Hola!, me gustaría saber vuestras opiniones sobre la durabilidad de este tipo de cajas de cambio, concretamente en las montadas en vehículos de gasolina serie 7, 5 y 3 durante principios de los 2000. He leído que las GM dieron bastantes problemas y que las ZF eran de más calidad. Cuántos kilómetros es la media de durabilidad de éstas sin problemas? (teniendo en cuenta el uso de un conductor con una conducción normal). Un saludo y gracias
Yo vendí mi E38 con una ZF Steptronic marcando 286.000 km, 16 años de uso y funcionando perfectamente. Que yo sepa nunca se le hizo mantenimiento (no al menos en los 10 años que yo lo tuve) y me consta que al actual propietario le sigue funcionando correctamente y ya ha pasado ampliamente los 300.000 km declarados (seguramente tiene unos cuantos más de los que marca).
Todo leyendas... Lo que pasa que las GM se montaron en diesel y los diesel, marquen lo que marquen, tienen kilometradas y un mantenimeinto que a saber mientras que las zf en gasolinas que tienen menos km por lo general y se jubilan mucho antes (porque al valer poco muchos los han tirado al desguace en lugar de ponerse a venderlos)... A igualdad de km y mantenimientos son igual de buenas. No son ninguna cajas que fallen especialmente pero claro si alguien quema embrague no lo pone en un foro pero si casca la caja si... luego habría que ver km y vida que llevó. Un saludo
A ese respecto yo no lo tengo tan claro. Para mi que los señores de ZF trabajan algo mejor que los de GM.
En mi caso discrepo, al menos por lo que conozco de los problemas que las cajas GM han causado a no pocos propietarios de X5 3.0d en su versión de 184 cv. No sólo creo que influya el tema del kilometraje (que también), si no el mayor par motor que generan los motores diesel con respecto a los gasolina. Todo esto mejoró mucho, al menos en los E53, con la incorporación de la ZF de 6 velocidades. En mi caso llevo casi 350.000 y va como el primer día con mantenimiento cada 100.000 kms.
No puedo asegurarlo, no tengo los medios, pero pienso en base a lo visto: Aprox. el triple de coches gasoil que gasolina con aprox el triple de km y dueños = Sin duda más averias que las zf pero si cogiesemos situaciones similares y muestras similares en cuanto a numero no creo que haya especial diferencia. Ten en cuenta que no pocos coches de esa generación gasolina se fueron al desguace por averías de 1.000 euros por que, aún reparado, no se vendían a nadie mientras que montones de diésel con averías peores y más km se parchearon y siguen por lo que es lógico que, al final, un día termine cayendo la caja (nada es eterno y menos si esta muy usado y mal mantenido). Luego esta el tema que en un diesel con 15 años y la caja mal alguien abre un hilo comentandolo mientras que si es un gasolina igual directamente lo tira a la basura y eso quieras que no hace parecer más de lo que es. Un saludo
La cuestión es cuantos propietarios de coches con GM conoces y cuantos con zf porque igual conoces 7 de GM que le han fallado a 5 y 2 con zf y solo le fallo a uno. Esto es a lo que voy. En cualquier caso no es solo una cuestion de cantidad sino de publicidad y es que probablemente ahora un x5 gasolina con problema en la caja se va a desguace mientras que uno diesel lo van a intentar vender (reparado o para reparar) porque aún le sacaran algo y eso es publicidad mala para gm. Más allá de todo eso, efectivamente, la GM iba muy corta para los 30d de 193cv porque no admitía tanto par como estos daban. Un saludo
Tal vez sea como dices. Yo simplemente aportaba mi experiencia y la de mi entorno con una u otra caja. En el caso de la GM han sido varios conocidos los que han tenido problemas con ella tanto en e53 como en e39 (dos de ellos apenas con 100.000 kms. en sus e53´s) por uno solo con ZF (ningún e53 o e60 implicado), que en concreto fue un F10 530d, aunque en este caso la caja falló con casi 400.000 kms. Aún así estoy seguro que habrá gente que también haya tenido problemas con su ZF y no haya trascendido tanto como en el caso de las GM. Tal vez también no sea un problema de calidad en sí de la propia caja, si no más bien de BMW a la hora de combinar determinadas cajas automáticas con según qué modelos y motorizaciones. No tiene mucho sentido (al menos a mí así me lo parece) montar la misma caja en un e46 320d de 150 cv. y hacerlo en un X5 3.0d 184 cv. Está claro que ni por configuración, ni por peso, ni por sistema de tracción parece la mejor opción.
Gracias a todos por los comentarios.El caso es que tengo a tira un e39 con casi 300.000 klms. Nunca me ha dado miedo el kilometraje si ha estado bien mantenido (como es el caso), pero claro, es automático y nunca ha tenido mantenimiento (cambio aceite y filtro caja)...y me da cangelo...
Lo mío más que experiencia es observación, como puede ser a tuya, pero desde mi punto de vista es más un problema de cantidad de unas y otras, unido a la exigecia (en cuanto a años y km) y visibilidad/publicidad de estos problemas que a una diferencia real en cuanto a rendimiento. Puedo estar equivocado porque no poseo más datos que lo visto por el foro o conocidos y por eso solo es MI teoría que perfectamente puede ser erronea, claro. Efectivamente BMW en su política de montar cajas, según en que modelos, no anduvo fino tampoco. De echo el e38 de 193cv (30d) y el e53 30d daban más par que el teórico soportado por la caja. Un saludo
Sin mantenimiento de caja con 300.000km (a saber si reales) yo no te lo recomendaría salvo que fuese regalado casi de tal modo que aún cambiando caja (unos 1700€) te saliese barato (piensa que hay que amortizarlo y con esos km no va a ser fácil). Un saludo
El mantenimiento de una ZF hay patrocinadores del foro que lo hacen y no es una operación muy cara. Si el precio de ese e39 es bueno y te quedas más tranquilo, yo lo pillaba y le hacía el mantenimiento del cambio.
el problema es que esa caja no estab echa para ese uso o tanto par era problema de la misma caja demasiado par para ella.
Entiendo el mantenimiento de aceite y filtro de la caja? O de un acondicionado de la misma? Si lo compro, el mantenimiento es algo que voy a hacer sí o sí. No sé qué costará pero me hago la idea de unos 500€ en la BMW...
¿Usa la misma caja el 320d que el 330d? Es raro. En los E38 de gasolina había 3 versiones diferentes del ZF automático según el motor al que fueran acopladas con tres pares nominales de entrada diferentes (creo que 320, 440 y más de 500 Nm).
La verdad es que es "una pena" que un coche de la calidad del e39 y sus motores de gasolina se vean limitados en su kilometraje por los cambios automáticos....
Éste es un 535 v8. Tenía bastante clara la compra, ahora tengo ciertas dudas...quizás lo que esperaba oír al iniciar este post es que no me preocupara en absoluto....
Para no preocuparse en absoluto compra un coche nuevo con leasing-renting que incluya todos los gastos. Pero si el 535i está bien mantenido no me preocuparía particularmente por ese asunto. Miraría bien que los catalizadores y caudalímetro estén bien.
...pues tienes razón... Desde luego no estoy pagando lo que costó nuevo..... y nuevo no me lo puedo llevar
Exacto, magia no hay. Cuando te venden un BMW con un V8 muy bien hecho y que es una gozada de conducir por menos de 6000 € hay que entender que se asumen algunos riesgos. Si no nadie lo vendería a esos precios.
Hola,yo tengo un 330ci automatico que ahora es manual.Lo compre nuevo y a partir de los 200.000 kms empezo a hacer el tonto.Los zf eran mejores que los gm,pero si hoy tuviera que comprarlo no lo haria con ese cambio.Date una vuelta por el buscador y mira la cantidad de gente que tiene y ha tenido problemas con ese cambio.No todos van a salir mal,eso esta claro,pero yo a dia de hoy con la experiencia del mio y la informacion que he adquirido al informarme por la rotura de mi caja,no lo compraria.Piensa ademas que si se te fastidia ese cambio,que con esos kms tiene muchos numeros,aunque no tiene pq,son muchos € arreglarlo,o poner una de intercambio ya usada y que se vuelven a fastidiar,(no siempre,pero pasa).En fin,perdona si te lo pongo chungo,pero en base a mi experiencia te lo digo. Hagas lo que hagas,suerte con la compra.
Por sorprendente que parezca en los e46 (320/330d), e39 (530d) y e53 (3.0d 184cv) se montaba la misma caja de origen GM, las A5S 390.