del otro mundo. Joer, muchisimas gracias. Según esto, todavía esta en buen estado. Luego leo estas cosas y se me desmorona todo Lo que haré, será llevarlo a un taller que sé que me dirá la verdad, aunque está en mataró (50 km de mi casa). Es triste, pero no me fio de ningún otro taller, todos van a sacar tajada.