Muy buenas tardes a todos, como pongo en el título un buen amigo me vende un 740i e38, después del e32 tenía ganas de este que siempre me ha tenido enamorado, el coche sería de tercera mano, su primer dueño fue un alemán que se vino para aquí, el coche hasta entonces con su libro de revisiones y todo, este hombre fallece y su mujer le vende el coche a mi amigo que lo usa un tiempo y por temas laborales se va de España quedando el coche guardado un par de años, mi amigo vuelve, pero como tiene exceso de clásicos y tal ahora se lo quiere quitar junto a otros coches, tras poneros en antecedentes paso a comentar mis dudas, el coche esta muy entero, de motor y caja muy bien los problemas que tiene son las luces de freno que no se encienden (solo lo hace la central), en el cuadro tiene encendida la luz roja del airbag (creo que es la que indica el asiento del acompañante), el cuadro que le faltan pixeles y la radio/ordenador 4/3 que va cuando quiere (ya tengo mirado un cuadro y una radio/ordenador 4/3 andando y en español ya que la del coche está en alemán y el gran final, se le estropeo un catalizador y lo cortaron y empalmaron luego también me falta el catalizador (esto último es lo que mas me asusta)... Mis preguntas son: Merece la pena pillar el coche así? (me pide 3000€ tiene 286.000km pero por lo demás todo se ve bien y suena bien). Puedo cambiar la pantalla y el cuadro del mio y ponerle la de un coche español así sin más o tendré problemas? Ya se que la broma del catalizador no es barata, lo que tengo preguntado en el taller me da 575€ + iva más o menos uno no original o uno original 975€ + iva también más o menos. El resto de averías por lo que tengo investigado creo que no son muy caras o difíciles de resolver perdonad el ladrillazo pero no se que hacer, espero vuestros consejos y ayuda de los expertos en e38 un saludo y gracias de antemano.
Depende de lo que te enamore la unidad. Los puntos flojos ya los tienes claros. Luego que tencuadre el estado de conservación a nivel de interiores y exteriores y que tengas en cuenta que lleva medidas de rueda exóticas lo que implica poca oferta y precios elevados. Todos los recambios de ese coche en general son bastante más caros que en un coche medio.
El coche a nivel de interiores y carrocería se encuentra en muy buen estado, los defectos que tiene son los comentados aparte menos la cortina eléctrica y el techo lleva todos los extras, a nivel ruedas lleva unas R17 normales similares a las Alpina completamente nuevas tanto de llantas como de neumáticos...
Yo creo que por menos de 2000 € no lo adecentas, eso sin sumar todo lo que pueda surgir. La caja es delicada, y hay que contar con al menos otros 2000€ para eventualides. Hay que tener en cuenta el precio al que se cotizan actualmente. Sería interesante saber de qué año es. Por desgracia los coches sin etiqueta y más alejados de poder hacerse históricos (cercanos al año 2000) están en un limbo que hacen que no los quiera nadie. Valora.
En el título pongo el año, es del 95 luego tiene 28 añitos cerca ya del histórico y sería coche de uso ocasional, disfrute de finde y alguna quedada, la verdad que los precio que veo de venta ruedan los 8/9 mil € (en buen estado eso sí) así qué no se muy bien por donde coger el tema.
Las llantas las puso mi amigo hace un año, aparte me da las originales, ya digo que el coche es de confianza aparte de los defectos ya citados, caja, motor, tapizados, carrocería y extras en buen estado.
Me apunto por aquí para ver las fotos. En estos coches también es delicado el tema de vibraciones causadas normalmente por algún brazo en mal estado. El V8 trabaja a mucha temperatura y los accesorios, juntas, gomas, etc. pueden dar problemillas. Si te gusta mucho, anímate, pero eso sí, prepara otros 3000 por arriba de lo que te piden por el coche. Sobre todo, que no se vaya al desguace!
Lo sé, el tema del catalizador es lo peor y encima que te gastes la pasta le pongas un catalizador nuevo y ahora en la itv te lo tiren porque sigue dando humos u otra cosa...la verdad qué creo que voy a pasar.
En el tema catalizador estoy como tú. Me robaron los del 750i e 38 y le he puesto unos de un alemán que vende por EBay. Los empalmes los he hecho yo como he podido y aún tengo alguna figuilla. Temo la ITV.
Por si quieres curiosear o incluso consultarle. Esta en eBay y fíjate que tiene un 100% de fiabilidad. Otra cosa es empalmar el tema.
Por eso no me voy a arriesgar, ahora me ha salido un cambio de tercio, un Merche 350 csl con su itv hasta 2024 y al día lo único que tiene 350.000km pero por lo demás está flama es de 2005 y encima no lleva neumática que es un gran punto a su favor así que ya veré que hago...
¿El coche es de Málaga, rematriculado JYZ? Edit: Ya veo en tus mensajes que eres de Málaga. Al final le he comprado yo el coche a Nacho. El coche ya lo presentaré por aquí. Tiene un montón de detalles que hacerle el coche, pero estoy contento con la compra. Todavía no he revisado absolutamente nada del coche. Le eché 15 litros y le hice 100km con ese repostaje. Las llantas son unas styling 32 de E39 y hace que vibre un coj*n y medio. ¿Que lo mismo es de algún brazo de suspensión? Quizás, es lo que tiene un coche con 28 años. Hay que darse con un canto en los dientes si alguno es capaz de encontrar un BMW con esta edad y con los brazos en buen estado porque lo hayan cuidado (y me dí con ese canto, mi E34 tiene todos los silentblocks reemplazados en los últimos años antes de adquirirlo ) La radio no le funciona (ni enciende la pantalla, solo lo hizo durante 5 minutos). La luz del techo no le va. Huele a veces a escape dentro del habitáculo yendo por carretera. Sudan las tapas de balancines. Pierde líquido de dirección por la botella. La dirección dura como un cuerno y al frenar tengo que hacer bastante fuerza (lo de frenar quizás es cosa del modelo, pero lo de la dirección lo dudo muchísimo). Tiene mil y un detalles por arreglar, pero esto es un coche para echarle dos coj*nes y arreglarlo uno mismo. Tirar de taller en un coche de 28 años... Si fuera un modelo muy exclusivo que va a revalorizarse, vale. En este caso, no vale porque hay que añadirle que la mayoría de mecánicos son unos sinverguenzas y piden dinerales por un trabajo que en youtube te puedes encontrar un latino tirao en el suelo haciéndolo literalmente con las 4 herramientas que trae el coche... (para los que justifican que si hay que pagar nosecuantas cosas en un taller) Es todo cosa de echarle tiempo y ganas al coche, y lo agradecerá. Es mi primer gasolina V8 y estoy muy encantado con él. Espero que responda bien al cariño que le voy a dar
Si las llantas son de E39 y no tienen centradores lo raro sería que no vibrasen. Los E39 tienen un diámetro de buje mayor que el resto de BMWs de su época y sus llantas no son compatibles con otros modelos. Casi seguro que te falla el juego de contactos de la llave de arranque. Busca "ignition switch" y tienes mucha información en el foro y en youtube. ¿No olerá a aceite requemado de lo que suda? Es raro que huelan a gasolina estos coches salvo fallo en los catalizadores o fuga antes de los mismos. En caliente los gases deberían ser inodoros. O te falla la bomba o la regulación del Servotronic si la lleva que es bastante probable que la lleve. Lo del freno puede ser un problema en el servo o fuga de vacío en la admisión. Debería frenar bien sin ejercer más presión que en cualquier otro coche. Hombre, pues un 740i E38 bien cuidado ya empieza a ser un coleccionable interesante. Sí, no es un M635 CSi ni un Jaguar E-Type pero es seguramente la mejor gran berlina del siglo XX con permiso del W140 que le mejora en algunos detalles pero pierde estrepitosamente en la TARA y todo lo que eso conlleva. Pregunta a @Larsen a ver qué opina pero un 740i E38 manual es un coche muy serio y en una reunión de veteranos sin duda llamará bastante la atención si está de serie y bien cuidado.
Si el coche es del 95, lleva el motor M60B40, que es el mismo que montaban los 540i E34 (1993–1995), los 740i E32 (1992–1994) o los 840i E31 (1992–1996). Los posteriores al año 96 ya llevan el motor M62B44 que es más moderno, cubica más y tiene más par. Se cotiza bastante menos un 740i E38 con el motor M60 que con el M62. Lo de la dirección dura me pasó en el mío hace unos años y era la válvula del servotronic que se tuvo que cambiar, probablemente sea el mismo fallo. Las llantas del E39 no son compatibles con los E38 como ya han comentado por aquí, busca unas de 16" originales de segunda mano, que son baratas, se te quitarán las vibraciones y llevarás una configuración de ruedas original para este modelo. Las fugas de aceite pueden venir de muchos sitios diferentes. Lo primero que hay que comprobar si es aceite del motor, de la dirección o de la caja de cambios. Si son un poco visibles o se ve la gotita a punto de caer en los bajos del coche, ya no pasa la ITV. Si hay que cambiar retenes varios, lleva mucho trabajo porque hay que desmontar medio motor para acceder a estos retenes, y cuando está todo desmontado suelen aparecer otras piezas con mucho desgaste que conviene cambiar aprovechando el coste de la mano de obra. Es cierto que un 740i E38 bien cuidado ya empieza a revalorizarse, porque cada vez quedan menos unidades en buen estado que no estén muy cargadas de km, pero por las descripciones que se están haciendo de este coche en cuestión, no me parece que estemos ante una de estas unidades. Kilometraje elevado (cerca de 300.000 km), fallos eléctricos varios, el típico fallo del airbag del acompañante (si se enciende no pasa la ITV), píxeles muertos en el display (fallo congénito de los E38, E39 y E31 de la época), radio/ordenador que no va, SIN catalizador, olores de humo dentro del habitáculo al circular, fugas de líquido de dirección, tacto duro del freno, etc. Las unidades de 740i E38 con el cambio manual y el motor M62B44 son las que más se cotizan, porque es una combinación bastante exótica y es el último serie 7 que estuvo disponible con caja de cambios manual en los motores de 8 cilindros.
Puede ser! Ayer al darle al contacto observé que las lucecitas cuadradas del navegador hicieron el amago de encenderse por un instante. La cosa es que no reacciona ni el navegador ni la radio. He reemplazado los fusibles y nada. Puse un cassete, y al darle a eyectar no sale. Capaz que sea lo que dices. ¿Tienes el número de la parte? https://www.realoem.com/bmw/enUS/showparts?id=GF61-EUR-06-1995-E38-BMW-740i&diagId=32_0703 ¿Es la número 2, cierto? Cabe la posibilidad. De diario utilizo un 525tds que anda con aceite de motor usado y filtrado y tengo el hocico saturado del olor a aceite quemado que echa el coche. Me falla que el bote de la dirección asistida está muy bajo. Luego lo relleno y a ver que tal.
El coche tiene los fallos que tiene que tener después de 28 años. Y más que le tienen que ir saliendo. Para coches nuevos ya está el concesionario BMW. Fuga de aceite tiene en las tapas de balancines, sudan aceite. Por lo demás está todo bien. El M60B40, por lo que he podido probar, es un señor motor. El consumo se contiene si se sabe manejar. ¿Que el M62B44 aporta un plus? Por supuesto! No son solo 20nm de par de pico, da el par "bastante" antes y es ohace mucho, pero eso no quiere decir que estamos igualmente ante un coche totalmente envidiable. Hablando claro y directo, me da la sensación que hablas del coche de una manera bastante despectiva. He podido observar que a veces se comenta que el coche o es la versión más gorda y más cargada de extras o no merece la pena y no tiene valor. ¿Qué son 282 mil km en estos coches? Los asientos y el volante apenas muestran signos de desgaste. Por ahí hay andando series 3 y 5 con libros de mantenimiento inexistentes, a saber cuantos dueños, más de 300 mil km y siguen dando guerra. Personalmente, a mí no me importaría que el coche llevase el M60B30 y un acabado más básico; no dejaría de ser una pedazo de berlina con 218cv nada despreciables y con una conducción que ojalá conservasen los coches más modernos. En resumen, el coche fue muy querido y cuidado por el dueño original hasta que este falleció. Aquí tengo el librito de mantenimientos de la bmw firmado hasta los 240 mil km en alemania. P.D: estoy pendiente de comprobar la compresión de los cilindros, a ver que sorpresa me llevo en un vehículo de "alto kilometraje".
Larsen te lo explica porque es un sibarita, como yo, y a priori ver juntos todos esos problemas asusta un poco. Pero si eres capaz de resolverlos el coche es una máquina. Respecto al motor yo ye conducido los 4.0 y 4.4 y considero que a efectos de potencia el 4.0 ya va muy holgado. Lo peor del 4.0 no es la potencia sino la posibilidad de desgastes en cilindros al llevar el bloque M60.
Es que ni en sus tiempos se veían. Los E38 siempre fueron coches de muy poca difusión. Si era complicado verlos hace 20 años pues hoy ya son una rareza absoluta. Sí, es la 2.
Creo que no has interpretado bien mis palabras, que no están hechas desde el desprecio como dices, están hechas desde el conocimiento y la experiencia. Tuve durante años un 740i E38 con el motor M62B44 y tengo actualmente un 740i E32 con el motor M60B40. Tanto uno como otro me han dado muchas satisfacciones, conozco sus virtudes y sus defectos, y sé que una acumulación de defectos en este tipo de coches puede suponer miles de euros para adecentar el coche. He tenido más de 20 coches, y la mayoría han sido de lo que se llama "alta gama", con motores de 6, 8 y 12 cilindros. Soy bastante exigente a la hora de comprar un coche usado y no me vale cualquier cosa. No me importa pagar un precio por encima de lo que marca el mercado si encuentro lo que busco. No me dejo deslumbrar por un precio barato en una unidad que claramente necesita muchos cuidados para ponerla en órbita de nuevo. Dicho esto, yo no he visto tu coche de cerca, sólo me he guiado por los comentarios que se han hecho en este hilo, y mi opinión se basa en mi experiencia personal y en dichos comentarios. No pretendo desanimarte ni criticar tu decisión de adquirir este coche, sólo que con mi nivel de exigencia yo habría descartado esta unidad porque conozco de primera mano el coste económico y de tiempo que requiere su restauración, y no volvería a meterme en estos berenjenales de visitas de talleres, búsqueda de recambios y tiempos de espera interminables con el coche inmovilizado. Espero que puedas adecentar tu coche con el mínimo presupuesto, que lo disfrutes muchos años y que te dé muchas satisfacciones. A mí y al resto del subforo de la serie 7 nos alegrará saber que ha caído en buenas manos y se ha salvado del desguace.
Lo he cambiado y nada. Le he cambiado también los fusibles y le he puesto una batería más gorda y nada
Se le había colado agua por la antena que hay donde el maletero y me había mojado los módulos de radio gps etc... Toca abrirlos y a ver qué tal están por dentro