Video e-CUPRA ABT XE1: Extreme E Racing Series (off-road eléctrico)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 16 Dic 2020.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    ▪ El equipo ABT CUPRA XE se está preparando para la Extreme E Racing Series, la competencia de autos eléctricos todoterreno en cinco ubicaciones en cuatro continentes
    ▪ El piloto de CUPRA Mattias Ekström se asociará con la alemana Claudia Hürtgen al volante del e-CUPRA ABT XE1
    ▪ Encontrar un equilibrio entre rendimiento y eficiencia es el principal desafío para los conductores e ingenieros de e-CUPRA ABT XE1
    ▪ Los datos y experiencias de la serie Extreme E ayudarán a los futuros proyectos de electrificación de CUPRA

    Nunca se había hecho antes. La serie de carreras Extreme E verá a nueve equipos internacionales correr en lugares árticos, desiertos, selvas, glaciares y océanos de todo el mundo en vehículos 100% eléctricos. El equipo ABT CUPRA XE incluye a los pilotos Mattias Ekström y Claudia Hürtgen, que acaban de completar su prueba final antes de competir.

    -Una "bestia" todoterreno. Así es como el piloto masculino del equipo Mattias Ekström se refiere al modelo de competición e-CUPRA ABT XE1: “Tendrá 400 kw en configuración todoterreno, y eso es bastante rápido, diría yo. Entonces, si considera todos los elementos, incluidos los neumáticos de bajo agarre, el peso pesado del automóvil y una buena cantidad de potencia, creo que esa combinación será más que una bestia de manejar ”, dice. “Creo que lo crucial es el tamaño del coche; tiene mucho más movimiento debido a su altura y ancho. Creo que lo más desafiante será conducir el coche en terrenos tan diferentes, ya que reaccionará de forma diferente cada vez ”, añade.

    -Adaptación a los terrenos más exigentes. El modelo eléctrico está equipado con una batería de 53 kWh que se coloca detrás del habitáculo para producir una verdadera distribución del peso trasero, explicó el responsable de Desarrollo Técnico de CUPRA Racing Xavi Serra. Dependiendo de los diversos terrenos de la competencia, Serra dijo que la duración del rango de la batería será diferente. “En un circuito es muy consistente, pero con tal variedad de terrenos, cambiará mucho si se conduce en una pista o en grava… así como la temperatura atmosférica”, dice Serra. “A diferencia del e-Racer, esta vez nos centramos más en el rendimiento que en la gestión de la energía”, añade Serra. El vehículo en sí, el Odyssey 21, será el mismo para cada equipo con neumáticos Continental de 940 mm. El vehículo mide 2,3 metros de ancho y más de 1,8 metros de alto y puede ir de 0 a 100 kmh en unos 4 segundos.

    -Emparejado para el éxito. Todos los equipos de Extreme E participantes son una pareja mixta de hombres y mujeres. Ekström se asociará con la piloto alemana Claudia Hürtgen. “Mi mayor desafío es que hacemos un buen equipo”, señaló Claudia. “Se trata de compromisos. Las cosas que podrían adaptarse muy bien a un conductor podrían no ser adecuadas para el otro. Por lo tanto, se trata de lograr el mejor compromiso para ser lo más rápido posible ”, dice Serra.

    -Un laboratorio para el futuro. Todo el know-how generado por esta competición extrema no se quedará en la pista sino que se trasladará a todos los modelos de la gama CUPRA. “Creemos firmemente que la electrificación y el alto rendimiento pueden ir de la mano. CUPRA avanza claramente hacia la electrificación, por lo que todo lo relacionado con esta tecnología nos proporcionará datos muy valiosos, especialmente las pruebas en entornos muy duros ”, concluye Serra.

    --------------------------------------
    ABT CUPRA XE Extreme E Racing Series off-road electric race car – e-CUPRA ABT XE1

    ▪ The ABT CUPRA XE team is preparing for the Extreme E Racing Series, the off-road electric car competition in five locations on four continents
    ▪ CUPRA driver Mattias Ekström will partner with Germany's Claudia Hürtgen at the wheel of the e-CUPRA ABT XE1
    ▪ Finding a balance between performance and efficiency is the main challenge for the e-CUPRA ABT XE1 drivers and engineers
    ▪ Data and experiences from the Extreme E series will assist CUPRA’s future electrification projects

    It’s never been done before. The Extreme E racing series will see nine international teams race in arctic, desert, rainforest, glacier and ocean locations around the world in 100% all electric vehicles. The ABT CUPRA XE team includes drivers Mattias Ekström and Claudia Hürtgen, who just completed their final test before taking on the competition.

    -An off-road “beast”. This is how the team’s male driver Mattias Ekström refers to the e-CUPRA ABT XE1 competition model: “It will have 400 kw in off-road setting, and that’s pretty fast, I'd say. So, if you consider all the elements, including low-grip tyres, the car's heavy weight and a good amount of power, I think that combination will be more than a beast to handle” he says. “I think the crucial thing is the size of the car; it has a lot more movement because of its height and width. I think the most challenging thing is going to be driving the car on such different terrains as it will react differently each time” he adds.

    -Adapting to the most demanding terrains. The electric model is equipped with a 53 kWh battery which is placed behind the cockpit to produce a real rear weight distribution, explained the Head of Technical Development at CUPRA Racing Xavi Serra. Depending on the various terrains of the competition, Serra said the length of the battery range will differ. “On a circuit it’s very consistent, but with such a variety of terrains, it will change a lot whether driving on a track or on gravel…as well as the atmospheric temperature” says Serra. “Unlike with the e-Racer, this time we're focusing more on performance than energy management” Serra adds. The vehicle itself, the Odyssey 21, will be the same for each team sporting Continental tyres that stand 940mm. The vehicle measures 2.3 metres wide and more than 1.8 metres tall and can go from 0-100 kmh in about 4 seconds.

    -Paired for success. All of the participating Extreme E teams are a mixed male and female pairing. Ekström will be partnered with German driver Claudia Hürtgen. “My biggest challenge is that we make a good team” noted Claudia. “It’s all about compromises. Things that could suit one driver very well might not suit the other. So it’s about achieving the best compromise to be as fast as possible” says Serra.

    -A lab for the future. All of the know-how generated from this extreme competition will not remain on the track but will be transferred to the all the models in the CUPRA range. “We firmly believe that electrification and high performance can go hand in hand. CUPRA is clearly moving toward electrification so everything that is related with this technology will provide us with very valuable data, especially testing in very harsh environments”, concludes Serra.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Claudia Hürtgen será la compañera de Mattias Ekström en el ABT Cupra XE del Extreme E

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    Seguramente el nombre de Claudia Hürtgen no había sido una de las opciones barajadas para las cábalas de muchos de vosotros a la hora de conformar los equipos del Extreme E para la temporada 2021. La alemana es una de las grandes referencias entre las pilotos féminas que provienen del país germano, un título que seguramente podría compartir con Ellen Löhr, Jutta Kleinschmidt, Sabine Schmitz o la propia Andrea Mayer. Competidora incansable dentro de las carreras de resistencia, es una de las que mejor conocen el Circuito de Nordschleife, sin embargo, es ahora, cuando acaba de cumplir 49 años de edad, que decide aceptar otro gran reto en las carreras.

    Claudia será la piloto que complemente a Mattias Ekström dentro de la estructura ABT Cupra XE. Esa parte alemana que ya se aventuraba que el preparador de competición tendría en mente incluir en el proyecto junto al veterano competidor sueco, bicampeón del DTM. Uno de los puntos más destacados de la carrera de Hürtgen se dio en la temporada 2005, cuando consiguió alzarse con el título del prestigioso campeonato alemán del VLN, sin embargo, nunca ha sido relacionada con las carreras de Off-Road, un perfil que por ejemplo sí hubiera dado Ellen Löhr.

    De esta forma, Claudia y Mattias Ekstróm competirán a los mandos del e-CUPRA ABT XE1, nombre que el equipo le ha dado al ODYSSEY 21 que emplearán en esta primera temporada de la Extreme E. Hürtgen fue una de las pilotos que estuvo presentes en un pequeño shakedown este verano, donde ABT empezaría a tenerla en cuenta tal y como confiesa el CEO de ABT, Thomas Biermaier.

    Lewis Hamilton, en una de las formaciones más interesantes de las series junto al Acciona | Sainz XE en el que estarán Carlos Sainz y Laia Sanz, el RXR de Nico Rosberg en el que estarán Molly Taylor y Johan Kristoffersson o la pareja confirmada por Andretti United, formada por Catie Munnings y Timmy Hansen. Jamie Chadwick todavía espera compañero en Veloce, mientras que Chip Ganassi estará con los estadounidenses, Kyle LeDuc y Sara Price.
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    CUPRA y ABT CUPRA XE se preparan para participar en Extreme E

    CUPRA y el equipo ABT CUPRA XE se prepara para participar en Extreme E, la competición off-road de SUV’s eléctricos en cinco pruebas en cuatro continentes, en el que el embajador de CUPRA Mattias Ekström hará tándem con la piloto alemana Claudia Hürtgen al volante del e-CUPRA ABT XE1 y los datos y experiencias de la serie Extreme E ayudarán a los futuros proyectos
    eléctricos de la marca


    Un reto sin precedentes. La competición Extreme E reunirá a nueve equipos internacionales para competir en zonas árticas, desérticas, selvas, glaciares y océanos con SUV’s 100% eléctricos. El equipo ABT CUPRA XE cuenta con los pilotos Mattias Ekström y Claudia Hürtgen, que acaban de completar los primeros tests en el Circuito de Oschersleben, en Alemania.

    [​IMG]
    CUPRA y ABT CUPRA XE se preparan para participar en Extreme E



    • Una “bestia“ todoterreno. Así se refiere el embajador de CUPRA y piloto oficial masculino del equipo Mattias Ekström al e-CUPRA ABT XE1, con el que competirá en Extreme E: “Tendrá 400 kW en modo todoterreno, y eso es bastante rápido, diría yo. Considerando todos los elementos, neumáticos con poco agarre, un automóvil pesado y la gran potencia disponible, creo que esa combinación lo hace una bestia", dice. “Creo que lo crucial es el tamaño del coche; tiene mucho más movimiento debido a su altura y anchura. Lo más desafiante será conducirlo en terrenos tan diferentes, ya que reaccionará de distintas maneras”, añade.
    • Adaptación a los terrenos más exigentes. El modelo eléctrico está equipado con una batería de 53 kWh que se coloca detrás del habitáculo para una verdadera distribución del peso trasero, según el responsable de Desarrollo Técnico de CUPRA Racing Xavi Serra. Dependiendo de los diversos terrenos en la competición, Serra comenta que la duración de la autonomía de la batería también variará. “En circuito es muy consistente, pero ante tal variedad de terrenos, cambiará mucho dependiendo de si estamos sobre pista, gravilla…y de la temperatura atmosférica”, dice Serra. “A diferencia de lo que ocurre con el e-Racer, esta vez nos centramos más en el rendimiento extremo que en la gestión de la energía”, añade Serra. El vehículo en sí, el Odissey 21, es el mismo para todos los equipos con neumáticos Continental de 940 milímetros. Mide 2,3 metros de ancho y más de 1,8 de alto, y puede ir de 0 a 100 km/h en 4 segundos.
    • Una suma que multiplica. Todos los equipos que participan en Extreme E son mixtos. Ekström hará tándem con la piloto alemana Claudia Hürtgen. “Para mí, el mayor reto será formar un buen equipo juntos”, apunta Hürtgen. “Se trata de encontrar el equilibrio. Cosas que podrían ajustarse muy bien para uno, quizás no se ajustan tanto para el otro. Así que tenemos que buscar un balance para ir lo más rápido posible”, añade Serra.

    • Un laboratorio para el futuro. Todo el know how que se generará en esta competición extrema no se quedará en las carreras, sino que se trasladará los modelos de la gama CUPRA. “Creemos firmemente que la electrificación y el alto rendimiento pueden ir de la mano. CUPRA está claramente avanzando hacia la electrificación, así que todo lo relacionado con esta tecnología nos aportará datos muy valiosos, especialmente las pruebas en entornos realmente duros”, concluye Serra.
    Así,que CUPRA y el equipo ABT CUPRA XE se prepara para participar en Extreme E, la competición off-road de SUV’s eléctricos en cinco pruebas en cuatro continentes, en el que el embajador de CUPRA Mattias Ekström hará tándem con la piloto alemana Claudia Hürtgen al volante del e-CUPRA ABT XE1 y los datos y experiencias de la serie Extreme E ayudarán a los futuros proyectos eléctricos de la marca
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    También van los de Hispano-Suiza

    [​IMG]
     
  5. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.482
    Me Gusta:
    11.212
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Carlos Sainz con Laia Sanz, han formado equipo

    [​IMG]
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Cierto, buen apunte :guiño:

    Carlos Sainz y Laia Sanz formarán pareja en el campeonato Extreme E
    EL ‘OTRO DAKAR’
    El madrileño y la catalana integrarán el equipo Acciona Sainz XE-Team en el nuevo campeonato para coches todoterreno eléctricos

    [​IMG]

    Los pilotos Laia Sanz y Carlos Sainz durante la presentación oficial del equipo Acciona Sainz XE-Team


    “Se abre un mundo nuevo, lleno de novedades”, decía Laia Sanz, encantada con el nuevo proyecto deportivo que emprende: formar pareja en las cuatro ruedas junto a Carlos Sainz en el campeonato Extreme E, la nueva competición de coches todo-terreno 100% eléctricos que arrancará en marzo del 2021. Una incipiente alternativa ecológica al rally Dakar.

    Equipo todo español
    Carlos Sainz y Laia Sanz forman el único equipo español del nuevo campeonato de coches todoterrenos 100% eléctricos
    En Madrid se presentaba este lunes el Acciona Sainz XE-Team, el equipo íntegramente español –el único– que participará en el Extreme E, un campeonato creado por Alejandro Agag, que sigue siendo el presidente de la Fórmula E (el campeonato mundial de bólidos eléctricos).

    El equipo Sainz&Sanz pilotará, de manera compartida, un SUV todoterreno 100% eléctrico de la marca Spark, el Odissey 21, preparado por la empresa catalana QEV Technologies e impulsado por la firma Acciona, la compañía española de gestión de infraestructuras y energías renovables que lideró en el 2017 el primer equipo que completó el Dakar con un vehículo 100% eléctrico.

    El coche
    El SUV Odissey 21, preparado por QEV Technologies, es un todoterreno 100% eléctrico con una potencia de 557 CV
    “Se trata de un coche 100% eléctrico, que pesa unos 1.650 kg, con un motor de 400 kW (una potencia equivalente a 557 CV) y tracción a las cuatro ruedas”, explicaba Joan Orús, responsable técnico del proyecto, jefe de Operaciones de QEV Technologies. El Odyssey 21 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y de hacer frente a pendientes de hasta un 130%.

    [​IMG]
    Los pilotos Carlos Sainz y Laia Sanz competirán juntos en el Extreme E


    Los pilotos
    Para Carlos Sainz “es una oportunidad de conducir el futuro, el de los coches eléctricos, que no podía desaprovechar”
    Carlos Sainz, ganador de tres Dakars en coche, se embarca en el nuevo proyecto “por dos razones”: por la “oportunidad de conducir el futuro, el de los coches eléctricos, que no podía desaprovechar”, y por formar parte “del equipo español en un campeonato totalmente nuevo”. Además, también le encantaba la idea de formar pareja deportiva con Laia Sanz, de quien se declaraba “un gran fan”.

    Laia Sanz, que ha finalizado las 10 ediciones del Dakar en las que ha participado en moto, podrá por fin dar el salto a las cuatro ruedas. “Es un reto muy grande tener a Carlos de compañero, es una presión, tendré que ponerme las pilas y estar a la altura del proyecto”, decía la catalana, que seguirá compaginando el campeonato Extreme con el Dakar.

    Un campeonato ‘diferente’
    El Extreme E integra por primera vez en el mundo del motor la lucha climática, la movilidad sostenible y la igualdad de género
    El Extreme E nace como un campeonato global, de carácter planetario, que integra por primera vez en el mundo del motor los conceptos de lucha climática, movilidad sostenible e igualdad de género. Es decir: la normativa establece que los equipos deberán estar compuestos al 50% por hombres y mujeres; cada uno deberá recorrer el mismo número de kilómetros al volante del SUV eléctrico Odyssey 21.

    Asimismo, el Extreme E tiene el compromiso de ser una competición con impacto neto positivo en emisiones de CO2: reducirá y compensará más gases de efecto invernadero que los que emita a la atmósfera.

    Nombres conocidos
    Hamilton y Rosberg se han involucrado, igual que Carlos Sainz júnior, en impulsar equipos de Extreme; habrá pilotos de la talla de Loeb, Ekström o Timmy Hansen
    En el campeonato se han inscrito 10 equipos, cada uno en representación de un país: además del Acciona español –que tiene a Carlos Sainz jr en su accionariado– estarán el ABT alemán con el sueco Mattias Ekström; el Andretti United de EE.UU., con Catie Munnings y Timmy Hansen; el Chip Ganassi también norteamericano, con Sara Price y Kyle Leduc; el HWA alemán (por confirmar los pilotos); el Rosberg Xtreme alemán, impulsado por el expiloto de F1 Nico Rosberg; el Team Techeetah de Indonesia; el Veloce Racing de Gran Bretaña (de momento con Jamie Chadwick); y el X44 también británico, impulsado por Lewis Hamilton, con Sébastien Loeb al volante, según algunas fuentes.

    Cinco carreras
    El calendario arranca el 20-21 de marzo en Arabia Saudí y se cerrará el 12 de diciembre en Tierra del Fuego, en la Patagonia argentina
    El calendario de la primera edición del Extreme E está formado por 5 carreras: arrancará en Al-Ula, en Arabia Saudí, el 20-21 de marzo (el Desert X Prix); continuará el 29-30 de mayo por el Lago Rosa de Dakar, en Senegal (el Ocean X Prix); la tercera prueba será el 28-29 de agosto en Kangerlussuaq, en Groenlandia (Arctic X Prix); la cuarta llevará a los participantes al Amazonas, a Santarem (Pará, Brasil), el 23 y 24 de octubre (Amazon X Prix); y finalizará el campeonato en la Patagonia argentina, en Tierra del Fuego, el 11-12 de diciembre (Glacier X Prix).
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Presentation of HISPANO SUIZA XITE ENERGY TEAM

     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hispano Suiza regresa a las carreras con el Extreme E
    Sus pilotos serán la ítalo-canaria Christine Giampaoli y el británico Oliver Bennett

    [​IMG]


    Hispano Suiza regresa a las carreras con su equipo de Extreme E


    Hispano Suiza regresa al automovilismo. El mítico fabricante español, noticia en los últimos daños por el desarrollo del hypercar eléctrico Carmen y su variante superlativa Carmen Boulogne, es la incorporación sorpresa de última hora al plantel de la Extreme E, la competición de SUVs eléctricos que impulsa Alejandro Agag y que comenzará en marzo de 2021.
    La presentación en sociedad del HS Extreme E, un SUV de más de 500 caballos de potencia del que la firma tomó posesión hace tan sólo unos días, tuvo lugar este martes en el Castillo de Peralada, joya del patrimonio familiar. Miguel Suqué Mateu, presidente de Hispano Suiza y bisnieto de su fundador Damián Mateu, fue el encargado de proclamar que "ha llegado el momento de cumplir otro sueño y pelear por victorias como hace 100 años".

    La naturaleza off-road del Extreme E puede contrastar con los valores que tradicionalmente se han asociado a Hispano Suiza, pero la familia Mateu ha dado luz verde sabedora de que supone la oportunidad de regresar a la primera línea del automovilismo. Al tratarse de una disciplina monomarca, el éxito deportivo dependerá en mayor medida de los pilotos Oliver Bennett y Christine Giampaoli Zonca, y de la labor de Juli Mundet Caballero como jefe de equipo.


    "Hispano Suiza siempre ha integrado en su ADN valores como la deportividad y la competición, que en este proyecto adquieren una vital importancia", ha señalado Suqué Mateu, orgulloso por partida doble: por la génesis de un Carmen que representa el sueño de su madre, que quería volver a ver los Hispano Suiza en la carretera, y por regresar a la senda del automovilismo en el centenario de su primer triunfo en la Copa George Boillot.

    "Poder llevar nuestra marca al desierto, al Ártico o al Amazonas, y además hacerlo de forma competitiva, sostenible y cuidando nuestro planeta, es algo magnífico que conseguiremos en una competición tan revolucionaria como es la Extreme E. Agradezco la confianza a nuestros socios, equipo técnico y a los pilotos que nos acompañan en esta apasionante aventura, ya que son quienes nos permitirán seguir luchando por buenos resultados, como ya hacíamos hace un siglo".


    [​IMG]

    [​IMG]



    Su team manager será Juli Mundet Caballero, que proviene del Mundial de Rallycross y que afronta su primera experiencia en las carreras eléctricas. Lo hace con una estructura humana reducida, como dicta el Reglamento, que limita a cinco el número de mecánicos e ingenieros que los equipos pueden desplazar a cada prueba. Su mayor reto será atinar en la gestión de la energía, pues la batería –50 kilovatios hora– se consume en tan sólo ocho minutos en caso de aplicar una conducción a fondo en todo momento.

    La preparación ocurre a contrarreloj, porque el coche zarpará rumbo a Arabia Saudí en enero y a partir de entonces le perderán la pista hasta la primera prueba del campeonato, prevista para el 20 y el 21 de marzo. El único entrenamiento de pretemporada será esta misma semana en Motorland, donde el equipo Hispano Suiza tendrá la oportunidad de completar sus primeros kilómetros para empezar a rodarse.

    Su alineación estará formada por el británico Oliver Bennett, que a sus 28 años proviene del Mundial de Rallycross, y por la italo-canaria Christine Giampaoli Zonca, de 27 años y curtida en los rallies –campeona autonómica de Canarias, experiencia en el WRC– y las pruebas off-road –Baja 1000–.

    "Este es uno de los días más especiales de mi vida", ha dicho Bennett, que lucirá en el vehículo el emblema de su marca de bebidas energéticas, Xite Energy, que es la socia principal del equipo. "Pilotar un Hispano Suiza está al alcance de muy pocas personas en todo el mundo, y yo estoy encantado de llevar el más extremo de todos. En este campeonato demostraremos todo nuestro potencial y lucharemos por hacer de nuestro planeta un lugar mejor".

    Christine GZ supo hace tan sólo una semana que era la elegida para completar la dupla. "Estoy muy emocionada e ilusionada. Creo que tener equipos mixtos supondrá una gran oportunidad para hacer más visibles a las pilotos y contribuirá a que en un futuro haya más presencia femenina en las competiciones. Estoy feliz de compartir coche con Oliver, es un gran piloto y estoy seguro de que nos vamos a compenetrar a la perfección. Ahora sólo estoy deseando comenzar y dar lo mejor para nuestro equipo".

    [​IMG]
     
  9. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.070
    Me Gusta:
    20.033
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    buen aparato.

    Cristina Gutiérrez creo q ue también competirá ahí.
     

Compartir esta página